› Foros › Off-Topic › Miscelánea
El Gobierno español ha adjudicado las obras para el tramo del AVE entre Río Cea y Bercianos del Real Camino (León), por 2,5 millones de euros, justo después de que el conseller de Territorio y Sostenibilidad, Lluís Recoder, denunciara que el exministro José Blanco les "engañó" ya que el AVE no llegará a la frontera francesa en 2012 tal como estaba previsto, según ha reconocido la actual ministra de Fomento, Ana Pastor.
El Ministerio de Fomento, según se publica en el BOE, ha anunciado la formalización del contrato "de obras complementarias del contrato de construcción de plataforma del corredor noroeste de Alta Velocidad. Tramo: Palencia-León. Subtramo: Río Cea-Bercianos del real Camino".
El contrato, por un valor neto de 2.151.555 millones de euros y un importe total de 2.538.834 millones euros, se ha adjudicado a la empresa Constructora San José. El Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero aprobó la construcción del corredor noroeste del año 2008.
El Ministerio de Fomento también ha adjudicado otros contratos para la construcción de la plataforma de la Línea de Alta Velocidad Madrid-Galicia, también correspondientes al corredor noroeste, por un valor total de 246 millones.
Domoe escribió:abajo el progreso y la modernidad, volvamos a las carreteras nacionales de un sólo carril y que pasen por los pueblos para que tengan turismo!!!
que a alguien no le guste una cosa no significa que sea malo para todos, sobre todo si con ello se consigue mejorar lo que hay
Domoe escribió:abajo el progreso y la modernidad, volvamos a las carreteras nacionales de un sólo carril y que pasen por los pueblos para que tengan turismo!!!
que a alguien no le guste una cosa no significa que sea malo para todos, sobre todo si con ello se consigue mejorar lo que hay
Lit escribió:El AVE.....o como pegar un pelotazo que dure 20 años (y lo que te rondare morena) y gobierno tras gobierno van heredando de unos a otros.
elkejas escribió:Tengo entendido, que no puedo corroborar, que toda la zona, desde los santos de la humosa hasta la estación de AVE de guadalajara era del marido de la Espe... joder, a ver si alguien lo encuentra y lo pone porque se llevaría pasta pa aburrir.
TromESP escribió:Conclusion, la politica para el pueblo SIN CONTAR CON EL PUEBLO, y si protestas te llaman fanatico Abertzale.....![]()
![]()
, pero lo dicho algun espúreo, interes, en querer hacerlo a toda ostia, y sin contar con alternativa alguna.
ANTONIOND escribió:TromESP escribió:Conclusion, la politica para el pueblo SIN CONTAR CON EL PUEBLO, y si protestas te llaman fanatico Abertzale.....![]()
![]()
, pero lo dicho algun espúreo, interes, en querer hacerlo a toda ostia, y sin contar con alternativa alguna.
¿Seguro que para el pueblo? Me parece a mi que la política va mas bien encaminada a llenar sus propios bolsillos, no los de los demás. xD
Asco de políticos... y de gente que justifica que estén en el poder siguiendoles votando.
Orbatos_II escribió:Las lineas de alta velocidad son rentables siempre... siempre y cuando se gestionen correctamente. Cualquier pais medianamente inteligente prefiere lineas de ferrocarril de alta velocidad antes que aviones o autopistas. Es mas barato en todos los sentidos, sobre todo en terminos de coste energético.
