El Gobierno ayudará a las concesionarias de autopistas de peaje

La crisis económica que sufrimos en España alcanza a todos los sectores, y el de las empresas concesionarias de autopistas no iba a ser una excepción. Según parece, sus ingresos han caído considerablemente, principalmente a consecuencia de la disminución en el número de desplazamientos.

Para garantizar su continuidad, el Gobierno ha aprobado la creación de un fondo de compensación para determinadas empresas concesionarias de autopistas de peaje dependientes de la Administración General del Estado.

En concreto para aquellas que gestionan las radiales R-2, R-3, R-4, R-5, el Eje Aeropuerto (M-12), y de las autopistas Cartagena-Vera, Madrid-Toledo, Ocaña-La Roda, A-40, Circunvalación de Alicante, A-12 y autopista de Málaga.

La sociedad concesionaria deberá consignar anualmente en su cuenta de compensación, durante un periodo de tres años, la diferencia entre los ingresos obtenidos por el peaje con el tráfico real y los calculados de haberse alcanzado el 80 % del tráfico previsto en el plan económico financiero de la concesión.

Aunque la cantidad de dinero prestada estará limitada por las necesidades presupuestarias, para hacernos una idea, en 2011 la cantidad que será prestada asciende a los 80,1 millones de euros.

Seguramente más de uno estará pensando lo mismo que yo: si bajan los precios, seguro que mucha gente optaría por la autopista, de manera que ganarían menos por cada uno de los coches que utilizan la autopista, pero conseguirían mantener su nivel de ingresos. Prestándoles dinero, por contra, se inmovilizan 80 millones de euros de dinero público, y además, se posibilita a las empresas mantener los precios altos. ¿Opiniones?

Fuente: http://www.motorpasion.com/otros/el-gob ... s-de-peaje


Sólo hay "dineros" para lo que interesa...
Esto es lo normal en este gobierno...
Joder, esto sólo es capitalismo cuando hay beneficios, cuando no los hay, es comunismo.
Lamentable, que bajen los precios y asuman la situacion.al igual que nos toca en el día a día a todos.
Te bajan la velocidad para ahorrar y como ya no vale tanto la pena ir por autopista se lo gastan en esto.
caren103 escribió:Joder, esto sólo es capitalismo cuando hay beneficios, cuando no los hay, es comunismo.

Que va, el comunismo, personalmente, es una mierda, una utopía, pero esto ya es un descaro, nada que ver con el comunismo.

Enga, nos vemos.

[beer]
Me gustaría saber que opinion los liberales del foro sobre esto, pero me da que no van a entrar a comentar una noticia así...
Me parece lo correcto, les ayuda el gobierno con el dinero de nuestros impuestos y luego nosotros pagamos por su uso.
Es lo razonable.......



Me voy a comprar un buen bote de vaselina, que falta nos va a hacer......
Frane escribió:
caren103 escribió:Joder, esto sólo es capitalismo cuando hay beneficios, cuando no los hay, es comunismo.

Que va, el comunismo, personalmente, es una mierda, una utopía, pero esto ya es un descaro, nada que ver con el comunismo.

Enga, nos vemos.

[beer]


El se refiere a la privatización de beneficios, sociabilización de las pérdidas.
Levantaron un negocio. el negocio ha fracasado. chapar el negocio y declararse en bancarota.
que chapen las radiales de pago y que se vayan a tomar por culo. lo que nos falta. pagar 2 veces. impuestos y ademas uso.
Es normal, por lo menos en los casos que conozco (las radiales de madrid) la alternativa al pago son autovías.
En cambio en catalunya la alternativa son cosas como las costas del garraf y carreteras nacionales con travesías por pueblos y por lo que he leído en la noticia, ninguno de los tramos de concesiones en catalunya se acoge a esta ayuda.
Pero bueno, todo llegará, cuando la crisis esté en su punto álgido supongo que todo dios a ir por la alternativa que no tenga peaje, aunque sea un camino de cabras. Va a empezar a ser insostenible, la última vez que pillé los tuneles de garraf (trayecto barcelona-sitges, unos 25km) y estaba ya casi a 6 euros el peaje.
Menuda puta vergüenza.
Privatizar beneficios, nacionalizar perdidas... y que siga la fiesta que en España sobra dinero.
s4ur0n escribió:Me gustaría saber que opinion los liberales del foro sobre esto, pero me da que no van a entrar a comentar una noticia así...

