› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Hereze escribió:yo he estado en Alemania, bastantes veces, y la verdad no noto que sea mas seguro que España.
Aquí en mas de 30 años, no he tenido jamás ninguna sensación de inseguridad.
Aracem escribió:Cada semana que pasa se encienden menos farolas, no sé si os estáis dando cuenta. A mi lo de las carreteras me parece realmente peligroso.
Elelegido escribió:Hereze escribió:yo he estado en Alemania, bastantes veces, y la verdad no noto que sea mas seguro que España.
Aquí en mas de 30 años, no he tenido jamás ninguna sensación de inseguridad.
Osea, que no has visto cosas como :
- Los artículos de las tiendas puestos en la propia calle totalmente fuera de la visión del tendero.
- Que nadie te dice nada si entras/sales de un supermercado con una mochila o similar.
- Puestos sin vendedor donde después de coger el artículo debes echar el importe que vale en una hucha totalmente desatendida.
- Tiendas de ropa de las grandes, con probadores desatendidos y sin chivato.
- Recuperar horas después un objeto valioso perdido u olvidado en el transporte público a la vista de todos.
- Que nadie te amague en la calle con bacilarte, agredirte, o cualquier otra payasada propia de la moda cani.
...y podríamos seguir hasta no parar...
Es evidente para cualquiera que conozca Alemania que al menos en este aspecto, es muchísimo más segura que España.
Vamos, que estás mintiendo.
Gurlukovich escribió:Los coches llevan todos luces, si hay algo que no necesita iluminación son las carreteras.
Orbatos_II escribió:Pero el director general de la Fundación Gas Natural Fenosa ha dado también una explicación sociológica, como es que el español está acostumbrado a un nivel de luz de día y lo quiere repetir de noche, mientras que un alemán con menos luz está tranquilo y satisfecho, ha dicho Fábregas.
Orbatos_II escribió:La iluminación publica guste o no está relacionada con los niveles de seguridad, y en ese sentido España, le guste o no a las estadisticas es un desastre
Yo he estado media docena de veces al menos en Japón de vacaciones. No solo en Tokyo, sino también en otras ciudades mas pequeñas como Kyoto, Osaka, Hiroshima y en numerosos pueblos pequeños.
La sensación de seguridad en inmensamente mayor, hasta niveles surrealistas. Cosas que allí son "normales" aqui no ocurren ni en los sueños mas humedos de algunos politicos.
Por poner un pequeño ejemplo, las joyerias... si, las joyerias pueden dejarte tranquilamente con una bandeja llena de joyas delante mientras la dependienta se va a buscar otra cosa, con las puertas abiertas. Muchos supermercados tienen las cajas en un lugar diferente a la salida. La gente llena el carro, se va a pagar y luego sale de la tienda atravesando el supermercado. Imaginar eso en España.
Niños de 12 o 13 años van solos en el tren y en el metro sin problemas de forma habitual. Incluso barrios en Tokyo con "mala fama" son seguros.
Nos guste o no, la delincuencia "de bajo nivel" en España es altisima
Elelegido escribió:Hereze escribió:yo he estado en Alemania, bastantes veces, y la verdad no noto que sea mas seguro que España.
Aquí en mas de 30 años, no he tenido jamás ninguna sensación de inseguridad.
Osea, que no has visto cosas como :
- Los artículos de las tiendas puestos en la propia calle totalmente fuera de la visión del tendero.
- Que nadie te dice nada si entras/sales de un supermercado con una mochila o similar.
- Puestos sin vendedor donde después de coger el artículo debes echar el importe que vale en una hucha totalmente desatendida.
- Tiendas de ropa de las grandes, con probadores desatendidos y sin chivato.
- Recuperar horas después un objeto valioso perdido u olvidado en el transporte público a la vista de todos.
- Que nadie te amague en la calle con bacilarte, agredirte, o cualquier otra payasada propia de la moda cani.
...y podríamos seguir hasta no parar...
Es evidente para cualquiera que conozca Alemania que al menos en este aspecto, es muchísimo más segura que España.
Vamos, que estás mintiendo.
Gurlukovich escribió:Lo que puedo decir es que allá se puede dejar una bicicleta en la calle sin atar o con un cerrojo normalito y te la encuentras allí, aquí dejas una bicicleta 10 minutos con un candado que te vale más que la bicicleta y si no te la han robado entera, se han llevado las ruedas, el sillín y las pastillas de freno. Que no es que haya tanta delincuencia aquí, pero es oportunista y sistemática
Y por que no decirlo, metro sin una barreras para entrar y autobuses en los que se entra por cualquier puerta, creo que lo que mas sorprende es que te traten como a un cliente, no como a un criminal por coger el transporte público.