Domoe escribió:abajo el progreso y la modernidad, volvamos a las carreteras nacionales de un sólo carril y que pasen por los pueblos para que tengan turismo!!!
que a alguien no le guste una cosa no significa que sea malo para todos, sobre todo si con ello se consigue mejorar lo que hay
miky1986 escribió:Hombre el Ave Sevilla-Madrid es usado por muchísima gente (desconozco el resto de recorridos) pero creo que el de madrid-bcn y madrid-valencia también lo usan muchísima gente. Está claro que es una inversión grandísima y que se tarda en recuperar, lo que hay que ver es donde realmente hay demanda de alta velocidad... recuerdo que hace poco dejaron sin servicio alguna línea debido a que no había demanda de viajeros... y gastarse un pastón para nada... Yo la verdad que el AVE no llega a Jerez aún, pero el tren cambia de vías al llegar a Sevilla, y tuve que ir a madrid la semana pasada, y tardé 3:40 , eso es una comodidad llegar a Atocha en ese tiempo y un servicio bastante bueno y además te sale más rentable que ir en coche si viajas solo... y si vas con tiempo y pillas la tarifa web ni te digo... y sí, mi tren iba lleno, tanto el de ida como el de vuelta.
Un saludito
jas1 escribió:¿por qué?
Pues porque cuanto mas gastan mas mangan.
PREMIO.
miky1986 escribió:Discrepo contigo nicofiro, sí que hay demanda de AVE en grandes ciudades. Pondré por ejemplo el primero, el de Sevilla-Madrid, esa línea se USA MUCHÍSIMO, y nada más tienes que ver la cantidad de trenes que circulan en ambos sentidos, evidentemente si eso fuera no rentable quitarían lineas, lo que si es cierto es que hay lineas y estaciones de AVE que es tirar el dinero a fondo perdido...y algunas lineas se suprimieron y todo... lo que pasa que en tirar dinero a fondo perdido en España somos expertos (Plan E entre otros). Está claro que una obra que debería haber estado hecha ya, es la del corredor mediterraneo y unir el puerto de algeciras de una manera óptima por tren con el resto de España... Pero vamos esto es como todo... en tiempos de bonanza se ha tirado el dinero... y ahora nos toca pagar a nosotros el derroche... espero que al menos con estos palos acaben sacando una ley para evitar inversiones absurdas en aeropuertos fantasmas y demás.
De todas formas tenemos que pensar también una cosa de lo bueno del AVE, y es que en un futuro no sabemos como puede estar la gasolina/diésel... si el petróleo sigue subiendo el billete de avión seguirá subiendo y coger el coche para desplazamientos largos será más prohibitivo, si en esos momentos en España se logra una producción de energía menos dependiente del exterior, entonces el transporte ferroviario cobrará un papel importante.Un saludito
nicofiro escribió:España necesita(ba) como el comer otras infraestructuras mucho más importantes a nivel económico, por citar dos: el corredor mediterráneo y una buena red de cercanías en Barcelona.
Por culpa de priorizar el AVE este tipo de infraestructuras necesarias de verdad no se han hecho.
(Por cierto: estoy seguro de que quién viva en otra zona de España conocerá más, pero estas son las que a mi me pillan más cerca, de ahí que las saque a cada rato, no es un tema de catalanismo ni nada).
elkejas escribió:esto del ave es una paparrucha.
Me explico: hace muy poco fui a la estación del ave de guadalajara... joder... al lado de un montón de casas que están vacías y con el cartel de se vende... como si la ponen en medio del campo. Encima, el primer ave a barcelona para a las 11, claro... me fui en avión y a las 7.30 ya estaba en barcelona, y de vuelta a las 17.30...
Leí (no me acuerdo dónde) que la estación de cuenca ha sido un fiasco del copón... con el perdón de los conquenses ¿quién coño va a ir a cuenca todos los días? ¿se creían que nos iba a dar por ir a Cuenca a pasar la tarde? yo creo que esto ha sido la buchaca de poco, el gasto de muchos.
