GXY escribió:yo ya lo dije hace años, que la fusion viable va a llegar antes por mediacion de los chinos, que por el ITER.
convoco a
@perfect ardamax que seguramente tenga algo interesante que decir en relación a este asunto.

Yo todos estos retrasos lo considero algo normal (naturalmente esperables)
El proyecto de crear el primer reactor de Fusión de la Historia es también el primero en muchas cosas:
1) El primero donde para hacer posible su creación se tiene que usar materiales "que no existen" (estos materiales son "descubiertos" mediante análisis computacional)
2) Se tiene que diseñar procesos industriales para crear ese "material" que "los ordenadores dicen que hay que crear" (crear cadenas de producción "especiales" en fabricas de la nada para supuestamente "conseguir ese acero especial digno de la NASA que según el análisis de ordenador debe crearse"
3) El primero donde "se empezó a construir el reactor" sin comprender las interacciones eléctricas y cuánticas del plasma confinado magnéticamente a muy altas temperatura (100 millones de grados).
4) El primero en diseñar los mayores imanes (y más potentes) del mundo y una vez más mediante análisis de ordenador cuya materia prima tenia que ser de tanta pureza que se tuvo que ir a buscar a minas de todo el mundo para conseguir los denominados "GOLDLOT" (Lotes Dorados de material)
5) A medida que han ido pasando los años se ha ido aumentando la potencia computacional así como el avance y la investigaciones en el comportamiento del plasma de confinamiento magnético a muy alta temperatura. Como resultado de ello "se han ido evidenciado problemas antes no tenidos en cuenta por los análisis anteriores)
6) Como resultado del punto anterior en muchas ocasiones se a tenido que volver al punto 2 (vuelta a crear ese otro material y remplazar al que ya habías puesto
Por todo ello lo que titula la noticia es algo
totalmente normal una vez que comprendes como se trabaja en el ITER (desarrollando nueva tecnología y procesos industriales conforme se va avanzando en la investigación) una vez entiendes que el ITER más que un proyecto de construir el primer reactor de fusión del mundo.....es en realidad un proyecto "en búsqueda de logar la Fusión artificial" (científicos e ingenieros "buscando el camino" para alcanzarla).
Entiendes que "como no tienes claro el camino" (el proyecto se inicio sabiendo cual era el camino
a grandes rasgos)......es el camino concreto "
de desarrollo de materiales y métodos" el que desconocías cuando iniciaste este proyecto hace 18 AÑOS.
Y fruto de ello entiendes que es un proceso de "ensayo y error" pero como la propia noticia demuestra hemos pasado de "no se que material se requiere para esto" a "se que materiales se requieren pero parece ser que no se enlazan entre ellos de forma fuerte"
se encontraron grietas debido a incompatibilidades entre los materiales.
Vuelta al punto 2 pero poco a poco "el cerco se va cerrando" (los cálculos se afinan cada vez más) poco a poco se vislumbra el sendero correcto.
No importa el proyecto de "Ingeniería de vanguardia/puntera qu mires" al ser de vanguardia nunca sale rentable precisamente porque al ser "los primeros" son estos los que deben ir resolviendo los problemas que se van presentando sobre la marcha (problemas que cuando iniciaste ese camino no sabias ni que existían).
Son "los que vienen después" (empresas, instituciones, organismos ect...) lo que "con el mapa del camino trazado" llegan "a la primera" a la meta que al pionero le costo tanto llegar.
El ITER es justo eso el pionero caro (un agujero de recursos y dinero que en algunos momentos de desanimo y desfallecimiento puede parecer que no tiene fin) pero que una vez se llegue a la meta el "Premio" de tener energía limpia, barata y "inagotable" bien lo merecerá.......el ITER nunca sera rentable su objetivo nunca fue serlo. el objetivo del ITER según su carta fundacional es "DEMOSTRAR LA VIABILIDAD DE PRODUCIR FUSIÓN NUCLEAR DE FORMA ARTIFICIAL POR LA HUMANIDAD"........y en eso están ya 18 años (y los que aun tengan que quedar para llegar a esa tan preciada meta).
