El director creativo de Clair Obscur: Expedition 33 dice que los RPG por turnos aún no han recupe...

Después de ver el éxito de crítica y público que han tenido juegos como Persona 5 o Clair Obscur: Expedition 33, alguno podría pensar que los RPG con combates por turnos han ganado la suficiente popularidad como para volver a estar de moda. Sin embargo, esto no es así para Guillaume Broche, director creativo del mencionado juego francés, quien considera que este género aún tiene camino por recorrer para recuperar la fama que tenía en el pasado.

En una entrevista concedida a Automaton, Broche comenta que los juegos de rol por turnos japoneses arrastran muchos prejuicios. El creativo considera que el género fue muy popular hasta la era de Xbox 360, una consola en cuyo catálogo encontramos obras de renombre como Lost Odyssey y Blue Dragon. Sin embargo, dice que con la llegada de los juegos de mundo abierto los JRPG "empezaron a considerarse pasados de moda". Quizás ahora la tendencia está cambiando un poco, pero había una época donde hacer un título de mundo abierto parecía una obligación. Algo similar está ocurriendo a día de hoy con los juegos como servicio.

Broche asegura que a pesar de que títulos como Persona están vendiendo un notable número de copias, "los prejuicios contra los RPG por turnos no han desaparecido del todo". El creativo añade que el hecho de introducir en Clair Obscur: Expedition 33 mecánicas como la parada y la esquiva en tiempo real no responde a un intento de superar estos prejuicios, sino que "simplemente lo hicimos porque queríamos". El sistema de parar ataques estaba pensado desde el principio pero los primeros ensayos para implantarlo no salieron bien, así que Broche buscó la inspiración en Sekiro: Shadows Die Twice.

Clair Obscur: Expedition 33 también encuentra la inspiración en Final Fantasy VI, Final Fantasy X, Shadow Hearts, Suikoden, la serie Atelier y Lost Odyssey, mientras que la interfaz y el uso de la cámara le deben mucho a Persona 5. Con todo, el trabajo de Sandfall Interactive ha logrado que Clair Obscur: Expedition 33 represente a los JRPG por turnos.

A nivel comercial, lo último que conocemos de Clair Obscur: Expedition 33 es que consiguió vender 3,3 millones de unidades en 33 días. Se desconoce por ahora en qué anda metido Sandfall Interactive. Lo que sí sabemos es que el estudio francés no plantea ampliar su equipo de desarrollo, pues considera que su tamaño actual es el justo. Sandfall Interactive sacó adelante Clair Obscur: Expedition 33 con una plantilla de unos 30 desarrolladores y la asistencia de trabajadores subcontratados y estudios de apoyo de Asia y otras regiones.

Fuente: videogameschronicle
Normal, si han hecho un action-RPG camuflado de turnos con tanto parry, esquiva y machacabotones. Cuando hagan uno por turnos de verdad que reivindiquen lo que quieran.
Y por supuesto, otra gran fuente de inspiración para ellos fue la saga Mario Rpg / Paper Mario. Este juego de SNES fue el primero en crear un sistema que mezclase batallas por turnos con técnicas de ataque y defensa según los ataques de los enemigos:

Dejo también al fuente de la entrevista donde hablan de esa saga y otras cosillas interesantes más:
https://tech.yahoo.com/gaming/articles/ ... 20330.html

También Earthbound les influenció:

"His influences are way more about Final Fantasy, Lost Odyssey, FromSoftware, and I'm much more on the Paper Mario, Earth Bound influences."
Y menos mal que no la han recuperado, que aburridos que son la mayoría de las veces. Sería terrible una moda de RPGs por turnos. Y eso que el expedition 33 NO es un rpg por turnos sino una mezcla que combina los turnos con juego rítmico (o de parrys).
Mejor pocos y de calidad, que montones y todos genéricos.
MessMessi escribió:Y menos mal que no la han recuperado, que aburridos que son la mayoría de las veces. Sería terrible una moda de RPGs por turnos. Y eso que el expedition 33 NO es un rpg por turnos sino una mezcla que combina los turnos con juego rítmico (o de parrys).
Mejor pocos y de calidad, que montones y todos genéricos.

