El Estado pagará el ERE de Citibank España para prejubilados de 50 años

Citibank España tiene el honor de protagonizar las prejubilaciones más jóvenes de la banca española. La entidad estadounidense, que anunció un ERE a finales de julio para 200 personas en nuestro país, acordó que los despidos fueran a partir de los 50 años. Una edad insólita, muy por debajo de la media del sector, que ha provocado malestar en el Ministerio de Trabajo porque, para más inri, correrán a cargo del Estado.

Citibank hizo público a mediados de junio que quería reducir su plantilla en España cerca de un 20%. Tras varias reuniones, a finales de julio alcanzó un acuerdo con los sindicados mayoritarios para ejecutar el ajuste mediante bajas voluntarias y prejubilaciones. Lo que no se comunicó es que las salidas se producirían a partir de los 50 años.

La mayoría de los recortes de personal de las cajas que están en proceso de recapitalización se han hecho de los 55 años en adelante. Solo en algunos casos se ha bajado a los 54 años, como en el caso de Bankia, que este ejercicio prevé despedir a casi 3.800 empleados. En Novacaixagalicia también se acordó con los sindicatos que los 1.100 bajas se harían desde esa misma edad.

Fuentes próximas a Citibank España confirman los ajustes a partir de esos 50 años, siempre y cuando los empleados lleven 10 en la entidad. La fecha para acogerse al ERE es hasta el 15 de enero de 2012, según el acuerdo con los sindicatos. Pese a lo atractivo de la oferta, lo cierto es que hasta hace unos días tan solo se habían acogido 130 de los 235 trabajadores contactados. De ellos, 65 son a través de prejubilaciones y el resto mediante bajas voluntarias.

Lo firmado con UGT y CC OO es que los empleados recibirían entre el 90 y el 100% del sueldo en función de la edad. Una cantidad la pagaría Citibank España y otra el INEM. Porque lo acordado es que el banco abonará una cantidad neta que, sumada a la prestación por desempleo del Estado, sea igual a un porcentaje determinado de la nómina actual.

El precedente de Telefónica

Desde Citibank se asegura que esta fórmula de pagar los despidos es habitual en cualquier ERE porque los desempleados “voluntarios” tienen derecho al subsidio. Sin embargo, una medida similar fue objeto de una gran polémica cuando Telefónica anunció en la pasada primavera su intención de reducir su plantilla en hasta 8.500 personas.

Ante la presión pública y las trabas del Gobierno, la operadora rectificó y decidió asumir el coste total del ERE, incluyendo el paro y el pago a la seguridad social de sus cotizaciones. Para compensar ese pago adicional, recortó el expediente de 8.500 a 6.500 trabajadores.

La operadora explicó que, aunque no tenía ninguna obligación de asumir estos costes, entendía que tenía que correr con los gastos porque era una empresa referente para la economía española. Al vincularse el ERE al convenio colectivo que ahora se está negociando de forma paralela, la vigencia de este se reduciría también a los tres años.

La polémica fue tal que el Gobierno anunció el desarrollo de una enmienda que el grupo socialista incorporaría a la ley sobre políticas activas de empleo para obligar a las empresas en beneficios a cubrir los gastos por desempleo de los ERE. De momento, las bajas de Citibank, cuya matriz en España gana dinero, las pagará en parte el erario público.


Link: http://www.elconfidencial.com/economia/ ... nos-85513/

Ya no es suficiente con que la banca siempre gane, ya es que directamente lo pagamos.


PD: Y lo de timofonica se quedo en un pariré según parece.
Lo peor de todo es que permitan estas cosas, si Citibank quiere prejubilar que lo haga, pero saliendo el dinero de su bolsillo.
lucia00 está baneado por "clon de usuario baneado"
y digo yo, se van los que tienen mas de 50 años por el recorte. Ok lo entiendo.

Pero porque se iban a jubilar? es opcional? obligatorio?

Coño a loas 50 años que son banqueros y vete tu a saber, todo el dia sentados que castigo tiene eso para prejubilarse

no lo entiendo alomejor me estoy equivocando, a ver si me lo explicais
A mi estas cosas me parecen una verguenza , gente que igual esta ganado 3000 € al mes ( creo que me estoy quedando corto ) y que hasta los 65 años el estado va a tener que mantenerles el sueldo por no hacer nada , ASI NOS LUCE EL PELO .
Kaiser te quedaría mejor decir que nosotros vamos a pagar el ERE, aunque se sobreentiende :D
Citibank no es estadounidense? Pues que lo pague Obama.
Bueno, yo no veo que veis de raro en esto. El Estado paga todos los ERE de la banca, de Seat, de Nissan, de Astilleros, de los mineros, del Metal, de Telefónica... no sé de que os asombrais ahora.
Orbatos_II está baneado del subforo por "Flames y faltas de respeto"
No hay dinero para profesores y medicos... pero si para pagar ERES

¡¡ BIBA ZP BIBA !!
Increible es poco. Es indecente por donde se vea.

Me parece perfecto que Citibank quiera prejubilar o largar a quien sea, pero coño si quieren hacer eso, que PAGUEN, y no el estado.

Es indecente y de coña marinera, no la estan metiendo doblada.-
Orbatos_II está baneado del subforo por "Flames y faltas de respeto"
¿estos ERES no tienen que aprobarse en el congreso?

Lo pregunto para saber quienes son los retrasados mentales crónicos que han dado a esto su "visto bueno"
Orbatos_II escribió:¿estos ERES no tienen que aprobarse en el congreso?

No. Los ERES los aprueba el SEPE siempre que cumplan con los requisitos fijados por ley.
Orbatos_II escribió:¿estos ERES no tienen que aprobarse en el congreso?

Lo pregunto para saber quienes son los retrasados mentales crónicos que han dado a esto su "visto bueno"


Los mismos que se van a llevar un pico de todo esto.
11 respuestas