ITER = Reactor Termonuclear Experimental Internacional
DEMO = Demostrador de central eléctrica
Los objetivos de DEMO son normalmente entendidos como un paso intermedio entre ITER y el "primer" reactor comercial de fusión.
El ITER es lo que el proyecto "pila CP-1" de 1942 significo para el mundo el pila CP-1 nunca busco rentabilidad...busco demostrar que la Fisión nuclear de las bombas atómicas podía controlarse y obtener electricidad controlada de ello. No fue hasta 1956 cuando se inauguro "Calder Hall" nombre dado a la primera planta de energía nuclear comercial del mundo (14 años).
Sin embargo la fusión es "otro nivel de dificultad técnica varios niveles superior"
Los núcleos atómicos grandes son inestables por naturaleza (se rompen "fisionan" fácilmente).
La Fusión sin embargo se trata de coger 2 átomos estables y obligarlos a unirse para obtener la energía "excedente" del proceso.
Para que entiendas las barbaridad de la dificultad que estamos hablando has de entender que "EL SOL" solo consigue llevar acabo ese proceso en su nucleo (fuera de el el sol solo es una bola de gas muy caliente que no produce fusión alguna (el nucleo del sol ocupa el 24% del radio de la estrella y esta situado a una profundidad de 456.000 kilómetros siendo el radio total del sol de 696.340 kilómetros)
En el Sol con una gravedad en su nucleo de 4664,987 m/s^2 gracias a esta enorme gravedad el SOL solo necesita una temperatura mínima teorica de 12 millones de grados para fusionar Hidrógeno y afortunadamente la temperatura a esta profundidades/presiones oscila entre los 15 y 20 millones de grados centígrados consiguiendo así fusionar hidrogeno
de forma lenta (como ves no es precisamente que nuestro SOL sea "un reactor de la leche").
BIEN
La gravedad en la superficie de la tierra es de 9,81m/s VS 4664,987 m/s^2 del nucleo del SOL
¿Que significa eso?
Pues que "en esos ordenes de Presion gravitatoria" si nosotros queremos "Fusionar Hidrógeno" necesitamos el orden de los 100 millones de grados centígrados y no los 15 millones del sol.
Estamos diciendo que nuestro reactor de "fusión artificial" necesita ser como mínimo 9 veces más caliente que el SOL para poder logar hacer lo que nuestro astro rey hace. Y que nuestra enorme y compleja maquina no se nos derrita en el proceso ¿conoces algún material que aguante los 100 millones de grados sin derretirse?
De hay que sea importante controlar el campo magnifico del plasma a alta temperatura (evitar que el plasma a 100 millones de grados toque las paredes del reactor) "debemos mantenerlo confinado flotando y girando sin que toque las paredes del reactor" de lo contrario nuestro reactor de 100 mil millones de derritiera como queso en Sandwichera
El problema es que el plasma de muy alta temperatura al girar genera su propio campo magnético (cosas de la ley fundamental del electromagnetismo) que modifica nuestro "campo magnético de contención" abriendo brechas produciendo un escape del plasma = reactor "queso"
La investigación estos últimos 10 años se ha centrado en hallar modelos predictivos del comportamiento de este plasma (saber que campos va a crear de que intensidad y en que partes del plasma) para así poder diseñar un campo magnético de contención modular "activo" que se "anticipe" ha estas disrupciones magnéticas y las contrarreste "modificar nuestro escudo magnético de forma constante justo antes de recibir un impacto que lo rompa" en una danza magnética modulada a "la décima de segundo" (la sincronización en esquivar el golpe debe manejarse en décimas de segundo).
Y todo ello requiere encontrar (desarrollar9 materiales que permitan crear múltiples campos magnéticos de distinta forma y potencia y modificarlos en décimas de segundo...para evitar que "nuestro escudo se rompa"
Por ello no es de exagerar cuando se dice que el ITER es el proyecto de ingeniería terrestre más complejo jamas abordado por el ser humano porque es cierto es asi.
Pero con insistencia y perseverancia lo acabaremos llevando a buen puerto no importa cuantos retrasos haya lo importante es llegar al final del camino el premio bien lo merece
Saludos