Mas que el dibujo y la animacion el problema esta en varios puntos que han condicionado a la animacion en los ultimos años, respecto a los 80 y los 90 todo ha cambiado, la sociedad, la moral de lo aceptable y no, el tratamiento hacia los niños (ahora se les trata como si fueran idiotas), el tratamiento de las propias series si como obra o producto pra vender algo y la proporcion de las mismas etc etc etc, mismamente los dibujos de los 80 y los de los 90 tienen muy poco que ver, solo hay que ver las series que podiamos encontrar en una decada con las de la otra para ver el salto brutal que hubo, otro salto similar hubo a principio de siglo que se sumo a un cambio de paradigma, el 3D.
Primero miremos el target de los dibujos, en los 80 el target eran los niños casi en exclusiva, muchas series estaban pensadas exclusivamente para vender muñecos y eran anuncios de 22 minutos, si los muñecos no vendian se cancelaba la serie (Jayce and the Wheeled Warriors por ejemplo), otras tenian su merchan pero no era tan exagerado, en los 90 empezo a hacerse series un poco mas oscuras y para la "generacion X", cosas como Gargoyles, El laboratorio de Dexter o Samurai Jack, se actualizo a veces el concepto para los jovenes de la epoca, se puede ver por ejemplo en La tropa Goofy donde max es el topico de niño de los 90, etc etc, y tambien nacio algo que empezo a popularizarse, los dibujos para adultos, los Simpsons, padre familia y similares, un nuevo mercado, no hablamos de cosas que no eran "adecuadas" para los niños como Red y Stimpy, o Animaniacs con sus continuas referencias sexuales y a temas adultos, si no a dibujos pensados para adultos, para esos niños de los 80 que ya no eran tan niños. El mundillo estaba en armonia y entonces la nacion del fuego.. digo el 3D ataco.
De repente la animacion tradicional esta obsoleta en occidente, todas las superproducciones se hacen en 3D, un 3D que aun esta muy en pañales y que solo compañias llenas de genios son capaces de hacer funcionar bien como Pixar con su Toy Story, pero al mismo tiempo vemos cosas horribles como Littlel Chiken, y aun asi la gente preferia eso al 2D bien currado, similar a como paso con los juegos, la gente preferia 4 poligonos mal texturizados a juegos 2D preciosos, de repente los presupuestos para el 2D son demasiado altos, entra en juego la animacion Flash que se "estandariza" gracias en parte a la animacion en internet que hace uso de esa tecnica y q es ma barato, pasamos de tener que dibujar el personaje en cada fotograma a solo tener que trabajar con "cachos" y moverlos, y digamos que el mundillo en occidente entra en una crisis que no sabe a donde tirar.
El 3D es cutre si no se sabe usar o se mete pasta, pero el 2D tradicional es muy caro, y el flash queda raro, ademas el target esta cambiando, ¿que hacemos, dibujos para adultos? ¿dibujos para niños, y si es para niños para niños pequeños o no?, ¿lo hacemos para promocionar un juguete o que?, y asi se pegaron sus buenos años, sin saber muy bien para donde tirar, copiando estilos, que si ahora hacemos "amerimanga" pero sin entender como y cuando usar los recursos del anime, algun experimento por aqui y por alla, etc y llegamos a hace unos 10 años donde se dan cuenta de que anda, entre los niños y los adultos hay dos targets, el de los adultos que les gustan los dibujos, no solo los dibujos para adultos que tienen perras, y los jovenes adultos ue tambien tienen su dinero, un nuevo mercado donde pueden meter historias y personajes mas currados, y ademas pueden experimentar con la animacion, y en estos ultimos 10 años han sido los años de series "para niños y adultos" series que un niño puede disfrutar sin problemas y que un adulto tambien puede hacerlo viendo el mismo episodio pero viendo cosas muy distintas, chistes, referencias situaciones que el niño no pilla, asi tenemos desde Historias corrientes a Avatar a incluso la nueva My Little Pony, series que se han hecho pensando no solo en los chavales si no sobre todo en los "frikis", para que esos trintañeros las vean con sus hijos pequeños. Series que estan recuperando la animacion tradicional pero hecha en ordenador, dibujando los fotogramas uno a uno en lugar de hacerla Flash e intentando imitar cosas como las "deformaciones" del dibujo en el movimiento y empieza una epoca donde empezamos a tener un resurgir de la calidad de la animacion occidental, una epoca en la que por ejemplo volver a traer a Samurai Jack es posible por que tiene un espacio que hace 10 años tras su cancelacion no tenia.
Tambien como digo se esta volviendo al dibujo tradicional, lo que le da mucha mas personalidad a los dibujos, mutabilidad en la linea y en las proporciones, uno de los "problemas" de la animacion flash es que al usar "figuras" los personajes van a ser siempre iguales, por que la base siempre es la misma, en el dibujo tradicional las proporciones del prota de un episodio a otro pueden cambiar dependiendo del director y el equipo, donde su estilo y sus vicios se dejan notar, Steven Universe por ejemplo, donde dependiendo de quien dirija el episodio, o incluso dentro de un mismo episodio se nota la mano de un director u otro, en este caso de un director Japones bastante popular:
https://www.youtube.com/watch?v=dHg50md ... cgggnNO0k8https://www.youtube.com/watch?v=DMmwZQ6jT_0Eso en una animacio flash, esa personalidad que viene directamente de ese director no la vas a notar y eso se aprecia y agradece muchisimo, otra serie actual, OK KO let be a hero, el opening esta hecho por el estudio Trigger, famosos por cosas como Panty and Stocking o Kill la Kill y se nota muchisimo:
https://www.youtube.com/watch?v=CNpMeYjp8A8Ademas ahora POR FIN los americanos han empezado a entender que la influencia del anime no tiene que ser en "oh, ponemos diseños anime y los recursos chistosos como los super deformer y demas y ya lo tenemos" si no en el tratamiento de personajes, camara, ritmo etc y asi tenemos cosas como Avatar Ang o Avatar Korra que coge lo mejor de ambos mundos, el occidental y el Japo.
Creo que ahora mismo estamos en un buen momento, sigue habiendo mucho producto de baja calidad tanto general como en diseños y animacion, pero tambien vemos cosas mucho mas arriesgadas que no habriamos visto hace 15 años y van saliendo cosas bastante interesantes.
Y si no siempre nos queda el anime, que si, esta lleno de anime generico, de moe y de mierdas pero en todas las temporadas hay dos o tres animes que realmente valen mucho la pena por una u otra razon.
Y me vais a perdonar el tocho, pero he tenido una noche de insonmio y cuando me dan me dan ganas de escribir y hablar de cosas para ver si se me cansa la neurona y me duermo.
Os dejo un video del critco de la nostalgia donde habla del "disney affternoon" o el "canal disney" y como fue cambiando el tono y tematica de sus series de animacion con el pasar de los años, es un ejemplo de como el simple cambio generacional y de la sociedad condiciona una burrada las series que se producen, y como llegaron a un punto donde no sabian ni que hacer ya, y eso sin entrar en el tema del 3D:
https://www.youtube.com/watch?v=nw7gSdWcwqY