El Estado tuvo un déficit de 48.517 millones hasta julio, el 4,62% del PIB.

El Estado tuvo un déficit de 48.517 millones hasta julio, el 4,62% del PIB

-Este porcentaje es un 25,8% superior al registrado en el mismo periodo del año pasado

Madrid. (EFECOM).- El déficit del Estado alcanzó en los siete primeros meses del año los 48.517 millones de euros, el 4,62% del PIB, debido a unos ingresos por importe de 52.177 millones y unos gastos de 100.694 millones.

Este déficit es un 25,8% superior al registrado en el mismo periodo del año pasado.

La secretaria de Estado de Presupuestos, Marta Fernández Currás, ha afirmado que casi un punto de ese déficit se debe a la liquidación del sistema de financiación de las administraciones territoriales correspondiente a 2010, y ha añadido que estos datos permiten garantizar que se está cumpliendo la senda de convergencia dictada por Bruselas.

http://www.lavanguardia.com/economia/20 ... 2-pib.html

--------------------------------------------------------------------------------------------

Es decir, que a pesar de todos los recortes, el déficit sigue siendo un 25% superior al del año anterior. ¿?¿?¿
Mas recortes, perdón, reformas a la vista.

Disfruten lo votado.
Que desastre... nos espera un otoño-invierno [enfado1]
futuro mad max está baneado del subforo por "cibervoluntario"
Zorronoxo escribió:Es decir, que a pesar de todos los recortes, el déficit sigue siendo un 25% superior al del año anterior. ¿?¿?¿


Se ha recaudado por venta de deuda menos que el año pasado en el mismo periodo

Julio anguita ha explicado muchas veces como luchar contrra la crisis y no es subiendo impuestos
Ya están tardando en salir a decir que los ciudadanos somos idiotas por no hacer lo que ellos quieren.
A disfrutar lo trotoneado.
titanioberilio escribió:Mas recortes, perdón, reformas a la vista.

Disfruten lo votado.


En el referendum de la UE, ¿dices?
Si se veía venir, los problemas que tenemos son:
Paro: No se trabaja no se gasta, no se produce.
Corrupción: Más amigos dentro.

Y para todo solo se hacen reformas (que en el idioma pepesero es subida de impuestos). Y todo para nada, porque ya están avisando que sólo va a servir para salvar las cuentas este año:
http://www.eleconomista.es/economia/not ... visto.html
http://www.eleconomista.es/espana/notic ... l-IVA.html
El milagro económico del PP. Votemos en manada que ellos si saben de economía, ellos nos salvarán.
Sigamos con las 17 taifas, los 8000 alcaldes, las tropecientas fundaciones y los gastos sin límite, que si gastamos más de lo que recaudamos, siempre podremos decir que es culpa de Merkel
Yo los datos no los entiendo. Dice Faro de Vigo:

El déficit hasta julio fue consecuencia de unos pagos que se situaron en 100.694 millones de euros, un 9,8% más, mientras que los ingresos sumaron 52.177 millones de euros, lo que supone una caída del 1,8%. En términos homogéneos, descontadas las transferencias a comunidades y Seguridad Social, entre otras administraciones, el déficit se sitúa en el 4,12% del PIB.


Si los gastos no han subido ni un 10% y los ingresos no han caído ni un 2, ¿cómo puede ser que el déficit (que se supone que es la diferencia entre gastos e ingresos) haya subido un 26?

Por favor, alguien que sepa más de economía que me lo explique de forma simple.
Godex escribió:Sigamos con las 17 taifas, los 8000 alcaldes, las tropecientas fundaciones y los gastos sin límite, que si gastamos más de lo que recaudamos, siempre podremos decir que es culpa de Merkel


O culpa de la herencia recibida... [+risas] [+risas]

Mientras el gasto corriente de las administraciones siga aumentando ya pueden subir el IVA al 30% que el déficit seguirá creciendo, pero claro eso no interesa recortarlo pues es desde donde chupan bien los políticos.

Como se suele decir a seguir disfrutando del milagro económico del PP...
futuro mad max está baneado del subforo por "cibervoluntario"
Bou escribió:
El déficit hasta julio fue consecuencia de unos pagos que se situaron en 100.694 millones de euros, un 9,8% más, mientras que los ingresos sumaron 52.177 millones de euros, lo que supone una caída del 1,8%. En términos homogéneos, descontadas las transferencias a comunidades y Seguridad Social, entre otras administraciones, el déficit se sitúa en el 4,12% del PIB.


Si los gastos no han subido ni un 10% y los ingresos no han caído ni un 2, ¿cómo puede ser que el déficit (que se supone que es la diferencia entre gastos e ingresos) haya subido un 26?

Por favor, alguien que sepa más de economía que me lo explique de forma simple.


En tu quote pone que los gastos si han subido, pero un 10%

Los ingresos tambien habran bajado, tiene que hacerlo porque es imposible recaudar lo mismo, entre las empresas que cierran y la gente que no compra porque , o no trabajan o todo es mas caro

Por google he encontrado estos graficos

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

http://javiersevillano.es/BdEDeuda.htm
futuro mad max escribió:En tu quote pone que los gastos si han subido, pero un 10%


Pues eso es lo que yo decía, que han subido un 10.

futuro mad max escribió:Los ingresos tambien habran bajado, tiene que hacerlo porque es imposible recaudar lo mismo, entre las empresas que cierran y la gente que no compra porque , o no trabajan o todo es mas caro


Efectivamente, han caído un 2.

Sigue sin cuadrarme las cuentas que a partir de esos datos el déficit suba un 25.
futuro mad max está baneado del subforo por "cibervoluntario"
2? no se a que te refieres pero la hucha ha bajado bastante

Imagen

De los 60.000 millones del año pasado hemos pasado a 40.000
Eso es la recaudación por impuestos y yo hablo de los ingresos totales, el gráfico 1.
Es lo que tiene sacar dinerillo publico para put..... mejor me callo
16 respuestas