¿El liberalismo no significa mínima intervención del estado? En todo caso esto es lo contrario.
Gracias Aznar y Rato, una más en vuestra lista de logros.

Aevum escribió:Levantaron un negocio. el negocio ha fracasado. chapar el negocio y declararse en bancarota.
que chapen las radiales de pago y que se vayan a tomar por culo. lo que nos falta. pagar 2 veces. impuestos y ademas uso.


No es tan fácil, Aznar firmó unas condiciones, hay q indemnizar...
dark_hunter escribió:
s4ur0n escribió:Me gustaría saber que opinion los liberales del foro sobre esto, pero me da que no van a entrar a comentar una noticia así...

¿El liberalismo no significa mínima intervención del estado? En todo caso esto es lo contrario.

Así es, pero salvo cuando les va mal en los negocios y tienen que chupar de papa estado.
s4ur0n escribió:Así es, pero salvo cuando les va mal en los negocios y tienen que chupar de papa estado.

No creo que a ningún liberal con principios le parezca bien ésto.

Es vergonzoso, pero más vergonzoso es que todas estas tropelías estén impulsadas por un gobierno que dice ser progresista y socialdemócrata.
Mirar quienes son los accionistas de las concesionarias.
Creo que hay algun que otro banco al que algun que otro partido (mas de uno...) tienen creditos pendientes.

Y tambien los consejeros o personajes que hay y que antes eran politicos.

Viva el sistema.
_WiLloW_ escribió:
s4ur0n escribió:Así es, pero salvo cuando les va mal en los negocios y tienen que chupar de papa estado.

No creo que a ningún liberal con principios le parezca bien ésto.

Es vergonzoso, pero más vergonzoso es que todas estas tropelías estén impulsadas por un gobierno que dice ser progresista y socialdemócrata.

El problema es ese, que liberales con principios hay pocos, porque a pocos de los que se llaman liberales les he escuchado decir ni una palabra contra los rescates financieros, sino todo lo contrario, la gran mayoría decían que era algo necesario y lo alababan, cuando los que se buscaron su propia ruina fueron los propios bancos. Pero bueno estoy de acuerdo contigo que es vergonzoso que esto lo haga un partido que dice ser de "izquierdas", anda y que les den por el culo.
s4ur0n escribió:El problema es ese, que liberales con principios hay pocos, porque a pocos de los que se llaman liberales les he escuchado decir ni una palabra contra los rescates financieros, sino todo lo contrario, la gran mayoría decían que era algo necesario y lo alababan, cuando los que se buscaron su propia ruina fueron los propios bancos. Pero bueno estoy de acuerdo contigo que es vergonzoso que esto lo haga un partido que dice ser de "izquierdas", anda y que les den por el culo.

Más que los bancos, en España las que reventaron el sistema fueron las Cajas.
Ni Santander ni BBVA, por ejemplo, solicitaron un sólo euro de las ayudas.

Y no olvidemos que las Cajas de Ahorros están dirigidas y son mangoneadas por los partidos. Hasta hace no mucho, incluso las presidencias eran cargos políticos, nombrados a dedo por el partido en el poder.

NGC escribió:Mirar quienes son los accionistas de las concesionarias.
Creo que hay algun que otro banco al que algun que otro partido (mas de uno...) tienen creditos pendientes.

Y tambien los consejeros o personajes que hay y que antes eran politicos.

Pues sí.
19 respuestas