El bucle infinito del amor (siempre me acaba gustando otro)

1, 2, 3, 4, 5
confundida931 escribió:fui infiel unas cuantas veces (nunca de mantener sexo,pero si algunos besos) y he de reconocer que fue de las epocas mas emocionantes, yo siempre pensaba que mientras no se enterara no era del todo malo, nadie salía herido, lo que dolía era la traición en sí, y yo luego estaba mucho mejor con mi pareja y con mas ganas de todo... Bueno al final esa relación se acabó, yo tenía muchas ganas de vivir mas cosas, de conocer mas gente, y me sentia estancada y culpable por si algun dia tenía un desliz y se enteraba (tampoco es que le pusiera los cuernos todos los meses, y no era con uno de discoteca, era con alguien que me gustara)

Joder esque no fallla XD

Ahora con el tinder y estos inventos la cosa no ha hecho más que empeorar para los hombres.

Visto lo visto, parece que la belleza es algo negativo. Cuanto más guapa, más ego y mayores son sus posibilidades de engañarte.
Me encanta como todos dan su opinión sin hacer la pregunta, lista¿? (Si es que no eres un troll)


¿Que es lo que quieres? O ¿Por que compartes esto? Cual es el problema o que quieres conseguir (Dejate de rodeos)
Pues deshahogarse y aclararse las ideas. Para eso sirve esta sección del foro.
adrian85 está baneado por "Troll"
confundida931 escribió:Bueno valorando todo lo que habeis estado dicendo, creo que volveré a hablar del tema con mi pareja, y le explicaré como me siento... y a ver que sacamos de ahí


Está bien hablarlo aunque a ver si lo vas a hablar con una pareja liberal y te va a recomendar seguir como hasta ahora, no sea que se le acabe el chollo de tener sexo contigo y además con otras jeje.
Conozco casos de colegas que tenían novias liberales con las que además iban a locales de intercambio y de todo, un putiferio increíble y estaban con ellas porque tenían el chollo padre, sexo asegurado con amor y encima sexo con todas las que quisieran ejjeje, lo único que tenían en común es que todos ellos eran unos inconscientes y más de un papiloma le habían pegado ya a sus parejas. Recuerdo una que la novia con esto de que estaba con unos y con otros, se fue con otro y dejó al novio plantado, se debió pillar por otro. La verdad que le hicieron un favor a mi colega, se le acabó el chollo del sexo pero al menos no creo que quisiera que la madre de sus hijos fuera así, eso está claro que es una novia temporal, nadie quiere tener una novia que se la haya fo... todo el mundo.
no me leido todo pero como he comentado en el otro hilo de infidelidades.
Todo esto es facil de entender.
Si la OP conoce chicos por Badoo o similares de igual forma rapida que conoce, a la misma vez no cuesta desentenderse de esa persona la cual "se la conoce"..
rollos esporadicos justificado el amor de mi vida asi encuentro tras encuentro.
A cuantos no le ha pasado de conocer a una chica o chico y mas por estas aplicaciones y soltarte que esta muy enamorado o enamorada de ti y luego a los dos dias con otro.
Pues lo mismo..
Lo peor que muchas personas lo hacen no son conscientes y luego no lo entienden....
Vemos este tipo de hilos y bueno a mi no me sorprende,,,
Salu2
amchacon escribió:Pues deshahogarse y aclararse las ideas. Para eso sirve esta sección del foro.



Y por que darle una opinión si ni "Ella" sabe lo que quiere... que se desahogue y listo que mas da contestarle y mi punto es este:


La gente no dice lo que realmente quiere decir (Aún en anónimo)
@x_A

la gente suele querer que le den la razon. especialmente en hilos "de desahogo".
GXY escribió:@x_A

la gente suele querer que le den la razon. especialmente en hilos "de desahogo".



No podría estar mas de acuerdo.
adrian85 está baneado por "Troll"
De todas formas estos hilos son complejos de resolver porque habría que analizar psicológicamente a cada persona, el problema que tiene, incluso problemas que la sociedad piensa que son problemas y no lo son, por ejemplo ¿quién me juzga? es como si un político me dice a mi que está mal lo que hago cuando ni da ejemplo él. Sería para estudiar el caso pero a veces no es fácil pues la gente tampoco es que sea normal, imagínate le pregunta a una amiga cuya relación es celosa enfermiza, a ver que opinión le da, o le dices a alguien no cariñoso que es que eres muy cariñosa y te dice, como he visto yo, que tienes carencias afectivas que no hay que ser cariñoso que eso es una mariconada, al final da impotencia estar en la situación de la autora del hilo pues es complicado que te entiendan y luego que traten de ver a que se debe, creo haría falta un psicólogo que trate despacio el problema sin prejuicios previos.

Hay casos que son fáciles de contestar pero otros como este creo son complejos, además ella pide ayuda no que le echen la bronca claro, que al final yo también lo hago un poco rollo regañina de padre pero es que está claro que hay cosas que no se pueden hacer.

Yo por ejemplo tengo una prima hermana que lleva con amante 10 años y no tiene cargo de conciencia ninguno. Es que es complicado saber qué problema tiene esa persona, si le viene de la educación recibida desde pequeña, por qué actúa así sin empatizar nada con la otra persona (no hagas lo que no te gustaría que te hicieran), etc y se ha autoconvencido de que eso que hace no está tan mal mientras la otra persona no se entere, que lleva a una persona a actuar así, podrían decir que es sociopatía pero es complicado saber por qué esa persona ha desarrollado una conducta así y sobre todo ¿quién hoy día es totalmente normal?
adrian85 escribió:De todas formas estos hilos son complejos de resolver porque habría que analizar psicológicamente a cada persona, el problema que tiene, incluso problemas que la sociedad piensa que son problemas y no lo son, por ejemplo ¿quién me juzga? es como si un político me dice a mi que está mal lo que hago cuando ni da ejemplo él. Sería para estudiar el caso pero a veces no es fácil pues la gente tampoco es que sea normal, imagínate le pregunta a una amiga cuya relación es celosa enfermiza, a ver que opinión le da, o le dices a alguien no cariñoso que es que eres muy cariñosa y te dice, como he visto yo, que tienes carencias afectivas que no hay que ser cariñoso que eso es una mariconada, al final da impotencia estar en la situación de la autora del hilo pues es complicado que te entiendan y luego que traten de ver a que se debe, creo haría falta un psicólogo que trate despacio el problema sin prejuicios previos.

Hay casos que son fáciles de contestar pero otros como este creo son complejos, además ella pide ayuda no que le echen la bronca claro, que al final yo también lo hago un poco rollo regañina de padre pero es que está claro que hay cosas que no se pueden hacer.

Yo por ejemplo tengo una prima hermana que lleva con amante 10 años y no tiene cargo de conciencia ninguno. Es que es complicado saber qué problema tiene esa persona, si le viene de la educación recibida desde pequeña, por qué actúa así sin empatizar nada con la otra persona (no hagas lo que no te gustaría que te hicieran), etc y se ha autoconvencido de que eso que hace no está tan mal mientras la otra persona no se entere, que lleva a una persona a actuar así, podrían decir que es sociopatía pero es complicado saber por qué esa persona ha desarrollado una conducta así y sobre todo ¿quién hoy día es totalmente normal?



Un psicólogo no es un adivino solo te ayuda a que digas lo que tienes que decir.

La "Chica" no dice nada realmente, solo cuenta algunas experiencias por que:

O no quiere resolver su conflicto (Si es que existe).

O le da vergüenza aún en anónimo el platicarlo. (Apuesto mas por este si el usuario no es troll)
adrian85 está baneado por "Troll"
x_A escribió:Un psicólogo no es un adivino solo te ayuda a que digas lo que tienes que decir.

La "Chica" no dice nada realmente, solo cuenta algunas experiencias por que:

O no quiere resolver su conflicto (Si es que existe).

O le da vergüenza aún en anónimo el platicarlo. (Apuesto mas por este si el usuario no es troll)


No es un adivino pero las cosas no son: es que eres un sociópata si no que hay que analizarlo más profundamente tal que así: ¿qué te ha llevado a ser sociópata en caso de que lo seas? cuál fue tu educación, valores que te inculcaron, vamos que profundiza más. Nosotros podemos decir tal o cual pero todo tal tiene su por qué a nivel psicológico.

Hay personas que no se pillan jamás o tienen un problema que les hace infelices toda la vida o su vida sexual tiene un problema grave y no lo superan y les jode la vida sexual para toda la vida por un problema que arrastran desde niños por ejemplo y ese tipo de cosas, si tu le dices: es que eres sociópata o eres tal no le estás ayudando a superar eso ni saber de dónde viene, por qué actúa así, que le llevó a actuar así, si ha vivido algún episodio, ruptura traumática pasada, fobias, mil cosas.

Está bien saber algo de psicología pero hay casos que no son fáciles. Eso por no hablar de cosas que las personas desconocemos por completo, anda que no nos faltan cosas por saber. Había artículos que decían hasta que por la forma de nacer, si naces de culo, de cara se forma tu personalidad o tienes incluso unas enfermedades en el futuro u otras, introvertido, extrovertido, mil cosas que afectan y que las personas no tenemos ni idea.
adrian85 escribió:
x_A escribió:Un psicólogo no es un adivino solo te ayuda a que digas lo que tienes que decir.

La "Chica" no dice nada realmente, solo cuenta algunas experiencias por que:

O no quiere resolver su conflicto (Si es que existe).

O le da vergüenza aún en anónimo el platicarlo. (Apuesto mas por este si el usuario no es troll)


No es un adivino pero las cosas no son: es que eres un sociópata si no que hay que analizarlo más profundamente tal que así: ¿qué te ha llevado a ser sociópata en caso de que lo seas? cuál fue tu educación, valores que te inculcaron, vamos que profundiza más. Nosotros podemos decir tal o cual pero todo tal tiene su por qué a nivel psicológico.

