El descenso del consumo hunde un poco más al comercio

Solid_87 está baneado por "Clon de usuario baneado por estafas en CV"
El comercio no levanta cabeza. Las tiendas españolas llevan 12 meses consecutivos viendo como su negocio va a menos —el último aumento de sus ventas se remonta a junio de 2010 justo antes de que entrara en vigor la subida del IVA—, y las perspectivas de mejora son poco halagüeñas. Los expertos sitúan la recuperación del consumo en 2012, con un alza que va del 1,4% que prevé el Gobierno al 0,9% de la OCDE.

El pasado mes de junio, el comercio registro un descenso de sus ventas del 7,4% respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Los ingresos de estas empresas descienden un 5,5% en el primer semestre. Y ya no son sólo las pequeñas tiendas de barrio las que echan el cierre, una gran cadena de electrónica y electrodomésticos ha tenido que abandonar España como PC City, mientras que otras como Miró y Urende se encuentran en concurso de acreedores.

Compañías que son víctimas directas de la crisis y de una decisión como la de subir el IVA que desincentiva el consumo. Los hogares tienen menos renta disponible y lo primero en lo que se recorta el gasto es en lo que resulta prescindible, como un televisor. Pero no sólo el sector electrónico sufre las consecuencias; empresas de decoración y textil también han tenido que declararse en concurso como Musgo, Coronel Tapiocca y Artesanos Camiseros.

La mala noticia para todos ellos es que las ventas de productos no alimenticios siguen en descenso y caen un 10,8% el pasado junio. Una bajada que tiene especial incidencia en los equipos del hogar, cuya comercialización descendió un 18,1%. El declive afecta a todos los tipos de comercio salvo a las grandes cadenas, aquellas empresas que cuentan con 25 locales o más y tienen 50 o más asalariados, que logran un ligero aumento de sus ventas del 0,3%. En el otro lado de la balanza están las pequeñas cadenas, aquellas que tienen más de un local sin llegar a 25, que ven descender sus ingresos un 12,1%. Le siguen de cerca en la cuesta abajo las grandes superficies que vendieron en junio un 9,7% menos que el pasado año. Mientras que las ventas de las empresas unipersonales y negocios familiares bajan un 8,7%.

Estos datos inciden de forma directa en el empleo. La ocupación en el sector minorista cae un 0,7% en junio. Sólo las que han aumentado sus ventas, las grandes cadenas, incrementan también su tasa de ocupación y lo hacen en un 1,2%. Mientras que donde más desciende es en las pequeñas cadenas.

En cuanto a la situación por barrios, las ventas del comercio disminuyeron en junio en todas las comunidades autónomas. Lo hicieron de forma especial en Andalucía, que experimentó un descenso del 9,4% y Cataluña del 9%. Por el contrario, Canarias, con una caída del 3,9% fue la que registro una menor caída.

Reclamaciones

Con un consumo paralizado y sin perspectivas de mejora, cada uno de los sistemas de distribución busca maneras de despertar. Las grandes empresas de distribución han reiterado al Gobierno su petición para que se les permita abrir los festivos, una reclamación que fue incluida por Zapatero entre sus medidas para reactivar la economía pero que ahora parece paralizada. Los grandes también reclaman la eliminación de trabas administrativas.

Los autónomos tampoco se casan de reclamar medidas de apoyo por parte del Ejecutivo. Las palabras del presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, son tajantes, “resulta inaceptable la parálisis e inmovilidad del Gobierno ante la destrucción de un sector que vertebra nuestros pueblos y ciudades”. ATA calcula que desde el inicio de la crisis, el comercio ha perdido 272.548 empleos de régimen general (10,8% del empleo total) y 112.118 autónomos (12,5%) se han visto obligados a echar el cierre en España.