Oh si, sería terrible una moda de juegos por turnos cada uno con sus propias mecánicas y estilo artístico único, mucho mejor la moda que hay ahora de pelijuegos idénticos cambiando la skin del personaje y paisajes absolutamente iguales.
LonelySoulGamer escribió:Normal, si han hecho un action-RPG camuflado de turnos con tanto parry, esquiva y machacabotones. Cuando hagan uno por turnos de verdad que reivindiquen lo que quieran.

Tiene de action rpg lo que tú de superman , no digamos chirriadas hombre, le han metido parrys pero sigue siendo turnos 😂

Jose_Muse escribió:
MessMessi escribió:Y menos mal que no la han recuperado, que aburridos que son la mayoría de las veces. Sería terrible una moda de RPGs por turnos. Y eso que el expedition 33 NO es un rpg por turnos sino una mezcla que combina los turnos con juego rítmico (o de parrys).
Mejor pocos y de calidad, que montones y todos genéricos.

Oh si, sería terrible una moda de juegos por turnos cada uno con sus propias mecánicas y estilo artístico único, mucho mejor la moda que hay ahora de pelijuegos idénticos cambiando la skin del personaje y paisajes absolutamente iguales.
Yo no entiendo como hay gente que dice que esto no son turnos 😱
Mi goty!

Que juegazo joder.
El problema nunca fueron los turnos, el problema son los sistemas simples y poco trabajados, perfectamente pueden hacer juegos con batallas que te hagan pensar en tu próximo movimiento donde un fallo te salga caro, si traducimos los combates por turnos en spamear el boton de atacar pues jamás serán populares.
¿Dónde han hablado de Atelier? Ahora me da curiosidad...

Hablando de Atelier, es sistema de turnos del Sophie 2 me parece muy bueno.
Y que no la recuperen porque entonces se convertirían en una moda y veríamos chorrecientos juegos clónicos aprovechando el tirón perdiendo la calidad que tenemos actualmente

Y el problema no son los turnos sino que muchos hacen juegos muy simples y sin alma.

Edito: y aquí estoy ahora con mi repaso número tropecientos del FF VII original
El problema de los JRPG, para mi, son las historias contadas por niños de 5 años que están super salidos (japoneses emulando emociones básicamente). Sino me convencía el sistema de combate no lo jugaba porque la historia y todo lo demás me aburría en el 95% de los casos.

Por primero desde hace muuuuucho tiempo, a mis casi 40 palos, jugué a miscojones 33 donde me atraía, mucho, la historia a la par que el sistema de combate.

Ni cotiza que este año se llevan el goty.
Antes estaban por que habian limitaciones, a dia de hoy ya no tienen sentido

tualotuyo escribió:El problema de los JRPG, para mi, son las historias contadas por niños de 5 años que están super salidos (japoneses emulando emociones básicamente). Sino me convencía el sistema de combate no lo jugaba porque la historia y todo lo demás me aburría en el 95% de los casos.

Por primero desde hace muuuuucho tiempo, a mis casi 40 palos, jugué a miscojones 33 donde me atraía, mucho, la historia a la par que el sistema de combate.

Ni cotiza que este año se llevan el goty.


y eso que tiene que ver con los rpg por turnos xD
LonelySoulGamer escribió:Normal, si han hecho un action-RPG camuflado de turnos con tanto parry, esquiva y machacabotones. Cuando hagan uno por turnos de verdad que reivindiquen lo que quieran.


Para machabotones y scripts estan en los sistemas de combate creados en FFXV y FFXVI con mundos vacios y sin exploración extensa y variada .

Y aquí de action rpg tno tiene nada cada enemigo tiene sus propias mecanicas propias , respectando sus propio turno con los tuyos como en el FFX tienes que estar pendiente en todo momento de macabotones esto tiene bien poco .
El género de RPG por turnos nunca va a recuperar la popularidad que tenía en NES, SNES, PS1, Game Boy... porque entonces no existían los géneros que hoy el hacen competencia, o estaban en pañales.

