El G25 vale la pena?

Merece la pena comprarse el G25 o el DFP cumple igualmente? La verdad es que no paro de darle vueltas porque la diferencia de precio es bastante grande.

Qué me recomendáis?
Hazte estas preguntas:


1 - Que tipo de juegos voy a jugar con el?

Si tu respuesta es need for speed y arcades varios la respuesta es, no te merece la pena.

Si tu respuesta es, voy a jugar a simuladores de conduccion, richard burns rally, rfactor, live for speed etc, entonces si te merece.

2 - Cuanto tiempo lo voy a usar, es decir, voy a dedicar al volante.

Si vas a jugar partidillas esporadicas y no le vas a dar profundidad al juego, entonces la respuesta es no te merece.

Si vas a centrarte en buscar realismo,perfeccion, entrenamiento etc... el g25 es tu volante.

Si tienes alguna duda, en la guia de simuladores de conduccion, en la parte superior del foro de juegos PC, tenemos un analisis de los 3 volantes principales.

DFP,MOMO y G25.

Piensa que son volantes diferentes, g25 te ofrece conduccion con embrague y los demas no, pero solo se puede aprovechar si juegas a los juegos correctos.

Hechale un vistazo. saludos!
Si lo q buscas es simulacion total , y te lo puedes permitir , pillate el g25 , es lo mejor q hay por ese precio.
Si no buscas maxima realidad , ves a por el DFP q tiene un buen FF y es de lo mejor q hay tras el g25.

LFS con G25 ..... [tadoramo] [babas]


Saludos.
La verdad es que no especifiqué mucho para qué lo usaría. Suelo jugar a simuladores, tengo el Lfs, GTR2, GT HD en la ps3...

Ahora mismo tengo el WingMan Formula Force GP, pero la verdad es que después de probar el DFP, es como si te dejaran probar un ratón para jugar a un PFS y después te lo quitaran para tener que volver a jugar con teclas...

Lo que pasa es que es mucha pasta para ser un volante. Llevo mucho tiempo intentando localizar uno de segunda mano pero está difícil y en ebay los que venden son nuevos y entre portes y demás, salen casi como si lo compraras nuevo.

El DFP se puede conseguir fácilmente por unos 60 euros, así que lo que me planteo es si la diferencia de calidad de uno a otro vale los 190 euros (con los que te puedes llegar a comprar un Playseat por ejemplo).

Vaya dilema!
Merece la pena, sólo por el tacto, la sensación, la maniobrabilidad y los 900 grados.

Cuando lo sujetas con el LFS y empiezas a circular con el BF1 o el FZ250 por circuitos te das cuenta que el volante es lo más parecido a un volante real. No hace ruido, no parece de plástico ni transmite esa sensación de fragilidad en los volantazos bruscos que imprimen los demás. Yo he tenido un DFP, el de Microsoft y este G25.

Una gozada, curvas de 180 grados es un gustazo la suavidad con la que se gira, el forcefeedback en el LFS es una joya, una vez tienes un G25 y el LFS no vuelves a ningún otro simulador en la vida. El rfactor, en cambio, necesitas muchas modificaciones pero con el mod realfeel se consigue una sensación similar.

Si quieres un volante, no desperdicies el dinero comprando los baratos como lo he hecho yo, es una cosa que la disfrutas de inmediato y, esperemos, que para siempre. Además, los playseats, como no te gastes más de 300 euros no te servirán de nada. Yo es la mejor compra que he hecho en años, junto con el LFS y el rFactor.

Saludos.
Yo opino exactamente igual que el amigo Tutan,lo ha clavado,recomendado 100x100,la mejor compra en tema de videojuegos que he hecho nunca.
Y mas aun sabiendo los juegos con los que lo vas a usar(añadele a tu lista el R-Factor).
Salu2. [ginyo]
######################
Lo mejor del momento con diferencia si eres un profesional en el asunto, si es para jugar a simulares reales.

Si no te aconsejo el momo que creo k esta por 80 euros en alternate.
7 respuestas