El AVE llega a Bercianos del Real Camino ¿Por qué?

http://sociedad.e-noticies.es/el-ave-ll ... 62783.html

El AVE llega a Bercianos del Real Camino

El Gobierno adjudica las obras por 2,5 millones en un tramo en la provincia de León

El Gobierno español ha adjudicado las obras para el tramo del AVE entre Río Cea y Bercianos del Real Camino (León), por 2,5 millones de euros, justo después de que el conseller de Territorio y Sostenibilidad, Lluís Recoder, denunciara que el exministro José Blanco les "engañó" ya que el AVE no llegará a la frontera francesa en 2012 tal como estaba previsto, según ha reconocido la actual ministra de Fomento, Ana Pastor.

El Ministerio de Fomento, según se publica en el BOE, ha anunciado la formalización del contrato "de obras complementarias del contrato de construcción de plataforma del corredor noroeste de Alta Velocidad. Tramo: Palencia-León. Subtramo: Río Cea-Bercianos del real Camino".

El contrato, por un valor neto de 2.151.555 millones de euros y un importe total de 2.538.834 millones euros, se ha adjudicado a la empresa Constructora San José. El Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero aprobó la construcción del corredor noroeste del año 2008.
El Ministerio de Fomento también ha adjudicado otros contratos para la construcción de la plataforma de la Línea de Alta Velocidad Madrid-Galicia, también correspondientes al corredor noroeste, por un valor total de 246 millones.


Bueno, antes que nada de entrada reconozco una cosa: el título del post es un poco demagogo y provocador. El AVE llega al Bercianos este, pero en realidad no es que llegue, porque ese concepto suele implicar tener parada y todo, sino que simplemente pasa por ahí de cara al corredor noroeste.

Y lo que quiero conseguir con esta pequeña provocación, es hacernos meditar sobre uno de los escándalos y derroches más megalómanos y absurdos que se han cometido en este país: la Alta Velocidad Española.

Ese motivo de orgullo para tantos españoles, desde políticos hasta currantes de a pie, no es sino la muestra más clara de las atrocidades de nuevo rico que hemos cometido en la de la burbuja. Una infraerstructura extremadamente cara, que usa muy muy poca gente para lo que vale, que no es rentable social, economica y ni siquiera medioambientalmente (tampoco en el de Madrid-Barcelona). Un agujero de 60 000 millones de Euros en una infraestrctura que no vale para nada, mientras nuestras pocas exportaciones a Europa iban en camiones.

Y lo peor: en una época en la que nuestros dirigentes se replantean el estado de bienestar, en el que incluso hay ciudadanos que les compran esas milongas de que no nos podemos permitir una sanidad pública... en una época así, parece que hay algo a lo que no vamos a renunciar: a aparentar, a aparentar que nos sobra el dinero para permitirnos el Ave en cada capital de provincia.

Ahora no me cabe duda, la crisis va para muy largo.

Y para que haya algo que responder:

¿Por qué creeis que en España la mentira del AVE ha colado y sigue colando tanto tiempo?
¿Por qué los políticos no se han dado cuenta de que así no? Pero sobre todo:
¿Por qué los Españoles no se han dado cuenta de que tener cuatro veces más alta velocidad que un país tanto más rico y poblado como Alemania huele mal? ¿Porque se ha apoyado el "AVE para todos" de forma tan unánime en todas las regiones de España?

P.D.: Para quién aún cre que el AVE merece la pena aunque sea en algunas rutas...

Los tópicos sobre la rentabilidad del AVE:
http://www.elconfidencial.com/tribuna/a ... -6851.html

Y otros:
http://www.fedeablogs.net/economia/?p=7824#more-7824
http://www.publico.es/espana/363473/las ... ma-del-ave
http://www.suite101.net/news/ave-en-esp ... tes-a75964
http://www.eleconomista.es/empresas-fin ... l-dia.html
http://www.fedeablogs.net/economia/?p=8433
El AVE.....o como pegar un pelotazo que dure 20 años (y lo que te rondare morena) y gobierno tras gobierno van heredando de unos a otros.
TromESP está baneado por "clones para saltarse baneo"
Tener en cuenta que en esas obras megaliticas, que parte de su financiacion es Europea, entre licitaciones y metidas del cazo, por los politicos honrados de este pais, pues hombre algo se pierde......y nadie sabe por donde se va.....HOYGAN.....

¿Sabiais que españa es el pais con mas kilometros de alta velocidad del mundo...?????. (por cierto SIN PAGAR)..en fin, toma jarabe.....

Venga que dentro de poco, salimos del agujero.....y todos a sacar la pandereta....y las castañuelas.....en la eurocopa.

Desmontando los railes, y vendiendolos a peso en la chaterreria de mi pueblo, sacabamos una pasta, y poniendole neumaticos recauchutaos, a las locomotoras los ponia de vehiculos oficiales en la moncloa.
Ahora deberiamos ponernos a mirar si la tal empresa constructora San Jose tiene alguna vinculacion con algun politico o historias raras ...
Orbatos_II está baneado del subforo por "Flames y faltas de respeto"
Las lineas de alta velocidad son rentables siempre... siempre y cuando se gestionen correctamente. Cualquier pais medianamente inteligente prefiere lineas de ferrocarril de alta velocidad antes que aviones o autopistas. Es mas barato en todos los sentidos, sobre todo en terminos de coste energético.

Otro tema es que tengan paradas innecesarias o que en su construcción se hayan hecho mil y un chanchullos
Hombre el Ave Sevilla-Madrid es usado por muchísima gente (desconozco el resto de recorridos) pero creo que el de madrid-bcn y madrid-valencia también lo usan muchísima gente. Está claro que es una inversión grandísima y que se tarda en recuperar, lo que hay que ver es donde realmente hay demanda de alta velocidad... recuerdo que hace poco dejaron sin servicio alguna línea debido a que no había demanda de viajeros... y gastarse un pastón para nada... Yo la verdad que el AVE no llega a Jerez aún, pero el tren cambia de vías al llegar a Sevilla, y tuve que ir a madrid la semana pasada, y tardé 3:40 , eso es una comodidad llegar a Atocha en ese tiempo y un servicio bastante bueno y además te sale más rentable que ir en coche si viajas solo... y si vas con tiempo y pillas la tarifa web ni te digo... y sí, mi tren iba lleno, tanto el de ida como el de vuelta.
Un saludito
abajo el progreso y la modernidad, volvamos a las carreteras nacionales de un sólo carril y que pasen por los pueblos para que tengan turismo!!!

que a alguien no le guste una cosa no significa que sea malo para todos, sobre todo si con ello se consigue mejorar lo que hay
Domoe escribió:abajo el progreso y la modernidad, volvamos a las carreteras nacionales de un sólo carril y que pasen por los pueblos para que tengan turismo!!!

que a alguien no le guste una cosa no significa que sea malo para todos, sobre todo si con ello se consigue mejorar lo que hay



Las lineas de alta velocidad, y las infraestructuras en general son beneficiosas,......salvo cuando son inutiles. Y este, es un caso mas que obvio.
El progreso, no es poner muchos kilometros de lineas de alta velocidad, es tener perfectamente cubiertas las necesidade de esas lineas.

Por curiosidad, he mirado y esta localidad, tiene poco mas de 200 personas.....tiene una parada o tendrá una parada de AVE y posiblemente, no tenga otros servicios muchisimo mas basicos, y el "¿Por qué?" del titulo del post solo se explica por cosas que poco tienen que ver con el progreso o la calidad de vida de esta gente.
Mientras tanto, la conexión con Francia que sí sería necesaria, parada [plas] .Es impresionante, si hubiese un premio al país que peor hace las cosas, ganaría Ejpaña de calle.

http://www.elperiodico.com/es/noticias/sociedad/ave-sufre-otro-reves-retrasa-hasta-2013-1531221
las linias de AVE son deficitarias. el coste de construccion por kilometro es escandaloso y el mantenimiento de lo ya construido tambien da miedo y seguimos gastando ya que no hay un misero politico que tenga los huevos de decir ¡HASTA AQUI HEMOS LLEGADO!

hace poco en un reportaje sobre los aeropuertos fantasma que se han construido en españa salio un personaje relacionado con Huesca (ex alcalde? ex diputado por la provincia? ) que habia sido secretario de infraestructuras o algo asi, pues el tio con toda la cara del mundo dijo: "si no construyo/amplio el aeropuerto de Huesca, a pesar de no ser rentable, seguro que luego no me dejan volver a mi ciudad".

pues con el AVE lo mismo. como somos un pais de envidiosos si sale un politico diciendo que se paran las obras y el AVE no llegara a Galicia o Cantabria a ese politico no lo vuelven a votar, ya que si no tenemos AVE es que somos ciudadanos de segunda. Asi que el politico, como solo le interesan los votos, le da al pueblo el pan que quiere, perdon, el trenecito que quiere.