Hay personas que no se pillan jamás o tienen un problema que les hace infelices toda la vida o su vida sexual tiene un problema grave y no lo superan y les jode la vida sexual para toda la vida por un problema que arrastran desde niños por ejemplo y ese tipo de cosas, si tu le dices: es que eres sociópata o eres tal no le estás ayudando a superar eso ni saber de dónde viene, por qué actúa así, que le llevó a actuar así, si ha vivido algún episodio, ruptura traumática pasada, fobias, mil cosas.

Está bien saber algo de psicología pero hay casos que no son fáciles. Eso por no hablar de cosas que las personas desconocemos por completo, anda que no nos faltan cosas por saber. Había artículos que decían hasta que por la forma de nacer, si naces de culo, de cara se forma tu personalidad o tienes incluso unas enfermedades en el futuro u otras, introvertido, extrovertido, mil cosas que afectan y que las personas no tenemos ni idea.


OFF TOPIC me retiro.
Haran escribió:
julepe escribió:madre mia

salu2.

Te reporto por falta de respeto a quién sea el clon y a todas las mujeres. Y si no lo entiendes llamale eso tu madre. Y los tontos que le reís la gracia con un +1 y lo quoteais haceoslo mirar.


Predica el ejemplo y no faltes al respeto, reportado.
Pensé que con tu burla posterior hacia mi persona ya te dabas por satisfecho.
amchacon escribió:
confundida931 escribió:fui infiel unas cuantas veces (nunca de mantener sexo,pero si algunos besos) y he de reconocer que fue de las epocas mas emocionantes, yo siempre pensaba que mientras no se enterara no era del todo malo, nadie salía herido, lo que dolía era la traición en sí, y yo luego estaba mucho mejor con mi pareja y con mas ganas de todo... Bueno al final esa relación se acabó, yo tenía muchas ganas de vivir mas cosas, de conocer mas gente, y me sentia estancada y culpable por si algun dia tenía un desliz y se enteraba (tampoco es que le pusiera los cuernos todos los meses, y no era con uno de discoteca, era con alguien que me gustara)

Joder esque no fallla XD

Ahora con el tinder y estos inventos la cosa no ha hecho más que empeorar para los hombres.

Visto lo visto, parece que la belleza es algo negativo. Cuanto más guapa, más ego y mayores son sus posibilidades de engañarte.

Pues mira que tinder y esas aplicaciones no las he usado en mi vida, eso es ir a buscar directamente..... Lo mio han sido mas casualidades de la vida
QueTeCuro escribió:
P.D: 9 años en breves con mi primera y unica pareja [beer]

enhorabuenaaaaaaaaaa!!!! [beer]
Haran escribió:Pensé que con tu burla posterior hacia mi persona ya te dabas por satisfecho.

te estas haciendo lapichaunlio ehh.... [carcajad] [carcajad]
que el que te contesto fui yo y ahora te contesta otro usuario....
y no me burlaba de ti, en serio...
se que eres un caballero.....
a que eres de los que coincides en una puerta y haces gentilmente un gesto para que pasen primero antes, verdad?

pues como ahora tira mucho lo de la igualdad si abro yo, paso yo primero, eso si, educadamente sujeto la puerta para que pase ella, pero despues de mi por supuesto......
lo que pasa es que yo soy un chabacano y no tengo tu porte.......
@confundida931 ¿No serás mi ex? Ella tenía/tiene la cabecita como tú xD
Para mi a día de hoy sigue siendo un misterio como hay gente que es capaz de hacer este tipo de cosas pero bueno, allá cada uno.
@Athossss

Está claro que es responsabilidad de uno tratar con respeto a lo demás, y en ello está informar a la persona que te gusta o vas a salir de esa ''particularidad'' respecto a tu vida.

Aun así también te digo que si te das cuenta de esto cuando ya estás dentro de una relación monógama pues tendrás que hablarlo con tu pareja para ver si le parece bien cambiar a poliamor o no. (Por favor, no confundir poligamia con poliamor que no tienen nada que ver por mucho que la palabra se le parezca). [tomaaa]
@confundida931 Yo, respondiendo a tus inquietudes, creo que tu problema es precisamente que rechazas el amor, y me explico.

Lo que entendemos como "amor" no es una emoción, ni un sentimiento, ni nada que no se pueda explicar...
es básicamente un contrato que firman los implicados. Un contrato con todas las cláuslas ya redactadas para explicitar qué debe esperar cada uno del otro. Es además, un contrato que garantiza la posesión de las libertades y los derechos de la otra persona. En el momento en el que tú tienes en tu poder a la otra persona, tienes control y sientes seguridad. Es fácil tirar de una correa cuando dejas de sentir seguridad y se te están escapando.

Tanto la monogamia como la mayoría de no-monogamias funcionan así, la primera siendo el modelo original y las otras tachando ciertas cláusulas, pero siempre buscando alguna forma de control y seguridad.
¿Qué atractivo le verías a compartir tu vida con una persona que no te garantiza nada?¿Que no te ofrece nada?
Afecto, apego, admiración, complicidad... no son suficientes si no te dan algo más que puedas guardar bajo llave.

Aún teniendo pareja, te gusta conocer a otras personas, porque necesitas conocer a otras personas. Hemos nacido para relacionarnos, para aprender y compartir, para experimentar, decepcionarnos, reencontrarnos, ilusionarnos y poder ser como somos, sin miedo y con orgullo de serlo. Pretender que todas las experiencias que puedas vivir en tu vida deban emanar de una única persona es innecesario y una fuente de conflictos, decepciones y frustraciones.

A los pocos años ni recuerdas ya por qué quieres a esa persona, solo quieres matarla, y no por que no te caiga bien o no la quieras, es que el propio contrato que firmaste te está matando.

Pero es lo que hay, ¿no?
A renovar contrato con otro u otra. ;)
Creo que todavía tienes que aprender mucho lo que es amor. Porque si te gusta esa persona, es con todas sus consecuencias, de otro modo no. Porque la fase de enamoramiento es una cosa y la de acomodación/acostumbrarse es otra. Y parece que te gusta lo primero.

Tienes mucho lío en la cabeza. Si estás en pareja, salvo que hayáis hablado de tener una relación abierta, lo mejor es que le dejes ir y busque a alguien que le merezca la pena. Te lo digo como consejo.

Saludos.
Opino como @Kurace, no tienes ni idea. La seguridad, ni te la pueden garantizar, ni se espera. El amor no tiene nada que ver con ningun contrato, verbal o escrito.
Athossss escribió:Opino como @Kurace, no tienes ni idea. La seguridad, ni te la pueden garantizar, ni se espera. El amor no tiene nada que ver con ningun contrato, verbal o escrito.

Sin embargo, Kurace dice lo siguiente:

Kurace escribió:Porque si te gusta esa persona, es con todas sus consecuencias

Diría que las "consecuencias" es la aceptación del contrato y lo que implica. La otra persona espera que cumplias con tus obligaciones.

Kurace escribió:de otro modo no

De otro modo no es posible relacionarte con una persona, solo si firmas.

Kurace escribió:Porque la fase de enamoramiento es una cosa y la de acomodación/acostumbrarse es otra.

¿Sabes como llamaría yo a la fase de acomodación/acostumbrarse?
La fase de sientas lo que sientas y si alguna vez fuiste feliz, a nadie le importa. Tienes unas cláusulas que acatar, ya que aceptaste voluntariamente.
Que oye, si eres totalmente feliz con todo ello y durante el resto de tu vida... perfecto, es maravilloso.

Eso si.. no todo el mundo será igual de feliz cuando hay tanta separación, divorcio, infidelidad y sufrimiento.
Vale, @ChiriBooster , pues ahora voy a hablar por mi, y no por @Kurace :

Porque si te gusta esa persona, es con todas sus consecuencias


Lo apoyo. Basicamente, tu le dices a la otra persona qué es lo que buscas en la vida, y cual es tu concepto de felicidad. Y le preguntas si compartes eso. Por ejemplo: mi sueño es vivir en el campo rodeado de cabras y tranquilidad. O mi sueño es vivir en la ciudad y ser un tiburon de Wall Street. Cuando encuentras una pareja que crees que es afin a tus sueños, te metes en el ajo. Y lo haces con todas las consecuencias. Eso incluye, renunciar a cosas que a lo mejor son afines a ti, pero a tu pareja no. Por que, porque la amas. Ejemplo tonto: ir al cine a ver una pelicula que no te gusta a ti, porque le gusta a tu pareja. O irse de vacaciones a un sitio que no te gusta a ti, porqeu a tu pareja si.

Ya esta. Eso es todo.

Ni hay contratos, ni hay clausulas, ni hay nada. Cuando los caminos se separan, se separan y punto.

Todo lo que decides amar y estar al cuidado requiere sacrificios: tener hijos, requiere sacrificios, tener perros, requiere sacrificios, iniciar una nueva etapa laboral, requiere sacrificios., etc etc. Esto no es atar en corto a un perro. Es aceptar, las consecuencias de lo que en la vida significa TOMAR DECISIONES. Y ya esta. Si tienes un perro, pues con todas las consecuencias. No hay contrato con el perro ninguno. Es cuestion de responsabilidad

Por supuesto no engañar a la pareja es una de ellas.

de otro modo no


Logicamente. No te voy a decir que me gusta la playa para estar contigo, cuando luego me demuestras que te mueres por ir a la montaña y odias el mar. Ademas, en algun momento me pondre malo, y tendras que cuidar de mi, como yo lo hare cuando lo estas tu. No porque el contrato lo diga, sino porque supuestamente me quieres. Lo hago porque espero por tu parte que me ames y actues en consecuencia. NO porque me tengas que amar.

