¿El cliente siempre tiene la razón? ¡JA!

Os pongo en situación:

- Una persona va a comprar un nuevo móvil con el programa de puntos a una tienda (un distribuidor de la compañía (en este caso Vodafone, pero vamos, seguro que en el resto pasa lo mismo)), en la tienda no le informan de que la oferta que le hacen lleva implícito un contrato de permanencia con la compañía de 18 meses, y le piden a la persona su tarjeta SIM, la persona piensa que es para comprobar los puntos y accede, pero en realidad el dependiente está autorizando las gestiones para llevar a cabo el contrato de permanencia.

Cuando la persona se da cuenta de que le han hecho un contrato de permanencia que no había solicitado vuelve a la tienda para anularlo, y allí le dicen que no es posible, tampoco le permiten devolver el móvil, aunque en el servicio de atención al cliente de la compañía le estén diciendo lo contrario.

Al final decide poner una reclamación a la tienda, llevando una copia a la administración, y mandar por fax otra reclamación a la propia compañía, ¿qué le responde Vodafone? que no pueden hacer nada porque es su palabra contra la del distribuidor, que ellos se lavan las manos, y que la persona se las apañe con la reclamación ordinaria, pero que ellos no van a anular el contrato de permanencia.

---------------

Me parece vergonzoso y deleznable que una compañía pase así de sus clientes, y más aún que permita que sus distribuidoras lleven a cabo contratos fraudulentos como el descrito, porque, según la OMIC, no son pocos los casos donde las distribuidoras no informan de que ese tipo de precios llevan implícitos un contrato de permanencia [noop]


Ho!
Si,eso suele pasar con todas,a consumo supongo hay que ir no? :-?
Bueno para hacer un contrato tienes que firmar, y en el contrato figura la permanencia. Los 18 meses estarán en letra pequeña o algo, pero están.
Contrato de permanencia y el consumo mínimo es de 9 € creo.

9 x 18 = 162 € by the face.
caraduras hay en los 2 lados del mostrador,yo trabajo en el corte ingles desde hace 6 años y tela lo que hay que soportar con algunos clientes,casi no hay dia en el que salgan las cosas bien,tenia que existir una ley que nos dejara matar a los clientes cabrones
sertxos escribió:caraduras hay en los 2 lados del mostrador,yo trabajo en el corte ingles desde hace 6 años y tela lo que hay que soportar con algunos clientes,casi no hay dia en el que salgan las cosas bien,tenia que existir una ley que nos dejara matar a los clientes cabrones
Te comprendo porque yo también he trabajado de cara al público durante un tiempo, pero aquí no estoy criticando al dependiente (aunque debería), estoy criticando a la compañía por permitir que se haga este tipo de contratos de esta forma, y luego desentenderse ante la reclamación.

josepvf escribió:Bueno para hacer un contrato tienes que firmar, y en el contrato figura la permanencia. Los 18 meses estarán en letra pequeña o algo, pero están.
¡Qué va!, sólo has de enviar una serie de SMS, no firmas nada porque se supone que al enviarlos desde tu terminal lo estás aceptando, aunque no seas tú... menuda seriedad de la compañía a la hora de efectuar contratos de permanencia.

La persona lo único que firmó es la factura, donde no aparece por ningún lado que en ese precio venga incluido un contrato de permanencia.

Daphne escribió:Si,eso suele pasar con todas,a consumo supongo hay que ir no? :-?
Sí, a la Oficina Municipal de Informacion al Consumidor (OMIC).


Ho!
En España las telecos son una mafia.
Yo me quería pasar a Vodafone, Movistar me contraofertó y acepté. Para invalidar el proceso con Vodafone tuve que enviar un fax escrito de puño y letra y firmado.
Además, Movistar me llamó y me dijo que si no quería esperar podría firmar el contrato con una conversación. La tía grabó la conversación y empezó a leer el contrato y yo tenía que ir respondiendo: "Sí, acepto".
Todas las veces que nos hemos cambiado el móvil en vodafone nos han enviado un mensaje en que se describía las condiciones del contrato de permanencia. Eso lo tiene que aceptar el cliente, no el distribuidor. Los de la tienda por lo menos os tendrían que haber explicado para qué sirven esos sms...
Con Yoigo, no hay por que estar 18 meses, cuando te quieras ir, pagas 30€ ((si has cogido un movil con ellos)) y te largas, asi de facil..

Yo estoy ahora con Yoigo, y muy feliz con ellos xD, cobertura siempre..y 6€ de minimo..