Domoe escribió:abajo el progreso y la modernidad, volvamos a las carreteras nacionales de un sólo carril y que pasen por los pueblos para que tengan turismo!!!

que a alguien no le guste una cosa no significa que sea malo para todos, sobre todo si con ello se consigue mejorar lo que hay

criticar la expansion deficitaria del AVE no es ir contra el progreso. es ir contra el gasto desmedido, es apoyar otras infraestructuras mas necesarias y rentables.
Que el AVE sirviera para dar mejor comunicación a ciertas zonas de la península, vale... aunque dicha mejor comunicación sea una mejor comunicación pivotando en Madrid.

Ahora bien, que se haya dado preferencia al AVE respecto a mejorar comunicaciones de cara al exterior PARA EXPORTAR (como el famoso corredor mediterráneo) es de juzgado de guardia.
El problema del AVE es el mismo que el problema de los aeropuertos peatonales o con un par de vuelos a la semana.
Y es la puta manía que tenemos de empezar la casa por el tejado.

"Hagamos un aeropuerto y así dinamizaremos la economía de la zona"
"Llevemos el AVE a Bercianos del Real Camino y lo convertiremos en Las Vegas"

Pues NO. PRIMERO se dinamiza la economía y CUANDO EXISTE LA NECESIDAD, se amplía la infraestructura para dar soporte.

Y por qué tenemos esta curiosa manía de hacer las cosas? Pues porque realmente el coste de la infraestructura y su posterior mantenimiento les importa a los políticos un carajo porque:

1.- Ellos ya se han hecho la foto cortando la banderita de inauguración de un nuevo tramo de AVE (substituyase AVE por cualquier otra mega-obra y el ejemplo sirve igual)

2.- Esto se financia en gran parte con fondos estructurales de la CE. Así que "fundámonos la pasta, que pagan los alemanes !!" El resto se financia con deuda que ya pensará otro cómo pagarla.

3.- Somos un país con un nulo sentido crítico que no pasa factura por nada de todo esto. Somos hooligans del rojo o el azul y lo perdonamos todo.
Lit escribió:El AVE.....o como pegar un pelotazo que dure 20 años (y lo que te rondare morena) y gobierno tras gobierno van heredando de unos a otros.


Y lo rentable que les sale...... Por eso cambie las veces que cambie el gobierno no deja de ampliarse
El AVE está bien para conectar ciudades grandes, pero ya se han pasado al conectar casi todas las ciudades con AVE que usan muy pocas personas, incluso habían estaciones en algunos pueblos (no recuerdo cual) que solo las usaban 2 o 3 personas...

Yo pienso que se tendría que haber mejorado la red de trenes normales y sobre todo la de cercanías, si tuviera buena cobertura se usaría mucho más.
esto del ave es una paparrucha.
Me explico: hace muy poco fui a la estación del ave de guadalajara... joder... al lado de un montón de casas que están vacías y con el cartel de se vende... como si la ponen en medio del campo. Encima, el primer ave a barcelona para a las 11, claro... me fui en avión y a las 7.30 ya estaba en barcelona, y de vuelta a las 17.30...
Leí (no me acuerdo dónde) que la estación de cuenca ha sido un fiasco del copón... con el perdón de los conquenses ¿quién coño va a ir a cuenca todos los días? ¿se creían que nos iba a dar por ir a Cuenca a pasar la tarde? yo creo que esto ha sido la buchaca de poco, el gasto de muchos.
Tengo entendido, que no puedo corroborar, que toda la zona, desde los santos de la humosa hasta la estación de AVE de guadalajara era del marido de la Espe... joder, a ver si alguien lo encuentra y lo pone porque se llevaría pasta pa aburrir.
elkejas escribió:Tengo entendido, que no puedo corroborar, que toda la zona, desde los santos de la humosa hasta la estación de AVE de guadalajara era del marido de la Espe... joder, a ver si alguien lo encuentra y lo pone porque se llevaría pasta pa aburrir.


A ciencia cierta no lo sé, pero Esperanza y Bono (no el de U2, el del PSOE) han sido aliados en sacar tajada del tema AVE, tierras, etc. .
TromESP está baneado por "clones para saltarse baneo"
Haber Eolianos/as, propongo un brindis por los grandes defensores de la modernidad y el progreso, que piensan que el estar en contra de algunas cosas es querer volver a la epoca del carruaje.

[beer] [beer] [beer] [beer] [beer] [beer] [beer]

En Euskadi, como sabeis mu pequeñito por cierto, como Andorra y Monaco juntos.... [sati] [sati] [sati] [sati] , estan actualmente construyendo el TAV (Tren de alta Velocidad) la Y vasca, ya desde un principio la ciudadania se cuestiono la necesidad de esa fastuosa y faraonica obra, que de primeras iba a dejar el panorama y medio ecologico, como un solar, bien.......

Tras agruparse en coordinadoras ciudadanas (Anti TAV), y debatir en torno a semejante Monstruo y su necesidad de construccion, se nos dijo desde nuestras autoridades, que era una obra, financiada en parte por Madrid y la CAV, y en parte por Europa, ooohhhhhhh, nos iba a costar poco (pensamos...), preguntadas a las autoridades de Madrid, se nos planteo que era una "necesidad", para dar prioridad a las comunicaciones de alta velocidad entre Europa y España y así enlazarlas, oooohhhhhhhh, y nosotros dijimos..........

Pero que coooooooño, nos estais contando, si tenemos una linea de ferrocarril FEVE, que inviertiendo la cuarta parte de lo que os vais a gastar (como por ejemplo el desdoble y ampliacion a via ancha de su entramado, y aprovechando su ya construido tejido de railes, lo teneis medio hecho, y sin impacto ecologico).......nada de nada HOYGAN.......

Por cierto linea de tren que para los que conoceis Euskadi, se tarda la friolera de casi DOS HORAS Y MEDIA, entre la distancia BILBO, DONOSTI (100kms), cuando te cojes la A8 y la recorres en 55 minutos.......Y EN LA QUE NO SE HAN GASTAO UN PUTO DURO en 30 años.

Conclusion, la politica para el pueblo SIN CONTAR CON EL PUEBLO, y si protestas te llaman fanatico Abertzale..... [360º] [360º] [360º] , pero lo dicho algun espúreo, interes, en querer hacerlo a toda ostia, y sin contar con alternativa alguna.

SE HACE Y PUNTO........ [buaaj] [buaaj] [buaaj] [buaaj]

En el resto del Estado (ní lo se, ni me importa), pero en Euskadi, el mero hecho de tocar un solo arbol de nuestra querida AMA LURRA, hacen que se enciendan todas las luces rojas, y los jovenes se organicen para defenderla, otra cosa es que te hagan ni puñetero caso.
TromESP escribió:Conclusion, la politica para el pueblo SIN CONTAR CON EL PUEBLO, y si protestas te llaman fanatico Abertzale..... [360º] [360º] [360º] , pero lo dicho algun espúreo, interes, en querer hacerlo a toda ostia, y sin contar con alternativa alguna.

¿Seguro que para el pueblo? Me parece a mi que la política va mas bien encaminada a llenar sus propios bolsillos, no los de los demás. xD

Asco de políticos... y de gente que justifica que estén en el poder siguiendoles votando.
TromESP está baneado por "clones para saltarse baneo"
ANTONIOND escribió:
TromESP escribió:Conclusion, la politica para el pueblo SIN CONTAR CON EL PUEBLO, y si protestas te llaman fanatico Abertzale..... [360º] [360º] [360º] , pero lo dicho algun espúreo, interes, en querer hacerlo a toda ostia, y sin contar con alternativa alguna.

¿Seguro que para el pueblo? Me parece a mi que la política va mas bien encaminada a llenar sus propios bolsillos, no los de los demás. xD

Asco de políticos... y de gente que justifica que estén en el poder siguiendoles votando.


Es lo que continuamente nos dicen, calentandonos las orejas, utilizando los principales medios de comunicacion para ello,

Pero hay otro estado, aqui, y alli.......el que no sale en la tele, y espera, espera, pacientemente....... [Ooooo] [Ooooo] [Ooooo].

O al menos no les baila el agua, ni para construir trenes, ni montar el TENTE.

[bad] [bad] [bad] [bad] [bad]
¿por qué?

Pues porque cuanto mas gastan mas mangan.
Por partes, como dijo Jack.

Orbatos_II escribió:Las lineas de alta velocidad son rentables siempre... siempre y cuando se gestionen correctamente. Cualquier pais medianamente inteligente prefiere lineas de ferrocarril de alta velocidad antes que aviones o autopistas. Es mas barato en todos los sentidos, sobre todo en terminos de coste energético.



