El Hombre más Feliz del Mundo

Una religión per se tiene capacidad para motivar a un ser humano en lo que dure su vida. Lo bueno de las religiones no teístas es que se acercan más a la filosofía que al dogma del Dios y el concepto de autoridad y obedencia que rige las monoteístas. El tío puede que sea inmensamente feliz, no lo niego. Pero de ahí a decir que es el más feliz del mundo... No creo que se pueda medir la felicidad. Lo mismo el más feliz, objetivamente hablando, es un hijo de puta de cualquier tipo.

Lo que digo es que el concepto felicidad depende también de la psicología del individuo, más el entorno, más las ideas, más el azar. Vamos, que no creo que sea el más feliz. O sí. Pero está claro que el budismo le quitará preocupaciones "mundanas". Bueno, menos lo del sexo, ejem. Comprendo que el deseo está suprimido en el budismo, y eso da fuerza y convicción a lo ético de la religión. Pero, no puedo comprender hasta qué punto puedes sentirte lleno y feliz sin un subidón y chute de endorfinas proveniente de un buen polvo. Todo es cuestión de gustos.

Y sí, suena a panfletaco. Pero oye, que publiciten el Budismo todo lo que les salga de los cojones y tan felizmente. No nos hemos tragao ya mierda de los cristianos, islámicos, testigos de Jehová, Cienciología, etc, como para encima ponerle trabas a una religión que a mi parecer es de las pocas decentes y mayoritarias que conviven actualmente en nuestra civilización.

Yo no creo que me considerase más feliz siendo budista. Yo ya soy un ser urbano, de ciudad, de tecnología, de rutina y entorno social. Hasta cierto punto podría cambiar mi vida, pero al final ciertas costumbres y modus vivendi se nos quedan estampados de por vida. Y esa vida "plana" de los monjes budistas no me convence. No obstante, soy de los que extraen los cachitos que creen acertados de diferentes corrientes de pensamiento, filosóficas o religiosas.
israel escribió:
Aldehido escribió:Que cada uno sea feliz a su manera; mientras no hagan daño a los demás, todo va bien.


Totalmente de acuerdo. Pero no todo tiene el mismo mérito.

Es mucho mas loable y beneficioso para la humanidad un obrero (o un empresario) que se rompe la espalda todas las mañanas para que sus hijos sean un poco mas felices o un científico con los ojos rojos tratando de solucionar un problema... que un idiota que se la pasa vegetando embriagado en su propia "felicidad". Es la versión mas atroz del egoísmo, la nada en si misma.

Pero vamos, quizás sea porque creo que la humanidad debe tener aspiraciones superiores a las de un helecho que crece en los montes...


No tienes los conocimientos necesarios sobre lo que hablas par acusar a nadie o juzgar su modo de vida con tanta alegría, de hecho es absurdo lo que estás diciendo, y este señor, de hecho, era y es cientifico y continua investigando a dia de hoy aunque haya dedicado años de su vida a "investigarse" a si mismo.


Hablar de los empresarios, en gremio, como de personas loables que luchan por la humanidad, es ya el colmo de la frivolidad.
In the Flesh escribió:
israel escribió:
Aldehido escribió:Que cada uno sea feliz a su manera; mientras no hagan daño a los demás, todo va bien.


Totalmente de acuerdo. Pero no todo tiene el mismo mérito.

Es mucho mas loable y beneficioso para la humanidad un obrero (o un empresario) que se rompe la espalda todas las mañanas para que sus hijos sean un poco mas felices o un científico con los ojos rojos tratando de solucionar un problema... que un idiota que se la pasa vegetando embriagado en su propia "felicidad". Es la versión mas atroz del egoísmo, la nada en si misma.

Pero vamos, quizás sea porque creo que la humanidad debe tener aspiraciones superiores a las de un helecho que crece en los montes...


No tienes los conocimientos necesarios sobre lo que hablas par acusar a nadie o juzgar su modo de vida con tanta alegría, de hecho es absurdo lo que estás diciendo, y este señor, de hecho, era y es cientifico y continua investigando a dia de hoy aunque haya dedicado años de su vida a "investigarse" a si mismo.


Hablar de los empresarios, en gremio, como de personas loables que luchan por la humanidad, es ya el colmo de la frivolidad.


perdona pero tus comentarios son un facepalm como una casa. No te voy comentar todo lo que has soltado porque el ladrillo sería considerable.... y ya esto último de los empresarios es la mayor perla demagógica que has soltado.
In the Flesh escribió:
israel escribió:
Aldehido escribió:Que cada uno sea feliz a su manera; mientras no hagan daño a los demás, todo va bien.