Que yo creo que tenemos potencial para ser así también y es cuestión de educación y también de un poco de control más riguroso, y también de confianza.
.
No l ehagas mucho caso a als estadisticas que aqui tenemos la costumbre de maquillar las cosas.nicofiro escribió: las estadísticas están ahí,
jas1 escribió:No l ehagas mucho caso a als estadisticas que aqui tenemos la costumbre de maquillar las cosas.nicofiro escribió: las estadísticas están ahí,
Ademas aqui la gente no esta por la labor de denunciar ya que total si luego el delincuente sale a los 5 minutos, mira el hilo que hay en misce de "me han estafado" o algo asi se llama, lo que esta haciendo ese chaval dudo mucho que pudiese hacerlo en alemania, lleva cientos de personas estafadas y no le pasa nada, de vez en cuando lo sentencia a dias multa y devolver le dinero pero poco mas.
dejong escribió:esto es como en todas las cosas,depende de los sitios unos son mas seguros que otros,para muchos su barrio es seguro y para otros no,mi caso es que quien este seguro en su barrio que se venga para parla unos dias y que se de una vuelta por el centro alguna noche,no te suele pasar nada (menos algunas movidas,borrachos,pilotos de coches,vagabundos quemando basuras,etc....que ves pero que a ti no te afectan) pero vas rezando a que siga no afectandote hasta que consigues llegar a casa,y tampoco se puede medir en igualdal una poblacion que dobla a otra como pasa con alemania y españa para las estadisticas.
simplemente ponia un ejemplo de que la gente no denuncia porque no suele ocurrir nada, y eso que significa? que el indice de criminalidad se reduce porque no se denuncia.nicofiro escribió:jas1 escribió:No l ehagas mucho caso a als estadisticas que aqui tenemos la costumbre de maquillar las cosas.nicofiro escribió: las estadísticas están ahí,
Ademas aqui la gente no esta por la labor de denunciar ya que total si luego el delincuente sale a los 5 minutos, mira el hilo que hay en misce de "me han estafado" o algo asi se llama, lo que esta haciendo ese chaval dudo mucho que pudiese hacerlo en alemania, lleva cientos de personas estafadas y no le pasa nada, de vez en cuando lo sentencia a dias multa y devolver le dinero pero poco mas.
¿Y que tienen que ver las estafas con la iluminación de las calles?
Seguramente en cuanto hurtos y demás aquí estemos peor que ahí, en eso te doy la razón. Pero en cuanto a peleas, atracos y movidas de este tipo, que son las que pueden verse afectadas por la iluminación... pues desde luego que no les vamos muy a la zaga, al menos por lo que he visto yo en mi vida cotidiana.
bartletrules escribió: pero también hay muchos tramos de carreteras y calles menos afortunadas en las que hay poca o ninguna iluminación (y lo de que el coche ya lleva faros no me convence, tener una referencia a media distancia sobre todo cuando vas sólo, conduciendo de noche, me parece que mejora bastante la seguridad de la conducción).
nicofiro escribió:No se donde has estado tu en Alemania pero eso desde luego es mentira, al menos en las ciudades que yo conozco (Berlín, Köln, Stuttgart... para todas ellas varios ejemplos de robos de bici, alguna con candado incluido). De hecho en 2009 hubo 325 000 robos de bicis denunciados en Alemania. No es poco. http://de.wikipedia.org/wiki/Fahrraddie ... eutschland
Y no veas la peña que viaja sin pagar.
israel escribió:Es muy curioso y nunca lo había tenido en cuenta. Me encantan estas "tonterías".
Ahora que lo pienso es totalmente cierto que en España las luces están a tope! A mi me gusta, me parece puta madre.
De todas formas, ¿con las bombillas de bajo consumo no se podría lograr la misma iluminación?
nicofiro escribió:@Orbatos_II:
Vale, pero luego en Japón tienen que poner vagones de tren para mujeres por el acoso sexual que sufrían las mujeres. ¿Esta criminalidad no cuenta o que? Prefiero tener las cajas del super sólo en la salida por los hurtos que no ver a mi hermana sufriendo en el metro.
israel escribió:Lo bueno sería ahorrar pero manteniendo el mismo nivel de iluminación (que es el que le gusta la gente).
maesebit escribió:Aumentar la eficiencia > Sí
Andar por la calle en la penumbra > No
nicofiro escribió:¿Y porque hay que andar por calles iluminadas como si fuese de día cuando es de noche?
israel escribió:Lo bueno sería ahorrar pero manteniendo el mismo nivel de iluminación (que es el que le gusta la gente).
maesebit escribió:Aumentar la eficiencia > Sí
Andar por la calle en la penumbra > No
Ahora resulta que dejar las calles medio a oscuras es el no va más del progreso social.
