El Gobierno se prepara para más ajustes ante el próximo rescate

Tras un mes de julio histérico y tres semanas de descanso tutelado por los mercados, el Consejo de Ministros del próximo viernes abre el curso político con un solo centro de gravedad: la economía española, pendiente de un rescate exterior. Las declaraciones del presidente, Mariano Rajoy han ido del “no habrá rescate” de hace un mes al “vamos a ver lo que hace el BCE y entonces, tomaremos la mejor decisión para los españoles” de ahora. El rescate, suave o duro, parece hecho, y solo está por ver qué condiciones comporta. Fuentes del Gobierno admiten que el gasto en las pensiones, lo único considerado intocable hasta ahora, ya no lo es; y que los impuestos podrían volver a subir en breve. Hay que cerrar el año con un déficit equivalente al 6,3% del PIB y a ese dios se sacrificará lo que haya que sacrificar.

La petición de ayuda al fondo de rescate, y al Banco Central Europeo (BCE), para que desinflen el asedio de los mercados enfrenta al Gobierno a una disyuntiva complicada. El acuerdo del último Consejo Europeo y los drásticos ajustes asumidos avalan que no sean necesarias nuevas condiciones. Pero condicionar la prima de riesgo española a las compras de bonos que quieran hacer el fondo europeo y el BCE concede a Bruselas un arma de disuasión definitiva ante cualquier desvío del déficit público español.

“No hay nada que nos puedan exigir de fuera que no vaya a hacer ya el Gobierno en los próximos meses. Rajoy está absolutamente decidido a cumplir el objetivo de déficit, con rescate o sin rescate”, defiende un miembro de su Ejecutivo. “Quiere ganarse el crédito de que cumple lo que prometió. Es muy posible que se tomen medidas mucho más drásticas de las que en estos momentos tenemos”, añade.

Según las cuentas del ministro de Economía, Luis de Guindos, el Eurogrupo “definirá el procedimiento” del rescate a mediados de septiembre. Antes de formalizar la petición de ayuda, el Ejecutivo quiere asegurarse de que está en disposición de cumplir con el objetivo de déficit. Porque lo que sí comportará el rescate será una exigencia de información continua a Bruselas sobre gastos e ingresos públicos.

El rescate solo parece pendiente de que se conozcan sus condiciones

“La evolución del gasto, con los recortes que hemos hecho, más o menos la tenemos clara; lo que no sabemos es cómo van a ir los ingresos”, admiten en el Gobierno. En la primera mitad del año la cosa no fue bien: la recesión y la presión de los mercados —el pago de intereses ha aumentado en 3.000 millones —, han desbordado las previsiones del Ejecutivo. La recaudación por IRPF crece, tras el notable aumento en los tipos, pero no al ritmo previsto. El descalabro del IVA y, en menor medida, de los impuestos especiales, da fe de la debilidad del consumo. Y, por cómo Hacienda presenta los datos, es difícil dilucidar si la reforma del impuesto de sociedades había dado, hasta junio, el resultado esperado. En conjunto, los ingresos impositivos descienden un 3,5% en tasa anual, aunque Hacienda limita la caída al 1,4% por las devoluciones. Muy lejos, en cualquier caso, de lo que presupuestó para 2012: un incremento a un ritmo anual del 4,3%.

El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, informará al resto del Gabinete a mediados de septiembre sobre cómo ha evolucionado la recaudación en verano. “Si los ingresos siguen cayendo, probablemente habrá que volver a subir los impuestos y volver a recortar el gasto, aunque aquí ya prácticamente no se puede tocar más”, añaden esas fuentes.

Es muy posible que se adopten medidas mucho más drásticas aún”

En la valoración que pueda hacer Montoro habrá casi tantas certezas como incertidumbres. Hacienda sabe cuánto ahorrará por haber eliminado una paga extra de los empleados públicos (más de 5.000 millones), pero no sabrá si las estimaciones que hizo para la subida del IVA (en vigor desde el 1 de septiembre) o los retoques a la reforma del impuesto de sociedades (desde el mes pasado) van por buen camino. Y a eso hay que sumar una incógnita absoluta: cómo irá la amnistía fiscal, que se cierra a finales de noviembre.