Eso no quiere decir que al RPG por turnos le vaya mal actualmente... cada par de ediciones de Pokemon vende unos 25 millones, DQ11 vendió 8.5 millones, indes como Undertale o Darkest Dungeon vendieron millones, cada entrega de persona es millions-seller...
yeong escribió:Antes estaban por que habian limitaciones, a dia de hoy ya no tienen sentido


Lo que no tiene sentido es decir esas tonterías y quedarse tan a gusto.
Eso es un hecho. A mí hace décadas que no me atraen.
Jose_Muse escribió:
yeong escribió:Antes estaban por que habian limitaciones, a dia de hoy ya no tienen sentido


Lo que no tiene sentido es decir esas tonterías y quedarse tan a gusto.


No seas tan duro contigo, que la incultura se puede curar con un poco de lectura !
yeong escribió:
Jose_Muse escribió:
yeong escribió:Antes estaban por que habian limitaciones, a dia de hoy ya no tienen sentido


Lo que no tiene sentido es decir esas tonterías y quedarse tan a gusto.


No seas tan duro contigo, que la incultura se puede curar con un poco de lectura !

Pregúntales a los de Yakuza si tienen sentido o no los turnos, o si cambiaron el sistema de combate por limitaciones. [oki] A ver si ellos te culturizan un poco.
Jose_Muse escribió:
yeong escribió:
Jose_Muse escribió:Lo que no tiene sentido es decir esas tonterías y quedarse tan a gusto.


No seas tan duro contigo, que la incultura se puede curar con un poco de lectura !

Pregúntales a los de Yakuza si tienen sentido o no los turnos, o si cambiaron el sistema de combate por limitaciones. [oki] A ver si ellos te culturizan un poco.


Que se lo digan a la Ajedrez también. Es que madre mía, a ver si la gente se entera de que los juegos por turnos son otro sistema de juego más, decir que ya no tienen sentido sería como decir que solo pueden existir juegos con gráficos ultrarealistas porque los gráficos estilizados ya no tienen sentido, porque no emulan a la realidad. Los videojuegos no tienen que emular a nada, algunos se piensan que la evolución natural es cada vez ser más realista y no tiene absolutamente nada que ver
El juego que más genera precisamente y uno de los más jugados es Honkai Star Rail, un juego por turnos, entiendo que lo diga por qué ya no hay juegos al mismo nivel de los Final Fantasy 6,7,8,9,10 o parecidos de su época, pero la gente le sigue gustando.
A mi los turnos nunca me gustaron, así que lamentablemente pasando de este tipo de juegos. Para gustos los colores XD XD
Jose_Muse escribió:
MessMessi escribió:Y menos mal que no la han recuperado, que aburridos que son la mayoría de las veces. Sería terrible una moda de RPGs por turnos. Y eso que el expedition 33 NO es un rpg por turnos sino una mezcla que combina los turnos con juego rítmico (o de parrys).
Mejor pocos y de calidad, que montones y todos genéricos.

Oh si, sería terrible una moda de juegos por turnos cada uno con sus propias mecánicas y estilo artístico único, mucho mejor la moda que hay ahora de pelijuegos idénticos cambiando la skin del personaje y paisajes absolutamente iguales.


De hecho en la época de Snes y PS1 eran los juegos más valorados, los triple A de la época y los 90 y principios de los 2000 fue la mejor época de la historia de los videojuegos.