Mi hermana tiene problemas con Orange, no la dejan irse de la compañia, ni pagando la multa de 70€ xD
buah, yo estube currando en el fnac de vendedor y por regla general, la mayoria de los clientes les gusta tocar, sobar, manosear y tener una cara dura enorme.
El problema es que, luego, las telecomunicaciones en españa, tienen la misma caradura.
Respecto al contenido de la noticia:

Es lamentable el trato que dan todas las compañias de telecomunicación en España (teléfono, internet, móviles...) a sus clientes.

Yo hasta la fecha no he tenido problemas con ningún operador y espero que siga la racha.

[OFF-TOPIC]

Sobre el título de la noticia (el título en sí, nada más)

Me parece lamentable esa actitud del cliente siempre tiene la razón ¿Qué pasa? ¿Hay que darle la razón siempre al cliente aunque no la tenga? Por lo que conozco a través de distintas personas que trabajan de comerciales hay clientes que son unos caraduras enormes y que pretenden llevar la razón aun incluso sabiendo que hay leyes que demuestran que en algunos casos los clientes no tienen razón (vease por ejemplo el tema de devolución de juegos desprecintados). El cliente tiene la razón cuando la tiene, cuando no la tiene se jode y punto.

[/OFF-TOPIC]
Hola

Hay algo en la historia que cuentas que no me cuadra.

¿Cómo es posible que el cliente haya asumido un contrato de permanencia sin FIRMARLO?

Cuando yo firmé el contrato de permanencia tuve que firmar un contrato, donde se detallaba la "subvención" que me daba movistar por un terminal nuevo, y mi compromiso de permanencia.

La persona que me atendió efectivamente hizo gestiones por teléfono / ordenador para que me descontasen dinero y tal, pero yo tuve que firmar un contrato. En ningún momento me obligaron a aceptar la permanencia y mucho menos me lo ocultaron, por el contrario, me lo advirtieron bien claro, y en la propaganda que me habían mandado a casa lo decía también muy claro.

Otra cosa es que alguien haya firmado un documento sin leerlo y luego quiera culpar al vendedor de su descuido. En ese caso podría invocar haber prestado consentimiento por error, pero me parece extraño, ya que te suelen decir que ese documento es un contrato de permanencia.

Y sí, como saben todos los que trabajaron alguna vez de cara al público, la gente tiene mucha cara, eso es cierto, pero oye, después de explicarle a un cliente el contrato, tampoco le vas a preguntar si sabe leer y si se ha leído el contrato, ya que es una falta de respeto me parece a mí. Si el cliente acepta y firma, él sabrá lo que firma, digo yo.

Saludos
snowbeef escribió:Sobre el título de la noticia (el título en sí, nada más)

Me parece lamentable esa actitud del cliente siempre tiene la razón ¿Qué pasa? ¿Hay que darle la razón siempre al cliente aunque no la tenga? Por lo que conozco a través de distintas personas que trabajan de comerciales hay clientes que son unos caraduras enormes y que pretenden llevar la razón aun incluso sabiendo que hay leyes que demuestran que en algunos casos los clientes no tienen razón (vease por ejemplo el tema de devolución de juegos desprecintados). El cliente tiene la razón cuando la tiene, cuando no la tiene se jode y punto.
El título del hilo no es más que un sarcasmo en referencia a la famosa filosofía de muchas empresas, filosofía que queda en evidencia cuando la compañía en vez de atender la queja de su cliente, se desentiende, pese a que su propio servicio de atención al cliente reconoce que la distribuidora debe cancelar ese contrato de pemanencia.

Quintiliano escribió:Hay algo en la historia que cuentas que no me cuadra.

¿Cómo es posible que el cliente haya asumido un contrato de permanencia sin FIRMARLO?
Lo desconozco, pero te aseguro que no se firmó absolutamente nada más que la factura. En cambio, cuando Vodafone comunicó que no iba a hacer nada en referencia a la reclamación dejó bien claro que los mensajes enviados desde la terminal aceptando ese contrato eran responsabilidad del titular, algo que yo tampoco termino de ver nada claro.


Ho!
Orbatos_II está baneado del subforo por "Flames y faltas de respeto"
El cliente siempre tiene razón... excepto cuando no la tiene.

Eso quiere decir, que de entrada se asume que lo que dice es cierto, no que haya que bajarse los pantalones y poner el culo (hablando pronto y mal).

Lo que quiero decir, es que se asume por lo general cuando hay una reclamación que el cliente es una persona "normal" que lee lo que firma, que asume sus actos y que sabe lo que hace.

Vamos... fantasía pura
Sabio escribió:El título del hilo no es más que un sarcasmo en referencia a la famosa filosofía de muchas empresas, filosofía que queda en evidencia cuando la compañía en vez de atender la queja de su cliente, se desentiende, pese a que su propio servicio de atención al cliente reconoce que la distribuidora debe cancelar ese contrato de pemanencia.