No es una cuestión de gestión, sino de las condiciones del mercado. Hay varios informes, entre ellos alguno de la UE, que hablan de que una línea de TAV en un trayecto de 500-700km, necesita 6-7 millones de pasajeros al año. Eso en España ni siquiera lo cumple el trayecto Madrid-Barcelona. No hablemos ya de Madrid-Sevilla, Madrid-Valencia o Madrid-Albacete. Por cierto, otro tema a parte es la manía absurda de hacer las cosas radiales, como los franceses hace dos siglos.

Medioambientalmente hay que tener en cuenta lo que cuesta la construcción de una línea. En el primer link que enlazo hablan de un estudio muy favorable al TAV que habla de hasta 90 000 toneladas de ahorro anual para una línea de 500 km, pero eso sin contar los varios millones de toneladas que supone la construcción de la línea. Un estudio de una posible línea Manchester-Londres, llega a la conclusión de que ni con 100% de quota de mercado, el TAV sería más ecológico que el avión. En Londres-Edimburgo, hablan de que con el 62% la cosa sería rentable. En Madrid-Barcelona la quota es del 50%.

Obviamente estos estudios hay que cogerlos con pinzas, incluyen previsiones a largo plazo muy chungas y tal. Pero dan una idea de que el ahorro ecológico no es evidente ni automático, por lo que tiene mucho más sentido invertir ese dinero en otras medidas que te van a dar un rendimiento ecológico asegurado, por ejemplo renovables, ayudas a empresas para filtros en fábricas, filtros en coches, aislamiento en viviendas, etc.

Sobre la negrita... Dime, ¿Que pais prefiere el TAV a las autopistas? España, y de inteligentes somos poco. Alemania, Francia, EEUU... todos estos paises, más ricos que España, tienen menos TAV que nosotros. Incluso Japón (aunque relativamente puede que tengan más). Sólo los chinos nos superan, pero a estos hay que darles de comer a parte.


Domoe escribió:abajo el progreso y la modernidad, volvamos a las carreteras nacionales de un sólo carril y que pasen por los pueblos para que tengan turismo!!!

que a alguien no le guste una cosa no significa que sea malo para todos, sobre todo si con ello se consigue mejorar lo que hay


¿Alemania es un país retrasado? Tienen mucho menos TAV que España. Su puta capital no tiene conexión TAV.

Es moderno tener AVE a Huesca, pero que uno de tus centros economicos más importantes como es el área metropolitana de Barcelona tenga unos cercanias de puta pena, con retrasos y problemas constantes y líneas con una velocidad media de hace siglo y medio?

http://www.elperiodico.com/es/default.a ... io_PK=1022

Es que joder, hablamos de un país donde podías ir de Sevilla a Madrid en AVE a toda ostia, mientras los coches de SEAT iban de Martorell al Puerto (30km) en camión hasta hace cuatro días que pusieron por fin una línea ferroviaria (con el ahorro económico y medioambiental que eso supone). Hablamos de un país donde puedes ir en AVE a grandes núcleos económicos como Albacete, Cuenca o Valladolid, pero no puedes mandar exportaciones en tren a Europa, tienes que hacerlo en camión, con lo que eso cuesta. Hablamos de un país donde hay un AVE a Huesca, paralelo a una flamante autopista, también vacía... donde probablemente puedas mandar a todos los clientes de esa línea con AVE en un mercedes con chófer y putas, que te seguiría saliendo más barato que el AVE.

¿Esto es modernidad?

Nadie habla de volver a caminos de cabras, sino de tener infraestructuras acorde con la necesidad económica y social.



miky1986 escribió:Hombre el Ave Sevilla-Madrid es usado por muchísima gente (desconozco el resto de recorridos) pero creo que el de madrid-bcn y madrid-valencia también lo usan muchísima gente. Está claro que es una inversión grandísima y que se tarda en recuperar, lo que hay que ver es donde realmente hay demanda de alta velocidad... recuerdo que hace poco dejaron sin servicio alguna línea debido a que no había demanda de viajeros... y gastarse un pastón para nada... Yo la verdad que el AVE no llega a Jerez aún, pero el tren cambia de vías al llegar a Sevilla, y tuve que ir a madrid la semana pasada, y tardé 3:40 , eso es una comodidad llegar a Atocha en ese tiempo y un servicio bastante bueno y además te sale más rentable que ir en coche si viajas solo... y si vas con tiempo y pillas la tarifa web ni te digo... y sí, mi tren iba lleno, tanto el de ida como el de vuelta.
Un saludito


El tema es que España no tiene esa demanda. Al menos no entendido como una demanda real que deba ser cubierta. Ya lo he comentado, no hay que irse al AVE de Huesca o Albacete, ni siquiera Madrid-Barcelona es rentable. Y el problema no es que no sea rentable, es que es deficitario y no te aporta unos beneficios que merezcan la pena. El puente aéreo funcionaba de putísima madre, es verdad que hacía perder tiempo a las empresas en desplazamientos a aeropuertos, pero eso tenía un coste asumible macroeconomicamente hablando, no hacía falta eliminarlo con el AVE gastandose esa burrada de dinero. Prueba de ello es que el puente aéreo sigue con el 50% de quota de mercado. Yo no me quejo de que el AVE sea deficitario. Me quejo de que ese déficit es estratosférico y no sirve para nada. No es como el transporte metropolitano de Barcelona o Madrid por ejemplo, que es muy deficitario pero si lo quitas te cargas la economía de la zona. Y tantas otras infraestructuras que son necesarias porque dan un servicio importante e insustituible a la economía de la zona y por tanto merecen la pena pese a que puedan tener cierto déficit.



Y finalmente sopre el porque:

jas1 escribió:¿por qué?

Pues porque cuanto mas gastan mas mangan.


No seamos simplistas. El AVE no existe en España por el mangoneo. Ya han comentado por aquí algún ejemplo de políticos que si no ponían AVE la gente se cabreaba. Yo pongo otro ejemplo, el Sr. Revilla, ex-presidente de Cantabria, vive de pedir el AVE. Ha reunido a miles de personas en mítines para pedir el AVE.

Los políticos quieren el AVE para mangonear, pero eso pueden hacerlo también en un buen corredor mediterráneo, o renovando la red ferroviaria en otros puntos, poniendo unos cercanías decentes en Barcelona, pueden mangonear practicamente donde quieran si se lo proponen. Si optaban por el AVE, es también porque la gente así lo demandaba. Porque algún lumbreras les habló de AVE en cada capital de provincia y se les hizo el coño agua pensando que eso era progreso, cuando es la puta ruina.



Resumiendo porque estoy en contra del AVE:

El AVE no es rentable. (ver enlaces del primer post)
El AVE no te ofrece una ventaja importante que justifique su déficit.
España no caga oro como los Lannister o Arabia Saudí.
España necesita(ba) como el comer otras infraestructuras mucho más importantes a nivel económico, por citar dos: el corredor mediterráneo y una buena red de cercanías en Barcelona.
Por culpa de priorizar el AVE este tipo de infraestructuras necesarias de verdad no se han hecho.

(Por cierto: estoy seguro de que quién viva en otra zona de España conocerá más, pero estas son las que a mi me pillan más cerca, de ahí que las saque a cada rato, no es un tema de catalanismo ni nada).
TromESP está baneado por "clones para saltarse baneo"
Correcto Nico, ahora adivina quien va a pagar el coste de toda esa locura derrochadora...... ¬_¬ ¬_¬ ¬_¬

PREMIO.
Discrepo contigo nicofiro, sí que hay demanda de AVE en grandes ciudades. Pondré por ejemplo el primero, el de Sevilla-Madrid, esa línea se USA MUCHÍSIMO, y nada más tienes que ver la cantidad de trenes que circulan en ambos sentidos, evidentemente si eso fuera no rentable quitarían lineas, lo que si es cierto es que hay lineas y estaciones de AVE que es tirar el dinero a fondo perdido...y algunas lineas se suprimieron y todo... lo que pasa que en tirar dinero a fondo perdido en España somos expertos (Plan E entre otros). Está claro que una obra que debería haber estado hecha ya, es la del corredor mediterraneo y unir el puerto de algeciras de una manera óptima por tren con el resto de España... Pero vamos esto es como todo... en tiempos de bonanza se ha tirado el dinero... y ahora nos toca pagar a nosotros el derroche... espero que al menos con estos palos acaben sacando una ley para evitar inversiones absurdas en aeropuertos fantasmas y demás.
De todas formas tenemos que pensar también una cosa de lo bueno del AVE, y es que en un futuro no sabemos como puede estar la gasolina/diésel... si el petróleo sigue subiendo el billete de avión seguirá subiendo y coger el coche para desplazamientos largos será más prohibitivo, si en esos momentos en España se logra una producción de energía menos dependiente del exterior, entonces el transporte ferroviario cobrará un papel importante.
Un saludito
TromESP está baneado por "clones para saltarse baneo"
miky1986 escribió:Discrepo contigo nicofiro, sí que hay demanda de AVE en grandes ciudades. Pondré por ejemplo el primero, el de Sevilla-Madrid, esa línea se USA MUCHÍSIMO, y nada más tienes que ver la cantidad de trenes que circulan en ambos sentidos, evidentemente si eso fuera no rentable quitarían lineas, lo que si es cierto es que hay lineas y estaciones de AVE que es tirar el dinero a fondo perdido...y algunas lineas se suprimieron y todo... lo que pasa que en tirar dinero a fondo perdido en España somos expertos (Plan E entre otros). Está claro que una obra que debería haber estado hecha ya, es la del corredor mediterraneo y unir el puerto de algeciras de una manera óptima por tren con el resto de España... Pero vamos esto es como todo... en tiempos de bonanza se ha tirado el dinero... y ahora nos toca pagar a nosotros el derroche... espero que al menos con estos palos acaben sacando una ley para evitar inversiones absurdas en aeropuertos fantasmas y demás.
De todas formas tenemos que pensar también una cosa de lo bueno del AVE, y es que en un futuro no sabemos como puede estar la gasolina/diésel... si el petróleo sigue subiendo el billete de avión seguirá subiendo y coger el coche para desplazamientos largos será más prohibitivo, si en esos momentos en España se logra una producción de energía menos dependiente del exterior, entonces el transporte ferroviario cobrará un papel importante.Un saludito