Ojalá un retorno a esos tiempos, aunque no volverán, es de agradecer propuestas nuevas y que vayan saliendo buenos jrpgs a lo largo del año.
¿Y el combate de Expedition 33 es por turnos? Porque a mi me parece un sistema híbrido.
Justo ando estas semanas jugando al Clair Obscur y desde Final Fantasy VII en PSX que un RPG no me enganchaba y fascinaba tanto. Me está pareciendo un auténtico juegazo al que todo el mundo debería darle una oportunidad. Es soberbio en todos los sentidos y su gameplay fresco pese a no reinventar nada, pero la manera en que compagina los combates por turnos, parry, esquiva y QTE le sienta de maravilla y hace que las batallas sean dinámicas y emocionantes.
LonelySoulGamer escribió:Normal, si han hecho un action-RPG camuflado de turnos con tanto parry, esquiva y machacabotones. Cuando hagan uno por turnos de verdad que reivindiquen lo que quieran.


El juego ahora es el estandarte de los Jrpg, así que puedes tirarte toda la vida negándolo y diciendo gilipolleces(por qué lo de machabotones es una gilipollez) o acabar asumiéndolo.

Un saludo.
Jose_Muse escribió:
MessMessi escribió:Y menos mal que no la han recuperado, que aburridos que son la mayoría de las veces. Sería terrible una moda de RPGs por turnos. Y eso que el expedition 33 NO es un rpg por turnos sino una mezcla que combina los turnos con juego rítmico (o de parrys).
Mejor pocos y de calidad, que montones y todos genéricos.

Oh si, sería terrible una moda de juegos por turnos cada uno con sus propias mecánicas y estilo artístico único, mucho mejor la moda que hay ahora de pelijuegos idénticos cambiando la skin del personaje y paisajes absolutamente iguales.

Pues si, los pelijuegos tendrán sus defectos pero son accesibles y simples de jugar, pones a un chaval de tiktok a jugar a un rpg por turnos que haya que andar haciendo cálculos mentales y prestar atención a varias cosas durante un buen rato; y ya no es que no le guste, es que a lo mejor le provocas un ictus.
Ahora imagínate que porque ha gustado el expedition 33, se lanzan un montón de compañías a hacer rpgs por turnos (muchas sin saber) y acaban siendo descalabro comercial porque a la gente de ahora no encaja con ese tipo de juegos. Podrían acabar cerrando un montón de estudios tontamente.
A mí me encantan los jrpgs por turnos, pero los actuales dejan mucho que desear respecto a la época dorada del género. No voy a descalificar al E33 porque se ve un gran trabajo detrás, pero a mí personalmente me aburrió a las 3 o 4h y a lo mejor me pierdo un juegazo por no seguir.

No creo que sea nostalgia, veo falta de carisma en muchos jrpgs actuales. Prefiero rejugar un clásico que jugar al nuevo Octopath por poner un ejemplo.
Al menos para mí, el E33 con eso de los parrys y esquivas (que tiene ser superprecisas) me tiran muchísimo para atrás, por eso aún no lo he jugado, aún así hay muchísimos juegos por turnos como el Baldur's Gate 3 que tiene su público y han vendido muy bien, y de limitaciones nada, es un tipo de juego diferente.

Saludos.
MessMessi escribió:
Jose_Muse escribió:
MessMessi escribió:Y menos mal que no la han recuperado, que aburridos que son la mayoría de las veces. Sería terrible una moda de RPGs por turnos. Y eso que el expedition 33 NO es un rpg por turnos sino una mezcla que combina los turnos con juego rítmico (o de parrys).
Mejor pocos y de calidad, que montones y todos genéricos.

Oh si, sería terrible una moda de juegos por turnos cada uno con sus propias mecánicas y estilo artístico único, mucho mejor la moda que hay ahora de pelijuegos idénticos cambiando la skin del personaje y paisajes absolutamente iguales.

Pues si, los pelijuegos tendrán sus defectos pero son accesibles y simples de jugar, pones a un chaval de tiktok a jugar a un rpg por turnos que haya que andar haciendo cálculos mentales y prestar atención a varias cosas durante un buen rato; y ya no es que no le guste, es que a lo mejor le provocas un ictus.
Ahora imagínate que porque ha gustado el expedition 33, se lanzan un montón de compañías a hacer rpgs por turnos (muchas sin saber) y acaban siendo descalabro comercial porque a la gente de ahora no encaja con ese tipo de juegos. Podrían acabar cerrando un montón de estudios tontamente.