Pocas empresas conservan ya esa filosofía, El Corte Inglés y las marcas de lujo que pueden permitirse que el cliente siempre lleve la razón para la fidelización.
Yo al contratar las lineas que tengo con Movistar me dejaron claro el tema de permanencia, consumo mínimo, etc.

La verdad es que las compañías se lavan las manos muchas veces en lo que hacen sus distribuidores y suelen ser estos (no todos, en mi caso no tengo ninguna queja con el distribuidor) los que "te la meten doblada".

La verdad es que las compañías deberien tener algo más de control sobre lo que hacen sus distribuidores... pero esto es España y aquí el que no corre vuela.

Saludos.
Sabio escribió:¡Qué va!, sólo has de enviar una serie de SMS, no firmas nada porque se supone que al enviarlos desde tu terminal lo estás aceptando, aunque no seas tú... menuda seriedad de la compañía a la hora de efectuar contratos de permanencia.

La persona lo único que firmó es la factura, donde no aparece por ningún lado que en ese precio venga incluido un contrato de permanencia.


¿Entonces de qué te preocupas?

Tú coge el movil tranquilamente y úsalo, cuando quieras darte de baja de vodafone, les llamas y se lo dices, les envías el burofax, y guardas el resguardo. Acto seguido vas a tu banco y les dices que no paguen ni un sólo recibo de Vodafone. Punto.

Que ellos digan misa, tu tienes tu burofax como que pediste la baja y ellos no tienen NADA que puedan usar, porque dudo que unos sms's se considere ningún tipo de contrato vinculante ni nada parecido al no haber nada firmado ni muchísimo menos.

Salut
Retroakira:

Creo que con los sms se aplica la misma normativa que cuando "firmas" un contrato por telefono, es decir, que si aceptas los términos con un sms tiene la misma validez que si firmas sobre un papel.
mmm...yo cuando me pille un mobil nuevo de esos firme un contrato,el luego mas adelante me entere de que estaba mal echo xD ( referente a que estaba a otro nombre que no dimos.. xD )y la verdad...lo que hizo el hombre era legal solo si le pediste que querias cambiar el mobil y todo eso..aun asi...veo que lo que hizo la compañia..hay algo mal...sin tu consetimiento no puede aber contrato,osea que...
pasate a yoigo,una amiga lo hizo y a los dos minutos vodafone le envio un mensaje de que llamara a un numero de telefono urgentemente,si ubiese sido yo les ubiese llamado,pero para mandarlos a tomar por culo xD

en resumen,lo de las empresas telefonicas es una mierda...donde este un mobil de tarjeta liberado...
Y la OCU qué dice de todo esto?
Llámales a ver qué te dicen...
Si no, también puedes dar al banco orden de que devuelvan todas las facturas que lleguen de Vodafone. Vas a ver qué rápido se ponen en contacto.
centipado escribió:Yo me quería pasar a Vodafone, Movistar me contraofertó y acepté. Para invalidar el proceso con Vodafone tuve que enviar un fax escrito de puño y letra y firmado.
Además, Movistar me llamó y me dijo que si no quería esperar podría firmar el contrato con una conversación. La tía grabó la conversación y empezó a leer el contrato y yo tenía que ir respondiendo: "Sí, acepto".


Ainsss, solo decirte dos cosas, por movistar es mejor compañia que me esperaba, pero el hecho de que te graben la conversacion, normalmente, y te digo en un 90 % de las veces, no se hace, por poder se puede, pero dicen que lo graban para que el cliente se acoja a una contrato verbal inexistente, hasta que al cliente le llega el verdadero y lo firma.

Pd.- He trabajado para movistar, xD
... Y por eso cada vez que quiero hacer algo con una teleoperadora, sea un alta, una promoción o lo que sea, llamo varias veces pidiendo todas las condiciones y grabando las conversaciones, por si las moscas.

En fin, qué hijos de puta los de la tienda.
Saludos
Briareo está baneado por "Tu ya lo sabes mi amol"
Yo he cambiado de teléfono unas cuantas veces con el programa de puntos, y siempre me han advertido del contrato de permenancia.
las telecos son unas mafias de cuidado, siempre miran a ver como te la meten doblada.

"altas, altas, altas", lo demas se la suda, y esto es aplicable a todas, especialmente las ex-retevision (auna, amena...)

saludos.
Diskun escribió:... Y por eso cada vez que quiero hacer algo con una teleoperadora, sea un alta, una promoción o lo que sea, llamo varias veces pidiendo todas las condiciones y grabando las conversaciones, por si las moscas.