Orbatos_II escribió:nicofiro escribió:@Orbatos_II:
Vale, pero luego en Japón tienen que poner vagones de tren para mujeres por el acoso sexual que sufrían las mujeres. ¿Esta criminalidad no cuenta o que? Prefiero tener las cajas del super sólo en la salida por los hurtos que no ver a mi hermana sufriendo en el metro.
Esos famosos vagones solo funcionan en determinadas lineas muy congestionadas, en horas muy especificas y de hecho la enorme mayoría de las mujeres no los cogen porque son los últimos del tren.
En una ciudad de mas de 10 millones de habitantes hay mas de un tonto y mas de dos, pero algo que es anecdotico y puesto mas para contentar a unos pocos que por tener una funcion real se ha magnificado fuera de ese pais hasta hacer creer a la gente que es algo habitual, cuando son la excepción. Y eso lo se porque lo he visto
En Japón que alguien moleste a tu hermana menor y verás la que le cae al tontito. Si no recuerdo mal, la pena por acosar a una menor es de 7 años de prisión de media. Siendo menor una chica con uniforme escolar (aunque tenga 21 años). Las penas por intentar abusar o acosar de un menor son tremendas
maesebit escribió:nicofiro escribió:¿Y porque hay que andar por calles iluminadas como si fuese de día cuando es de noche?
Porque salvo que seas nictálope, es más cómodo, más seguro, y necesario para que desempeñar cualquier actividad durante la noche sea igual de viable que realizarla durante el día.
Dejar las ciudades medio a oscuras no tiene ninguna ventaja. Es más o menos viable energéticamente hablando, pero la oscuridad, per sé, al ser humano sólo le vale para dormir.
Gurlukovich escribió:Si, a los tontos y los colgaos les gustan las cosas que brillan, como a las palomillas (sin animo de ofender, sólo constataba un hecho).
maesebit escribió:
Segundo. He visto barrios donde han reducido el alumbrado a la mitad, y la sensación de inseguridad crece desmesuradamente. Quizá ese sentimiento en Alemania no se dé, a saber porqué, pero aquí vivimos en España.
sabran escribió:La solucion ante la delincuencia no e sponer focos de 2MWatios. La solucion es cortar la delincuencia de raiz con leyes y vigilancia policial, que lo de poner luces es como ponerse la manta en la cabeza para que hombre del coco no te vea.
maesebit escribió:Segundo. He visto barrios donde han reducido el alumbrado a la mitad, y la sensación de inseguridad crece desmesuradamente. Quizá ese sentimiento en Alemania no se dé, a saber porqué, pero aquí vivimos en España.
En cualquier caso, sigue sin haber ningún tipo de ventaja en reducir la iluminación intrínsecamente ligado al hecho, mas allá del gasto energético, por lo que la discusión no está en si más o menos iluminación es mejor o peor, si no en calcular que ahorro real tendría reducir la iluminación una vez se hubiese aumentado su eficiencia, y razonar si las desventajas de reducirlo se compensarían invirtiendo lo ahorrado en otros menesteres.
En cualquier caso, me parece bastante mezquino rasgarse las vestiduras por un ahorro potencial de 0,2 Kw por persona al día en alumbrado público cuando seguro que cada uno de los que aquí despotricáis podríais ahorrar mucho más en vuestro gasto diario.
maesebit escribió:sabran escribió:La solucion ante la delincuencia no e sponer focos de 2MWatios. La solucion es cortar la delincuencia de raiz con leyes y vigilancia policial, que lo de poner luces es como ponerse la manta en la cabeza para que hombre del coco no te vea.
Entonces habrá que solucionar lo uno y después debatir lo otro, que creo que aquí nadie ha dicho que la luz acabe con la delincuencia, si no que a mayor inseguridad ciudadana, mayor necesidad de iluminación en las calles, aunque sea para ofrecer una falsa sensación de seguridad.
