El Gobierno sopesa cobrar peajes en la red de autovías del Estado

Repe: hilo_el-gobierno-baraja-cobrar-peajes-blandos-en-las-autovias_1763258

Nueva medida de recaudación del Gobierno. El Ministerio de Fomento trabaja actualmente en un plan para cobrar a todos los vehículos ligeros que circulen por la red de autovías del Estado. Se trataría de tarifas más bajas que los peajes tradicionales y comenzaría a aplicarse dentro de un año. Dicho plan se enmarca dentro de la gran reforma de las infraestructuras que el Consejo de Ministros prevé aprobar este viernes, con el objetivo de liberalizar la gestión y los servicios de transporte que se mantienen actualmente en manos del Estado. La opción del cobro de peajes blandos por el uso de autovías está sobre la mesa, aunque no convence a todos los miembros del Ejecutivo, según informa el diario ABC.

La finalidad de la medida, que por ahora no afectará a los camiones, es recaudar lo suficiente para financiar la conservación de las carreteras. Es decir, el plan se diseñaría de tal forma que pueda compatibilizar el cobro de peajes baratos suficientes para mantener la red en buen estado pero sin desatar una guerra con el sector del transporte pesado. El hecho de que este plan fuese incluido la semana pasada en el orden del día de la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos, antesala del Consejo de Ministros, demuestra el avanzado estado del mismo, sostienen fuentes oficiales citadas por Cinco Días.

No obstante, la aplicación de la medida no es algo sencillo: conlleva una serie de inversiones de carácter técnico, como es la instalación de un sistema de dispositivos en las distintas autovías que no podría estar operativo antes de un año. Lo recaudado por las arcas públicas dependería, obviamente, de los precios de los impuestos. Las mayores constructoras del país lanzaron el año pasado a través de la patronal Seopan una propuesta por la que el Gobierno podría disponer de 1.800 millones al año cobrando en las autovías a vehículos pesados (10 céntimos por kilómetro) y ligeros (4,5 céntimos por kilómetro) en los trayectos de largo recorrido.

Otros cálculos elevan esa recaudación hasta los 3.000 millones de euros anuales. Todo dependerá de las tarifas que se apliquen finalmente, que irían acompañadas de bonos especiales para viajeros habituales. No hay duda de que la medida se implantará de manera progresiva, ya que además de los pórticos necesarios en la red viaria, los automóviles deberán llevar pegatinas u otros dispositivos identificativos.


Link: http://www.elconfidencial.com/economia/ ... ado-97177/

Además de pagar sueldos millonarios, ayudar a robar a gente de la nobleza, poder pagar subvenciones sin ton si son, y demás, ¿para que pago yo impuestos si luego me vuelven a cobrar por lo mismo? Ya se estaba comentando desde hace años pero parece que los amigos de las constructoras quieren mantener su vía de beneficios con el permiso del gobierno.

Valiente panda de ladones y vendidos tenemos en el gobierno.
Hilo repetido pero nada más que añadir a tu comentario porque me encabron... porque está uno cansado de pagar lo mismo varias veces.
Salu2.
Yo tenía entendido que, por normativa, las autovías deben de ser gratuitas.
¿Cómo puede ser que implanten ese cobro, entonces?.
Gracias.
Y el céntimo sanitario en los carburantes partir de hoy...

http://www.prevencar.es/index.php/notic ... -sanitario

http://www.prevencar.es/index.php/notic ... e-se-cobra

Ah, y en 2013 el impuesto al consumo (IVA)

Disfruten...

P.D. menos mal que no iban a subir impuestos...
3 respuestas