Junto a las incertidumbres, dos certezas lastran el balance: las cuentas de la Seguridad Social, debilitada por un desempleo incesante, y las de las comunidades autónomas, retrasadas en el notable ajuste al que están obligadas, se comerán, como poco, el margen de déficit —del 5,3% al 6,3%—, que Bruselas concedió este año. Y la recesión, más grave de lo que reconoce el Gobierno, obliga a más ajustes para 2013.

Montoro informará al Ejecutivo de la recaudación obtenida este verano

En los impuestos, hay aún margen. Con los tipos máximos del IRPF en niveles altos para el promedio europeo, algunos expertos apuntan a las deducciones. Eliminar la deducción por vivienda con carácter retroactivo (se recuperarían 6.000 millones de ingresos) o por aportaciones a planes de pensiones (unos 2.000 millones más) va en la línea de lo que recomiendan organismos internacionales, aunque la factura política sería alta. Un recargo extraordinario para los más ricos o un nuevo impuesto a las grandes fortunas, como pide el PSOE, no están en el guion de Rajoy, pero la crisis ya ha propiciado giros más bruscos.

El Fondo Monetario Internacional aboga por subir más el IVA, pero aprobar otro incremento en 2012, cuando apenas ha entrado en vigor el alza del 18% al 21%, es una pirueta rocambolesca, incluso ahora. En los impuestos especiales, Industria pretende establecer un recargo sobre el gas natural, pero el esquema no está cerrado, ni se puede descartar que no se extienda a gasolina y gasóleo. Aumentar el gravamen en bebidas alcohólicas o tabaco es otra opción, como lo es establecer nuevas figuras tributarias para proteger el medio ambiente, uno de los consejos habituales de Bruselas.

“El único gasto que queda por tocar es el de las pensiones”, reconoce el miembro del Ejecutivo. Es la última línea roja, como ha reiterado Rajoy. Es también la partida de gasto más voluminosa, 115.000 millones si se incluyen los pagos a funcionarios jubilados. Y un caballo de batalla de las autoridades europeas, que creen que es un gasto excesivo en función de la esperanza de vida española, que es un sistema que acabará empujando la deuda pública más allá del 100% del PIB.

De Guindos confirmó este sábado que se va a limitar la jubilación anticipada, para acercar la edad de retiro efectiva a los 67 años que aceptó el Gobierno socialista como nueva edad legal. Además, se abordará también ya la definición del factor de sostenibilidad de las pensiones: es decir, que al fijar la edad de jubilación, la cuantía de la pensión y su revalorización, se tendrán en cuenta las condiciones económicas y la esperanza de vida. Solo un debate exprés, extraño al Pacto de Toledo, y una aplicación radical de ese nuevo criterio —se preveía empezar a usarlo en 2032— podría desembocar en efectos inmediatos.

El desempleo sigue lastrando los ingresos de la Seguridad Social

Rajoy también puede plantearse anular por las bravas la revalorización de las pensiones —el repunte de la inflación por el IVA y otras subidas de impuestos acarrearán un sobrecoste de unos 3.300 millones—. Y, desde luego, congelarlas en 2013, aunque eso le obligaría a tragarse el sapo de hacer lo mismo que criticó con tanta dureza al anterior presidente socialista, José Luis Rodríguez Zapatero. En una situación límite, puede disponer incluso del Fondo de Reserva (acumula 68.000 millones) para cubrir el desfase de las pensiones. Ninguna posibilidad es descartable, sobre todo si se depende del auxilio europeo. Algo que ya está asumido dentro del Gobierno: “Aunque la prima ha bajado, la sensación no es ni mucho menos de que esto haya mejorado. La tensión es la misma. Estamos muy preocupados”.

Cuenta atrás para los sin papeles

El Gobierno prepara nuevos recortes y, a la vez, empieza a lidiar con las consecuencias de los recortes ya aprobados. El 1 de septiembre, cerca de 150.000 inmigrantes irregulares (salvo menores y embarazadas) verán desactivada su tarjeta sanitaria: perderán así el derecho a ser atendidos en la red pública, aunque podrán seguir acudiendo a urgencias. La decisión, anunciada en abril, ha generado incertidumbre entre muchos sin papeles y la oposición de asociaciones, partidos políticos y numerosos profesionales médicos.