¿Sabes como llamaría yo a la fase de acomodación/acostumbrarse?
La fase de sientas lo que sientas y si alguna vez fuiste feliz, a nadie le importa. Tienes unas cláusulas que acatar, ya que aceptaste voluntariamente.
Que oye, si eres totalmente feliz con todo ello y durante el resto de tu vida... perfecto, es maravilloso.



Vale. Yo la llamo igual. Pero la interpretacion que le hago es distinta.

La fase de enamoracmiento, es una fase mucho mas quimica y fisica. Es una fase de descubrimiento, de novedades. Es una fase de euforia (a veces). Y probablemente de mucho sexo.

La fase de acodomamiento es algo mucho menos fisico y terrenal. Es algo mas sentimiental, y si quieres espiritual. Conoces a la persona de una manera muchisimo mas profunda y los retos son muy distintos. El amor evoluciona, y lo que sientes por esa persona es menos intenso fisicamente (y quimicamente), pero mucho mas intenso espiritualmente. Te fusionas con tu pareja. Generando una identidad unica, que no es ni ella ni tu. Es una unidad en si misma. La pareja es UNO. Por eso cuando la gente se separa despues de 30 años, a veces se tiene que descubrir de nuevo a si misma. No sabe si sabe ligar. O a donde ir de vacaciones. O como comportarse con una nueva pareja que ha conocido.

Eso no puede pasar durante la primera fase.

Quien solo quiera la primera fase, por mi chapeau. Simplemente que me lo diga al principio y punto. Si yo estoy buscando un plan de vida con esa persona, ya se que esa no es mi pareja.

Si solo voy buscando noviazgos de verano, adelante!
Te gusta más una polla que a un tonto un lápiz.
A la autora, sólo he leído el inicio del hilo
Entiendo lo que dices porque básicamente defines el concepto de amor a la perfección, pero donde tu dices que no hay contrato, yo si, simplemente que es implícito, no es verbal ni escrito. Está directamente asumido, es un contrato social más.

Athossss escribió:Eso incluye, renunciar a cosas que a lo mejor son afines a ti, pero a tu pareja no. Por que, porque la amas. Ejemplo tonto: ir al cine a ver una pelicula que no te gusta a ti, porque le gusta a tu pareja. O irse de vacaciones a un sitio que no te gusta a ti, porqeu a tu pareja si.

Claro, es lógico.. si yo me tengo que joder, tu también. No voy a ser el único imbecil.

Athossss escribió:Todo lo que decides amar y estar al cuidado requiere sacrificios: tener hijos, requiere sacrificios, tener perros, requiere sacrificios, iniciar una nueva etapa laboral, requiere sacrificios., etc etc. Esto no es atar en corto a un perro. Es aceptar, las consecuencias de lo que en la vida significa TOMAR DECISIONES. Y ya esta.

¿Ves por qué digo que hay sufrimiento innecesario? Se supone que has elegido libremente compartir tu vida con una persona, por que eso va a sumarle a tu vida, ¿no? Pero me hablas de sacrificios, de renuncias...etc.

Athossss escribió:Si tienes un perro, pues con todas las consecuencias. No hay contrato con el perro ninguno. Es cuestion de responsabilidad

Eso es diferente. El perro depende de ti. Tus hijos dependen de ti. Tu lo has dicho, es cuestión de responsabilidad.

Athossss escribió:La fase de acodomamiento es algo mucho menos fisico y terrenal. Es algo mas sentimiental, y si quieres espiritual. Conoces a la persona de una manera muchisimo mas profunda y los retos son muy distintos. El amor evoluciona, y lo que sientes por esa persona es menos intenso fisicamente (y quimicamente), pero mucho mas intenso espiritualmente. Te fusionas con tu pareja. Generando una identidad unica, que no es ni ella ni tu. Es una unidad en si misma. La pareja es UNO. Por eso cuando la gente se separa despues de 30 años, a veces se tiene que descubrir de nuevo a si misma. No sabe si sabe ligar. O a donde ir de vacaciones. O como comportarse con una nueva pareja que ha conocido.

Fusionarse con tu pareja generando una identidad única. Te das cuenta de lo enfermizo que suena eso, ¿verdad?
Por eso cuando una persona se separa después de muchos años de relación, está totalmente anulada y se quiere morir.

Ha dejado por el camino su verdadera identidad y hace mucho que dejó de cultivar su propia esencia, atender a sus necesidades como individuo y solo existe una cosa, la pareja que tuvo o lo que quedó de ella. Vamos, dependencia emocional, codependencia, falta de autoestima, inseguridad... y el trance de separarse de una persona que en realidad quieres. Pero claro, ha de ser así. Sin contrato no hay paraíso.

Entiendo lo que dices y por qué lo dices, pero no lo compro.

Athossss escribió:Quien solo quiera la primera fase, por mi chapeau. Simplemente que me lo diga al principio y punto. Si yo estoy buscando un plan de vida con esa persona, ya se que esa no es mi pareja.

Ese es el gran problema, asumir que no puede existir un plan de vida con una persona si no es a través de una relación de este tipo. De ahí que el contrato (imaginario) sea necesario. Necesitas seguridad, necesitas control.
ChiriBooster escribió:
Athossss escribió:Opino como @Kurace, no tienes ni idea. La seguridad, ni te la pueden garantizar, ni se espera. El amor no tiene nada que ver con ningun contrato, verbal o escrito.

Sin embargo, Kurace dice lo siguiente:

Kurace escribió:Porque si te gusta esa persona, es con todas sus consecuencias

Diría que las "consecuencias" es la aceptación del contrato y lo que implica. La otra persona espera que cumplias con tus obligaciones.

Kurace escribió:de otro modo no

De otro modo no es posible relacionarte con una persona, solo si firmas.

Kurace escribió:Porque la fase de enamoramiento es una cosa y la de acomodación/acostumbrarse es otra.

¿Sabes como llamaría yo a la fase de acomodación/acostumbrarse?
La fase de sientas lo que sientas y si alguna vez fuiste feliz, a nadie le importa. Tienes unas cláusulas que acatar, ya que aceptaste voluntariamente.
Que oye, si eres totalmente feliz con todo ello y durante el resto de tu vida... perfecto, es maravilloso.

Eso si.. no todo el mundo será igual de feliz cuando hay tanta separación, divorcio, infidelidad y sufrimiento.


No había leído esto y tal, pero yo no hablaba de contrato ni nada...que vale, puede ser social, pero no me quería referir a eso.

Más bien hablaba de lo siguiente:

- Si te gusta la persona, es con todas sus consecuencias, tanto lo que te gusta como lo que no te gusta. El amor implica que quieras a esa persona tanto su lado bueno como malo. Hay que aceptar ambas partes, porque cada individuo/a es distinto y tiene sus costumbres. Claro que también depende de qué es referido como algo "malo". Si una persona es algo desordenada y la otra no, a lo mejor es algo que se puede tolerar, ya otro tema más complejo sería que fuera sucio/descuidado/poco higiénico. Ahí ya es algo a valorar.

Yo muchas veces me refiero que hoy en día se dejan muchas relaciones por pequeñeces que se podrían hablar en muchos casos y tratar de llegar a un acuerdo. El tema es que muchas veces no hay aguante. Y yo como digo siempre, no es aguantar ni carros ni carretas con algo que no funciona por incompatibilidad de caracteres/forma de ver la vida, pero tampoco a las primeras de cambio cuando algo no guste. Es que se pasa a un extremo a otro con facilidad, la virtud está en el término medio.

- Lo de la fase de enamoramiento/costumbre como todos sabemos son distintas. La primera es la ilusión por empezar algo nuevo, porque descubres a la otra persona y estás contento/a por ello. Pero cuando esa fase se acaba, llega la de costumbre y entonces pasa a una relación más asentada. ¿Es malo? No, es diferente. Lo que pasa que hay veces que nos autoengañamos que no sentimos nada por esa persona, cuando realmente no es así. Es una fase distinta, que en tu mano está si quieres seguir o no. La de tener confianza, el respeto en el uno y en el otro. La de que se convierte en un equipo y hay entendimiento. Me refiero a eso.

¿Cuáles pueden ser los motivos por los que se dejan? Pues lo que sería normal (infidelidad, falta de respeto, falta de comprensión, problemas con drogas, choque de caracteres, problemas de higiene...) y luego otros que pueden ser motivo o no de ello (formas de ver distintas de la vida, forma de vida) y otros que he visto que los han terminado dejando por tonterías (que si la posición del mando no está a 90º y cosas así).

El problema es que muchas veces hay falta de comunicación y de ahí infidelidades, divorcios y demás. Y no se hablan las cosas. No se dice lo que no le gusta y claro, se lo termina tragando hasta que explota. Y hoy en día es lo que ocurre. Claro que también, hablar las cosas con respeto. Que hoy en día se lleva eso de "soy muy sincero/a y te lo digo a la cara". Pues la sinceridad no está reñida con la delicadeza y cuando una persona dice eso, miedo me da, porque va a soltar una burrada de mucho calibre que puede hacer mucho daño y haciendo saltar a la otra persona.

Saludos.
Algun dia se te iran las tonterias de quinceañera de la cabeza y sentaras la cabeza como mejor te convenga, el problema que si ya pasaste cierta edad de madurez y continuas con la mentalidad de chica de carpeta super pop miedo me da pensar en el resto de tu vida que no sea el entorno amoroso.
yakumo_fujii escribió:Algun dia se te iran las tonterias de quinceañera de la cabeza y sentaras la cabeza como mejor te convenga, el problema que si ya pasaste cierta edad de madurez y continuas con la mentalidad de chica de carpeta super pop miedo me da pensar en el resto de tu vida que no sea el entorno amoroso.


