LLioncurt escribió:Orestes escribió:LLioncurt escribió:Claro, los de Steam son tontos y no se llevan dinero por Keys y sin embargo te permiten descargar el juego y jugar, ¿No?
TODAS las Keys vienen de Steam, ya que son los que controlan que cada Key es única y se utiliza con una única cuenta. Que se vendan a un precio o a otro es algo que tienen más controlado de lo que crees, igual que Netflix tiene controlado quién comparte cuenta con familiares en la misma casa o con gente que no tiene nada que ver entre ellos.
Lo que exige Steam es que el propio juego, todo el contenido DLC y microtransacciones también estén a la venta en Steam.
Por esa lógica que tienes tampoco ofrecerían alojamiento a juegos F2P. Por ejemplo el TERA Online de Gameforge tiene dos versiones, la versión de su sitio web y la de Steam. Todas las compras ingame de la versión de Steam pasan por su API (y obviamente por los sistemas de pago de Steam) y las de la versión de su web no. ¿Por qué tiene Gameforge una versión Steam? Porque les da una exposición a clientes brutal que no lograrían jamás sólo con su página. Black Desert Online también intentó buscarse las habichuelas por su cuenta y también tuvo que ir a morir a Steam.
¡Porque pagar ese 30% merece la pena!
En Valve saben que la mayoría de la gente es lo suficientemente vaga como para mirar solamente Steam a la hora de comprar un juego y las páginas de keys les dan exactamente igual.
cc
@cuervoxx @Alfil69
Obviamente sacan beneficio de los juegos que tienen alojados, incluso de los gratuitos, sino, no los tendrían. Igual que Epic, que si regala juegos es porque le beneficia que descargues su cliente. O Microsoft cuando hace la vista gorda con la piratería, porque también le beneficia.
De todas formas no voy a insistir en el tema, no me pagan por defender a Epic, de hecho ni siquiera tengo cuenta con ellos. Pero vamos, que aquí se los pone como malos malísimos y no veo diferencia entre ellos, Valve, Blizzard, EA, Sony o Microsoft.
Lo que hay que tener claro es que nosotros no somos los clientes objetivo ni de Steam ni de Epic (salvo cuando compramos juegos producidos por ellos). Sus clientes son las productoras, y siempre van a mirar cómo convencerlas de vender en su tienda.
Pero vamos, que me vais a negar que la competencia es buena. Vete tú a saber, de no ser por Epic, si Steam no le habría metido mano a su biblioteca, si total, quién quisiera jugar a PC iba a tener que pasar por ellos.