Sabio escribió:El principal culpable es la empresa, y las soluciones pasan porque los trabajadores y los sindicatos luchen por sus derechos, pero yo sí creo que algo de culpa tenemos, o, como mínimo, contribuimos a que ocurra, porque somos los primeros que queremos los juegos para ya, sacamos las antorchas en cuanto se anuncian retrasos, y seguimos apoyando a la compañía y esas prácticas cuando compramos el juego aún a sabiendas de ello.
Ho!
mocolostrocolos escribió:No. El consumidor no tiene la responsabilidad. Son los estudios los responsables. Lo que nosotros como consumidores podemos hacer es intentar dar más visibilidad a estos problemas.
Sabio escribió:El principal culpable es la empresa, y las soluciones pasan porque los trabajadores y los sindicatos luchen por sus derechos, pero yo sí creo que algo de culpa tenemos, o, como mínimo, contribuimos a que ocurra, porque somos los primeros que queremos los juegos para ya, sacamos las antorchas en cuanto se anuncian retrasos, y seguimos apoyando a la compañía y esas prácticas cuando compramos el juego aún a sabiendas de ello.
Ho!
Sabio escribió:El principal culpable es la empresa, y las soluciones pasan porque los trabajadores y los sindicatos luchen por sus derechos, pero yo sí creo que algo de culpa tenemos, o, como mínimo, contribuimos a que ocurra, porque somos los primeros que queremos los juegos para ya, sacamos las antorchas en cuanto se anuncian retrasos, y seguimos apoyando a la compañía y esas prácticas cuando compramos el juego aún a sabiendas de ello.
Ho!
Sarifor escribió:Visto lo visto con juegos como el crunch de TLOU2, Cyberpunk, RDR2, o recientemente los casos de acoso que se han descubierto en empresas como ubisoft, techland o insomniac, queria abrir un debate.
Todos estos temas, son responsabilidad nuestra como consumidor? Deberiamos dejar de comprar cualquier videojuego que venga con estos problemas dentro de la empresa? Realmente serviria para algo?
Personalmente creo que lo podemos criticar, podemos darle visibilidad, pero dudo muchisimo de que el hecho de que yo y unos pocos más dejemos de comprar un juego vaya a influir en esto respecto a los millones de ventas que tienen.
Además, que los videojuegos son cosa de cientos de personas involucradas que trabajan lo mejor que pueden con aficion y amor a lo que hacen. Que haya una oveja negra, o dos o tres, o las que sean como en el caso de Ubisoft, no deberia hacernos dejar de apoyar a todo el resto del equipo y todos los trabajadores y artistas honrados que estan allí.
Así que no, yo personalmente no me avergüenzo de comprar estos juegos, ni creo que esté haciendo ningún mal a nadie por hacerlo, incluso al contrario.
Sabio escribió:El principal culpable es la empresa, y las soluciones pasan porque los trabajadores y los sindicatos luchen por sus derechos, pero yo sí creo que algo de culpa tenemos, o, como mínimo, contribuimos a que ocurra, porque somos los primeros que queremos los juegos para ya, sacamos las antorchas en cuanto se anuncian retrasos, y seguimos apoyando a la compañía y esas prácticas cuando compramos el juego aún a sabiendas de ello.
Ho!
mocolostrocolos escribió:No. El consumidor no tiene la responsabilidad. Son los estudios los responsables. Lo que nosotros como consumidores podemos hacer es intentar dar más visibilidad a estos problemas.
DJ Deu escribió:Pues claro que tiene parte de culpa el consumidor, el programador no deja de cobrar su sueldo mensual si no compras el juego, obviamente si no le va bien al estudio echará a gente a la calle, pero si un desarrollador ve que estos gestos tienen repercusión en las ventas, por miedo recularán y tratarán mejor a sus trabajadores.
Lo que pasa es que en un sector tan egocéntrico como el del videojuego donde la gente lo usa para evadirse de la realidad de mierda en la que vivimos, es normal que la gente quiera sentirse con la conciencia limpia y quiera creer que estas cosas no van con ellos.
DJ Deu escribió:Pues claro que tiene parte de culpa el consumidor, el programador no deja de cobrar su sueldo mensual si no compras el juego, obviamente si no le va bien al estudio echará a gente a la calle, pero si un desarrollador ve que estos gestos tienen repercusión en las ventas, por miedo recularán y tratarán mejor a sus trabajadores.