Tengo entendido, que no puedo corroborar, que toda la zona, desde los santos de la humosa hasta la estación de AVE de guadalajara era del marido de la Espe... joder, a ver si alguien lo encuentra y lo pone porque se llevaría pasta pa aburrir.
miky1986 escribió:Discrepo contigo nicofiro, sí que hay demanda de AVE en grandes ciudades. Pondré por ejemplo el primero, el de Sevilla-Madrid, esa línea se USA MUCHÍSIMO, y nada más tienes que ver la cantidad de trenes que circulan en ambos sentidos, evidentemente si eso fuera no rentable quitarían lineas, lo que si es cierto es que hay lineas y estaciones de AVE que es tirar el dinero a fondo perdido...y algunas lineas se suprimieron y todo... lo que pasa que en tirar dinero a fondo perdido en España somos expertos (Plan E entre otros). Está claro que una obra que debería haber estado hecha ya, es la del corredor mediterraneo y unir el puerto de algeciras de una manera óptima por tren con el resto de España... Pero vamos esto es como todo... en tiempos de bonanza se ha tirado el dinero... y ahora nos toca pagar a nosotros el derroche... espero que al menos con estos palos acaben sacando una ley para evitar inversiones absurdas en aeropuertos fantasmas y demás.
De todas formas tenemos que pensar también una cosa de lo bueno del AVE, y es que en un futuro no sabemos como puede estar la gasolina/diésel... si el petróleo sigue subiendo el billete de avión seguirá subiendo y coger el coche para desplazamientos largos será más prohibitivo, si en esos momentos en España se logra una producción de energía menos dependiente del exterior, entonces el transporte ferroviario cobrará un papel importante.
Un saludito
wolf_ou escribió:tu vives en la zona mediterranea del pais....
pero se nota que no has ido a madrid desde ourense...
en coche con el precio de la gasolina es una ruina ademas de que en madrid mas comodo con transporte publico y sin preocuparse de donde guardar el coche....
entonces te quedan 2 opsiones (el barco a madrid no es viable![]()
) avion o tren (7h desde ourense a dia de hoy)
avion tienes que ir a vigo... con coche estamos en lo mismo.... gasolina y donde lo dejo.... por lo que vas en tren.... y como SEGUN TU EL AVE NO MOLA... te comes un regional de casi 2h y media + autobus al aeropuerto cuando hay menos de 100 km de distancia.....
otro avion es en santiago.... ahora CON AVE son tb mas o menos 100km y milagrosamente 35 minutos...... + el autobus al aeropuerto (que eso no te lo quita nadie)
y cuando acaben el ave MADRID-GALICIA.... yo y muchos gallegos (creeme que somos muchisimos sobre todo orensanos ) que van a madrid con regularidad o viven en madrid tardaremos 3h y media en llegar..... de centro a centro de ciudad.....
no 7 h como ahora sin ave (y casi 10 si eres de vigo)
para mi el ave si es buena inversion.... otra cosa es que los politicos lo usen para llenarse la saca.... que los trenes los pongan en horarios y a precios que no permiten que la gente los use y vayan llenos... y por lo tanto sea rentable....
tu pon el ave mas barato ya veras que pronto la gente manda el avion a tomar por saco....
KoX escribió:Lo de la estación de AVE en yebes es de traca...sin conexión a guada ni nada...Y sí al parecer es de familia de la Aguirre, pelotazo al canto.
Pero que poco importa que nos roben a manos llenas, que se construya una estación de AVE en un pueblo de mierda en vez de la capital de la provincia y todo para llevarse el dinero los de siempre...pero no pasa nada
Orbatos_II escribió:Las lineas de alta velocidad son rentables siempre... siempre y cuando se gestionen correctamente. Cualquier pais medianamente inteligente prefiere lineas de ferrocarril de alta velocidad antes que aviones o autopistas. Es mas barato en todos los sentidos, sobre todo en terminos de coste energético.
Otro tema es que tengan paradas innecesarias o que en su construcción se hayan hecho mil y un chanchullos
jas1 escribió:¿por qué?
Pues porque cuanto mas gastan mas mangan.