Coincido plenamente. La veo cuando tenga ya 40 y tantos con el reloj biologico por las nubes solterita y ya no tendrá tantos pretendientes.

Lo que yo haría si fuera tú, primero es estar sola de verdad durante un tiempo si estás bien contigo misma feliz a partir de ahí ve conociendo chicos no pasa nada por ir cambiado de personas siempre y cuando no encuentres a la persona ideal y no hagas daño a los demás porque luego el carma te lo devuelve...

Una vez que encuentres al chico ideal no necesitarás buscar otra vez la sensación esa del morbo del principio y toda la magia porque sencillamente no te hará falta.

un saludo
Esto tiene nombre, y se llama hedonismo.
Creo que eres como la Pantoja
gojesusga escribió:Una vez que encuentres al chico ideal no necesitarás buscar otra vez la sensación esa del morbo del principio y toda la magia porque sencillamente no te hará falta.

¿Has leido lo que ha explicado? Haga lo que haga, le surge la necesidad, porque a diferencia de la mayoría de la gente, esto está en su lista de prioridades para ser feliz.

gojesusga escribió:La veo cuando tenga ya 40 y tantos con el reloj biologico por las nubes solterita y ya no tendrá tantos pretendientes.

O tal vez ella a los 40 tendrá las ideas muy claras, habrá normalizado su orientación relacional y tal vez oye, hasta tenga hijos.
Pero podrá tenerlos con una persona que le permita ser ella misma.

Yo preferiría una madre así, a una madre divorciada y asqueada de la vida, la verdad.
yo si le entiendo (en parte) el razonamiento a @ChiriBooster

yo tambien diria que es un contrato, solo que este contrato no se escribe en papel ni se pactan las clausulas... pero ahi estan... y cuando uno de los dos se las saltan, pues vienen los problemas.

de todos modos, en mi opinion el amor "puro" hoy dia esta muy mitificado porque muy pocos lo vivimos y cuando lo hacemos es por un periodo de enamoramiento muy breve (apenas unas semanas, como maximo). luego es sustituido por otras formas de cariño, compenetracion con la otra parte, etc... pero el amor, asi, en bruto, es breve. y es tonto.

siempre buscamos lo que no tenemos y el de la op es un buen ejemplo de ello.

tambien hay dos factores que he comentado muchas veces y que en mi opinion es clave para comprender en buena parte la situacion social y afectiva hoy dia.

1.- la prioridad para practicamente todo el mundo es uno mismo. y esto tiene consecuencias.
2.- hoy dia romper la relacion afectiva o no tenerla no esta estigmatizado (o lo está muy poco).

en consecuencia, crear parejas es mas dificil, y romperlas es mas facil. por eso la relacion a largo plazo esta cada vez menos "de moda". hace 50 años el 90% de las personas de >28 años ya estaban emparejadas a largo y los que no lo estaban es que algo pasaba. ahora ese porcentaje no llega ni al 30% y de los que lo estan, mas del 90% no llegan con la misma pareja a los 45 años.

y no es especificamente un tema de religion (aunque la religion mantenia un "perimetro" para estas cosas, aunque en mi opinion no es un elemento primordial).

yo creo que con el paso del tiempo esta tendencia ira a mas y lo que ocurrirá será que la relacion estable y "monogama" ira perdiendo relevancia en la sociedad. hoy dia aun es un objetivo esencial para la mayoria, el tener una pareja estable, pero con el concepto de familia en declive y el de exito individual en progresion, es cuestion de tiempo que para cada vez mas gente, "atarse a otro" deje de ser una prioridad.
@ChiriBooster , espero no ofenderte con mis respuestas, pero solo veo en ti una vision derrotista del amor. Eres una persona que no cree en él. Ya sea porque nunca te has enamorado, o porque has pasado/estas pasando, por una ruptura emocional (que muchas veces conlleva el desengaño que da el desamor). Que por cierto, suele darse alrededor de la treintena, "la crisis de los 30". La de los 40 es en la que quieres volver a sentirte joven [carcajad] (dicen). Yo la de los 30 ya la pase.

Hablame de preferencias personales, y fin de la polemica [carcajad]. Pero si lo comentas como quien ha sido capaz de descifrar el Teorema del Amor (y tu resultado es igual a 0), xD entonces te voy a prestar batalla... Yo aun no tengo la solucion al Teorema, lo que sí que sé, es que no es tan facil XD

pero donde tu dices que no hay contrato, yo si, simplemente que es implícito, no es verbal ni escrito. Está directamente asumido, es un contrato social más.


De eso nada. No hay absolutamente ningun contrato. Ni explicita (escrito o verbal), ni implicitamente. Cuando el amor pierde condicionalidad, asumes el riesgo de que la persona se puede ir en el momento en que quiera. Como lo puedes hacer tú, y luchas porque cada dia tu pareja siga enamorada. Como tu pareja lo hace por ti. Y un ingrediente mas: se vive en el presente.

Ciencia ficcion...?


ChiriBooster escribió:Claro, es lógico.. si yo me tengo que joder, tu también. No voy a ser el único imbecil.


No xD, de eso nada. Eso es cuando no existe el amor. Cuando existe el amor, no te importa ir a ver una pelicula que no es la tuya, porque ves a tu pareja feliz. De la misma forma que a ella le gusta verte feliz cuando se va a una que te gusta a ti. Esto lo haces con cosas asi de triviales o mucho mas importantes. Vives tu felicidad, a traves de la del otro. El circulo de la generosidad, entonces, se cierra: uno no es generoso por el bien del otro. Lo es por el propio. Se es generoso por egoismo. Aunque suene gracioso.

Y sí, claro que entra la responsabilidad. Y sin necesidad de que dependan de mi como si fueran perros o críos. Si cada vez que terminamos de cenar dejo que sea ella la que recoge la mesa y friega los platos, LOGICAMENTE, habrá un día en que empezará a carraspear y a decir "oye, no crees que te va tocando a ti?" La responsabilidad tiene que venir de , al saber que tengo que ser respetuoso con esa persona, y no aprovecharme de ella "porque es que si no, esto requiere de sacrificios". Ni hijo, no es la pareja, es que cenar en una mesa puesta, requiere de quitarla.

¿Ves por qué digo que hay sufrimiento innecesario? Se supone que has elegido libremente compartir tu vida con una persona, por que eso va a sumarle a tu vida, ¿no? Pero me hablas de sacrificios, de renuncias...etc.


Innecesario no xD, es necesario. Y no "supongo" que he elegido compartir mi vida libremente. Lo se.

Pero es que en tu visión de las cosas todo parece un infierno, hasta el más mínimo sacrificio. Amigo, todo en esta vida, hasta el disfrutar, requiere sacrificios. Si vas a la playa u gran día de verano, porque te gusta el mar, pues tendrás que asumir que la arena de la playa quema, o se queda pegada a los pies cuando te mojas. O que sal es incómoda cuando se seca... Si por el contrario decides ir a esquiar, pues por lo mismo: es un palizón, las botas son pesadas y andar con ellas cuando no tienes esquís, es hasta doloroso... Además puede que esté nublado, y que la nieve no esté bien, y que haya mucha gente.... Hijo mío, es que si no quieres NI el más mínimo roce, pues quédate en casa viendo el Sálvame Deluxe en tu sillón favorito, con las zapatillas de estar en casa y la batamanta…

Una pareja no es distinto a una aventura de ese tipo. Requiere sacrificios, pero todos somos libres de hacer una relación, y si los sacrificios no compensan los beneficios, y encima no hay amor, pues chico, no hay más que hablar. Se rompe.

Cualquiera diría por tus palabras que estoy hablando de un Via Crucis...

Fusionarse con tu pareja generando una identidad única. Te das cuenta de lo enfermizo que suena eso, ¿verdad?
Por eso cuando una persona se separa después de muchos años de relación, está totalmente anulada y se quiere morir.


Definitivamente no conoces de lo que hablo. No solo no me suena enfermizo, si no que me suena precioso.
No sé qué le ves de malo al hecho de construir una identidad propia. Nosotros mismos cambiamos con el tiempo.

Cuando tenemos 15 años somos unas personas distintas a cuando tenemos 30 y cuando tenemos 60 otras muy distintas. Lo que tú llamas "tu propia esencia" es algo en constante evolución, y que se expresa de una forma u otra, dependiendo del contexto y de tu situación personal. Hay gente que saca lo peor de nosotros, y otra lo mejor. Y la esencia es la misma.

Temor 0 a compartir una vida con alguien y ser capaz de evolucionar en el plano personal y en el de pareja, durante muchos muchos años. Y si algún día me falta, porque se va, o porque me voy, o porque se muere, pues tendré que reinventarme una vez más, como lo hecho tantas veces cuando he cambiado de país y he tenido que ser tolerante a otras culturas, o aprender un idioma, o conocer a gente difícil, o a gente fácil...., o me he repuesto de la muerte de un ser querido, o de una ruptura sentimental.

Me he tenido que reinventar continuamente. Soy un ser en constante evolución, y consciente de que "mi esencia", es el fondo un espejismo. Quién de verdad soy yo, es que no sé ni ahora. Depende de lo que me pase. Si me matan a mi madre a lo mejor me vuelvo un asesino, lleno de odio y venganza.

Entiendo lo que dices y por qué lo dices, pero no lo compro.


Me temo que no es una cuestión de comprar. Es una cuestión de conocer. Y en último término, en la pareja, de hacer un balance entre lo que merece la pena y lo que no. Y entonces decidir.