Imagen

Empezando por lo mas necesario, hasta para ir a por la barra de pan y el periodico, pasando por llevar a los crios al cole, en este estado, se utiliza el coche.

Paises mas avanzados y conscientes del desarrolllo, lo dejan aparcado para esas "necesidades", y HOYGAN, les va fenomenal.

Y aparte, no se yo la "conciencia" de crisis hispana, cuando por ejemplo, y tras este puente festivo de San jose, con la semana santa a las puertas, la gente arrampla en miles de desplazamientos, fuera de su domicilio "para disfrutar" de un merecido descanso, buscando sol y playa.

[360º] [360º] [360º] [360º] [360º]

En fin, no hay por donde cojerlo.
nicofiro escribió:España necesita(ba) como el comer otras infraestructuras mucho más importantes a nivel económico, por citar dos: el corredor mediterráneo y una buena red de cercanías en Barcelona.
Por culpa de priorizar el AVE este tipo de infraestructuras necesarias de verdad no se han hecho.

(Por cierto: estoy seguro de que quién viva en otra zona de España conocerá más, pero estas son las que a mi me pillan más cerca, de ahí que las saque a cada rato, no es un tema de catalanismo ni nada).



tu vives en la zona mediterranea del pais....

pero se nota que no has ido a madrid desde ourense...

en coche con el precio de la gasolina es una ruina ademas de que en madrid mas comodo con transporte publico y sin preocuparse de donde guardar el coche....

entonces te quedan 2 opsiones (el barco a madrid no es viable [carcajad] [carcajad] ) avion o tren (7h desde ourense a dia de hoy)

avion tienes que ir a vigo... con coche estamos en lo mismo.... gasolina y donde lo dejo.... por lo que vas en tren.... y como SEGUN TU EL AVE NO MOLA... te comes un regional de casi 2h y media + autobus al aeropuerto cuando hay menos de 100 km de distancia.....

otro avion es en santiago.... ahora CON AVE son tb mas o menos 100km y milagrosamente 35 minutos...... + el autobus al aeropuerto (que eso no te lo quita nadie)

y cuando acaben el ave MADRID-GALICIA.... yo y muchos gallegos (creeme que somos muchisimos sobre todo orensanos ) que van a madrid con regularidad o viven en madrid tardaremos 3h y media en llegar..... de centro a centro de ciudad.....

no 7 h como ahora sin ave (y casi 10 si eres de vigo XD)


para mi el ave si es buena inversion.... otra cosa es que los politicos lo usen para llenarse la saca.... que los trenes los pongan en horarios y a precios que no permiten que la gente los use y vayan llenos... y por lo tanto sea rentable....

tu pon el ave mas barato ya veras que pronto la gente manda el avion a tomar por saco....
elkejas escribió:esto del ave es una paparrucha.
Me explico: hace muy poco fui a la estación del ave de guadalajara... joder... al lado de un montón de casas que están vacías y con el cartel de se vende... como si la ponen en medio del campo. Encima, el primer ave a barcelona para a las 11, claro... me fui en avión y a las 7.30 ya estaba en barcelona, y de vuelta a las 17.30...
Leí (no me acuerdo dónde) que la estación de cuenca ha sido un fiasco del copón... con el perdón de los conquenses ¿quién coño va a ir a cuenca todos los días? ¿se creían que nos iba a dar por ir a Cuenca a pasar la tarde? yo creo que esto ha sido la buchaca de poco, el gasto de muchos.
Tengo entendido, que no puedo corroborar, que toda la zona, desde los santos de la humosa hasta la estación de AVE de guadalajara era del marido de la Espe... joder, a ver si alguien lo encuentra y lo pone porque se llevaría pasta pa aburrir.


Lo de la estación de AVE en yebes es de traca...sin conexión a guada ni nada...Y sí al parecer es de familia de la Aguirre, pelotazo al canto.

Pero que poco importa que nos roben a manos llenas, que se construya una estación de AVE en un pueblo de mierda en vez de la capital de la provincia y todo para llevarse el dinero los de siempre...pero no pasa nada

EDIT: y como siempre peña defiendo lo indefendible. NADIE dice que no haya que tener AVE, pero coño, a las ciudades más importantes.
miky1986 escribió:Discrepo contigo nicofiro, sí que hay demanda de AVE en grandes ciudades. Pondré por ejemplo el primero, el de Sevilla-Madrid, esa línea se USA MUCHÍSIMO, y nada más tienes que ver la cantidad de trenes que circulan en ambos sentidos, evidentemente si eso fuera no rentable quitarían lineas, lo que si es cierto es que hay lineas y estaciones de AVE que es tirar el dinero a fondo perdido...y algunas lineas se suprimieron y todo... lo que pasa que en tirar dinero a fondo perdido en España somos expertos (Plan E entre otros). Está claro que una obra que debería haber estado hecha ya, es la del corredor mediterraneo y unir el puerto de algeciras de una manera óptima por tren con el resto de España... Pero vamos esto es como todo... en tiempos de bonanza se ha tirado el dinero... y ahora nos toca pagar a nosotros el derroche... espero que al menos con estos palos acaben sacando una ley para evitar inversiones absurdas en aeropuertos fantasmas y demás.
De todas formas tenemos que pensar también una cosa de lo bueno del AVE, y es que en un futuro no sabemos como puede estar la gasolina/diésel... si el petróleo sigue subiendo el billete de avión seguirá subiendo y coger el coche para desplazamientos largos será más prohibitivo, si en esos momentos en España se logra una producción de energía menos dependiente del exterior, entonces el transporte ferroviario cobrará un papel importante.
Un saludito



No dudo que haya gente que coja el AVE, pero tampoco tengo ninguna duda de que esa cantitad de viajeros es irrisoria comparada con el coste operativo (no hablemos ya de amortizar la "inversión"). Ya comenté que se necesitan unos 6 millones de viajeros al año para hablar de rentabilidad. En el AVE Madrid-Sevilla tenemos... 3 millones. Haz tu las cuentas.

http://www.ferropedia.es/wiki/N%C3%BAme ... cite_ref-0

Y tienes razón, el transporte ferroviario es importante y lo será cada vez más. Pero para las necesidades de España y como dices, para sustituir el coche basta con líneas convencionales, en algunas líneas convencionales mejoradas si quieres. No veo necesidad de trenes a 250 o 300 km/h. Quién necesite extrema velocidad (los menos), podrán seguir permitiendose el avión y los demás, con trenes normales a 120-150 km/h, vamos de puta madre.

No sé, cosas como la línea de Santiago a Coruña, que se pone a 160km/h. Seguramente también es deficitaria de la ostia, pero te da un gran servicio a un precio más asequible.



wolf_ou escribió:tu vives en la zona mediterranea del pais....

pero se nota que no has ido a madrid desde ourense...

en coche con el precio de la gasolina es una ruina ademas de que en madrid mas comodo con transporte publico y sin preocuparse de donde guardar el coche....

entonces te quedan 2 opsiones (el barco a madrid no es viable [carcajad] [carcajad] ) avion o tren (7h desde ourense a dia de hoy)

avion tienes que ir a vigo... con coche estamos en lo mismo.... gasolina y donde lo dejo.... por lo que vas en tren.... y como SEGUN TU EL AVE NO MOLA... te comes un regional de casi 2h y media + autobus al aeropuerto cuando hay menos de 100 km de distancia.....

otro avion es en santiago.... ahora CON AVE son tb mas o menos 100km y milagrosamente 35 minutos...... + el autobus al aeropuerto (que eso no te lo quita nadie)

y cuando acaben el ave MADRID-GALICIA.... yo y muchos gallegos (creeme que somos muchisimos sobre todo orensanos ) que van a madrid con regularidad o viven en madrid tardaremos 3h y media en llegar..... de centro a centro de ciudad.....

no 7 h como ahora sin ave (y casi 10 si eres de vigo XD)


para mi el ave si es buena inversion.... otra cosa es que los politicos lo usen para llenarse la saca.... que los trenes los pongan en horarios y a precios que no permiten que la gente los use y vayan llenos... y por lo tanto sea rentable....

tu pon el ave mas barato ya veras que pronto la gente manda el avion a tomar por saco....