Orbatos_II escribió:Las lineas de alta velocidad son rentables siempre... siempre y cuando se gestionen correctamente. Cualquier pais medianamente inteligente prefiere lineas de ferrocarril de alta velocidad antes que aviones o autopistas. Es mas barato en todos los sentidos, sobre todo en terminos de coste energético.
miky1986 escribió:Discrepo contigo nicofiro, sí que hay demanda de AVE en grandes ciudades. Pondré por ejemplo el primero, el de Sevilla-Madrid, esa línea se USA MUCHÍSIMO, y nada más tienes que ver la cantidad de trenes que circulan en ambos sentidos, evidentemente si eso fuera no rentable quitarían lineas
miky1986 escribió:El avión a veces puede ser muy caro si no sacas un billete con alguna antelación, y además como ya he dicho si el petróleo sigue subiendo el billete de avión hará lo propio. Un tren a 120 km/h a día de hoy es un atraso, yo he ido a Almería en Tren... y desde Dos hermanas hasta Almería es una locomotora de las antiguas diesel, vamos una cafetera que irá como mucho a 120 o 130 km/h, el viaje es insufrible, eso sí evidentemente es una línea con poca afluencia, no pido un AVE ni lo pediré, pero ir hasta Madrid desde Sevilla... si tuvieras que ir a 120 km/h el viaje pasaría de 2:20 a 4:40 ó 5h... eso es un servicio pésimo para algo que tiene mucha demanda. Y sinceramente yo tardo desde Jerez unas 3:40 en llegar a Madrid, en un Altaria o Alvia de esos que cambian de vía al llegar a Sevilla, el viaje lo tuve que hacer de un día para otro por temas laborales, y me salió 120€ ida y vuelta, con tan poca antelación el billete de avión me habría salido por más del doble, al menos desde el aeropuerto de jerez...
El AVE es una buena inversión para un futuro, lo que hay es que motivar el transporte por tren, que en España la mayor parte de la gente prefiere el coche, si en Francia que tienen menos KM tienen muchos más viajeros es porque aquí en España la mayor parte de desplazamientos es en coche.
Un saludito
nicofiro escribió:Repito: un AVE es rentable a partir de los 6 millones de habitantes. El AVE gallego, como todos los demás, ni se va a acercar a estas cifras, por mucho que creas que son muchos los orensanos que van a colapsar la web de RENFE comprando billetes, ni os vais a acercar a lo que exige una infraestructura de este tipo para tener sentido. Las últimas previsiones hablan de tres putos trenes en el AVE a Galicia. ¿De verdad crees que para esta mierda (con perdón) de demanda, merece la pena gastarse 25 000 millones de Euros (súmale el sobrecoste que habrá, los intereses de la deuda y luego el déficit operativo)? ¿Más de 25 000 Millones de Euros para que cuatro gatos puedan hacer un trayecto un poco más rápido?
Sinceramente, de Ourense a Madrid tienes un AVANT que tarda 38 minutos en llevarte a Santiago para coger el avión y un Talgo que tarda 5 horas y 20 minutos para sustituir el coche a Madrid... creo que eso es una solución bastante apañada. Con el volumen de tráfico de esa ruta, no podéis aspirar a más, jode decirlo, pero así es. Alguna frecuencia más, mejorar algún punto de la red para arañar minutos, incluso tren al aeropuerto, todo esto vale, pero siempre sobre la base del tren convencional y con un análisis coste-beneficio en la cabeza. El AVE, con su tremendo coste operativo y de construcción, es simplemente inasumible economicamente para el país. Claro que a mi me molaría ir en AVE a todos lados, pero no nos lo podemos permitir. Yo mismo tengo familia en Asturias y me escapo siempre que puedo. Hace unos años con trenes de la edad de mi padre, ahora ha mejorado bastante. Pero sigue tardando sus 11 horas y media, más que el coche, pero joder, tengo claro que es la única solución posible, un AVE sería una locura, no voy a aspirar a algo que arruinará al país, por muy bonito que me parezca.
nicofiro escribió:
Si el AVE es tan buena infraestructura, ¿Por qué Alemania, Francia y Japón, paises más ricos y más poblados, tienen menos que nosotros? ¿Por qué en California han rechazado hacer un AVE entre Los Ángeles y San Francisco, dos ciudades con 19 millones de habitatens? ¿Por qué en Inglaterra, con trenes saturados, aún están pensando si optar por el AVE? ¿Por qué España es el único país occidental que ha visto las bondades del AVE como transporte generalizado apostandolo todo por él?