Si hay contratos, implícitos o explícitos, no hay amor.


GXY escribió:yo si le entiendo (en parte) el razonamiento a @ChiriBooster

yo tambien diria que es un contrato, solo que este contrato no se escribe en papel ni se pactan las clausulas... pero ahi estan... y cuando uno de los dos se las saltan, pues vienen los problemas.


Que haya desencuentros en una pareja no significa que tenga que haber un contrato. Lógicamente hay cosas que se acuerdan "Navidad con tu familia, Año nuevo con la mía", pero es que hay que coordinarse. Seguimos siendo 2 individuos, cada uno con sus preferencias, gustos, necesidades, obligaciones.., etc etc. Es normal que la pareja tenga que acordar cosas (tareas) y coordinarse. Y si, claro, si fallas en estas porque no eres responsable o no lo es tu pareja, es normal que haya problemas "oye, no habíamos quedado en esto?"

Pero eso no significa que haya contratos sobre la relación en si misma. Por lo menos no cuando hay amor. Si no hay amor, supongo que habrá contratos, claro.

GXY escribió:de todos modos, en mi opinion el amor "puro" hoy dia esta muy mitificado porque muy pocos lo vivimos y cuando lo hacemos es por un periodo de enamoramiento muy breve (apenas unas semanas, como maximo). luego es sustituido por otras formas de cariño, compenetracion con la otra parte, etc... pero el amor, asi, en bruto, es breve. y es tonto.


A mí este amor del que hablas me parece el más impuro, no el más puro xDD. El mas puro viene justo después. Es, de hecho, el más incondicional. El más parecido al que una madre tiene por su hijo: estoy contigo porque quiero, no porque exista ninguna dependencia sexual, ni encaprichamiento, ni esté obnubilado por tu belleza...

Lo que tú llamas "amor puro", pasa sin ton ni son. Con personas que ni admiras por ninguna cualidad en su persona. Es pura atracción física y la euforia de la novedad. El hijo de puta del Cupido xD

El amor que existe posteriormente, no está atado a nada biológico. Más que nunca, estás porque quieres estar con esa persona. Si no.., pasas al siguiente...……
@Athossss Tranquilo, cuestionar y debatir siempre es enriquecedor y entientiendo que cadx unx tiene su propia visión de las cosas. Si sueno tajante no es por derrotismo, siplemente uso el mismo tono de "verdad universal" que usáis vosotros para expresar vuestra forma depensar. Presta toda la batalla que quieras. :)

Athossss escribió:Eres una persona que no cree en él. Ya sea porque nunca te has enamorado, o porque has pasado/estas pasando, por una ruptura emocional (que muchas veces conlleva el desengaño que da el desamor)

Si una persona cree en el amor no se cuestiona su situación, lo entendemos como normal y a otra cosa, si no cree, pues será porque le ha pasado algo con él. Pero en cualquier caso sea cual sea mi situación, me pillará el toro y quedaré invalidado para argumentar.

Athossss escribió:De eso nada. No hay absolutamente ningun contrato. Ni explicita (escrito o verbal), ni implicitamente. Cuando el amor pierde condicionalidad, asumes el riesgo de que la persona se puede ir en el momento en que quiera. Como lo puedes hacer tú, y luchas porque cada dia tu pareja siga enamorada. Como tu pareja lo hace por ti. Y un ingrediente mas: se vive en el presente.

Ciencia ficcion...?

Se puede ir en el momento que quiera, pero si se va, que no vuelva, ¿verdad? no se podra ir a medias.
Si una chica "te pone los cuernos" tu no sólo te indignas, tu te enfadas, tu haces las maletas (las suyas o las tuyas) y pones fín a todo. ¿por qué? ¿Has elegido tú sentirte así? El diagrama de flujo está ya totalmente definido y sabes exáctamente como debes sentirte ante cualquier situación.
La cuestón es.. ¿te has planteado alguna vez por qué?

Athossss escribió:uno no es generoso por el bien del otro. Lo es por el propio. Se es generoso por egoismo

Pues ya está, tú lo has dicho.. Lo estás haciendo porque si tú no cumples lo que has firmado, la otra persona tampoco cumplirá. Lo haces ciertamente por egoísmo sí. El verdadero "amor" desinteresado y puro sería donde tu hicieras lo que hicieras y te portaras como te portaras, ella te aceptara y te fuera a querer igual. Por tanto, si yo me tengo que joder, tu también. Si yo quiero ser feliz, tendré que hacerte feliz.

Athossss escribió:Una pareja no es distinto a una aventura de ese tipo. Requiere sacrificios, pero todos somos libres de hacer una relación, y si los sacrificios no compensan los beneficios, y encima no hay amor, pues chico, no hay más que hablar. Se rompe.

Cualquiera diría por tus palabras que estoy hablando de un Via Crucis...

Para nada, yo no digo que todo sea sufrimiento.
Yo lo que quiería decir con eso, es que al final, las probabilidades de sufrir son tan altas que el sufrimento está asegurado. Ya sea ahora, dentro de diez años, dentro de veinte años con hijos, o dentro de treinta o cuarenta.

Por una razón muy sencilla. Tu puedes hablar por tí, pero tu no puedes hablar por tu pareja. Tu no sabes qué puede llegar a necesitar ahora, o en diez años, o en veinte... y ahí será cuando te oculte cosas. Sencillamente porque está en nuestra naturaleza. Cuantas familias se rompen por estas cosas, cuando en realidad, si hiciéramos cambios en nuestra forma de relacionarnos, quizá esas relaciones sí que durarían toda la vida.

Athossss escribió:Definitivamente no conoces de lo que hablo. No solo no me suena enfermizo, si no que me suena precioso.
No sé qué le ves de malo al hecho de construir una identidad propia. Nosotros mismos cambiamos con el tiempo.

Déjame que te diga que sí sé de lo que hablas, y bastante bien de hecho.
Una cosa es tener con una persona una conexión y una confianza especial que te haga querer compartir tu vida con ella y hasta criar a tus hijos. Otra bien distinta es dejar de ser una persona para ser solo una mitad.
Todo el tiempo que estás viviendo eso que tú dices estás viviendo a medio gas, estás viviendo en una burbuja de confort que no te permitirá exponerte a la vida, porque siempre tendrás lo que necesitas.

Es bonito llegar a casa después de un día de mucho curro, tener tu abrazo asegurado, una cena para compartir y tener la seguridad de que mañana también lo tendrás. Sin embargo, durante todo ese tiempo no estarás exponiéndote a otros sentimientos que también te permiten aprender, no te estarás exponiendo al rechazo ni tendrás que hacer uso de tus habilidades para conocer a otras personas. Pero claro, conocer a otras personas.. ¿Para qué? si no lo necesito.. OK.

Athossss escribió:Si hay contratos, implícitos o explícitos, no hay amor.

De hecho, sólo hay amor si existen. Tu dile a una persona.. te quiero, pero no quiero irme a vivir contigo. No quiero verte todos los findes. No quiero ... Y te dirá.. ¿entonces que quieres? Si no hubiera contratos, nadie te exigiría nada.

Athossss escribió:"oye, no habíamos quedado en esto?"

"¿Oye, no habíamos firmado esto?" xD

Athossss escribió:A mí este amor del que hablas me parece el más impuro, no el más puro xDD. El mas puro viene justo después. Es, de hecho, el más incondicional. El más parecido al que una madre tiene por su hijo: estoy contigo porque quiero, no porque exista ninguna dependencia sexual, ni encaprichamiento, ni esté obnubilado por tu belleza...


Espero que ese amor del que tú hablas te dure toda la vida, hasta que seais viejecitos. De verdad que sinceramente lo espero. Pero como te he dicho antes, en última instancia la mano en el fuego la deberías poner por tí, no deberías ponerla por nadie más. Y si lo haces, espero que al menos sepas lo que estás asumiendo.

GXY escribió:y no es especificamente un tema de religion (aunque la religion mantenia un "perimetro" para estas cosas, aunque en mi opinion no es un elemento primordial).

Claro, si nos paramos a pensar, el gran interés que podía tener la iglesia con el matrimonio y la familia es la procreación. A dia de hoy en esta sociedad capitalista neoliberal, lo que se persigue con el concepto de amor, familia..etc es eso, seguir engendrando y trayendo más consumidores y contribuyentes como sea. Tu y tu vida nos importa una mierda, pero tráenos hijos al mundo, por favor.

Pon la radio durante 10 minutos. el 99% de las canciones que puedas escuchar van a hablar de lo mismo.
Amor, desamor, más amor, más desamor.. y una y otra vez.
En toodo el cine que puedas ver siempre hay una historia amorosa que nos trata de alecionar sobre el amor, en la literatura también está por todas partes..etc. Hasta en los cereales.

Si no vives con amor, no eres nada. No vales nada.
Lo mejor de todo es que está hecho de tal forma que si cuestionas el concepto de amor, la mayor parte de la sociedad se te tirará encima y tratará de destruirte.

"Tienes que entender que la mayoría de ellos no están preparados para ser desenchufados. Y muchos están tan habituados y dependen tanto del sistema, que lucharían para protegerlo. ¿Estabas escuchándome, Neo? ¿O mirabas a la mujer del vestido rojo?"

Por cierto, perdonad por el tocho pero en fín..estas cosas se alargan. [+risas]
ChiriBooster escribió:Claro, si nos paramos a pensar, el gran interés que podía tener la iglesia con el matrimonio y la familia es la procreación. A dia de hoy en esta sociedad capitalista neoliberal, lo que se persigue con el concepto de amor, familia..etc es eso, seguir engendrando y trayendo más consumidores y contribuyentes como sea. Tu y tu vida nos importa una mierda, pero tráenos hijos al mundo, por favor.