Repito: un AVE es rentable a partir de los 6 millones de habitantes. El AVE gallego, como todos los demás, ni se va a acercar a estas cifras, por mucho que creas que son muchos los orensanos que van a colapsar la web de RENFE comprando billetes, ni os vais a acercar a lo que exige una infraestructura de este tipo para tener sentido. Las últimas previsiones hablan de tres putos trenes en el AVE a Galicia. ¿De verdad crees que para esta mierda (con perdón) de demanda, merece la pena gastarse 25 000 millones de Euros (súmale el sobrecoste que habrá, los intereses de la deuda y luego el déficit operativo)? ¿Más de 25 000 Millones de Euros para que cuatro gatos puedan hacer un trayecto un poco más rápido?

Sinceramente, de Ourense a Madrid tienes un AVANT que tarda 38 minutos en llevarte a Santiago para coger el avión y un Talgo que tarda 5 horas y 20 minutos para sustituir el coche a Madrid... creo que eso es una solución bastante apañada. Con el volumen de tráfico de esa ruta, no podéis aspirar a más, jode decirlo, pero así es. Alguna frecuencia más, mejorar algún punto de la red para arañar minutos, incluso tren al aeropuerto, todo esto vale, pero siempre sobre la base del tren convencional y con un análisis coste-beneficio en la cabeza. El AVE, con su tremendo coste operativo y de construcción, es simplemente inasumible economicamente para el país. Claro que a mi me molaría ir en AVE a todos lados, pero no nos lo podemos permitir. Yo mismo tengo familia en Asturias y me escapo siempre que puedo. Hace unos años con trenes de la edad de mi padre, ahora ha mejorado bastante. Pero sigue tardando sus 11 horas y media, más que el coche, pero joder, tengo claro que es la única solución posible, un AVE sería una locura, no voy a aspirar a algo que arruinará al país, por muy bonito que me parezca.

No sé, a mi me encantaría tener una tele de 42" pulgadas, la Xbox360, la PS3, un ordenador gaming del copón... pero tengo claro que si me lo compro todo, me arruino y como venga un imprevisto me quedo sin comer un par de meses. Por eso no me compro estas cosas. Tengo un ordenador normalito y gracias. En España con el AVE, nos lo hemos comprado ignorando todo análisis de coste/beneficio, acercandonos 60 000 millones a la ruina. Y algunos aplaudiendolo.

http://www.eleconomista.es/publicidad/p ... l-dia.html


KoX escribió:Lo de la estación de AVE en yebes es de traca...sin conexión a guada ni nada...Y sí al parecer es de familia de la Aguirre, pelotazo al canto.

Pero que poco importa que nos roben a manos llenas, que se construya una estación de AVE en un pueblo de mierda en vez de la capital de la provincia y todo para llevarse el dinero los de siempre...pero no pasa nada


Da igual, en la capital de provincia el AVE también habría sido una puta ruina. Así al menos una familia lo ha disfrutado, aunque fuese una familia de malnacidos. [+risas]
Orbatos_II escribió:Las lineas de alta velocidad son rentables siempre... siempre y cuando se gestionen correctamente. Cualquier pais medianamente inteligente prefiere lineas de ferrocarril de alta velocidad antes que aviones o autopistas. Es mas barato en todos los sentidos, sobre todo en terminos de coste energético.

Otro tema es que tengan paradas innecesarias o que en su construcción se hayan hecho mil y un chanchullos


+10
tMK está baneado por "saltarse baneo temporal con clon"
Es muy fácil, si hay que llevar el AVE a Bollullos del Condado para que los catetos de Bollullos del Condado te voten pues se hace y punto. Si hay que decir que harás un corredor de mercancías para recoger piedras en los Monegros para que en Aragón te voten pues se hace y punto.

Donde hay que votar para convertirse en colonia de Suecia o Noruega?
jas1 escribió:¿por qué?

Pues porque cuanto mas gastan mas mangan.


Creo que has acertado de lleno... si no gasto no se puede incrementar una obra sin venir a cuento.
[quote="nicofiro"]

No dudo que haya gente que coja el AVE, pero tampoco tengo ninguna duda de que esa cantitad de viajeros es irrisoria comparada con el coste operativo (no hablemos ya de amortizar la "inversión"). Ya comenté que se necesitan unos 6 millones de viajeros al año para hablar de rentabilidad. En el AVE Madrid-Sevilla tenemos... 3 millones. Haz tu las cuentas.

http://www.ferropedia.es/wiki/N%C3%BAme ... cite_ref-0

Y tienes razón, el transporte ferroviario es importante y lo será cada vez más. Pero para las necesidades de España y como dices, para sustituir el coche basta con líneas convencionales, en algunas líneas convencionales mejoradas si quieres. No veo necesidad de trenes a 250 o 300 km/h. Quién necesite extrema velocidad (los menos), podrán seguir permitiendose el avión y los demás, con trenes normales a 120-150 km/h, vamos de puta madre.

No sé, cosas como la línea de Santiago a Coruña, que se pone a 160km/h. Seguramente también es deficitaria de la ostia, pero te da un gran servicio a un precio más asequible.
/quote]

El avión a veces puede ser muy caro si no sacas un billete con alguna antelación, y además como ya he dicho si el petróleo sigue subiendo el billete de avión hará lo propio. Un tren a 120 km/h a día de hoy es un atraso, yo he ido a Almería en Tren... y desde Dos hermanas hasta Almería es una locomotora de las antiguas diesel, vamos una cafetera que irá como mucho a 120 o 130 km/h, el viaje es insufrible, eso sí evidentemente es una línea con poca afluencia, no pido un AVE ni lo pediré, pero ir hasta Madrid desde Sevilla... si tuvieras que ir a 120 km/h el viaje pasaría de 2:20 a 4:40 ó 5h... eso es un servicio pésimo para algo que tiene mucha demanda. Y sinceramente yo tardo desde Jerez unas 3:40 en llegar a Madrid, en un Altaria o Alvia de esos que cambian de vía al llegar a Sevilla, el viaje lo tuve que hacer de un día para otro por temas laborales, y me salió 120€ ida y vuelta, con tan poca antelación el billete de avión me habría salido por más del doble, al menos desde el aeropuerto de jerez...
El AVE es una buena inversión para un futuro, lo que hay es que motivar el transporte por tren, que en España la mayor parte de la gente prefiere el coche, si en Francia que tienen menos KM tienen muchos más viajeros es porque aquí en España la mayor parte de desplazamientos es en coche.
Un saludito
Orbatos_II escribió:Las lineas de alta velocidad son rentables siempre... siempre y cuando se gestionen correctamente. Cualquier pais medianamente inteligente prefiere lineas de ferrocarril de alta velocidad antes que aviones o autopistas. Es mas barato en todos los sentidos, sobre todo en terminos de coste energético.


Ni de coña son rentables siempre, por muy bien que se gestione, el trazado que necesitan para alta velocidad es caro y el mantenimiento para que siga siéndolo también, caro de narices. Para que sea rentable ha de tener mucha demanda, sí o sí. Para los precios actuales no tiene la demanda suficiente, eso está claro, y como la demanda no va a aumentar por que si, más vale que empiecen a buscar maneras de abaratar el viaje o aprovechar mejor las vías (que sirvan para otros trayectos). Pero hay un límite y hay corredores que simplemente no tienen demanda y con suerte lo más que se podrá hacer es poner un bus a la estación más cercana.

Es que en realidad no tiene el menor sentido como se está haciendo, punto a punto. Esto no se hace así. Lo que se hace es que cuando tiene una línea con mucha demanda (pasajeros y/o mercancías) que está cercana al límite, se hace una nueva, o se mejora parte del trazado para que admita más velocidad y por tanto, aumente la capacidad. Así una parte de mucha demanda será de alta velocidad, te permite reducir el tiempo de viaje punta a punta, atrae nuevos pasajeros y el resto se circula por la vía convencional, quizá con alguna mejora y quizá con trenes pendulares que tengan un paso más rapido por curva.

Es lo que se hizo con el Euromed, pero sin embargo para este se paralizaron las obras del bypass de Tarragona entre otros tramos, lo cual hace que un viaje BCN-Valencia que seguramente podría de las 2 horas esté sobre las 3 y pico (en Tarragona hay un tristísimo tramo a vía única que pasa más tiempo parado que corriendo). Es simplemente una vergüenza que ese tramo siga casi como estaba 17 años después y sin embargo se hayan empezado a hacer obras sin sentido por toda España, empezando por el AVE de Levante de nuevo cuño.