Y por qué tienen que ir dirigidos a los chavales de tiktok que como mucho juegan roblox y gta?
Jose_Muse escribió:
MessMessi escribió:
Jose_Muse escribió:Oh si, sería terrible una moda de juegos por turnos cada uno con sus propias mecánicas y estilo artístico único, mucho mejor la moda que hay ahora de pelijuegos idénticos cambiando la skin del personaje y paisajes absolutamente iguales.

Pues si, los pelijuegos tendrán sus defectos pero son accesibles y simples de jugar, pones a un chaval de tiktok a jugar a un rpg por turnos que haya que andar haciendo cálculos mentales y prestar atención a varias cosas durante un buen rato; y ya no es que no le guste, es que a lo mejor le provocas un ictus.
Ahora imagínate que porque ha gustado el expedition 33, se lanzan un montón de compañías a hacer rpgs por turnos (muchas sin saber) y acaban siendo descalabro comercial porque a la gente de ahora no encaja con ese tipo de juegos. Podrían acabar cerrando un montón de estudios tontamente.

Y por qué tienen que ir dirigidos a los chavales de tiktok que como mucho juegan roblox y gta?

No es que tengan que ir dirigidos a esos chavales, sino que tienen que ir dirigidos al público en general, en el que hay un gran porcentaje de nuevas generaciones que no juegan RPGs por turnos; y es que los que jugamos RPGs por turnos somos una minoría. Entonces, con eso en mente, solo hay que pensar en la ley de la oferta y la demanda, salen pocos RPGs por turnos, pero aún así son más que suficientes para los aficionados al género. El problema podría estar en que uno despunte e inicie una "moda", o que al menos anime a muchos estudios a darle un tiento al género; eso podría desembocar en una situación de mucha oferta para la demanda real y muchos cierres de estudios. Y si, es cierto que a mayor oferta, siempre aumenta algo la demanda, pero no creo que las nuevas generaciones tengan la paciencia y la capacidad de atención para jugar un RPG a turnos; con lo cual oferta y demanda seguirían estando descompensadas y tendríamos el mismo problema.
MessMessi escribió:
Jose_Muse escribió:
MessMessi escribió:Pues si, los pelijuegos tendrán sus defectos pero son accesibles y simples de jugar, pones a un chaval de tiktok a jugar a un rpg por turnos que haya que andar haciendo cálculos mentales y prestar atención a varias cosas durante un buen rato; y ya no es que no le guste, es que a lo mejor le provocas un ictus.
Ahora imagínate que porque ha gustado el expedition 33, se lanzan un montón de compañías a hacer rpgs por turnos (muchas sin saber) y acaban siendo descalabro comercial porque a la gente de ahora no encaja con ese tipo de juegos. Podrían acabar cerrando un montón de estudios tontamente.

Y por qué tienen que ir dirigidos a los chavales de tiktok que como mucho juegan roblox y gta?

No es que tengan que ir dirigidos a esos chavales, sino que tienen que ir dirigidos al público en general, en el que hay un gran porcentaje de nuevas generaciones que no juegan RPGs por turnos; y es que los que jugamos RPGs por turnos somos una minoría. Entonces, con eso en mente, solo hay que pensar en la ley de la oferta y la demanda, salen pocos RPGs por turnos, pero aún así son más que suficientes para los aficionados al género. El problema podría estar en que uno despunte e inicie una "moda", o que al menos anime a muchos estudios a darle un tiento al género; eso podría desembocar en una situación de mucha oferta para la demanda real y muchos cierres de estudios. Y si, es cierto que a mayor oferta, siempre aumenta algo la demanda, pero no creo que las nuevas generaciones tengan la paciencia y la capacidad de atención para jugar un RPG a turnos; con lo cual oferta y demanda seguirían estando descompensadas y tendríamos el mismo problema.