Es que no se si os hacéis una idea del extremo agujero negro de dinero que supone el AVE, muy cómodo y rápido, pero necesita 6 millones de pasajeros para cubrir SUS GASTOS DE MANTENIMIENTO. A parte de la tremenda inversión incial (12 millones por km normal, ¡Hasta 50 o 60 en el AVE a Asturias!). Repito, muy cómod y rápido, pero a un precio inviable. El Concorde también era la caña comparado con el avión normal, pero no era economicamente viable y por eso se acabó. Aquí seguimos aferrados a este proyecto absurdo.
Hablas de que hay que fomentar el tren, al mismo tiempo reconoces que la mayor parte de desplazamientos son en coche... ¿Por que entonces quieres hacer competir el tren con el avión? ¿No sería mucho mejor buscar trasladar el tráfico del coche al tren? Para eso trenes de 120-160 km/hora van que chutan. Incluso puedes irte a trenes convencionales mejorados a 200km/hora. Inviertiendo una parte minúscula de lo que se ha pagado por el AVE, podrías tener una red bastante amplia de este tipo de trenes, que daría un servicio mucho mejor, porque también es más barato y por tanto más asequible para el ciudadano medio que el AVE. Además, al tener mucho mayor mercado potencial (hay más conductores que gente volando), al final hasta podría ser más o menos rentable. Al ser trenes de velocidades más normales, son también más ecológicos que el AVE.
wolf_ou escribió:yo no quiero ave.... yo quiero las vias.... rectas y de doble sentido..... no quedarme parado 30 mins esperando que pase el otro tren del sentido contrario.... y tener que ir a 40km/h desde la entrada a galicia porque es todo curvas....
bartletrules escribió:Yo creo que el AVE es un servicio más, y no esta mal disponer de un sistema radial de alta velocidad ferroviaria para estructurar el país.
(...)
¿Es sensato o sostenible? No, pero como la sensación que cala en el español común es que la cosa es una casa de putas en la que todos sacan la tajada que pueden para sí, pues cada cual barre para sí. Y si dices que alguien debería imponer un punto de cordura y distribuir todo pensando en EL CONJUNTO de España aunque eso suponga molestar a las autonomías, es que eres un españolista/fascista, a gusto del que opina.
Gurlukovich escribió:bartletrules escribió:Yo creo que el AVE es un servicio más, y no esta mal disponer de un sistema radial de alta velocidad ferroviaria para estructurar el país.
(...)
¿Es sensato o sostenible? No, pero como la sensación que cala en el español común es que la cosa es una casa de putas en la que todos sacan la tajada que pueden para sí, pues cada cual barre para sí. Y si dices que alguien debería imponer un punto de cordura y distribuir todo pensando en EL CONJUNTO de España aunque eso suponga molestar a las autonomías, es que eres un españolista/fascista, a gusto del que opina.