De hecho posiblemente habría tenido bastante sentido unir Barcelona con Madrid por Valencia, el tiempo no aumentaría mucho y la demanda sería mucho mayor. O bien hacer del Barcelona - Madrid un eje por el Ebro para conectar Mediterraneo y Cantábrico y simplemente arreglar un poco el trazado normal a Valencia. Lo que se ha hecho no tiene el menor sentido.



miky1986 escribió:Discrepo contigo nicofiro, sí que hay demanda de AVE en grandes ciudades. Pondré por ejemplo el primero, el de Sevilla-Madrid, esa línea se USA MUCHÍSIMO, y nada más tienes que ver la cantidad de trenes que circulan en ambos sentidos, evidentemente si eso fuera no rentable quitarían lineas

MUCHÍSIMO no es un número. Y si tuvieran que cerrar todas las lineas que no son rentables, creo que no quedarían dos líneas de tren en España (he dicho de tren, no de AVE). No van a admitir que eso se hizo para nada. Pero bueno, el caso de Sevilla es algo especial, ya que había que hacer una vía de nuevo cuño de todas formas. Quizá no tuvo todo el sentido como se hizo (sobretodo poner ancho internacional a centenares de km de una frontera, lo que obliga a separar infraestructuras) pero podía colar. Lo que no cuela es poner AVE toda capital de provincia - Madrid, eso no tiene sentido.


Vamos, el mapa de densidad de población canta, para que negar la realidad.

Imagen
Yo no digo que cada capital de provincia tenga que estar unida con Madrid por AVE, el trazado claro está podría ser mucho más efectivo, lo que quiero decir que no todas las lineas del AVE son innecesarias. Está claro que a día de hoy la demanda de muchas líneas no es la idónea, pero las líneas que no son rentable se acaban cerrando, aunque se han hecho barbaridades de millones de € para nada, pero eso es culpa de la mala gestión, entre otros de tener a un tío sin ni siquiera estudios universitarios como ministro de Fomento (Blanco por ejemplo)... yo soy de los que piensan que en Fomento debería estar como mínimo un Ingeniero de Caminos Canales y Puertos, en Industria otro Ingeniero ó un Físico, y así en cada ministerio alguien que realmente entienda del tema y no sea un monigote que lo que hace es poner contento a unos cuantos personajes gastando miles de millones...
Pero bueno yo pienso que tarde o temprano se hará rentable gran parte del trazado del AVE, y yo la verdad que soy de los que usan el tren... y además yo no tanto, pero aquí en la provincia de Cádiz hemos sido sufridores de una linea obsoleta y de un unico ramal para llegar a Sevilla... y yo he ido a Sevilla de pié en un regional, como yo muchísima gente, aún quedan algunos años para que desdoblen la vía, pero evidentemente con el dineral que se han gastado en algunas zonas no rentables deberían haber hecho esto más rápido... pero en fin XD, se supone que con la el bicentenario de la PEPA iba a estar listo el segundo puente de Cádiz y el desdoble Sevilla Cádiz... a día de hoy le quedan a ambas obras algun que otro añito [poraki] .
Un saludito
miky1986 escribió:El avión a veces puede ser muy caro si no sacas un billete con alguna antelación, y además como ya he dicho si el petróleo sigue subiendo el billete de avión hará lo propio. Un tren a 120 km/h a día de hoy es un atraso, yo he ido a Almería en Tren... y desde Dos hermanas hasta Almería es una locomotora de las antiguas diesel, vamos una cafetera que irá como mucho a 120 o 130 km/h, el viaje es insufrible, eso sí evidentemente es una línea con poca afluencia, no pido un AVE ni lo pediré, pero ir hasta Madrid desde Sevilla... si tuvieras que ir a 120 km/h el viaje pasaría de 2:20 a 4:40 ó 5h... eso es un servicio pésimo para algo que tiene mucha demanda. Y sinceramente yo tardo desde Jerez unas 3:40 en llegar a Madrid, en un Altaria o Alvia de esos que cambian de vía al llegar a Sevilla, el viaje lo tuve que hacer de un día para otro por temas laborales, y me salió 120€ ida y vuelta, con tan poca antelación el billete de avión me habría salido por más del doble, al menos desde el aeropuerto de jerez...
El AVE es una buena inversión para un futuro, lo que hay es que motivar el transporte por tren, que en España la mayor parte de la gente prefiere el coche, si en Francia que tienen menos KM tienen muchos más viajeros es porque aquí en España la mayor parte de desplazamientos es en coche.
Un saludito



Si el AVE es tan buena infraestructura, ¿Por qué Alemania, Francia y Japón, paises más ricos y más poblados, tienen menos que nosotros? ¿Por qué en California han rechazado hacer un AVE entre Los Ángeles y San Francisco, dos ciudades con 19 millones de habitatens? ¿Por qué en Inglaterra, con trenes saturados, aún están pensando si optar por el AVE? ¿Por qué España es el único país occidental que ha visto las bondades del AVE como transporte generalizado apostandolo todo por él?

Es que no se si os hacéis una idea del extremo agujero negro de dinero que supone el AVE, muy cómodo y rápido, pero necesita 6 millones de pasajeros para cubrir SUS GASTOS DE MANTENIMIENTO. A parte de la tremenda inversión incial (12 millones por km normal, ¡Hasta 50 o 60 en el AVE a Asturias!). Repito, muy cómod y rápido, pero a un precio inviable. El Concorde también era la caña comparado con el avión normal, pero no era economicamente viable y por eso se acabó. Aquí seguimos aferrados a este proyecto absurdo.

Hablas de que hay que fomentar el tren, al mismo tiempo reconoces que la mayor parte de desplazamientos son en coche... ¿Por que entonces quieres hacer competir el tren con el avión? ¿No sería mucho mejor buscar trasladar el tráfico del coche al tren? Para eso trenes de 120-160 km/hora van que chutan. Incluso puedes irte a trenes convencionales mejorados a 200km/hora. Inviertiendo una parte minúscula de lo que se ha pagado por el AVE, podrías tener una red bastante amplia de este tipo de trenes, que daría un servicio mucho mejor, porque también es más barato y por tanto más asequible para el ciudadano medio que el AVE. Además, al tener mucho mayor mercado potencial (hay más conductores que gente volando), al final hasta podría ser más o menos rentable. Al ser trenes de velocidades más normales, son también más ecológicos que el AVE.

Yo no te hablo de volver a trenes de hace cuarenta años. Sino de usar trenes de hoy en día, de velocidades algo superiores al coche, pero sin irte a burradas insostenibles como el AVE. Comenté antes el Santiago-Coruña, con el que en 25 minutos haces el trayecto muchísimo mejor que en coche. Este tipo de trenes son los que habría que fomentar. Porque es lo que más o menos nos podemos permitir como país y daría un servicio mucho más amplio.
nicofiro escribió:Repito: un AVE es rentable a partir de los 6 millones de habitantes. El AVE gallego, como todos los demás, ni se va a acercar a estas cifras, por mucho que creas que son muchos los orensanos que van a colapsar la web de RENFE comprando billetes, ni os vais a acercar a lo que exige una infraestructura de este tipo para tener sentido. Las últimas previsiones hablan de tres putos trenes en el AVE a Galicia. ¿De verdad crees que para esta mierda (con perdón) de demanda, merece la pena gastarse 25 000 millones de Euros (súmale el sobrecoste que habrá, los intereses de la deuda y luego el déficit operativo)? ¿Más de 25 000 Millones de Euros para que cuatro gatos puedan hacer un trayecto un poco más rápido?