Cinco comunidades —Andalucía, Asturias, País Vasco, Canarias y Cataluña— y más de mil médicos han anunciado que no cumplirán la orden de Sanidad y seguirán atendiendo a todo el mundo. Pero nadie sabe cómo lo harán exactamente (tendrían que crear un sistema de salud paralelo). Y tampoco el ministerio sabe qué consecuencias tendrá su medida; si, por ejemplo, podría derivar en una saturación de las urgencias o incluso en un problema de salud pública. Sanidad ha sugerido que a los sin papeles con dolencias crónicas los atenderá (cobrando a sus países), pero no explica cómo lo hará si desactiva sus tarjetas. Es un incendio cuya dimensión se verá a partir de septiembre.

El Gobierno, en cualquier caso, es consciente de la polémica. “Estamos preocupados por la imagen que se pueda estar dando de que este es un Gobierno de desalmados”, se lamenta un miembro del Ejecutivo, que asegura que la intención no era dejar fuera del sistema a los sin papeles sino “acabar con el turismo sanitario” de extranjeros que vienen a España solo para recibir tratamiento médico gratuito y luego regresan a su país. “Es posible que la medida tenga que ser afinada”, afirma.

Por el momento, lo único que se apunta desde Sanidad —según un borrador de orden al que tuvo acceso EL PAÍS— es que podría crearse un sistema paralelo, de pago (unos 700 euros al año), para los inmigrantes que puedan afrontarlo.



Hasta que no acabemos como Grecia no paran....la que se nos viene encima ..



Fuente: http://politica.elpais.com/politica/201 ... 77693.html
miedo me da que hagan como en Portugal y ahora nos manguen la paga extra a los que estamos contratados en empresas privadas.
satellite escribió:miedo me da que hagan como en Portugal y ahora nos manguen la paga extra a los que estamos contratados en empresas privadas.



Me huele más un descenso considerable del salario mínimo interprofesional.....en cualquier caso,una putada vamos ...
satellite escribió:miedo me da que hagan como en Portugal y ahora nos manguen la paga extra a los que estamos contratados en empresas privadas.


Pero realmente, cómo cojones pueden hacer eso? La empresa privada tiene sus cuentas, el estado no tiene que meter mano a una empresa privada coño
Israperrillo escribió:
satellite escribió:miedo me da que hagan como en Portugal y ahora nos manguen la paga extra a los que estamos contratados en empresas privadas.


Pero realmente, cómo cojones pueden hacer eso? La empresa privada tiene sus cuentas, el estado no tiene que meter mano a una empresa privada coño


no sé como, pero sí que se que es lo que han hecho en Portugal, así que yo ya desafortunadamente me espero cualquier cosa.

más info: http://www.elmundo.es/elmundo/2012/07/0 ... 76312.html
Israperrillo escribió:
satellite escribió:miedo me da que hagan como en Portugal y ahora nos manguen la paga extra a los que estamos contratados en empresas privadas.


Pero realmente, cómo cojones pueden hacer eso? La empresa privada tiene sus cuentas, el estado no tiene que meter mano a una empresa privada coño

Claro, en la empresas privadas no pintan nada, ademas muchas de estas ya recortan derechos adquiridos negociando con los comités de empresa aprovechando la situación. Lo que si hacen a la hora de negocian convenios patronal y sindicatos, cuando estos no se ponen de acuerdo, ponen ellos la solución, que normalmente favorece a los empresarios.
Israperrillo escribió:Pero realmente, cómo cojones pueden hacer eso? La empresa privada tiene sus cuentas, el estado no tiene que meter mano a una empresa privada coño


Como si las empresas privadas iban a protestar mucho si toman esta medida. Además es bien fácil, ahora mismo por ley todo el mundo tiene que tener mínimo 14 pagas, simplemente "flexibilizamos" esa ley permitiendo a las empresas poner 12 en lugar de 14, permitimos además que se aplique a contratos vigentes y ya está hecho.
lo que no entiendo es ..... ¿que gana el estado quitando las pagas extras al sector privado?, la empresa privada seguirá ganando lo mismo, además se ahorrarán un buen dinero, y el estado, incluso perderá las deducciones de dicha paga, sin olvidarnos de que, dichas pagas extras, nos permiten consumir, ergo si nos las quitan..... consumiremos menos, lo que significa que el estado también perderá los impuestos indirectos.