Pon la radio durante 10 minutos. el 99% de las canciones que puedas escuchar van a hablar de lo mismo.
Amor, desamor, más amor, más desamor.. y una y otra vez.
En toodo el cine que puedas ver siempre hay una historia amorosa que nos trata de alecionar sobre el amor, en la literatura también está por todas partes..etc. Hasta en los cereales.

Si no vives con amor, no eres nada. No vales nada.
Lo mejor de todo es que está hecho de tal forma que si cuestionas el concepto de amor, la mayor parte de la sociedad se te tirará encima y tratará de destruirte.


1.- hay estructuras de poder (religion, politica, etc) que lo han instrumentalizado y hecho propio, pero la necesidad de traer hijos al mundo es biologica, no politica ni religiosa ni de ninguna entidad de poder. traes descendencia al mundo para perpetuar tus genes y la especie. punto.

2.- eso es culpa de los artistas, no de las radios xD si lees literatura del siglo XVI por decir algo, tambien te va a pasar lo mismo. El amor es un hecho bonito, y de las cosas mas importantes que nos suceden en la vida, por eso escribimos, y cantamos, etc etc, alrededor de el.

3.- existe ese estigma (sobre todo por, como dije en el punto 1, entidades y administraciones que instrumentalizan el amor y la relacion de pareja), pero en la sociedad moderna cada vez menos. repito lo que dije. hace 50 o hace 100 años alguien que permanecia soltero a los 40 era un bicho raro. hoy dia no.

@Athossss que no esté puesto por escrito no significa que no exista "un contrato". en mi opinion, existe, y no solo existe, sino que al vulnerarlo es cuando se manifiestan los problemas en la pareja.

e igual que tu dices que el compañero tiene una vision derrotista del amor, o corriges mi apreciacion, yo puedo apreciar que la tuya es una vision simplona y de pelicula romantica. y se dice, y no pasa nada.

yo creo que la evolucion de la sociedad en paises como españa, le da la razon a mi punto de vista sobre el tema. cada vez hay menos gente emparejada, la union en las parejas es cada vez mas debil y la natalidad esta por los suelos. la promoción de la individualidad y de las jornadas de trabajo que ocupan todo el dia no contribuyen a la formacion de familias.
GXY escribió:1.- hay estructuras de poder (religion, politica, etc) que lo han instrumentalizado y hecho propio, pero la necesidad de traer hijos al mundo es biologica, no politica ni religiosa ni de ninguna entidad de poder. traes descendencia al mundo para perpetuar tus genes y la especie. punto.

Entiendo que es biológica, una cosa no quita a la otra y yo no estoy para nada en contra.
Sin embargo, esa presión que existe para vivir la vida con amor (el amor del que estamos hablando) como único medio para ser feliz y sentirse completo me parece cuanto menos cuestionable.

GXY escribió:2.- eso es culpa de los artistas, no de las radios xD si lees literatura del siglo XVI por decir algo, tambien te va a pasar lo mismo. El amor es un hecho bonito, y de las cosas mas importantes que nos suceden en la vida, por eso escribimos, y cantamos, etc etc, alrededor de el.

Sí, lo de la radio era un ejemplo. Yo me refiería al contenido en sí, no al medio.
@ChiriBooster , si no compartes muchas de mis opiniones no pasa absolutamente nada. Lo que ocurre es que veo que no me has entendido (o quizá que no quieres?), así es que me explicaré otra vez en alguna de las cosas que he dicho anteriormente.

ChiriBooster escribió:@Athossss Tranquilo, cuestionar y debatir siempre es enriquecedor y entientiendo que cadx unx tiene su propia visión de las cosas. Si sueno tajante no es por derrotismo, siplemente uso el mismo tono de "verdad universal" que usáis vosotros para expresar vuestra forma depensar. Presta toda la batalla que quieras.


@ChiriBooster, yo no he hablado de ser tajante. He hablado de derrotismo. Pero ya que mencionas lo de ser tajante....., pues te diré que sí, que efectivamente lo eres, y que no, para mí al menos no es un problema, no me ofende. Como ves yo también creo en lo que opino, y recuerdo que he entrado a discutir sobre el concepto mismo del amor (definido como un contrato), cuando esa opinión ya se había dado, de una manera, por cierto, bastante universal:

ChiriBooster escribió:Lo que entendemos como "amor" no es una emoción, ni un sentimiento, ni nada que no se pueda explicar...
es básicamente un contrato que firman los implicados. Un contrato con todas las cláuslas ya redactadas para explicitar qué debe esperar cada uno del otro.


Así es que creo que lo que ocurre es más bien al contrario: somos nosotros los que utilizamos ese tono tuyo "de verdad universal", y no al revés. XD

Si una persona cree en el amor no se cuestiona su situación, lo entendemos como normal y a otra cosa, si no cree, pues será porque le ha pasado algo con él. Pero en cualquier caso sea cual sea mi situación, me pillará el toro y quedaré invalidado para argumentar.


Invalidado no, pues yo soy tan mortal como tú, y mis opiniones también vienen fijadas por mis experiencias personales. Por lo tanto, por mí tienes la humildad por delante. Sea cual sea tu situación, no te invalida más que a mí la mía. :) Lo cual no significa que ninguno tenga razón [360º] . Aunque sí, que el amor es algo muy difuso, y que la experiencia de él, depende de la persona, y por lo tanto difícil de definir, y de explicar. (Supongo que ya en esto disentimos el uno del otro, pues en el segundo quote que hago, ya dices que no es así).

Se puede ir en el momento que quiera, pero si se va, que no vuelva, ¿verdad? no se podra ir a medias.
Si una chica "te pone los cuernos" tu no sólo te indignas, tu te enfadas, tu haces las maletas (las suyas o las tuyas) y pones fín a todo. ¿por qué? ¿Has elegido tú sentirte así? El diagrama de flujo está ya totalmente definido y sabes exáctamente como debes sentirte ante cualquier situación.
La cuestón es.. ¿te has planteado alguna vez por qué?


Pues mira, sí. [carcajad] Sí que me lo he planteado [carcajad] Ya he pasado por experiencias de rupturas sentimentales muy duras, y sí, es algo en lo que he pensado. Así es que respondiendo a la primera pregunta de este quote, te diré que eso de que si se va no vuelva, no tiene por qué pasar. Por muy imposible que te parezca, las relaciones a veces se pueden arreglar, porque el dejado, acepta la persona cuando vuelve de nuevo. O a lo mejor, sin que vuelva, tiene un conocimiento (o experiencia) del amor distinto al que tú tienes, y no, puede que no se enfade, ni se sienta despechado. ChiriBooster, no siempre es así. Aunque uno no elija sentirse de esa manera, no todo el mundo comprende el amor de la misma manera.


Y sí, si me pone los cuernos, SÍ que me enfado. Pero, no tiene nada que ver con el amor, ni con ningún contrato. Cuando me mienten, me ocultan o me estafan, me enfado. No tengo que salir del armario por eso. Ya sea el tendero de la esquina, la portera, o el político de turno. Nada tiene que ver el engaño y la mentira con que el amor exista o no, por la existencia de un contrato oculto.

Pues ya está, tú lo has dicho.. Lo estás haciendo porque si tú no cumples lo que has firmado, la otra persona tampoco cumplirá. Lo haces ciertamente por egoísmo sí. El verdadero "amor" desinteresado y puro sería donde tu hicieras lo que hicieras y te portaras como te portaras, ella te aceptara y te fuera a querer igual. Por tanto, si yo me tengo que joder, tu también. Si yo quiero ser feliz, tendré que hacerte feliz.



Aquí sí que no me has entendido nada. Te pido que me leas de nuevo. Yo no estoy diciendo que por responsabilidad de mi propia felicidad tenga que cuidar de la tuya. Digo que MI felicidad viene de hacer feliz a mi pareja. O al contrario. Ella está contenta cuando me ve a mí contento. Y a veces sacrifica su propia preferencia por la mía, pues obtiene mayor recompensa de esa manera que si la obtiene de anteponer su propia preferencia. No sé si esto suena a un Universo paralelo..., pero es así. Las madres y los padres lo hacen continuamente con sus hijos.


Yo lo que quiería decir con eso, es que al final, las probabilidades de sufrir son tan altas que el sufrimento está asegurado. Ya sea ahora, dentro de diez años, dentro de veinte años con hijos, o dentro de treinta o cuarenta.


Acabáramos xDD. Menos mal que no eres derrotista, amigo xD.

Esto en el fondo sí que invalida mucho de tu discurso, pues es una convicción personal. Las convicciones personales invalidan los análisis, pues son fruto de la experiencia subjetiva. Subyacen en el inconsciente (jamás somos conscientes de ellas), e impiden llegar a una conclusión razonada. Las convicciones personales, no son opiniones, o puntos de vista. Son axiomas (aseveraciones) que impiden la correcta aplicación de la lógica, y por lo tanto de la correcta conclusión en el análisis. Por ejemplo: "todos los hombres son iguales", o "el político solo quiere estafar y ganar dinero", o "todos los argentinos son unos soberbios", o "todos los alemanes son supremacistas"... etc. Cualquier deducción que tú quieras hacer sobre la actitud de un alemán, se verá contaminada en tu inconsciente por tu convicción personal, haciendo que el juicio que se hace sobre el "alemán en cuestión" xD no sea verdaderamente justo.

Todos tenemos convicciones personales ocultas (tranqui, yo también ;) ) pero cuando se intenta opinar sobre un tema, se puede hacer con razonamientos de hechos comprobados (ej. La lotería a veces se gana), o con convicciones personales ("La lotería NUNCA toca").