Sinceramente, de Ourense a Madrid tienes un AVANT que tarda 38 minutos en llevarte a Santiago para coger el avión y un Talgo que tarda 5 horas y 20 minutos para sustituir el coche a Madrid... creo que eso es una solución bastante apañada. Con el volumen de tráfico de esa ruta, no podéis aspirar a más, jode decirlo, pero así es. Alguna frecuencia más, mejorar algún punto de la red para arañar minutos, incluso tren al aeropuerto, todo esto vale, pero siempre sobre la base del tren convencional y con un análisis coste-beneficio en la cabeza. El AVE, con su tremendo coste operativo y de construcción, es simplemente inasumible economicamente para el país. Claro que a mi me molaría ir en AVE a todos lados, pero no nos lo podemos permitir. Yo mismo tengo familia en Asturias y me escapo siempre que puedo. Hace unos años con trenes de la edad de mi padre, ahora ha mejorado bastante. Pero sigue tardando sus 11 horas y media, más que el coche, pero joder, tengo claro que es la única solución posible, un AVE sería una locura, no voy a aspirar a algo que arruinará al país, por muy bonito que me parezca.



hablas del avant orense santiago en 35 mins..... si pero VA POR LAS VIAS DEL AVE... que sin esas lineas antes tardaba 2h!!!!

yo no quiero ave.... yo quiero las vias.... rectas y de doble sentido..... no quedarme parado 30 mins esperando que pase el otro tren del sentido contrario.... y tener que ir a 40km/h desde la entrada a galicia porque es todo curvas....

lo de que la demanda no es suficiente porq somos menos gente.... q solidario!!! eso si... ciudad de la cultura de santiago apra eso no falta pasta.... ciudad de las artes de valencia no falta pasta.... obras faraonicas varias en barcelona y madrid..... vamos que hay mucho de donde sacar a los ricos para repartirnos tb a los pobres....

segun tu planteamiento en esta epoca de crisis debemos dejar de investigar en enfermedades raras y dejar que muera esa gente....

lo criticable es que esas obras no valen lo que cuestan y punto.... pero que es un avance importante es impepinable... asi de claro
Yo creo que el AVE es un servicio más, y no esta mal disponer de un sistema radial de alta velocidad ferroviaria para estructurar el país.

Lo cual no quiere decir que cada pueblo tenga que tener AVE propio ni de coña.

Pero claro, estando el panorama como está, y viendo que aquí el que no corre vuela para pedir la infraestructura para sí, sin pensar en el bien común o en si realmente es más interesante para la nación, no puedo culpar a los vecinos de Bercianos del Real Camino por exigir su parada de AVE.

¿Es sensato o sostenible? No, pero como la sensación que cala en el español común es que la cosa es una casa de putas en la que todos sacan la tajada que pueden para sí, pues cada cual barre para sí. Y si dices que alguien debería imponer un punto de cordura y distribuir todo pensando en EL CONJUNTO de España aunque eso suponga molestar a las autonomías, es que eres un españolista/fascista, a gusto del que opina.
nicofiro escribió:
Si el AVE es tan buena infraestructura, ¿Por qué Alemania, Francia y Japón, paises más ricos y más poblados, tienen menos que nosotros? ¿Por qué en California han rechazado hacer un AVE entre Los Ángeles y San Francisco, dos ciudades con 19 millones de habitatens? ¿Por qué en Inglaterra, con trenes saturados, aún están pensando si optar por el AVE? ¿Por qué España es el único país occidental que ha visto las bondades del AVE como transporte generalizado apostandolo todo por él?

El sistema Ferroviario Japones es el mejor del mundo, y tienen trenes mucho mejores, la cosa es que ellos lo usan, Francia igualmente, el problema es que nosotros hemos puesto AVE en sitios donde no se necesita realmente, que estoy de acuerdo contigo, lo que no me puedes decir es que habría que quitar todas las lineas del AVE y ir a 150 km/h en trenes convecionales, eso es un atraso enorme, alargar tiempos de viaje, es quitar comodidad y por lo tanto hacer que se use aún menos el transporte ferroviario.
Lo de California es bastante sencillo, en EEUU la gasolina es bastante barata, y la mayor parte de la gente usa el coche para desplazarse.

Es que no se si os hacéis una idea del extremo agujero negro de dinero que supone el AVE, muy cómodo y rápido, pero necesita 6 millones de pasajeros para cubrir SUS GASTOS DE MANTENIMIENTO. A parte de la tremenda inversión incial (12 millones por km normal, ¡Hasta 50 o 60 en el AVE a Asturias!). Repito, muy cómod y rápido, pero a un precio inviable. El Concorde también era la caña comparado con el avión normal, pero no era economicamente viable y por eso se acabó. Aquí seguimos aferrados a este proyecto absurdo.

Evidentemente como ya te he dicho en sitios económicamente insostenible no lo apoyo.

Hablas de que hay que fomentar el tren, al mismo tiempo reconoces que la mayor parte de desplazamientos son en coche... ¿Por que entonces quieres hacer competir el tren con el avión? ¿No sería mucho mejor buscar trasladar el tráfico del coche al tren? Para eso trenes de 120-160 km/hora van que chutan. Incluso puedes irte a trenes convencionales mejorados a 200km/hora. Inviertiendo una parte minúscula de lo que se ha pagado por el AVE, podrías tener una red bastante amplia de este tipo de trenes, que daría un servicio mucho mejor, porque también es más barato y por tanto más asequible para el ciudadano medio que el AVE. Además, al tener mucho mayor mercado potencial (hay más conductores que gente volando), al final hasta podría ser más o menos rentable. Al ser trenes de velocidades más normales, son también más ecológicos que el AVE.


Como ya te he dicho la cosa de fomentar el tren es que la gente deje de usar el desplazamiento en coche, el Avión va a ir subiendo de precio a medida que suban los costes del carburante, además dices que invirtiendo una parte minúscula de lo que se ha pagado por el AVE... desdoblar una vía no es barato sea de AVE o de tren normal, parece que el AVE es lo que cuesta un dineral, pero es que si te dedicaras a desdoblar vías que sean necesarias, te iba a seguir costando un ojo de la cara, que vale que podríamos tener todas las vías Españolas con ancho normal, que mejorarlas seguiría costando muchísimo dinero,y gastarte un dineral en tuneles y terreno y poner una tecnología inferior yo lo veo una pérdida inútil...
wolf_ou escribió:yo no quiero ave.... yo quiero las vias.... rectas y de doble sentido..... no quedarme parado 30 mins esperando que pase el otro tren del sentido contrario.... y tener que ir a 40km/h desde la entrada a galicia porque es todo curvas....

Rectas? En uno de los países mas montañoso de Europa? (de los grandes, el que más). Prepárate para hacer túneles de decenas de km.

Es que ya no es que tengan poco sentido algunas lineas, es que la orografía del país es terrible para estas cosas. Más allá de la costa del mediterraneo y alguno valles de los principales ríos, el resto es una locura.


bartletrules escribió:Yo creo que el AVE es un servicio más, y no esta mal disponer de un sistema radial de alta velocidad ferroviaria para estructurar el país.
(...)
¿Es sensato o sostenible? No, pero como la sensación que cala en el español común es que la cosa es una casa de putas en la que todos sacan la tajada que pueden para sí, pues cada cual barre para sí. Y si dices que alguien debería imponer un punto de cordura y distribuir todo pensando en EL CONJUNTO de España aunque eso suponga molestar a las autonomías, es que eres un españolista/fascista, a gusto del que opina.

Que sea un sistema radial es la mayor parida seguramente de este país, entre otras cosas por lo que he dicho antes, la orografía del país no parte de Madrid, y lo cierto es que demográficamente hablando, Madrid es una jodida isla. La capital se puso ahí para tener acceso rápido a las informaciones que vinieran de todo el país y facilitar el transporte rápido de tropas, pero económicamente Madrid no tiene el mas mínimo sentido donde está, y menos ahora que estamos abiertos a Europa. Al conjunto de España le beneficia no pensar las cosas como "España", sino como zonas económicas relacionadas.
Gurlukovich escribió:
bartletrules escribió:Yo creo que el AVE es un servicio más, y no esta mal disponer de un sistema radial de alta velocidad ferroviaria para estructurar el país.
(...)
¿Es sensato o sostenible? No, pero como la sensación que cala en el español común es que la cosa es una casa de putas en la que todos sacan la tajada que pueden para sí, pues cada cual barre para sí. Y si dices que alguien debería imponer un punto de cordura y distribuir todo pensando en EL CONJUNTO de España aunque eso suponga molestar a las autonomías, es que eres un españolista/fascista, a gusto del que opina.

Que sea un sistema radial es la mayor parida seguramente de este país, entre otras cosas por lo que he dicho antes, la orografía del país no parte de Madrid, y lo cierto es que demográficamente hablando, Madrid es una jodida isla. La capital se puso ahí para tener acceso rápido a las informaciones que vinieran de todo el país y facilitar el transporte rápido de tropas, pero económicamente Madrid no tiene el mas mínimo sentido donde está, y menos ahora que estamos abiertos a Europa. Al conjunto de España le beneficia no pensar las cosas como "España", sino como zonas económicas relacionadas.


Ya, pero digo yo que a estas alturas no vas a trasladar la capital.
bartletrules escribió:Ya, pero digo yo que a estas alturas no vas a trasladar la capital.


O si, no seríamos los primeros.