Lo que pasa es que en un sector tan egocéntrico como el del videojuego donde la gente lo usa para evadirse de la realidad de mierda en la que vivimos, es normal que la gente quiera sentirse con la conciencia limpia y quiera creer que estas cosas no van con ellos.
DJ Deu escribió:Pues claro que tiene parte de culpa el consumidor, el programador no deja de cobrar su sueldo mensual si no compras el juego, obviamente si no le va bien al estudio echará a gente a la calle, pero si un desarrollador ve que estos gestos tienen repercusión en las ventas, por miedo recularán y tratarán mejor a sus trabajadores.
Lo que pasa es que en un sector tan egocéntrico como el del videojuego donde la gente lo usa para evadirse de la realidad de mierda en la que vivimos, es normal que la gente quiera sentirse con la conciencia limpia y quiera creer que estas cosas no van con ellos.
Buste escribió:Supongo que sabras que eres participe todos los dias de esa culpa del consumidor no?
Buste escribió:DJ Deu escribió:Pues claro que tiene parte de culpa el consumidor, el programador no deja de cobrar su sueldo mensual si no compras el juego, obviamente si no le va bien al estudio echará a gente a la calle, pero si un desarrollador ve que estos gestos tienen repercusión en las ventas, por miedo recularán y tratarán mejor a sus trabajadores.
Lo que pasa es que en un sector tan egocéntrico como el del videojuego donde la gente lo usa para evadirse de la realidad de mierda en la que vivimos, es normal que la gente quiera sentirse con la conciencia limpia y quiera creer que estas cosas no van con ellos.
Supongo que tu no compararas ropa no?sabes de donde viene y las condiciones de trabajo?
Esa ropa que sales a la calle con ella todos los dias esta hecha por niños explotados(corte ingles,zara,Sprinfield etc)gente adulta explotada con una miseria de sueldo
Y que me dices de la comida o en muchos casos fruta?donde la gente se tira 12 horas al dia por una miseria de sueldo?esa misma fruta que vas a comprar al carrefour o mercadona y que tan ricamente la comes todos los dias....
Y que me dices de esa tele 4K que tienes en casa?sabes donde se fabrica no?esa tele donde ves tus peliculas y juegas a la consola tan ricamente todos los dias esta hecha por unos trabajadores en china que estan 14 horas al dia en una cadena de produccion para que tu puedas tirarte en el sofa a disfrutarla...
Supongo que sabras que eres participe todos los dias de esa culpa del consumidor no?
DJ Deu escribió:Buste escribió:DJ Deu escribió:Pues claro que tiene parte de culpa el consumidor, el programador no deja de cobrar su sueldo mensual si no compras el juego, obviamente si no le va bien al estudio echará a gente a la calle, pero si un desarrollador ve que estos gestos tienen repercusión en las ventas, por miedo recularán y tratarán mejor a sus trabajadores.
Lo que pasa es que en un sector tan egocéntrico como el del videojuego donde la gente lo usa para evadirse de la realidad de mierda en la que vivimos, es normal que la gente quiera sentirse con la conciencia limpia y quiera creer que estas cosas no van con ellos.
Supongo que tu no compararas ropa no?sabes de donde viene y las condiciones de trabajo?
Esa ropa que sales a la calle con ella todos los dias esta hecha por niños explotados(corte ingles,zara,Sprinfield etc)gente adulta explotada con una miseria de sueldo
Y que me dices de la comida o en muchos casos fruta?donde la gente se tira 12 horas al dia por una miseria de sueldo?esa misma fruta que vas a comprar al carrefour o mercadona y que tan ricamente la comes todos los dias....
Y que me dices de esa tele 4K que tienes en casa?sabes donde se fabrica no?esa tele donde ves tus peliculas y juegas a la consola tan ricamente todos los dias esta hecha por unos trabajadores en china que estan 14 horas al dia en una cadena de produccion para que tu puedas tirarte en el sofa a disfrutarla...
Supongo que sabras que eres participe todos los dias de esa culpa del consumidor no?
Como tu no haces nada, es más cómodo pensar que los demás actuan a tu semejanza, no?
Demagogia pura y dura.