En fin, qué hijos de puta los de la tienda.
Saludos


La verdad es que sin unos hijos de puta y te la intentan clavar doblada, yo me he dado de baja del digital + este mes y el cabron del que me estaba tramitando la baja no me queria decir un distribuidor para llevar el deco (sino lo llevas te clavan 300 euros) me decia tranquilo que ya le llamaremos para decirselo...

PD Grabar una conversacion sin la aceptación de la otra parte es ilegal y carece de validez legal
golmate escribió:Retroakira:

Creo que con los sms se aplica la misma normativa que cuando "firmas" un contrato por telefono, es decir, que si aceptas los términos con un sms tiene la misma validez que si firmas sobre un papel.


En este caso, desgraciadamente, si y no.

Me explico:

Ningún Juez ni ninguna reclamación TOMARÁ en cuenta el SMS como VINCULANTE al escudarse el consumidor en que él no lo envió.

Otra cosa sería que existiese una aceptación tácita del mismo mediante voz u escrita.

Si este cliente NO HA FIRMADO NADA, legalmente NO ESTÁ OBLIGADO A NADA, puesto que VODAFONE, en este caso, DEBERÁ de probar que fue el cliente el que envió los SMS de aceptación y no otra persona usando su móvil o su tarjeta.
Sabio escribió:Te comprendo porque yo también he trabajado de cara al público durante un tiempo


Pues imagínate lo que es trabajar cara al público de go-gó o de camarera de terraza de verano... Si te digo lo que te dan ganas de hacer a según qué clientes ( y no me refiero a cosas agradables precisamente ) te caes de culo...

Lo peor es ser camarera de terraza de verano propiedad de tus padres... porque claro, como es por el bien del negocio tienes que poner buena cara a los BABOSOS, a las novias celosas, a los novios infieles, al pesao de turno, al grupito de amigos que te hacen jueguecitos de palabras en las que podrías darles sopas pero como es tu negocio te callas y les ríes las gracias... Eso por no hablar de que el "Camarera" a veces deja paso al "shoshete!, Niñaaa!!", "oye, tú", "Bombi", "Monada" y chorradas por el estilo.. O que te tiren aposta cosas encima de la mesa para que vengas a limpiarles la mesa, que parece que les ponga...
Asqueroso. Dan ganas de envenenarles, en serio.
Cymmeria escribió:
Pues imagínate lo que es trabajar cara al público de go-gó o de camarera de terraza de verano... Si te digo lo que te dan ganas de hacer a según qué clientes ( y no me refiero a cosas agradables precisamente ) te caes de culo...

Lo peor es ser camarera de terraza de verano propiedad de tus padres... porque claro, como es por el bien del negocio tienes que poner buena cara a los BABOSOS, a las novias celosas, a los novios infieles, al pesao de turno, al grupito de amigos que te hacen jueguecitos de palabras en las que podrías darles sopas pero como es tu negocio te callas y les ríes las gracias... Eso por no hablar de que el "Camarera" a veces deja paso al "shoshete!, Niñaaa!!", "oye, tú", "Bombi", "Monada" y chorradas por el estilo.. O que te tiren aposta cosas encima de la mesa para que vengas a limpiarles la mesa, que parece que les ponga...
Asqueroso. Dan ganas de envenenarles, en serio.


Cuanta gente despues de este post a ido a ver las fotos de esta muchacha??? :P
A ver, todo """contrato""" que hagáis a través de SMS tiene una cosa curiosa, y es que el SMS es un medio de comunicación no fiable, es decir, no hay forma de saber si al otro extremo de la comunicación le ha llegado el mensaje, porque el sistema está diseñado así.

Así que si el problema es que has aceptado algo por SMS... no hay tal problema, ya que a tí no te ha llegado nada. Y ahora que lo demuestren :)
d3vil_h3ll escribió:
Cuanta gente despues de este post a ido a ver las fotos de esta muchacha??? :P


yo no... [babas] [sati]
diegomangano escribió:PD Grabar una conversacion sin la aceptación de la otra parte es ilegal y carece de validez legal
*Que yo sepa* (puedo equivocarme) no es ilegal mientras tú formes parte de la conversación y tiene toda la validez legal del mundo. Lo ilegal es registrar conversaciones de terceros.

De todas formas, no tengo más que avisar a la operadora de turno que estoy grabando la conversación, que es lo mismo que ellos hacen, ¿o no te suena el típico "Le advertimos que por motivos de calidad / debido a la naturaleza de la llamada, esta conversación será grabada"?

Saludos
goreleon escribió:
yo no... [babas] [sati]


SEguramente, Goreleon haya sido el único que se haya preocupado de las fotos antes que de lo que he escrito.. así luego pasa lo que pasa.
Ya me gustaría verte en mi lugar aguantando a los "clientes", que "siempre tienen la razón". Era asqueroso!!!
33 respuestas