Lo único que es seguro es que la penumbra no reduce la delincuencia, y si bien la iluminación seguramente tampoco, sí que es verdad que aumenta la sensación de seguridad por el mero echo de que la gente cuando delinque prefiere que no le vean, y cuanta menos luz tanto mejor para que no te vean bien.
nicofiro escribió:Repito: Alemania tiene mayor tasa de criminiladad que España... por esa regla de tres deberían a) tener más luz en sus calles que nosotros o b) estar acojonados, encerrados en casa todo el día. Ni lo uno ni lo otro.
maesebit escribió:sabran escribió:La solucion ante la delincuencia no e sponer focos de 2MWatios. La solucion es cortar la delincuencia de raiz con leyes y vigilancia policial, que lo de poner luces es como ponerse la manta en la cabeza para que hombre del coco no te vea.
Entonces habrá que solucionar lo uno y después debatir lo otro, que creo que aquí nadie ha dicho que la luz acabe con la delincuencia, si no que a mayor inseguridad ciudadana, mayor necesidad de iluminación en las calles, aunque sea para ofrecer una falsa sensación de seguridad.
Lo único que es seguro es que la penumbra no reduce la delincuencia, y si bien la iluminación seguramente tampoco, sí que es verdad que aumenta la sensación de seguridad por el mero echo de que la gente cuando delinque prefiere que no le vean, y cuanta menos luz tanto mejor para que no te vean bien.
maesebit escribió:nicofiro escribió:Repito: Alemania tiene mayor tasa de criminiladad que España... por esa regla de tres deberían a) tener más luz en sus calles que nosotros o b) estar acojonados, encerrados en casa todo el día. Ni lo uno ni lo otro.
La cuestión es. ¿Por qué tenemos que imitar a Alemania? ¿No cabe la posibilidad de que sean ellos quienes lo hacen mal? ¿O aunque sea, que lo que hacen ellos no sea mejor ni peor?
Orbatos_II escribió:Que manda huevos que nos metan campañas de ahorro, que el cretino del menestro nos envie una bombillita de bajo consumo, que nos hagan apagar luces y cerrar grifos y luego que algunas carreteras por donde no pasa ni Dios parezcan El Corte Ingles en temporada navideña
nicofiro escribió:Por favor, mira la foto que te he puesto de Valencia y dime si de verdad crees que toda esa luz es necesaria.
maesebit escribió:También podríamos decir que a los burros y a los ignorantes les gusta hacer aseveraciones gratuitas sin constatarlas ni basarlas en nada para desacreditar lo que dicen los demás y reafirmarse en su propia estupidez.
maesebit escribió:En cualquier caso, me parece bastante mezquino rasgarse las vestiduras por un ahorro potencial de 0,2 Kw por persona al día en alumbrado público cuando seguro que cada uno de los que aquí despotricáis podríais ahorrar mucho más en vuestro gasto diario.
maesebit escribió:La cuestión es. ¿Por qué tenemos que imitar a Alemania? ¿No cabe la posibilidad de que sean ellos quienes lo hacen mal? ¿O aunque sea, que lo que hacen ellos no sea mejor ni peor?
maesebit escribió:La cuestión es. ¿Por qué tenemos que imitar a Alemania? ¿No cabe la posibilidad de que sean ellos quienes lo hacen mal? ¿O aunque sea, que lo que hacen ellos no sea mejor ni peor?
israel escribió:Yo estoy contigo... sospecho que la iluminación afecta la conducta de las personas... el nivel de actividad, de delincuencia y tal (ojo, no digo que sea un factor determinante).
Pero las calles muy iluminadas te invitan a salir, son un incentivo para que estés fuera.
maesebit escribió:nicofiro escribió:Por favor, mira la foto que te he puesto de Valencia y dime si de verdad crees que toda esa luz es necesaria.
Hombre, la verdad es que una foto sirve de poco o nada apreciar las condiciones lumínicas. Ya digo que yo no he visto zonas donde haya apreciado un exceso de iluminación tan exagerado.
israel escribió:maesebit escribió:La cuestión es. ¿Por qué tenemos que imitar a Alemania? ¿No cabe la posibilidad de que sean ellos quienes lo hacen mal? ¿O aunque sea, que lo que hacen ellos no sea mejor ni peor?
Porque si, porque son lo mejor y la Merkel está buenísima. Si no te gusta, emigra.![]()
Yo estoy contigo... sospecho que la iluminación afecta la conducta de las personas... el nivel de actividad, de delincuencia y tal (ojo, no digo que sea un factor determinante).
Pero las calles muy iluminadas te invitan a salir, son un incentivo para que estés fuera.