¿Que es lo que se me escapa?. No veo el beneficio por ningún lado, a no ser que pongan medidas adicionales tales como..... con ese dinero, contratar a alguien nuevo para fomentar el trabajo, me jodería, pero me parecería más lógico.
PeSkKoLL escribió:lo que no entiendo es ..... ¿que gana el estado quitando las pagas extras al sector privado?, la empresa privada seguirá ganando lo mismo, además se ahorrarán un buen dinero, y el estado, incluso perderá las deducciones de dicha paga, sin olvidarnos de que, dichas pagas extras, nos permiten consumir, ergo si nos las quitan..... consumiremos menos, lo que significa que el estado también perderá los impuestos indirectos.

¿Que es lo que se me escapa?. No veo el beneficio por ningún lado, a no ser que pongan medidas adicionales tales como..... con ese dinero, contratar a alguien nuevo para fomentar el trabajo, me jodería, pero me parecería más lógico.


me temo que ingresar la totalidad de esas pagas extras directamente, y no un porcentaje de ellas..

de todas maneras, en caso de que tomen esa medida, se va a liar parda..
PeSkKoLL escribió:¿Que es lo que se me escapa?. No veo el beneficio por ningún lado, a no ser que pongan medidas adicionales tales como..... con ese dinero, contratar a alguien nuevo para fomentar el trabajo, me jodería, pero me parecería más lógico.


El beneficio es que bajan los costes laborales en un plis plas.
Esta claro que España esta muy mal, y entro otras cosas tienen que recortar "derechos" a los trabajadores, pero espero que europa, o mejor dicho Alemania, sabiendo el cachondeo de la clase politica española exija recortes contundentes, tanto recortes echando a miles de politicos cuya funcion es la nada, y recortes de "derechos" economicos, pagas extras, beneficios multiples etc....
Yo a partir de septiembre, voy a consumir una mierda.

Malditos políticos, malditos multimillonarios que siguen forrándose a coste del resto.

Es hora de coger el hacha y liarse a cortar cuellos. [+furioso]
OnlyDerek escribió:
Rajoy está absolutamente decidido a cumplir el objetivo de déficit, con rescate o sin rescate”, defiende un miembro de su Ejecutivo. “Quiere ganarse el crédito de que cumple lo que prometió. Es muy posible que se tomen medidas mucho más drásticas de las que en estos momentos tenemos”, añade.


Cuánta paradoja encierra esta cita, Dios mío...

Garru escribió:Esta claro que España esta muy mal, y entro otras cosas tienen que recortar "derechos" a los trabajadores, pero espero que europa, o mejor dicho Alemania, sabiendo el cachondeo de la clase politica española exija recortes contundentes, tanto recortes echando a miles de politicos cuya funcion es la nada, y recortes de "derechos" economicos, pagas extras, beneficios multiples etc....


Sería la repera exigirle a un país soberano que recorte en puestos políticos, que además solo serviría de algo si se adelantasen las elecciones.
don pelayo escribió:
OnlyDerek escribió:
Rajoy está absolutamente decidido a cumplir el objetivo de déficit, con rescate o sin rescate”, defiende un miembro de su Ejecutivo. “Quiere ganarse el crédito de que cumple lo que prometió. Es muy posible que se tomen medidas mucho más drásticas de las que en estos momentos tenemos”, añade.


Cuánta paradoja encierra esta cita, Dios mío...



¿Verdad? ya se tardaba en comentar esta parte.No ,si desde luego el que haya dicho esto debe ser un borrego y un ciego de p.m
¿Mas ajustes!...?

¿Será que se van a bajar los sueldos los políticos y se quitarán los miles de privilegios que tienen...?
javitronik escribió:¿Mas ajustes!...?


Y lo que queda... España a diferencia de Grecia y Portugal ha echo los recortes que le pedía el FMI y la UE antes del rescate, asi que imaginaros que tendremos que hacer cuando recibamos el rescate total.

Aquí algunas cosas que preveo que harán:

- Recorte de las prestaciones por desempleo (seguramente reducción del máximo de 24 meses a 18 meses)
- Céntimo verde en hidrocarburos
- Subida de la edad de jubilación hasta los 70 años
- Nueva subida del IVA hasta el 23% en el 2013.
- Eliminación de la paga de julio de los funcionarios.
¿Para cuando salimos a recortar los cuellos de todos estos hijos de la grandísima puta?
Israperrillo escribió:
satellite escribió:miedo me da que hagan como en Portugal y ahora nos manguen la paga extra a los que estamos contratados en empresas privadas.


