En mi opinión (y la de muchos supongo), lo del Estatut es un tema de PA$TA, todo lo demás es humo: durante 25 años Cataluña ha tenido un Estatut que al principio estaba bien (se empezó a descentralizar el Estado y se hizo una financiación mejor que la que había antes), pero en estos últimos años se ha ido convirtiendo en un lastre para su desarrollo económico.
¿Por qué? Pues yo creo que es lo que en Catalunya lo llamamos "faves contades": mientras aquí la industria (que obviamente es uno de los pilares fundamentales del
desarrollo económico de una comunidad y de un país) intentó con más o menos acierto ponerse a la altura de Europa, en algunas comunidades a día de hoy siguen estando en un nivel muy inferior al que deberían: se les ha dado un cuarto de siglo para que creen un motor económico propio y se han dormido en los laureles; ahora algunos ven las orejas al lobo y van dando lecciones de moral y solidaridad, como el Sr. Ibarra (sorry, tenía que decirlo
![Nop [noop]](/images/smilies/net_thumbsdown.gif)
)
En mi humilde opinión Cataluña creo que necesita un balón de oxígeno para relanzar de nuevo su industria y a día de hoy lo único que podía remediarlo es un nuevo Estatut con una filosofía de financiación diferente a la que hay ahora. Yo he de confesar que no tengo mucha idea de como funcionará la financiación con el nuevo Estatut, pero creo haber leído que se comprometía con dar un % mínimo de su riqueza generada (¿alguien puede decir cuál es?), así que no sé por qué se nos tilda de insolidarios, cuando hay comunidades que llevan 25 años con conciertos económicos, fueros y demás filigranas retórico-financieras que me gustaría saber qué es lo que aportan al resto del Estado (si es que aportan algo ¿alquien lo podría decir de forma cuantitativa?)
Yo creo que será positivo para Cataluña, pero por narices, también para España. Y el tiempo será el que lo volverá a demostrar, como ya lo ha hecho con "antiguo" Estatut: el apocalipsis no ha venido, España sigue siendo España y ha evolucionado más rápido que otros paises de la UE (la típica comparación con Portugal y Grecia, por ejemplo)
Cancerber escribió:¿Sabes cual es el problema? Vale, aceptamos burro como medio de transporte. Pero estais partiendo de una base erronea, que el dinero es catalan. Y el dinero no es catalan, es español tributado en cataluña.
[...]
Las demas regiones no viven del cuento, pensad lo que decis porque muchas veces faltais el respeto a mucha gente y la ofendeis. Simplemente son regiones con menos poder adquisitivo, menos renta per capita, y por eso tienen mas ayudas. Igual que Alemania nos ha enviado durante un porron de años fondos de inversion, porque eramos mas pobres que ellos, Cataluña lo ha hecho con andalucia o extremadura, por ejemplo. Pero hay una diferencia: El dinero que venia de Alemania era aleman, el dinero que viene de Cataluña es español.
PFF, ahora resulta que a Cataluña la alimenta España: ¿y de dónde viene? Tú mismo lo has dicho: es español, tributado (recogido) en Cataluña. No voy a negar que en ese dinero estén involucradas las demás comunidades, el problema proviene de qué proporción de ese dinero se invierte de nuevo en Cataluña.
Bueno, es sólo mi punto de vista, degenerado o no por vivir donde vivo. Lo que me gustaría conocer son los puntos que he preguntado antes sobre la financiación tanto del estatuto catalán como los del vasco o navarro, que desde hace tiempo he tenido curiosidad cómo funcionan.
Enga, el hilo parece que no pinta tan mal si la gente habla y se entiende, jeje. Saludos