Que sea un sistema radial es la mayor parida seguramente de este país, entre otras cosas por lo que he dicho antes, la orografía del país no parte de Madrid, y lo cierto es que demográficamente hablando, Madrid es una jodida isla. La capital se puso ahí para tener acceso rápido a las informaciones que vinieran de todo el país y facilitar el transporte rápido de tropas, pero económicamente Madrid no tiene el mas mínimo sentido donde está, y menos ahora que estamos abiertos a Europa. Al conjunto de España le beneficia no pensar las cosas como "España", sino como zonas económicas relacionadas.
bartletrules escribió:Ya, pero digo yo que a estas alturas no vas a trasladar la capital.
wolf_ou escribió:
miky1986 escribió:
Como ya te he dicho la cosa de fomentar el tren es que la gente deje de usar el desplazamiento en coche, el Avión va a ir subiendo de precio a medida que suban los costes del carburante, además dices que invirtiendo una parte minúscula de lo que se ha pagado por el AVE... desdoblar una vía no es barato sea de AVE o de tren normal, parece que el AVE es lo que cuesta un dineral, pero es que si te dedicaras a desdoblar vías que sean necesarias, te iba a seguir costando un ojo de la cara, que vale que podríamos tener todas las vías Españolas con ancho normal, que mejorarlas seguiría costando muchísimo dinero,y gastarte un dineral en tuneles y terreno y poner una tecnología inferior yo lo veo una pérdida inútil...
bartletrules escribió:Yo creo que el AVE es un servicio más, y no esta mal disponer de un sistema radial de alta velocidad ferroviaria para estructurar el país.
(...)
¿Es sensato o sostenible? No, pero como la sensación que cala en el español común es que la cosa es una casa de putas en la que todos sacan la tajada que pueden para sí, pues cada cual barre para sí. Y si dices que alguien debería imponer un punto de cordura y distribuir todo pensando en EL CONJUNTO de España aunque eso suponga molestar a las autonomías, es que eres un españolista/fascista, a gusto del que opina.
Orbatos_II escribió:Las lineas de alta velocidad son rentables siempre... siempre y cuando se gestionen correctamente. Cualquier pais medianamente inteligente prefiere lineas de ferrocarril de alta velocidad antes que aviones o autopistas. Es mas barato en todos los sentidos, sobre todo en terminos de coste energético.
Otro tema es que tengan paradas innecesarias o que en su construcción se hayan hecho mil y un chanchullos
nicofiro escribió: Tampoco hablo de actualizar toda la red a ancho internacional, sino hacer mejoras puntuales donde sea necesario, desdoblar tramos concretos, y, esto sí, un corredor mediterráneo de ancho estándar. No soy ingeniero de caminos, pero con algún conocido que si domina más del tema, me ha confirmado que tener una buena red a un coste aceptable es posible. Claro que no costaría dos duros, sería mucho dinero. Te costaría un ojo de la cara, pero el AVE te ha costado los dos y un riñón y medio. Y te daría muy buen servicio. Y con lo que te ahorras montas el corredor, pones buenas cercanías donde hagan falta y en general inviertes en otras infraestructuras que si hagan de apoyo a la economía real.
TromESP escribió:Lo comente en mi anterior post, a nosotros en Euskadi, no nos hicieron NI PUÑETERO CASO, con varias "Alternativas" presentadas entre las que se incluian, el desdoblado y conversion a via de banda ancha del actual entramado de FEVE, bien planteado, con costes economicos (mucho menores, que la obra final, en una cuarta parte aproximadamente) y con un informe de impacto medioambiental en toda regla.
Pero como digo, aun estamos a la espera de que nos expliquen el motivo de esa faraonica obra, y el porque si o si de su construccion, su puesta en marcha y posterior escudriñado de las cuentas finales y sus predecesoras licitaciones de obras, nos hara salir de dudas, esperemos no encontrar una metida de cazo por algun miserable, porque como eso sea así, y en Euskadi (muy pequeñito), nos conocemos todos, y esperemos no tener que correr a ostia limpia a nadie hasta sacarlo del pais.
Y eso que no defiendo la violencia, pero como encima de putas tengamos que poner la cama, a mas de uno le va a escocer el ojete.....lo dicho, Hemen Behaketa, como dice mi avatar.
