• El 30 enero 2005 contactamos telefónicamente con Jazztel para ampliar información sobre la publicidad en distintos medios de comunicación, a propósito de: “oferta de línea ADSL 1Mb+ llamadas telefónicas, locales y nacionales por 35 ¤ + IVA (aprox.)”
Muy servicial y solícito, el comercial se ofreció a realizar, ellos mismos, la desconexión de nuestro antiguo proveedor, Arsys, de manera que nosotros no tendríamos que preocuparnos absolutamente de nada: realizarían la baja y casi simultáneamente darían la nueva alta, de modo y manera que nosotros estaríamos sin servicio de ADSL no más de 5-6 horas, avisándonos previamente de la desconexión.
También nos informó que el proceso en cuestión se realizaría de la siguiente manera: en unos 10-15 días recibiríamos en nuestro domicilio el contrato y el router de conexión, al tiempo que se nos informaría de la fecha exacta a partir de la cual, nos darían servicio y empezarían a facturar.
Después de la amigable charla contratamos con Jazztel según lo acordado.
• El 4 febrero, alrededor de 11.30 h, inesperadamente dejamos de tener internet. Nos pusimos en contacto con nuestro proveedor Arsys pensando que se podría tratar de una avería o de una caída de línea. Nos informan que todo está correcto. A continuación llamamos a telefónica para ver si era problema de su línea. Tampoco ellos saben nada. Telefoneamos entonces a Jazztel pero nadie nos sabe informar sobre la situación de nuestro contrato, ni tan siquiera si han solicitado la baja de Arsys. Durante todo el día se suceden las tentativas por nuestra parte para recuperar nuestra línea de ADSL.
• El día 5 febrero, después de tenernos a la espera durante ¡40 minutos!, Jazztel nos confirma que ha solicitado la desconexión de Arsys. Pedimos explicaciones por lo sucedido y nadie sabe darnos una respuesta. Nos pasan de un operador a otro y entretanto nos distraen con música de fondo. Aquello era una falta total de coordinación y desconocimiento del asunto.
• Y en este estado de cosas llegamos al día 7 de febrero, cuando enviamos un burofax a Jazztel solicitando la rescisión del contrato y acogiéndonos a nuestro derecho de retracto por no estar aún perfeccionado.
Hablamos con Arsys para que no nos desconectara pero ya era tarde. Jazztel había bloqueado la línea: ellos eran los dueños absolutos y nosotros o estábamos con Jazztel o con nadie.
• El día 8 febrero contactamos con Telefónica para contratar con ellos y no dan crédito a lo que les contamos, porque dicen que es ilegal desconectar a un cliente sin que éste solicite la baja. Es por este motivo por lo que Telefónica se niega a darnos servicio en tanto Jazztel no libere la línea.
• El día 11 febrero recibimos una carta en la que Jazztel nos comunica la aceptación de la baja pero no nos dice nada acerca de la liberalización de la línea.
• El día 15 febrero, repentinamente nos cortan la línea telefónica y nos dejan incomunicados. Posteriormente averiguamos que podíamos telefonear marcando previamente 4 cifras. (Si ya estamos de baja ¿Por qué hacen esto?)
• Como ya estamos dados de baja de Jazztel el día 16 febrero contratamos servicio ADSL con Telefónica, los cuales avisan a Jazztel para que libere la línea de teléfono.
• A partir de este día, nuestras llamadas a Telefónica para conocer el estado de nuestra línea se suceden. La respuesta es siempre muy similar: Jazztel no libera la línea.
• El día 17 marzo Telefónica nos dice que Jazztel aún no ha liberado la línea ADSL.
• El 24 marzo ídem
• El 3 de abril, ídem
duncan_idaho escribió:Solo una cosa NO TRAGEIS, mucha gente paga lo que le dicen simplemente por no tener problemas, y los estan estafando.
yanosoyyo escribió:Una muy buena iniciativa por parte del gobierno. Esperemos que no sea otro globo sonda y que se plasme en medidas reales.
)..... y al final, en mi último intento, encontre una persona de intelecto superior hasta el ese momento encontradas, q entendio lo q yo quería, como antiguo cliente fiel, y ofrecio el xavy 20 euros. En fin.. q hagan un control exahustivo me parece bien, pero q no quede todo en palabras, y mas aun, q aten en corto a las telekos y sobretodo a sus subcontratas (como en la k yo trabajaba, por suerte ya no), donde contratan personal no cualificado (claro, x eso pagan dos duros), y montan unos tifostios de la de dioxxxxx......
hellm escribió:...donde contratan personal no cualificado (claro, x eso pagan dos duros), y montan unos tifostios de la de dioxxxxx......![]()
![]()
)Menxtor escribió:Lo k esta claro es que nos toman por el pito de un sereno. Yo estoy con telefonica hace ya unos años y me da miedo pasarme a otras compañias pon todas las movidas k se leen por los foros pero tb me jode pagar la pasta k cuenta su linea.
La verdad es que las empresas son tontas.¿Por que poner gente no cualificada cobrando 2 duros cuando pueden tener Licenciados y diplomados en informática por el mismo precio? ( creedme... se de lo que hablo por desgracia )
, pero no todo fue tan bonito porque me tire hasta el lunes siguiente(era miercoles) sin conexion
y claro, el hombre, esq ni sabia q era eso... y mando q volvieran a recoger su " cacharrito " q el no habia contratado nada de nada... y el hombre q estaba por telefono le pregunto " ha abierto usted el pakete ????? " ,,, si si, lo he abierto ( no lo abrio, lo dijo por decir ),,, pues q sepa usted q el alta se la tramitan y q acepta todas las condiciones de permanencia
............... de ahi, a los abogados ,, q ya llevan un tiempo con el tema.... D E P R I M E N T E
Lo que tenian que hacer tambien es obligarlos a ofrecer lineas simetricas y a regalarte con el alta un router como dios manda, no esas mierdas de modems usb que no dan mas que problemas.