Pero realmente, cómo cojones pueden hacer eso? La empresa privada tiene sus cuentas, el estado no tiene que meter mano a una empresa privada coño


Eso lo hacen aqui y entonces ya no quedan motivos para no salir a la calle y mandarlos a tomar fanta...
BitratE escribió:¿Para cuando salimos a recortar los cuellos de todos estos hijos de la grandísima puta?
VIVA el pp.

Entran, centran sus políticas en medidas que traen recesión, y no calman los mercados una vez que estemos en recesión virulenta obligan a tener que ser rescatados y una vez que tengan que hacer nuevas medidas que no metan en otra recesión aun mas gorda e implique le fin del estado del bienestar le echaran la culpa a ZP y ya esta.

No olvidemos que:
- estamos pagando lo que han robado en bankia los dle pp.
- estamos pagando lo que han robado en la cam los del pp.
- estamos pagando lo que roban en madrid los del pp.
- estamos pagando lo que roban en valencia los del pp.
- estamos pagando lo que roban en murcia los dle pp.

Pero curiosamente la poblacion aborregada se cree la mentira de que es solo culpa de zp, la gestion de las CCAA también es culpa d ezp aunque gobernase el pp ene llas.

Todo esto que estoy diciendo de robos dle pp se sabia antes de las elecciones generales. La gente voto sabiendo lo que votaba.

España necesitaba orden, no mas corrupcion que es lo que ha traido Rajoy.
yo cada vez veo más cercana la caída del actual gobierno y que desde la UE nos manden tecnócratas a dedillo. esto va de mal en peor, y no tiene pinta de que la cosa mejore.
satellite escribió:yo cada vez veo más cercana la caída del actual gobierno y que desde la UE nos manden tecnócratas a dedillo. esto va de mal en peor, y no tiene pinta de que la cosa mejore.
Puede ser, pero no olvidemos que la política de Rajoy es precisamente saquear España por si acaso pasa eso que ellos estén bien llenos de billetes y con la gestión de un monton de servicios publicos.


El unico interes de rajoy es saquear españa entre los amiguetes.

Por mucho que se vayan a ir en breve hasta que no se vayan no acabara la pesadilla con estos mafiosos gobernando.
jas1 escribió:VIVA el pp.

Entran, centran sus políticas en medidas que traen recesión, y no calman los mercados una vez que estemos en recesión virulenta obligan a tener que ser rescatados y una vez que tengan que hacer nuevas medidas que no metan en otra recesión aun mas gorda e implique le fin del estado del bienestar le echaran la culpa a ZP y ya esta.

No olvidemos que:
- estamos pagando lo que han robado en bankia los dle pp.
- estamos pagando lo que han robado en la cam los del pp.
- estamos pagando lo que roban en madrid los del pp.
- estamos pagando lo que roban en valencia los del pp.
- estamos pagando lo que roban en murcia los dle pp.

Pero curiosamente la poblacion aborregada se cree la mentira de que es solo culpa de zp, la gestion de las CCAA también es culpa d ezp aunque gobernase el pp ene llas.

Todo esto que estoy diciendo de robos dle pp se sabia antes de las elecciones generales. La gente voto sabiendo lo que votaba.

España necesitaba orden, no mas corrupcion que es lo que ha traido Rajoy.


Esa es otra, vamos a ser rescatados por SEGUNDA vez, la primera fue la de los bancos que son pozos sin fondo, y que avalamos todos (es decir, nos va a tocar pagar el marron si o si o si, o tal vez si) y ahora llega el segundo rescate, ya al pais en si.

Con todo esto, no estamos ya en un punto de partida mucho peor que el de Grecia por aquel entonces?
satellite escribió:miedo me da que hagan como en Portugal y ahora nos manguen la paga extra a los que estamos contratados en empresas privadas.


Perdona, ya lo han hecho a muchos. Es más, a más de uno se lo dijeron el mismo 12 de Julio.

Y respecto a la noticia, pues ya se sabe, a robar al de abajo y que se joda, cuando acabemos como Grecia más policía y palos hasta una guerra civil o un golpe de estado.


PD: Y parece que no todos están tan preocupados: http://www.elconfidencial.com/espana/20 ... va-103934/
Wampiro escribió:Esa es otra, vamos a ser rescatados por SEGUNDA vez, la primera fue la de los bancos que son pozos sin fondo, y que avalamos todos (es decir, nos va a tocar pagar el marron si o si o si, o tal vez si) y ahora llega el segundo rescate, ya al pais en si.