Un saludo
nicofiro escribió:bartletrules escribió:Yo creo que el AVE es un servicio más, y no esta mal disponer de un sistema radial de alta velocidad ferroviaria para estructurar el país.
(...)
¿Es sensato o sostenible? No, pero como la sensación que cala en el español común es que la cosa es una casa de putas en la que todos sacan la tajada que pueden para sí, pues cada cual barre para sí. Y si dices que alguien debería imponer un punto de cordura y distribuir todo pensando en EL CONJUNTO de España aunque eso suponga molestar a las autonomías, es que eres un españolista/fascista, a gusto del que opina.
El sistema radial es un concepto francés del Siglo XVIII. Vivimos en España en el Siglo XXI. Con eso supongo que ya está todo dicho. Es absurdo.
Por poner un ejemplo, dos zonas económicas potentes: Cataluña y el País Vasco. ¿Si yo tengo que moverme entre estas dos zonas por negocios por qué cojones hay que pasar por Madrid? ¿Que clase de mente perversa ha ideado semejante sistema de transporte? Eso por no hablar del tema del comercio, mercancías y tal.
En este contexto, muy recomendable el libro: España, capital París.
bartletrules escribió:
Tratándose de la ciudad más poblada y el centro de negocios más potente del país, no veo nada absurdo mantener la estructura radial.
Y en cuanto a ejes alternativos, pues claro está, si resulta rentable establecer una línea Cataluña-País Vasco, nadie lo va a discutir ni mucho menos. Yo hablaba de mínimos, no de que sólo se pudiese desarrollar un trazado radial exclusivamente.
zibergazte escribió:Orbatos_II escribió:Las lineas de alta velocidad son rentables siempre... siempre y cuando se gestionen correctamente. Cualquier pais medianamente inteligente prefiere lineas de ferrocarril de alta velocidad antes que aviones o autopistas. Es mas barato en todos los sentidos, sobre todo en terminos de coste energético.
Otro tema es que tengan paradas innecesarias o que en su construcción se hayan hecho mil y un chanchullos
Si luego no se usa no sirve de nada.. de hecho hace poco lei en un blog el despropósito del TAV en España.. y de que ya había cerrado una linea del TAV..
Leéroslo porque no tiene desperdicio..
http://dfc-economiahistoria.blogspot.co ... nvias.html
nicofiro escribió:bartletrules escribió:
Tratándose de la ciudad más poblada y el centro de negocios más potente del país, no veo nada absurdo mantener la estructura radial.
Y en cuanto a ejes alternativos, pues claro está, si resulta rentable establecer una línea Cataluña-País Vasco, nadie lo va a discutir ni mucho menos. Yo hablaba de mínimos, no de que sólo se pudiese desarrollar un trazado radial exclusivamente.
Madrid bien conectada: SI.
Madrid como centro de todo y conectado con todo (radial): NO.
Hay que hacer las conexiones por necesidad económica, social y logística. Madrid no cumple los requisitos para ser el centro absoluto de una red. De hecho, ningún punto de España cumple ese requisito. Lo que se necesita es un sistema descentralizado, conectando lo necesario entre sí y algún nucleo entre los ejes.
No sé, mira Alemania:
EDIT: ¿Hay alguna forma de reducir el tamaño de las imagenes?
bartletrules escribió:Yo nunca lo he cogido personalmente, pero sí que he preparado viajes para muchos amigos extranjeros que se venían de vacaciones, y te encuentras con el absurdo de que el trayecto en AVE entre A y B a lo mejor lleva una diferencia de 5-10 minutos totales respecto al trayecto en tren estándar no AVE, a pocas horas de diferencia en la salida. ¿Cómo se come eso? Huelga decir que por la diferencia de precio de los billetes, mis amigos terminaron por dejar aparcado el AVE y usar otro medio -y eso que venían predispuestos, querían montar en el AVE por tener esa experiencia, pero ya ves-. Eso sí que es absurdo.