Totalmente de acuerdo. Pero no todo tiene el mismo mérito.

Es mucho mas loable y beneficioso para la humanidad un obrero (o un empresario) que se rompe la espalda todas las mañanas para que sus hijos sean un poco mas felices o un científico con los ojos rojos tratando de solucionar un problema... que un idiota que se la pasa vegetando embriagado en su propia "felicidad". Es la versión mas atroz del egoísmo, la nada en si misma.

Pero vamos, quizás sea porque creo que la humanidad debe tener aspiraciones superiores a las de un helecho que crece en los montes...


No tienes los conocimientos necesarios sobre lo que hablas par acusar a nadie o juzgar su modo de vida con tanta alegría, de hecho es absurdo lo que estás diciendo, y este señor, de hecho, era y es cientifico y continua investigando a dia de hoy aunque haya dedicado años de su vida a "investigarse" a si mismo.


Hablar de los empresarios, en gremio, como de personas loables que luchan por la humanidad, es ya el colmo de la frivolidad.


Si es que es verdad, los empresarios son el DEMONIO!!!!!!!!![/ironic]

+1000 a israel.
No he dicho eso, sin embargo el empleo de un individuo es totalmente irrelevante para lo que se está tratando aquí, y mas si tratamos de catalogar a una persona según lo que haga, y ya en ultima instancia de calificar de loable a alguien simplemente por ser "empresario".


Si se quiere entender se entiende, perfectamente.
SkripT escribió:Joder y yo que creía que ese título se lo llevaba el más grande...

Imagen

Jajaja [plas]
israel escribió:
Aldehido escribió:Que cada uno sea feliz a su manera; mientras no hagan daño a los demás, todo va bien.


Totalmente de acuerdo. Pero no todo tiene el mismo mérito.

Es mucho mas loable y beneficioso para la humanidad un obrero (o un empresario) que se rompe la espalda todas las mañanas para que sus hijos sean un poco mas felices o un científico con los ojos rojos tratando de solucionar un problema... que un idiota que se la pasa vegetando embriagado en su propia "felicidad". Es la versión mas atroz del egoísmo, la nada en si misma.

Pero vamos, quizás sea porque creo que la humanidad debe tener aspiraciones superiores a las de un helecho que crece en los montes...


¿Aspiraciones superiores? xD Somos seres vivos, y nuestra unica aspiracion es la felicidad. Fin. Abrá gente que la encuentra en el altruismo, y gente que no, y me parecen igual de respetables. Al fin y al cabo la vida es nuestra y no tenemos que gastarla en meritos.

¿No te parece egoista mirar mas por tus hijos que por otros seres humanos? ¿Son iguales y tienen el mismo derecho que los demas no?

salu2
Para empezar:

¿Que es para ti ser feliz?

Pues cada uno te dará una respuesta diferente porque cada uno es feliz a su manera :)

un saludo
cash está baneado por "This is the end, my only friend, the end"
PS2HACKER escribió:
Pues cada uno te dará una respuesta diferente porque cada uno es feliz a su manera :)

un saludo


En todo caso diras que cada uno INTENTA ser feliz a su manera...y mas o menos todos tenemos claro cual es el camino a NO seguir... :-| (que ademas se ha estado hablando en este hilo de eso...)

Entonces claramente hay que saber compaginar y no ser blanco o negro...pero yo creo que el camino equivocado esta CLARISIMO (aunque parece que hay algunos por aqui que lo defienden, pobres infelices)
cash escribió:
PS2HACKER escribió:
Pues cada uno te dará una respuesta diferente porque cada uno es feliz a su manera :)

un saludo


En todo caso diras que cada uno INTENTA ser feliz a su manera...y mas o menos todos tenemos claro cual es el camino a NO seguir... :-| (que ademas se ha estado hablando en este hilo de eso...)

Entonces claramente hay que saber compaginar y no ser blanco o negro...pero yo creo que el camino equivocado esta CLARISIMO (aunque parece que hay algunos por aqui que lo defienden, pobres infelices)


Obviamente cada uno intenta ser feliz como pueda pero cada uno es feliz a su manera.

Por ejemplo. tu eres feliz con tener el coche de tus sueños y yo con el viaje de mis sueños, probablemente yo con ese mismo coche y tu con mi viaje no seriamos igual de felices que al contrario.