Y probablemente éste rescate nuevo será de los llamados "rescate blando" lo que supondrá seguramente un tercer rescate para el 2013...
satellite escribió:yo cada vez veo más cercana la caída del actual gobierno y que desde la UE nos manden tecnócratas a dedillo. esto va de mal en peor, y no tiene pinta de que la cosa mejore.



Dudo que ocurra.¿No ves que Rajoy hace y hará lo que sus amos le digan?si fuera un tío problemático todavía....
Asi que me parece que habrá que aguantarle un tiempo más


Saludos
Wampiro escribió:no estamos ya en un punto de partida mucho peor que el de Grecia por aquel entonces?
Si, nosotros ya estamos empuados para arreglar lo que han robado los del pp en bankia y demas cajas de ahorros los demas partidos. Grecia no estaba tan empuada antes d esu rescate.

Ademas la tasa de desempleo española es muy superior a la de grecia al inicio de su rescate.

Me gustaria que los votantes del pp nos diesen alguna solución al desastre que han provocado votando ciegamente a un partido lleno de corruptos, ¿que esperaban exactamente haciendo eso?

Un milagro economico? el milagro se esta produciendo pero solo si eres amiguete de Rajoy porque entonces te ha tocado la loteria.

Una de las causas de como estamos es la corrupcion, votar un partido corrupto no podia ser la solucion.

Por cierto se esta cumpliendo lo que muchos dijimos y nadie no hizo ni puto caso: los recortes solo traerán mas recortes.

pero los peperos decían que eran necesarios.

¿desde cuando meter a un pais a marchas forzadas en una profunda recesion económica es necesario?
jas1 escribió:
Wampiro escribió:no estamos ya en un punto de partida mucho peor que el de Grecia por aquel entonces?
Si, nosotros ya estamos empuados para arreglar lo que han robado los del pp en bankia y demas cajas de ahorros los demas partidos. Grecia no estaba tan empuada antes d esu rescate.

Ademas la tasa de desempleo española es muy superior a la de grecia al inicio de su rescate.

Me gustaria que los votantes del pp nos diesen alguna solución al desastre que han provocado votando ciegamente a un partido lleno de corruptos, ¿que esperaban exactamente haciendo eso?

Un milagro economico? el milagro se esta produciendo pero solo si eres amiguete de Rajoy porque entonces te ha tocado la loteria.

Una de las causas de como estamos es la corrupcion, votar un partido corrupto no podia ser la solucion.


Tengo serias dudas de que cuando la gente votara al PP, pensara remotamente que esto harían. Conozco a varios militantes del PP (sin cargo por desgracia) que cuando hablas con ellos te dicen lo mismo o peor que uno de otro partido, incluso gente de altos cargos ya tiene claro que no van a durar 4 años así salvo que esto en el 2013 se arregle casi por completo (es decir, que ni coña).

Estos se han puestos a hacer lo que les sale de los huevos, sin ton ni son haciendo caso a gente que sólo sabe leer manuales y comprar en sitios caros, creyendo que si lo hacen ellos van a conservar su silla, porque no nos engañamos, el problema aquí no son las condiciones del pueblo, lo que se está buscando es que no les echen ni a ellos ni a los amigos de su sitio como paso en Italia, pero lo mejor de todo es que no han aceptado es que si la cosa va así, va a ser el próximo PASOK.

PD: Y eso sin contar el detalle de que subiendo impuestos vamos a peor... y para arreglarlo volvemos a subir impuestos. Verás que bien cuando haya más despidos en septimbre, y sobre todo el año que viene.
javitronik escribió:
BitratE escribió:¿Para cuando salimos a recortar los cuellos de todos estos hijos de la grandísima puta?


¿Y con esto me quieres decir.....?
BitratE escribió:¿Para cuando salimos a recortar los cuellos de todos estos hijos de la grandísima puta?


Nunca, estamos aborregados y condenados al mas absoluto sometimiento...
OnlyDerek escribió:
satellite escribió:yo cada vez veo más cercana la caída del actual gobierno y que desde la UE nos manden tecnócratas a dedillo. esto va de mal en peor, y no tiene pinta de que la cosa mejore.



