› Foros › Off-Topic › Miscelánea
[_-+-_] escribió:¡Anda! Un Banco entre los intervenidos...
Espera...Banco de Valencia, propiedad de Bancaja...
Y la gente sigue pidiendo una banca publica. Si lo mas parecido que tenemos son las cajas de ahorros, pues no seran banca publica pero tienen consejos de administracion nombrados por intereses politicos, y esas son las que estan dando la mayor parte de los problemas.
[_-+-_] escribió:¡Anda! Un Banco entre los intervenidos...
Espera...Banco de Valencia, propiedad de Bancaja...
Y la gente sigue pidiendo una banca publica. Si lo mas parecido que tenemos son las cajas de ahorros, pues no seran banca publica pero tienen consejos de administracion nombrados por intereses politicos, y esas son las que estan dando la mayor parte de los problemas.
janox escribió:La banca pública que muchos defendemos es una banca llevada por profesionales (no políticos) que esté al servicio de los ciudadanos y se dedique a financiar actividades productivas no especulativas.
cefecoma escribió:janox escribió:La banca pública que muchos defendemos es una banca llevada por profesionales (no políticos) que esté al servicio de los ciudadanos y se dedique a financiar actividades productivas no especulativas.
Los dos problemas básicos de lo que propones es que por una parte, por mucho que sean profesionales los que lleven el banco, una entidad pública siempre estará sujeta a lo que dicte el Gobierno de turno (me da igual el signo), y por otra parte si la financiación que propones no es especulativa entonces no es rentable, por lo que se convierten en subvenciones pagadas por todos.
Javiguti escribió:No te sigo. ¿Insinúas que la única banca pública posible es la que tenemos aquí en España con las cajas?
La banca pública que muchos defendemos es una banca llevada por profesionales (no políticos) que esté al servicio de los ciudadanos y se dedique a financiar actividades productivas no especulativas.
[_-+-_] escribió:...
Javiguti escribió:O sea, ¿qué la única solución es tragar y dejar estafarnos? Porque la especulación no deja de ser una estafa en toda regla.
Javiguti escribió:Y si es como comentas. ¿De qué vivían los bancos antes de la liberación del suelo? ¿De qué vivían cuando mi padre pidió una hipoteca a 10 años de 2.000.000 de ptas, cobrando 50.000 y le daba para comprarse coches a tocateja? ¿Los banqueros vivían del aire? ¿Vivían debajo de los puentes? Y, pongo el artículo de nuevo, ¿a estos por qué les va bien así?
Javiguti escribió:[_-+-_] escribió:...
Bueno, por un lado, define "especulación". Si te refieres al hecho de que un tendero compre Coca Cola a 30 y lo venda a 60, no tiene porque ser una estafa. Si te refieres al hecho de que una serie de personas acaparen una serie de bienes de primera necesidad, inflen su precio hasta límites en los que no todo el mundo pueda pagarlos, con el único objetivo, no de vivir dignamente como ese tendero, sino de estar podridos de dinero a costa de empobrecer a la sociedad, sí lo llamaría estafa.
Y está claro que las administraciones públicas, en muchos sentidos, no son un ejemplo de honradez. Pero no veo porqué hay que tomar unos pasos antes que otros, ni en qué momento dejamos de tener la capacidad de realizar varias acciones a la vez. Ese dinero bien podría ser empleado en una banca pública que inyectase dinero en PYMEs. Pero los bancos, con la cantidad de dinero que han recibido ya, siguen sin hacerlo. Comprar deuda es más rentable.
Y también es estafa que el estado me obligue a inyectar un dinero en los bancos al 1% de interés para que me lo presten al 5%.
Wikiepdia
En economía,es el conjunto de operaciones comerciales o financieras que tienen por objeto la obtención de un beneficio económico, basado en las fluctuaciones de los precios. Una operación especuladora no busca disfrutar del bien o servicio, sino obtener un beneficio de las fluctuaciones de su precio con base en la teoría del arbitraje. En sentido extenso, toda forma de inversión es especulativa; sin embargo, el término se suele aplicar a aquella inversión que no conlleva ninguna clase de compromiso con la gestión de los bienes en los que se invierte, limitándose al movimiento de capitales (mercado financiero), habitualmente en el corto o medio plazo.
La especulación se basa, por tanto, en la previsión y en la anticipación, de forma que el especulador también puede equivocarse si no prevé correctamente la evolución de los precios futuros, de forma que tendrá que vender barato algo que compró caro. El mercado especulativo por tanto premia a los buenos previsores y castiga a los malos.
El Gobierno prepara otros 50.000 millones en ayudas para la banca
Lloyd Irving escribió:El Gobierno prepara otros 50.000 millones en ayudas para la banca
Pero... ¿cuantas ayudas han dado ya?, esto está siendo excesivo.
Lloyd Irving escribió:El Gobierno prepara otros 50.000 millones en ayudas para la banca
Pero... ¿cuantas ayudas han dado ya?, esto está siendo excesivo.
No fue solo el banco de españa los propios bancos decian que no necesitaban rescate.frst88 escribió:El problema no es que rescaten a la banca, que debe hacerse,porque nos guste o no, sin la banca no hay economía, como han hecho el resto de países, el problema es que cuando todos lo hicieron, aquí sacamos pecho con que el banco de españa era el mejor y no hacía falta rescatar a nadie. Luego vinieron las desastrosas primeras fusiones y ahora esto
Consecuencia, nadie se fía de un banco español, ni tan siquiera de BBVA o BSCH que tienen 90% del negocio fuera, al final, todo es un problema de imagen
jas1 escribió:De todas formas el motivo para darle dinero a la banca es para que la banca lo introduzca en el sistema, cosa que no están haciendo...
caren103 escribió:jas1 escribió:De todas formas el motivo para darle dinero a la banca es para que la banca lo introduzca en el sistema, cosa que no están haciendo...
Perdón, pero esa es la justificación pública que se da, pero no el motivo real.
El motivo real es mantener en suspensión vital a un sistema financiero muerto... sí, vale, al cabo de muchos años, si el estado del comatoso mejora, pues algo llegará al sistema, pero mientras tanto, migajas.
Zorronoxo escribió:Hasta que un día a alguien se le hinchen los huevos de verdad, coja una escopeta de caza y se cargue a 2 o 3 de los gordos.
Y tiempo al tiempo que si esto sigue así, ese día puede llegar.
Bastiat escribió:Cómo se nota que el PP es un partido liberal, qué bien que ya no sufrimos el intervencionismo económico de los socialdemócratas. Joder, y eso que el 21-N Keynes murió.
Liberales, juas. Liberales se creen. La madre que los parió.