Ese discurso lo llevo leyendo desde hace muchos años, incluso de las propias empresas como square. Resultado años después? FF desde que dejó de ser por turnos va cuesta abajo y sin frenos, es una saga que ya no es importante para la industria, es un juego más por muchos gráficos realistas que quieran meter no hypea a nadie, tienen un problema muy gordo, y mientras tanto dragon quest sigue siendo un éxito sobre todo en japón cuando mantienen prácticamente el mismo estilo de turnos que siempre, que bueno, eso es normal, dragon quest es una saga grande, el problema es que los remasters de Dragon quest 1-3 tienen más relevancia que el FF16, y no solo eso si no que una saga bastante nicho como octopath traveler ha vendido lo mismo que FF16.

También tienes el ejemplo de Forspoken, otro juego que no es de turnos fracasando más estrepitosamente aún que FF16, todo el mundo se ha olvidado ya de ambos juegos mientras las sagas por turnos siguen anunciando juegos y triunfando con un presupuesto mucho menor.

Y solo he puesto de ejemplo la propia Square, por comparar sus propias sagas de turnos y acción, si nos vamos a Sega con Persona, yakuza o a Nintendo con Paper Mario (quién imaginaría hace años que la saga Paper mario vendería lo mismo que un final fantasy saliendo en un solo sistema? te llamarían loco) Pokémon o Xenoblade ya es que quedan en ridículo total.

Pero nada seguid pensando que el problema son los turnos y que no gustan ya...
LonelySoulGamer escribió:Normal, si han hecho un action-RPG camuflado de turnos con tanto parry, esquiva y machacabotones. Cuando hagan uno por turnos de verdad que reivindiquen lo que quieran.

Machaca botones? Que ni habrás pasado del menú de inicio para afirmar tal cosa
Baldur's Gate 3 es por turnos y lo ha petado. Y luego otros rpg por turnos "menores" también les ha ido de fábula como el Rogue Trader, Pathfinder, Shadowrun... ¡hasta los Yakuza se han pasado a los turnos!

El problema no es que sea por turnos, el problema es que los jrpg llevan años estancados con las mismas formulas en comparación al rpg occidentales.
@El_Viajero precisamente en la entrevista dicen lo contrario, el que habla es el productor, que no el director creativo y es que el director ni sabía que existía Paper Mario, de hecho fueron los juegos de from y en especial Seguro el que le dio la idea de meter parry en el juego, lo dice el propio productor.

@-Dyne- Pathfinder petarlo? A ver lo estoy jugando y es una pasada, pero cuesta una burrada encontrar contenido en YT del juego, que te expliquen bien todas las mecánicas, que son complicadas.

Por lo tanto, a nivel de ventas y mediático no ha sido para tanto, BG3 es la excepción y los otros que mencionas, realmente venden " poco" teniendo en cuenta que son multiplataforma y tienen bastante marketing detrás.

E33 es otra excepción, sin apenas marketing han conseguido vender mucho para el estándar del género.


Un saludo
Cuánto daño hicieron los souls like a la creatividad en los video juegos, ahora cualquier juego quiere meter mecánicas de parry y dodge, algunos con precisión de milisegundos. Hay una sobresaturación de juegos donde penalizan a los jugadores menos ágiles en oprimir botones.
altbrian escribió:Cuánto daño hicieron los souls like a la creatividad en los video juegos, ahora cualquier juego quiere meter mecánicas de parry y dodge, algunos con precisión de milisegundos. Hay una sobresaturación de juegos donde penalizan a los jugadores menos ágiles en oprimir botones.

Esas cosas ya estaban en la saga Mario & luigi que era por turnos también.
yeong escribió:No seas tan duro contigo, que la incultura se puede curar con un poco de lectura !


Pero dile qué leer, que si no quedas como un cuñado.
A mí personalmente no me gustan los juegos por turnos. Me pasé el Octopath Traveler y se me hizo bola.

Supongo que tienen su público, pero veo difícil que vuelva la edad dorada de los jrpg por turnos.
38 respuestas