Dudo que ocurra.¿No ves que Rajoy hace y hará lo que sus amos le digan?si fuera un tío problemático todavía....
Asi que me parece que habrá que aguantarle un tiempo más


Saludos


el problema no es que Rajoy quiera, sino que los ciudadanos quieran manifestar su deseo de cambiar de gobierno.
satellite escribió:el problema no es que Rajoy quiera, sino que los ciudadanos quieran manifestar su deseo de cambiar de gobierno.



¿Y desde cuando el pueblo tiene algo que decir? O mejor dicho ¿Desde cuando en España nos fijamos en un fin si podemos echar la culpa a otros?
KAISER-77 escribió:
satellite escribió:el problema no es que Rajoy quiera, sino que los ciudadanos quieran manifestar su deseo de cambiar de gobierno.



¿Y desde cuando el pueblo tiene algo que decir? O mejor dicho ¿Desde cuando en España nos fijamos en un fin si podemos echar la culpa a otros?


he ahí parte del problema, pero en este caso creo que echar la culpa de la actual situación del gobierno (y al anterior) es más de lo mismo, culpar a otros.

en cualquier caso yo sigo pensando que este gobierno no termina la legislatura
BitratE escribió:
javitronik escribió:
BitratE escribió:¿Para cuando salimos a recortar los cuellos de todos estos hijos de la grandísima puta?


¿Y con esto me quieres decir.....?


...Que estoy deseoso de recortar pescuezos...
javitronik escribió:...Que estoy deseoso de recortar pescuezos...


Pues ya somos muchos con ganas de rebanar pescuezos de estas sabandijas......
BitratE escribió:
javitronik escribió:...Que estoy deseoso de recortar pescuezos...


Pues ya somos muchos con ganas de rebanar pescuezos de estas sabandijas......


¿Y a qué esperáis? [burla2]

Si ya sois muchos, no será por falta de compañía [jaja]
(mensaje borrado)
Buenoooo... vamos de dejar los cuchillos guardaditos o el que va a empezar a cortar voy a ser yo ¬_¬
El ministro de los recortes se compra un ático de medio millón de euros.
Luis de Guindos y su esposa han adquirido una vivienda en la Moraleja por la mitad de lo que costaba en 2007 y unos meses antes de que el Gobierno suba el IVA.

Imagen

toma marianico.

El año mariano que nos espera.
Imagen

recortaran todo lo que Alemania pida, es decir, estaremos a la par de Grecia y Portugal dentro de poco.
Al nivel de Grecia en breves... :(
superfenix2020 escribió:El ministro de los recortes se compra un ático de medio millón de euros.
Luis de Guindos y su esposa han adquirido una vivienda en la Moraleja por la mitad de lo que costaba en 2007 y unos meses antes de que el Gobierno suba el IVA.


Disfrutando de los beneficios que tiene la crisis ellos que no la sufren... :-|

Alucinante lo de este gobierno, ya ni se cortan, descarados al máximo, normal saben que hagan lo que hagan los fieles votantes peperos no les fallarán.
superfenix2020 escribió:El ministro de los recortes se compra un ático de medio millón de euros.
Luis de Guindos y su esposa han adquirido una vivienda en la Moraleja por la mitad de lo que costaba en 2007 y unos meses antes de que el Gobierno suba el IVA.

Imagen

toma marianico.

El año mariano que nos espera.
Imagen

recortaran todo lo que Alemania pida, es decir, estaremos a la par de Grecia y Portugal dentro de poco.



El elegido por el PP para llevar a cabo los recortes presupuestarios más drásticos de la democracia, el ministro de Economía y Competitividad Luis de Guindos, no hace gala de la tan apelada "austeridad" y se ha comprado un ático en el lujoso barrio madrileño de La Moraleja por más de medio millón de euros. Sin embargo, ha puesto en práctica su habilidad como economista, posiblemente adquirida en su puesto como presidente de Lehman Brothers en España, y ha sabido comprar en el momento adecuado, pues esta vivienda con tres dormitorios y uno más para el servicio llegó a costar 2,3 millones en 2007, según revela El Confidencial en un artículo publicado este lunes. Además, lo ha hecho antes de que se produzca la subida del IVA, aprobada por el Gobierno el pasado 13 de julio.

http://www.publico.es/espana/441190/el- ... n-de-euros

P.D: Eso eso, dando ejemplo... En fin...
chakal256 está baneado del subforo por "Faltas de respeto reiteradas"
Luego dicen que los pisos "buenos" no bajan, que solo bajan los que son para los pobres y los del extraradio... Pues este o ha tenido un ojo de halcón, o alguien se va a cobrar en favores esos 2 millones de diferencia...