No se si me explico pero lo que vengo a decir es que todos nacemos para el mismo objetivo lo cual es ser felices.

La cuestión es: ¿Como? y ¿Cuando?

La respuesta sería: ¡Busca tu felicidad! o ¡Tu eres quien mejor sabe donde encontrar TU propia felicidad!


También tengo claro que para ser felices hay que SABER serlo. ;)

un saludo
cash está baneado por "This is the end, my only friend, the end"
PS2HACKER escribió:
cash escribió:
PS2HACKER escribió:
Pues cada uno te dará una respuesta diferente porque cada uno es feliz a su manera :)

un saludo


En todo caso diras que cada uno INTENTA ser feliz a su manera...y mas o menos todos tenemos claro cual es el camino a NO seguir... :-| (que ademas se ha estado hablando en este hilo de eso...)

Entonces claramente hay que saber compaginar y no ser blanco o negro...pero yo creo que el camino equivocado esta CLARISIMO (aunque parece que hay algunos por aqui que lo defienden, pobres infelices)


Obviamente cada uno intenta ser feliz como pueda pero cada uno es feliz a su manera.

Por ejemplo. tu eres feliz con tener el coche de tus sueños y yo con el viaje de mis sueños, probablemente yo con ese mismo coche y tu con mi viaje no seriamos igual de felices que al contrario.

No se si me explico pero lo que vengo a decir es que todos nacemos para el mismo objetivo lo cual es ser felices.

La cuestión es: ¿Como? y ¿Cuando?

La respuesta sería: ¡Busca tu felicidad! o ¡Tu eres quien mejor sabe donde encontrar TU propia felicidad!


También tengo claro que para ser felices hay que SABER serlo. ;)

un saludo


Por supuesto.

Pero un apunte, el que intente ser feliz o crea que va a serlo mediante la obtencion de un bien material, o subiendo X escalafones de X cosas, o teniendo meritos de X cosa...simplemente esque aun no se ha enterado de que va la cosa... :-|
israel escribió:
Aldehido escribió:Que cada uno sea feliz a su manera; mientras no hagan daño a los demás, todo va bien.


Totalmente de acuerdo. Pero no todo tiene el mismo mérito.

Es mucho mas loable y beneficioso para la humanidad un obrero (o un empresario) que se rompe la espalda todas las mañanas para que sus hijos sean un poco mas felices o un científico con los ojos rojos tratando de solucionar un problema... que un idiota que se la pasa vegetando embriagado en su propia "felicidad". Es la versión mas atroz del egoísmo, la nada en si misma.

Pero vamos, quizás sea porque creo que la humanidad debe tener aspiraciones superiores a las de un helecho que crece en los montes...


Pues a mi esta me parece la respuesta mejor del hilo, es más o menos lo que pienso yo, y los que criticáis lo que ha dicho de los "empresarios", pues yo soy un currante solo pero autónomo, y a efectos legales y de hacienda es como si fuese un empresario, me tengo que levantar pronto, tengo que hacer mis horas y pagar mis facturas como cualquier otro currante. Y no tengo dietas pagadas, ni transporte de empresa, ni pagas dobles, ni vacaciones pagadas, eso son lujos del trabajador asalariado. Offtopic/off

Pero respecto al hilo, me parece una forma muy improductiva de vivir, sin poder acariciar los placeres de la vida, ni contribuir en nada, solo en tu propia felicidad imaginaria.
GAROU_DEN está baneado por "acumulación de infracciones... no digas que no avisamos"
Escultor escribió:
israel escribió:
Aldehido escribió:Que cada uno sea feliz a su manera; mientras no hagan daño a los demás, todo va bien.


Totalmente de acuerdo. Pero no todo tiene el mismo mérito.

Es mucho mas loable y beneficioso para la humanidad un obrero (o un empresario) que se rompe la espalda todas las mañanas para que sus hijos sean un poco mas felices o un científico con los ojos rojos tratando de solucionar un problema... que un idiota que se la pasa vegetando embriagado en su propia "felicidad". Es la versión mas atroz del egoísmo, la nada en si misma.

Pero vamos, quizás sea porque creo que la humanidad debe tener aspiraciones superiores a las de un helecho que crece en los montes...