Fuente:
http://www.intereconomia.com/noticias-g ... o-20110731
¿De verdad se piensan que al abrír más festivos aún van a conseguir más beneficios? Si partimos de la base de que precisamente los domingos son los días que menos se vende y que tienen que pagar gastos derivados de la apertura + sueldos del personal que le toque el premio, me parece una chorrada enorme y del todo abusiva para el trabajador del comercio, pues si alguien piensa que se contrataría más gente que se quite el velo de los ojos. Al menos en ECI es así, pues llevamos ya más de un año con la misma cantinela.
corriendo voy a gastarme la nomina de 100€ [+risas]
Calintz escribió:¿De verdad se piensan que al abrír más festivos aún van a conseguir más beneficios? Si partimos de la base de que precisamente los domingos son los días que menos se vende y que tienen que pagar gastos derivados de la apertura + sueldos del personal que le toque el premio, me parece una chorrada enorme y del todo abusiva para el trabajador del comercio, pues si alguien piensa que se contrataría más gente que se quite el velo de los ojos. Al menos en ECI es así, pues llevamos ya más de un año con la misma cantinela.


Es así en el ECI y en muchos más sitios.

He trabajado años en centros comerciales y ahora soy autónomo con un negocio en calle y más que la crisis en si, en muchos sectores dentro del comercio lo que fastidia de verdad son las grandes cadenas y determinada competencia.

Que la subida del iva es una putada, sí, pero que dejen montarse un chino que vende a mitad de precio que yo (que ya soy el que vende más barato) y encima reciba toda clase de ayudas y yo no vea ni una pues es más putada.
a) Tenemos 5 millones de parados oficiales
b) Hay tal cantidad que comercios que no es ni normal... y ya los bares apenas dan dinero salvo que estes todo el día allí.
c) La gente que curra no está para tonterías.
d) Gran competencia y muchas desleal (chinos que no respetan el horario o grandes cadenas que te joden vivo).

¿Con esto quien se sorprende de la noticia?
De esos parados veo todos los putos dias cuando voy a currar y cuando vuelvo unos cuantos en las terrazas de los bares de mi zona XD, por no hablar,que no sé como será en el resto de España, pero en Vigo los bares siempre tienen peña (la gran mayoría, no todos, ojo). Es acojonante que estemos mal económicamente y la gente de baretos de lunes a domingo.
¿enlazar todas las noticias q ponen en otra web no tendría q ser considerado SPAM?
chinche2002 escribió:¿enlazar todas las noticias q ponen en otra web no tendría q ser considerado SPAM?


No, es poner una fuente, para que los demas sepamos que la noticia no es inventada por el usuario.
Lo que si se deberia, es crear un subforo para noticias catastrofistas, del cual solid_87 seria el rey.

Saludos
castanha escribió:
chinche2002 escribió:¿enlazar todas las noticias q ponen en otra web no tendría q ser considerado SPAM?


No, es poner una fuente, para que los demas sepamos que la noticia no es inventada por el usuario.
Lo que si se deberia, es crear un subforo para noticias catastrofistas, del cual solid_87 seria el rey.

Saludos


Me recuerda a KailKatarn [+risas]
NoRiCKaBe escribió:
castanha escribió:
chinche2002 escribió:¿enlazar todas las noticias q ponen en otra web no tendría q ser considerado SPAM?


No, es poner una fuente, para que los demas sepamos que la noticia no es inventada por el usuario.
Lo que si se deberia, es crear un subforo para noticias catastrofistas, del cual solid_87 seria el rey.

Saludos


Me recuerda a KailKatarn [+risas]


¿Qué fue de ese hombre?XDDD
sefirot888 escribió:¿Qué fue de ese hombre?XDDD


Lo banearon por flooder, le dió la temporada tonta y abría 14 hilos diarios sobre la crisis, y claro, al final la gente acabó cansada.

Que una cosa es encontrar una noticia que te apetezca debatir y ponerla, y otra es poner tu propaganda política disfrazada de noticia y floodear el foro con ella.