PD: espero que tenga humedades, goteras y tenga que fumigarla [poraki]
Acabaremos en guerra al final. Tiempo al tiempo.
Fustiganos mas marianico, con la fusta de pinchos, maaasss.... [+risas]

Imagen
Thierry Henry está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
Que hagan eso del alcohol y el tabaco y ya está, un 25% mas de impuestos, que dejen la cerveza igual y todo lo demás 25%.
minmaster escribió:
Israperrillo escribió:Pero realmente, cómo cojones pueden hacer eso? La empresa privada tiene sus cuentas, el estado no tiene que meter mano a una empresa privada coño


Como si las empresas privadas iban a protestar mucho si toman esta medida. Además es bien fácil, ahora mismo por ley todo el mundo tiene que tener mínimo 14 pagas, simplemente "flexibilizamos" esa ley permitiendo a las empresas poner 12 en lugar de 14, permitimos además que se aplique a contratos vigentes y ya está hecho.

Por ley? Mi padre tenía un trabajo con 12 pagas hará algunos años (y no, no era en negro).
javitronik escribió:
superfenix2020 escribió:El ministro de los recortes se compra un ático de medio millón de euros.
Luis de Guindos y su esposa han adquirido una vivienda en la Moraleja por la mitad de lo que costaba en 2007 y unos meses antes de que el Gobierno suba el IVA.

Imagen

toma marianico.

El año mariano que nos espera.
Imagen

recortaran todo lo que Alemania pida, es decir, estaremos a la par de Grecia y Portugal dentro de poco.



El elegido por el PP para llevar a cabo los recortes presupuestarios más drásticos de la democracia, el ministro de Economía y Competitividad Luis de Guindos, no hace gala de la tan apelada "austeridad" y se ha comprado un ático en el lujoso barrio madrileño de La Moraleja por más de medio millón de euros. Sin embargo, ha puesto en práctica su habilidad como economista, posiblemente adquirida en su puesto como presidente de Lehman Brothers en España, y ha sabido comprar en el momento adecuado, pues esta vivienda con tres dormitorios y uno más para el servicio llegó a costar 2,3 millones en 2007, según revela El Confidencial en un artículo publicado este lunes. Además, lo ha hecho antes de que se produzca la subida del IVA, aprobada por el Gobierno el pasado 13 de julio.

http://www.publico.es/espana/441190/el- ... n-de-euros

P.D: Eso eso, dando ejemplo... En fin...



Gran sorpresa en un país en donde el Jefe del Estado (el Rey) dice que no puede dormir pensando en los desempleados, y luego se rompe la cadera cazando elefantes en el quinto pino africano.
javitronik escribió:
superfenix2020 escribió:El ministro de los recortes se compra un ático de medio millón de euros.
Luis de Guindos y su esposa han adquirido una vivienda en la Moraleja por la mitad de lo que costaba en 2007 y unos meses antes de que el Gobierno suba el IVA.

Imagen

toma marianico.

El año mariano que nos espera.
Imagen

recortaran todo lo que Alemania pida, es decir, estaremos a la par de Grecia y Portugal dentro de poco.



El elegido por el PP para llevar a cabo los recortes presupuestarios más drásticos de la democracia, el ministro de Economía y Competitividad Luis de Guindos, no hace gala de la tan apelada "austeridad" y se ha comprado un ático en el lujoso barrio madrileño de La Moraleja por más de medio millón de euros. Sin embargo, ha puesto en práctica su habilidad como economista, posiblemente adquirida en su puesto como presidente de Lehman Brothers en España, y ha sabido comprar en el momento adecuado, pues esta vivienda con tres dormitorios y uno más para el servicio llegó a costar 2,3 millones en 2007, según revela El Confidencial en un artículo publicado este lunes. Además, lo ha hecho antes de que se produzca la subida del IVA, aprobada por el Gobierno el pasado 13 de julio.

http://www.publico.es/espana/441190/el- ... n-de-euros

P.D: Eso eso, dando ejemplo... En fin...


Espero que le peguen un pepinazo a su casa, o se prenda fuego misteriosamente, valiente cabrón.
63 respuestas
1, 2