Sema81 escribió:@Serkenobi Desconocía la existencia de las regular.
No eres el único
@Sema81 , casi nadie las conoce en España, incluso entre los que las utilizan y las venden. Debo ser de los pocos en el país que las utiliza
![carcajada [carcajad]](/images/smilies/nuevos/risa_ani2.gif)
El formato que directamente nadie debe conocer es el Golden, el cual no veo nada práctico, por cierto. Por un lado es tan ancho y alto, que independientemente del cómic que introduzcas, te va a sobrar mucho espacio, arrugándose por tanto la funda. Por otro lado tampoco sirve por ejemplo para proteger los tomos en cartoné, porque no tiene el tamaño necesario para abarcarlos. Para mí está en tierra de nadie y sólo podría entender su uso si alguien quisiera almacenar varios cómics en una sola bolsa por temas de comodidad (para no tener que desempaquetar tantos cómics cuando quieres leer una etapa), como por ejemplo guardar 10 grapas en una funda Golden.
Sema81 escribió:Supongo que las usas para tomos rustica de bastante grosor o los 100% Marvel con solapas, que por culpa de las dichosas solapas (que solo sirven para acabar doblando la portada a base de leerlos) no entran en las Silver. A mi el resto de tomos en rustica de unas 5-6 grapas (Los muertos vivientes, Los leones de Bagdad, Wayward, los tomos rojos de Spiderman, los tomos cuatrimestrales de DC...) me han entrado sin problemas.
Pues siento decir que te equivocas, las utilizo en todos los tomos en rústica que contengan mínimo cuatro números. Un detalle importante es que además de fundas, yo siempre utilizo cartones, independientemente de que sean grapas o tomos en rústica, lo cual hace que algunos tomos en rústica que podrían entrar (aunque de manera justa) en una funda silver, con este sistema no entren ni queriendo.
Como expliqué en mi anterior mensaje, las cartones evitan que los cómics se deformen y comben, porque aunque los tomos en rústica tiene más rigidez que las grapas, si tienen varios kilos de presión encima, es inevitable que se acaben deformando. Te adjunto un ejemplo gráfico:

Eso eran dos baldas de mi vitrina en Abril de este año. Fíjate sobre todo en la segunda balda, con la cantidad de grapas y tomos en rústica que hay presentes, sino hubiera un elemento que las dotara de cierta rigidez como los cartones, muchos cómics se habrían deformado al aplastarse los unos contra los otros.
Sema81 escribió:También comentar que, aunque en un principio las fundas con autocierre puedan parecer lo mejor, hay que tener en cuenta que con el tiempo, parte de la goma se acaba pegando en la parte de la solapa y como no tengas cuidado se te puede quedar pegado el comic al sacarlo.
Si uno lo hace con cuidado, no tiene porque pegarse al cómic.
Sema81 escribió:Respecto de los cartones, yo solo los uso para las grapas, y en el caso de grapas de hasta 32 páginas, meto dos por funda con un cartón en medio y quedan bastante bien. Lo que hago es dejar la parte de la portada de los dos número a la vista por los dos lados, uno por delante y otro por detás, así equilibro la parte del lomo que es un pelín más ancha.
Para las grapas más gruesas, como por ejemplo las de Batman o Superman de ECC, que solo caben una por funda, para que quede bien ajustada lo que hago es meter el cartón en el pliegue central del comic, justo donde se ven las grapas.
Y ya para acabar, a las fundas sin autocierre les suelo poner la cinta adhesiva en dos trozos pegados a los laterales y en vertical, así a la hora de despegarlo es mucho más fácil.
Son pequeñas manías de coleccionista. A base de probar uno va viendo lo que mejor le va.
Como una imagen vale más que mil palabras:
Ejemplo de dos grapas finas y un cartón en una funda current:
Ejemplo de una grapa gruesa con cartón en medio de la grapa en una funda current:
Ejemplo de grosor que entra sin problemas en una funda silver:
Curioso sistema, el poner un cartón en medio de una grapa. ¿Eso no hace que fruto de la presión, el cómic se acabe deformando ligeramente por el centro? Porque el cómic está ajustado en la funda.
¡Saludos!