En mi caso, intento siempre describir una dinámica, un fenómeno..., o dar mi punto de vista ("me parece bien esto, o esto no me parece ético"), antes que usar convicciones personales en el uso de la lógica, durante la deducción, para saber cómo funciona un sistema.


Por una razón muy sencilla. Tu puedes hablar por tí, pero tu no puedes hablar por tu pareja. Tu no sabes qué puede llegar a necesitar ahora, o en diez años, o en veinte... y ahí será cuando te oculte cosas. Sencillamente porque está en nuestra naturaleza. Cuantas familias se rompen por estas cosas, cuando en realidad, si hiciéramos cambios en nuestra forma de relacionarnos, quizá esas relaciones sí que durarían toda la vida.


No, ChiriBooster, no siempre la gente oculta cosas xD Eso no tiene por qué pasar. Y yo no estoy diciendo que el modo social establecido sea el mejor. Hasta puedo estar de acuerdo contigo en la última frase de este quote.. Soy muy consciente de los condicionamientos sociales que nos son impuestos, desde la religión, la cultura, etc etc y todos ellos malos, pues esa moral, marca la manera en la que nos sentimos como individuos, incluso aunque sea contra natura, y esa regla moral sea incorrecta... Pero no puedo basar mis conclusiones en el "sabes qué, antes o después te va a ocultar algo". No. No tiene por qué ser así. Ni que la probabilidad de eso sea alta.

Es bonito llegar a casa después de un día de mucho curro, tener tu abrazo asegurado, una cena para compartir y tener la seguridad de que mañana también lo tendrás. Sin embargo, durante todo ese tiempo no estarás exponiéndote a otros sentimientos que también te permiten aprender, no te estarás exponiendo al rechazo ni tendrás que hacer uso de tus habilidades para conocer a otras personas. Pero claro, conocer a otras personas.. ¿Para qué? si no lo necesito.. OK.


Claro. Como absolutamente todo en esta vida. Si trago, no puedo respirar. Estar con una pareja evitará que me exponga al rechazo (y otras muchas cosas) y no aprenda esa lección, ya.., pero me enseña otras. En dónde está el amor siendo un limitante más que en cualquier otra cosa? O como carne, o como pescado xD

De hecho, sólo hay amor si existen. Tu dile a una persona.. te quiero, pero no quiero irme a vivir contigo. No quiero verte todos los findes. No quiero ... Y te dirá.. ¿entonces que quieres? Si no hubiera contratos, nadie te exigiría nada.


No, xD, el amor es incompatible con un contrato. Yo no digo que la gente no tenga contratos implícitos, no escritos, para la convivencia. Los habrá a millones. Ni siquiera digo que no sean posible en paralelo en gente que esté enamorada. Lo que sí que digo, es que no forman parte del amor. Es como si me dices que la gente tiene fé solo cuando algo se demuestra. Pues lo siento xD , pero si es fe, no puede estar demostrado. Dale el nombre que quieras, pero no fé.

En cuanto a lo de irme a vivir con alguien, o verle un tiempo específico, etc..., no creo que se deba de entrar a valorar donde está la línea de lo que es amor y lo que no. Cada uno sabe las necesidades sentimentales que tiene, y las que busca en una persona con la que compartir el tiempo. Pero eso no tiene nada que ver con un contrato. No tiene nada de malo buscar alguien cariñoso, si tu sabes que te gustan las caricias o las necesitas para ser feliz. Pero hay gente que no las necesita tanto, o que incluso le sobran. Ambos tipos de personas pueden encontrar un amor que se ajuste a sus necesidades, y ser este sincero, sin contratos.


"¿Oye, no habíamos firmado esto?" xD



No, no. xD No me mezcles churras con merinas. Que existan desencuentros en una pareja porque alguien ha faltado a la coordinación de una tarea en concreto (o un acuerdo cualquiera, como el reparto de las vacaciones con la familia de uno y la del otro después), no significa que el amor sea un contrato y por lo tanto no exista. Al menos yo, hablaba de hechos concretos sobre acuerdos a la que la pareja pueda llegar. No sobre el amor en sí mismo : "ehhh, recuerda que me tienes que amar de esta manera o con esta intensidad, porque si no, me enfado". Eso sí sería un contrato. O al menos un intento de posesión de la voluntad del otro. Una clara incomprensión de lo que es amor.


Espero que ese amor del que tú hablas te dure toda la vida, hasta que seais viejecitos. De verdad que sinceramente lo espero. Pero como te he dicho antes, en última instancia la mano en el fuego la deberías poner por tí, no deberías ponerla por nadie más. Y si lo haces, espero que al menos sepas lo que estás asumiendo.


ChiriBooster, yo la mano en el fuego no la pongo ni por mí. Ni mi opinión tiene que ver con la relación que en este momento tengo, ni tiene que ver con lo que espero de ella en un futuro. Repito que ya he pasado por un amor que era para siempre, y que luego no fue. No estás hablando con un crio de 15 años. Ni con uno de 20.

Tiene que ver con el concepto de amor en sí. Y en si este existe o no. En tu definición de amor, básicamente dices que no existe, pues éste se limita a un contrato.

Como yo no estoy de acuerdo, expreso mi opinión.

En cuanto a lo que dure mi relación actual..., pues vete a saber. A lo mejor me deja ella. O la dejo yo. Yo nunca he dicho que el amor sea para siempre. Ni siquiera que deba serlo. Me limito a decir que cuando se habla de amor, éste debe ser desinteresado, (y sí, claro, significa que aceptas los riesgos). Y que el amor no es ningún contrato.

Y no, no significa que la otra persona pueda hacerte todo el daño que quiera y que tú sigas sin enfadarte. Porque lógicamente, entonces solo hay amor por tu parte hacia esa persona, y no de esa persona hacia ti. De hecho, esa situación ridícula se llega a dar, y hay mujeres maltratadas que por amor a su pareja, siguen con ella.

Pero si es mi caso, no. Yo me voy. Pues necesito a alguien que me quiera, pues es también algo que busco (que me quieran). Y no tengo por qué avergonzarme de esto, ni pensar que si hay amor, es porque tiene que ser correspondido de esta determinada manera porque si no me voy. Ya busco yo a alguien que se ajuste a mis necesidades, y si la encuentro y esa persona cambia con el tiempo, pues una vez más, tendré que decidir si merece la pena o no seguir con ella (como he explicado en mi anterior mensajes con la balanza). De hecho mucha gente lo hace. Eso no demuestra la existencia de un contrato en el amor. Hay gente que no le importa no ser querida, pues disfruta exclusivamente del amor que siente por la otra persona. Y si te vas, porque tu pareja ya no te ama de la manera en la que lo hacía, pues no, tampoco tienes que hacerlo enfadado.

Si se te acaba el amor, se lo tienes que decir a tu pareja. De otra forma estarías engañándola.


GXY escribió: @Athossss que no esté puesto por escrito no significa que no exista "un contrato". en mi opinion, existe, y no solo existe, sino que al vulnerarlo es cuando se manifiestan los problemas en la pareja.


Creo que lo de que no estaba escrito ya me había dado cuenta, xD. Leeme bien, por favor xD.

Los problemas de pareja vienen por muchos motivos distintos. Muchas veces porque la convivencia es muy difícil (ahí si, falta de acuerdos y responsabilidad con tu pareja). Pero sí, a veces pueden venir de que la pareja no se siente "amada lo suficiente", y exige esa intensidad de amor al otro... Bueno, eso es engañarse a uno mismo. Eso sí es un contrato, y lógicamente una falta clara de entendimiento de lo que es el amor. En cualquier caso, no hay una "línea de la pureza" en cuanto al amor se refiere. Hay amores más y menos tóxicos. Y más y menos perfectos. Que el amor no sea absolutamente perfecto, no significa que no exista en absoluto. Es un proceso... que puede llevar toda la vida.


GXY escribió: e igual que tu dices que el compañero tiene una vision derrotista del amor, o corriges mi apreciacion, yo puedo apreciar que la tuya es una vision simplona y de pelicula romantica. y se dice, y no pasa nada.


Bueno, no sé si a estas alturas tu apreciación sea visto corregida o no xD. En cualquier caso, no solo eres libre de pensar que mi visión es simplona a inocente (al más absoluto estilo Disney), sino que además tengo que decir que no me ofende. Será que no me he explicado bien. O aunque lo haya hecho, tampoco pasa nada ;)
Tírate a todos los tíos q puedas y disfruta de la.vida
lo suyo es que te juntaras con gente similar o al menos advertirles para que sepan lo que hay y que no se hagan muchas ilusiones.
Yo solo espero que en la vida real no me cruce contigo ni nadie que se te parezca ...
Madre mía @Athossss te llevas el premio al post más tocho [carcajad] . Mi enhorabuena.
Agradezco tus respuestas. Disculpa que esta vez no te vaya a replicar una por una ya que veo que esto se hace inmanejable.

Por tu defensa, entiendo que bajo tu criterio, el modelo monógamo tradicional es la mejor opción.
Y entiendo además que lo has elegido libre y conscientemente.
¿Es así, verdad?

Athossss escribió:Acabáramos xDD. Menos mal que no eres derrotista, amigo xD.
Esto en el fondo sí que invalida mucho de tu discurso, pues es una convicción personal.

Más que convicción personal, me guío por experiencia personal y de lo que infiero a partir de esta.
De la infidelidad por ejemplo nunca se habla, es un tabú. De estadísticas de separaciones y divorcios tampoco.
Veo constantemente a gente a mi alrededor sufriendo por amor. Y siempre son las mismas situaciones.

