Después de ver el éxito de crítica y público que han tenido juegos como Persona 5 o Clair Obscur: Expedition 33, alguno podría pensar que los RPG con combates por turnos han ganado la suficiente popularidad como para volver a estar de moda. Sin embargo, esto no es así para Guillaume Broche, director creativo del mencionado juego francés, quien considera que este género aún tiene camino por recorrer para recuperar la fama que tenía en el pasado.
En una entrevista concedida a
Automaton, Broche comenta que los juegos de rol por turnos japoneses arrastran muchos prejuicios. El creativo considera que el género fue muy popular hasta la era de Xbox 360, una consola en cuyo catálogo encontramos obras de renombre como Lost Odyssey y Blue Dragon. Sin embargo, dice que con la llegada de los juegos de mundo abierto los JRPG "empezaron a considerarse pasados de moda". Quizás ahora la tendencia está cambiando un poco, pero había una época donde hacer un título de mundo abierto parecía una obligación. Algo similar está ocurriendo a día de hoy con los juegos como servicio.
Broche asegura que a pesar de que títulos como Persona están vendiendo un notable número de copias, "los prejuicios contra los RPG por turnos no han desaparecido del todo". El creativo añade que el hecho de introducir en Clair Obscur: Expedition 33 mecánicas como la parada y la esquiva en tiempo real no responde a un intento de superar estos prejuicios, sino que "simplemente lo hicimos porque queríamos". El sistema de parar ataques estaba pensado desde el principio pero los primeros ensayos para implantarlo no salieron bien, así que Broche buscó la inspiración en Sekiro: Shadows Die Twice.
Clair Obscur: Expedition 33 también encuentra la inspiración en Final Fantasy VI, Final Fantasy X, Shadow Hearts, Suikoden, la serie Atelier y Lost Odyssey, mientras que la interfaz y el uso de la cámara le deben mucho a Persona 5. Con todo, el trabajo de Sandfall Interactive ha logrado que Clair Obscur: Expedition 33 represente a los JRPG por turnos.
A nivel comercial, lo último que conocemos de Clair Obscur: Expedition 33 es que consiguió
vender 3,3 millones de unidades en 33 días. Se desconoce por ahora en qué anda metido Sandfall Interactive. Lo que sí sabemos es que el estudio francés no plantea ampliar su equipo de desarrollo, pues considera que su tamaño actual es el justo. Sandfall Interactive sacó adelante Clair Obscur: Expedition 33 con una plantilla de unos 30 desarrolladores y la asistencia de trabajadores subcontratados y estudios de apoyo de Asia y otras regiones.
Fuente: videogameschronicle