Pues a mi esta me parece la respuesta mejor del hilo, es más o menos lo que pienso yo, y los que criticáis lo que ha dicho de los "empresarios", pues yo soy un currante solo pero autónomo, y a efectos legales y de hacienda es como si fuese un empresario, me tengo que levantar pronto, tengo que hacer mis horas y pagar mis facturas como cualquier otro currante. Y no tengo dietas pagadas, ni transporte de empresa, ni pagas dobles, ni vacaciones pagadas, eso son lujos del trabajador asalariado. Offtopic/off

Pero respecto al hilo, me parece una forma muy improductiva de vivir, sin poder acariciar los placeres de la vida, ni contribuir en nada, solo en tu propia felicidad imaginaria.


seria la mejor respuesta si se hubiese leido el primer post de borabora...
borabora dijo:
Hoy es la mano derecha del Dalai Lama y ha donado millones de euros -producto de la venta de sus libros- a monasterios y obras de caridad.Pero eso no es la causa, sino la consecuencia de su felicidad…

si en su mente cree que donar millones de euros a obras de caridad no es MAS LOABLE O UTIL PARA LA HUMANIDAD que un obrero o empresario que mira solo sus intereses familiares mal vamos...de hecho asi vamos.en fin. [fumando] [fumando]
Imagen

Ah no!, que este es el hombre más feliz de Springfield, no del mundo, jajaja ;)
DMCSH2 escribió:Imagen

Ah no!, que este es el hombre más feliz de Springfield, no del mundo, jajaja ;)


Imagen
Almenos este hombre es realmente libre, nosotros dependemos de nuestros politicos, bancos y sociedad para ser libres. El ha encontrado felicidad, la mayoria de este mundo nisiquiera se da cuenta de su realidad [sonrisa]

Dependemos tanto del sistema monetario.....
Escultor escribió:una forma muy improductiva de vivir, sin poder acariciar los placeres de la vida, ni contribuir en nada, solo en tu propia felicidad imaginaria.



A lo mejor la "felicidad imaginaria" es esa que se basa en esos supuestos "placeres de la vida". Mas aun cuando vivimos en una sociedad como esta, en que hacemos por inercia de los sueños ajenos los nuestros propios, al no saber muy bien como vivir nuestras vidas ya que es algo que nadie nos enseña.



Todos terminamos fijandonos en las mismas cosas, en el coche, la casa, la novia, el estatus social...y a la postre, la felicidad puede no radicar en esas cosas, vivimos temiendo el "vacio" de perderlas, y la frustracion llega en mayor o menor medida y a veces terminamos agarrandonos como a clavo ardiendo a unas preconcepciones que, en realidad, no nos dan la plenitud que esperabamos porque no hemos superado las barreras de los prejuicios.



Pero bueno, estos son mis principios. Si no le gustan, tengo otros [borracho].
Escultor escribió:
DMCSH2 escribió:Imagen

Ah no!, que este es el hombre más feliz de Springfield, no del mundo, jajaja ;)


Imagen


Sólo por el gif que me has puesto, ya ha merecido la pena poner la chorrada que he puesto, mil gracias XD Este gif, va para la colección, pero en un luigar privilegiado [plas] [plas] [plas]
Tonterías, el hombre más feliz (o feliciano, diría yo) es Pedro Martínez de la Rosa:

"Estoy muy contento de unirme a Pirelli. Probar neumáticos es algo que siempre me ha gustado y es un reto muy importante, especialmente en Fórmula 1. La información que puedes obtener de la telemetría y de los sensores es valiosa, pero nada sustituye las sensaciones que tiene un piloto con neumáticos nuevos, así que espero ser un activo real para Pirelli"


A este lo meten en el campeonato infantil de karting y seguirá diciendo que es un sueño para él y que está contentísimo [carcajad] [carcajad]
Escultor escribió:
Pero respecto al hilo, me parece una forma muy improductiva de vivir, sin poder acariciar los placeres de la vida, ni contribuir en nada, solo en tu propia felicidad imaginaria.



Según esos científicos de imaginaria tiene poca esa felicidad.

Y yo no acabo de ver porque esa vida "improductiva" sea tan mala. Analicemos:

Imaginemos que todas las personas del mundo actúan a) como el tío este o como b) el obrero/empresario de tu ejemplo.


a) Viviriamos todos en moradas muy humildes y simples, comeriamos lo del huerto y poco más. No habría muchos extras "innecesarios" en nuestras vidas, pero seriamos felices.

b) Viviriamos en casas decentes, algunas más grandes que otras. Comeriamos todo tipo de cosas. Habría extras "innecesarios" en nuestras vidas. Seriamos felices.


El resultado viene a ser el mismo!
69 respuestas
1, 2