Si es que sólo con ver, que pierde el culo por poner noticias de "Sucesos" en los que haya inmigrantes de por medio, las fuentes que usa, y el discurso que lleva de que ZP nos ha vendido a la ETA y les ha puesto en el gobierno y Rajoy va a venir a salvar España... XD
Pues Solid lleva el mismo camino xDDD
Y grandes empresas como Carrefour en septiembre hacen recorte de plantillas o antes ;) .

Ganar menos no significa perdidas, pero bueno, todo por la pasta.
de hecho creo q la moderacion ya le ha dado algun aviso.
parece un becario de intereconomia haciendoles publicidad en todo foro q encuentre jejeje
Dejar al pobre Solid, su vocación frustrada es ser periodista.
Jar-Jar escribió:Dejar al pobre Solid, su vocación frustrada es ser periodista.


En intereconomia se lo están rifando xD
qwert está baneado del subforo por "Flames continuos"
Espero que tantos y tantos comerciantes que estan pasando por esto no se les olvide otra vez lo mal que lo pasan siempre cuando gobiernan los de la rosa...
qwert escribió:Espero que tantos y tantos comerciantes que estan pasando por esto no se les olvide otra vez lo mal que lo pasan siempre cuando gobiernan los de la rosa...

Si a estas alturas de la pelicula seguimos pensando en eso asi nos va, PPSOE es lo mismo de lo mismo.
Que si izquierda que si derecha, que si rojos que si azules y tu mas que diria aquel. Si seguimos perdiendo el tiempo nos van a seguir dando pero que bien.
En fin, nos mean encima y dicen que llueve.
zibergazte escribió:
Jar-Jar escribió:Dejar al pobre Solid, su vocación frustrada es ser periodista.


En intereconomia se lo están rifando xD


Si con eso llega a pasar, me veo al día siguiente a todo el mundo abriendo hilos de inter xD
NoRiCKaBe escribió: Me recuerda a KailKatarn [+risas]


Que tiempos aquellos:
Imagen
El descenso del consumo hunde un poco más al comercio....y que siga Zapatero bajandome el sueldo (si, soy funcionario) que va a comprar Rita la cantaora. Y os pongo un ejemplo: en mi casa he puesto un huertecito con tomates, pimientos...(ya voy la mitad de veces a la fruteria), voy a pescar más a menudo (me quito la mitad de veces de la pescaderia) , y así con todo lo demas. En fin, que sigan bajandonos el sueldo que ademas de mi bolsillo lo va a notar el pescadero, el frutero, el carnicero, el mecanico, el camarero y todos los demas. Toca amarrarse el cinturón.
tuviello escribió:
Calintz escribió:¿De verdad se piensan que al abrír más festivos aún van a conseguir más beneficios? Si partimos de la base de que precisamente los domingos son los días que menos se vende y que tienen que pagar gastos derivados de la apertura + sueldos del personal que le toque el premio, me parece una chorrada enorme y del todo abusiva para el trabajador del comercio, pues si alguien piensa que se contrataría más gente que se quite el velo de los ojos. Al menos en ECI es así, pues llevamos ya más de un año con la misma cantinela.


Es así en el ECI y en muchos más sitios.

He trabajado años en centros comerciales y ahora soy autónomo con un negocio en calle y más que la crisis en si, en muchos sectores dentro del comercio lo que fastidia de verdad son las grandes cadenas y determinada competencia.

Que la subida del iva es una putada, sí, pero que dejen montarse un chino que vende a mitad de precio que yo (que ya soy el que vende más barato) y encima reciba toda clase de ayudas y yo no vea ni una pues es más putada.


Ayudas? pero de que ayudas hablas??
Si el chino vende a mitad de precio, sera porque lo consigue mas barato no crees? o mas bien que para ti el beneficio tenga que ser el doble del gasto :-|
Normal... ¿Cómo vamos a comprar, si no tenemos dinero?

Y eso que aún me extraña, con la de gente que hay en España que no puede vivir sin caprichos...
23 respuestas