Acepto que haya gente con tu forma de pensar (el.. ¿98%?), pero vosotros debéis aceptar también que haya gente que no piense igual. Se cuestiona si queremos a nuestras parejas, si sabemos lo que queremos o estamos buscando, si nos queremos a nosotrxs mismxs.. etc.(ya en general, no tú especialmente digo)

Solo tienes que leer la clase de comentarios que se están publicando por aquí y entenderás por qué me expreso como lo hago. No soy derrotista. Es simplemente que lo que es válido para unas personas no lo tiene por que ser para otras. Y recuerdo que en otros lugares y momentos, mucha gente ha muerto por pensar y sentir de otra forma.

No obstante yo agradezco que te prestes a la cuestión y al debate.

Athossss escribió:No, xD, el amor es incompatible con un contrato. Yo no digo que la gente no tenga contratos implícitos, no escritos, para la convivencia. Los habrá a millones. Ni siquiera digo que no sean posible en paralelo en gente que esté enamorada. Lo que sí que digo, es que no forman parte del amor

Doy por hecho que quieres decir, bajo tu punto de vista, ¿Verdad?

Athossss escribió:Al menos yo, hablaba de hechos concretos sobre acuerdos a la que la pareja pueda llegar. No sobre el amor en sí mismo : "ehhh, recuerda que me tienes que amar de esta manera o con esta intensidad, porque si no, me enfado". .

Hombre, estamos hablando del concepto de amor y también de monogamia, ¿no? Que tú acuerdes algo con alguien de forma consciente ya es otro tema.

Athossss escribió:Eso sí sería un contrato. O al menos un intento de posesión de la voluntad del otro. Una clara incomprensión de lo que es amor

¿Verías normal que tu pareja se enfadara si le miras los pechos a otra chica por la calle de forma evidente? Mi experiencia me dice que estadísticamente sí, pero y entonces.. ¿no es eso un intento de posesión de la voluntad del otro?¿Y si te sale de las narices hacerlo? Pero claro, es que eso no está bien. ¿Por qué no está bien?¿Quién lo dice? Es tu pareja y se supone que la quieres y la respetas, por tanto... si le miras los pechos a otra chica por la calle, es que no hay amor y no respetas a tu pareja porque deseas a otra mujer. ¿Quién decide todo eso? Ni lo sabes, pero es lo que dos personas que simplemente "se quieren" y "se respetan" han acordado implícitamente. (y creo que estoy repitiéndome ya)

Athossss escribió:Ni mi opinión tiene que ver con la relación que en este momento tengo, ni tiene que ver con lo que espero de ella en un futuro. Repito que ya he pasado por un amor que era para siempre, y que luego no fue. No estás hablando con un crio de 15 años. Ni con uno de 20.

Entonces nuestros asientos están en la misma fila.

Athossss escribió:Pues necesito a alguien que me quiera, pues es también algo que busco (que me quieran). Y no tengo por qué avergonzarme de esto, ni pensar que si hay amor, es porque tiene que ser correspondido de esta determinada manera porque si no me voy.

¿Avergonzarte? para nada.. todxs buscamos lo mismo. Yo lo único que hago es pretender llegar al meollo del asunto, por que al final, es un asunto. Cuando después de años y años de enagenación mental, felicidad y planes de futuro de pronto ves que esa persona nunca ha existido y solo estás tú, debe haber un meollo, porque es en sí un sinsentido. Repito, yo también sé de lo que estoy hablando y tampoco tengo 15 años.

Y no es que esté resentido o desengañado, es que tenga tres o diez relaciones más de este tipo, todas funcionarán de la misma forma porque todas llevan implícita la misma lógica. (o suelen tener el mismo modelo de contrato)

Athossss escribió:y si la encuentro y esa persona cambia con el tiempo

Ahí se saldrá de lo pactado. (incluso involutariamente) ¿Ves lo que digo? lo normal es que la gente cambie. Ahí es donde siempre vienen los problemas. Si no hubiera contrato, o si tuviera tan pocas cláusulas que no coartara nustra libertad individual, las relaciones no se romperían tan fácilmente. A nadie le gusta romper con una persona de una forma tan traumática como lo es el alejarse para siempre. Lo hacemos por obligación. Por que nos hace totalmente inflexibles y sin herramientas emocionales para poder ser de otra forma.
Lo que le pasa a esta chica, le pasa a la mayoría de personas que son altamente atractivas. Tanto chicos como chicas.
Al ser muy atractivo, el éxito en la atracción y la conquista está casi asegurado.
Estas personas siempre tienen un alto volumen de pretendientes que están interesados, de manera que la autoestima respecto a las relaciones siempre esta alta. En cuanto las relaciones que tienen llegan al nivel de estabilidad y se pierde la pasión (entre 1 y 2 años), sienten que se ha acabado la magia, y que teniendo tantos pretendientes se están perdiendo algo.
Nunca llegan a sentirse completos y tienen que cambiar y cambiar para volver a tener los subidones de adrenalina e intensidad de cuando conoces a alguien nuevo.
Esto está motivado en gran medida por la sociedad actual, con tanta red social, tanto culto al cuerpo, postureo y consumismo.
Al final llegarán a una edad donde se les ha pasado el arroz, han dejado de tener el atractivo que tenían, y tienen que conformarse con las migajas.
Superficialidad, nada nuevo en estos tiempos.

Y también digo, ojalá yo fuera más atractivo, porque haría lo mismo!! [sati]
ChiriBooster escribió:@confundida931 Yo, respondiendo a tus inquietudes, creo que tu problema es precisamente que rechazas el amor, y me explico.

Lo que entendemos como "amor" no es una emoción, ni un sentimiento, ni nada que no se pueda explicar...
es básicamente un contrato que firman los implicados. Un contrato con todas las cláuslas ya redactadas para explicitar qué debe esperar cada uno del otro. Es además, un contrato que garantiza la posesión de las libertades y los derechos de la otra persona. En el momento en el que tú tienes en tu poder a la otra persona, tienes control y sientes seguridad. Es fácil tirar de una correa cuando dejas de sentir seguridad y se te están escapando.

Tanto la monogamia como la mayoría de no-monogamias funcionan así, la primera siendo el modelo original y las otras tachando ciertas cláusulas, pero siempre buscando alguna forma de control y seguridad.
¿Qué atractivo le verías a compartir tu vida con una persona que no te garantiza nada?¿Que no te ofrece nada?
Afecto, apego, admiración, complicidad... no son suficientes si no te dan algo más que puedas guardar bajo llave.

Aún teniendo pareja, te gusta conocer a otras personas, porque necesitas conocer a otras personas. Hemos nacido para relacionarnos, para aprender y compartir, para experimentar, decepcionarnos, reencontrarnos, ilusionarnos y poder ser como somos, sin miedo y con orgullo de serlo. Pretender que todas las experiencias que puedas vivir en tu vida deban emanar de una única persona es innecesario y una fuente de conflictos, decepciones y frustraciones.

A los pocos años ni recuerdas ya por qué quieres a esa persona, solo quieres matarla, y no por que no te caiga bien o no la quieras, es que el propio contrato que firmaste te está matando.

Pero es lo que hay, ¿no?
A renovar contrato con otro u otra. ;)


Exactamente...
Habrán personas que se adapten y que les guste esa situación, de sentirte tan feliz con una persona que no quieras jamás relacionarte sentimentalmente con otras. También estoy convencida que afecta mucho la vida que hemos llevado cada uno hasta llegar a ese punto. Por ejemplo, yo creo que a las personas que mas les ha costado encontrar pareja ( por no gustar fisicamente, o por caracter) luego son mucho mas agradecidos con la que encuentran, ven tan dificil encontrar a alguien que en cuanto aparece esa persona ya han cumplido su meta, y no necesitan mas. O gente que lo ha pasado muy mal en otras relaciones, o asuntos familiares.... y valoran mucho encontrar a alguien con quien compartir tu vida y no volver a pasarlo mal.
Luego estan las personas que... siempre tienen varios detrás, que nunca han estado solas si no han querido, con tanto para elegir cualquiera se vuelve loco.
Tambien he conocido al tipico patito feo de pequeño, que nadie le hacia caso, y el solo queria una buena chica como todos sus amigos que tenian novia menos el, y muy puritano, luego pasan los años, se machaca, se pone buenisimo, y se convierte en un golfo que ya no quiere novia de momento.... vaya por Dios.
Yo creo que las circunstancias hacen a las personas, yo por suerte o por desgracia, en el amor me he llevado los palos justos, y el haber vivido siempre relaciones largas sabiendo que me estaba perdiendo conocer a otras personas que me causaban interés, pues hace que cada vez el deseo de vivir eso que ahora podría, pero en unos años (al perder el atractivo) ya no, se haga mas fuerte y despierte esa necesidad de vivirlo, una necesidad que si me la prohiben, seguramente acabaría por apartar a quien lo haga tarde o temprano.

x_A escribió:Me encanta como todos dan su opinión sin hacer la pregunta, lista¿? (Si es que no eres un troll)


¿Que es lo que quieres? O ¿Por que compartes esto? Cual es el problema o que quieres conseguir (Dejate de rodeos)

Lo que busco son vuestras experiencias, vuestros puntos de vista. Yo de este tema he hablado con 3-4 personas, sus puntos de vista han sido distintos, para unos eres un genio y para otros un loco. Me gusta conocer que piensan los demás, y cada comentario me ayuda mucho a eso, y mas en el anonimato. Aqui nadie tiene por que quedar bien, cada uno puede decir lo que piensa realmente, y quizás nos pase a muchos mas de los que yo pensaba, o quizá me de cuenta de que la gente no comparte ese pensamiento. Busco la opinión y experiencia de cada uno, y quedarme con la idea global de la mayoría.
207 respuestas
1, 2, 3, 4, 5