De hecho la necesidad de una "capital" hoy en día es casi nula, los ministerios pueden estar en cualquier parte.
las condiciones que debe reunir una via de tren para que pase un tren a 300-350km/h son acojonantes y eso dispara los costes.
si en lugar de construir ese tipo de vias se hubiese mejorado lo existente o construido todo nuevo, en ancho internacional pero pensando en vias para ir a 200-250km/h nos habriamos ahorrado un paston, el servicio seria parecido y en su conjunto seria un sistema rentable o por lo menos no insostenible como el que tenemos ahora (y segurmante esas vias se podrian utilizar para el transporte de mercancias, cosa que con las vias del AVE alguna vez han explicado que no se puede hacer).
un ejemplo, el trayecto madrid-barcelona ahora se puede hacer en 2h30 sin paradas, con paradas son 3h me parece. a 200-250 se tardaria unas 3h30-4h sin y con paradas mas o menos. eso no continua siendo un buen servicio?
un caso parecido seria el tren de galicia a madrid, si ahora dicen que tarda 7 horas, con vias preparadas para los 200-250 el tiempo se reduciria a poco mas de 4h, un tiempo mas que aceptable me parece a mi, y el coste seria muy inferior.

no se, el AVE esta muy bien, es muy comodo y todo lo que querais, pero antes de gastar el dinero tan alegremente se tenia que haber pensado que era mas beneficioso para el pais. alguien ha hablado de la linia entre sevilla y cadiz. no os parece mas importante desdoblar y electrificar esa linia antes de gastar en una linia de AVE entre cuenca y albacete? es mejor hacer un AVE entre zaragoza y huesca antes que proyectar una linia Valencia-Zaragoza que pueda conectar el puerto de valencia con el puerto de bilbao?
ya lo puse en mi primera respuesta en este hilo, los politicos son unos vendidos y nosotros el pueblo, en general, actuamos como una panda de envidiosos y egoistas. si los otros tienen AVE nosotros tambien lo queremos.
wolf_ou escribió:


hablas del avant orense santiago en 35 mins..... si pero VA POR LAS VIAS DEL AVE... que sin esas lineas antes tardaba 2h!!!!

yo no quiero ave.... yo quiero las vias.... rectas y de doble sentido..... no quedarme parado 30 mins esperando que pase el otro tren del sentido contrario.... y tener que ir a 40km/h desde la entrada a galicia porque es todo curvas....

lo de que la demanda no es suficiente porq somos menos gente.... q solidario!!! eso si... ciudad de la cultura de santiago apra eso no falta pasta.... ciudad de las artes de valencia no falta pasta.... obras faraonicas varias en barcelona y madrid..... vamos que hay mucho de donde sacar a los ricos para repartirnos tb a los pobres....

segun tu planteamiento en esta epoca de crisis debemos dejar de investigar en enfermedades raras y dejar que muera esa gente....

lo criticable es que esas obras no valen lo que cuestan y punto.... pero que es un avance importante es impepinable... asi de claro[/quote]


No sabía que usaba las vías del AVE, pero vamos, trenes convencionales mejorados rápidos de 150-200km/h, pueden usar vías de menor "calidad" que el AVE. Costaría sus millones mejorar la red, pero no los 25 000 millones del AVE a Galicia. Y el servicio seguiría siendo muy veloz. En cualquier caso el tren debe competir siempre con el coche, tratar de ser más atractivo que éste, por precio, duración de trayecto y comodidad. No con el avión. Porque para competir con el avión has de ponerte a 300-350km/h, con el estratosférico coste que esto supone a todos los niveles.

Y repito, la demanda no es suficiente porque satisfacer la poca que hay, genera un déficit que no es asumible. No es insolidaridad, no me vendas la milonga del gallego abandonado, no, no y no. No es insolidaridad lo que yo defiendo, es planear las infraestructuras en base a un análisis coste-beneficio racional. Es poner lo que necesita un territorio en la medida que el país pueda permitirselo. Y vamos, te reto a que encuentres un post mío defendiendo la aberración del Monte Gaias, la Ciudad de las Artes de Valencia, los varios Aeropuertos o el Fórum de Barcelona (muchas más obras inútiles aquí no hemos tenido ultimamente). Joder, que para mi hasta el AVE Madrid-Barcelona sobra. En cualquier caso, lo que se ha tirado en la Ciudad de la Cultura, es una propina comparado con lo que cuesta el AVE a Galicia.

La demagogia de las enfermedades casi ni me apetece comentarla, sólo decir que yo pido análisis de coste-beneficio. Cuando el beneficio es una vida, obviamente el coste puede dispararse bastante más que si hablamos de ahorrarse dos horas en un viaje.

miky1986 escribió:
Como ya te he dicho la cosa de fomentar el tren es que la gente deje de usar el desplazamiento en coche, el Avión va a ir subiendo de precio a medida que suban los costes del carburante, además dices que invirtiendo una parte minúscula de lo que se ha pagado por el AVE... desdoblar una vía no es barato sea de AVE o de tren normal, parece que el AVE es lo que cuesta un dineral, pero es que si te dedicaras a desdoblar vías que sean necesarias, te iba a seguir costando un ojo de la cara, que vale que podríamos tener todas las vías Españolas con ancho normal, que mejorarlas seguiría costando muchísimo dinero,y gastarte un dineral en tuneles y terreno y poner una tecnología inferior yo lo veo una pérdida inútil...


Tampoco hablo de actualizar toda la red a ancho internacional, sino hacer mejoras puntuales donde sea necesario, desdoblar tramos concretos, y, esto sí, un corredor mediterráneo de ancho estándar. No soy ingeniero de caminos, pero con algún conocido que si domina más del tema, me ha confirmado que tener una buena red a un coste aceptable es posible. Claro que no costaría dos duros, sería mucho dinero. Te costaría un ojo de la cara, pero el AVE te ha costado los dos y un riñón y medio. Y te daría muy buen servicio. Y con lo que te ahorras montas el corredor, pones buenas cercanías donde hagan falta y en general inviertes en otras infraestructuras que si hagan de apoyo a la economía real.

Y no es poner una tecnología inferior, es poner una tecnología acorde con las necesidades y la viabilidad económica. No sé, es como si a mi madre, que usa el ordenador para Internet y Office, le comprase un pepinaco de 2000€, última generación gaming... pues hombre, si cago oro no importa, pero si tengo recursos limitados, es mucho más inteligente comprarle un ordenador normalito por 300-500€ acorde con su perfil de uso, que no el no va más, por mucho que el ordenador que yo le ponga sea "tecnología inferior". Si encima resulta que en mi casa yo también necesito un ordenador mucho, cae de cajón que comprar dos ordenadores inferiores por 1000€ es mejor que un pepinaco por 2000€.

Sobre California, he estado mirando por ahí y al parecer si lo van a construir. Eso sí, los promotores del proyecto parten de que van a tener ni más ni menos que 60-90 millones de viajeros al año. Y voces críticas se quejan de que no se supearán los 30 millones al año. Eso es lo que mueve Sevilla Madrid en casi diez años y aún así no lo ven como suficiente.

En cualquier caso, dices que se trata de quitar a la gente del coche. ¿Entonces porque hablamos de trenes a 300km/h? Esas velocidades se proyectan para intentar competir con el avión, no con el coche. Para competir con el coche basta moverte entre 150-200km/h. Y si tienes una red de estos trenes convencionales rápidos decente, en el momento en el que los vuelos sean impagables, absorbes también este mercado y listo. En el supuesto de que los viajes en avión fuesen tan caros, tener que optar a un tren más lento que el AVE, tampoco significa un perjuicio inasumible para la economía.

bartletrules escribió:Yo creo que el AVE es un servicio más, y no esta mal disponer de un sistema radial de alta velocidad ferroviaria para estructurar el país.
(...)
¿Es sensato o sostenible? No, pero como la sensación que cala en el español común es que la cosa es una casa de putas en la que todos sacan la tajada que pueden para sí, pues cada cual barre para sí. Y si dices que alguien debería imponer un punto de cordura y distribuir todo pensando en EL CONJUNTO de España aunque eso suponga molestar a las autonomías, es que eres un españolista/fascista, a gusto del que opina.


El sistema radial es un concepto francés del Siglo XVIII. Vivimos en España en el Siglo XXI. Con eso supongo que ya está todo dicho. Es absurdo.

Por poner un ejemplo, dos zonas económicas potentes: Cataluña y el País Vasco. ¿Si yo tengo que moverme entre estas dos zonas por negocios por qué cojones hay que pasar por Madrid? ¿Que clase de mente perversa ha ideado semejante sistema de transporte? Eso por no hablar del tema del comercio, mercancías y tal.

En este contexto, muy recomendable el libro: España, capital París.
Orbatos_II escribió:Las lineas de alta velocidad son rentables siempre... siempre y cuando se gestionen correctamente. Cualquier pais medianamente inteligente prefiere lineas de ferrocarril de alta velocidad antes que aviones o autopistas. Es mas barato en todos los sentidos, sobre todo en terminos de coste energético.

Otro tema es que tengan paradas innecesarias o que en su construcción se hayan hecho mil y un chanchullos


Si luego no se usa no sirve de nada.. de hecho hace poco lei en un blog el despropósito del TAV en España.. y de que ya había cerrado una linea del TAV..

Leéroslo porque no tiene desperdicio..

http://dfc-economiahistoria.blogspot.co ... nvias.html
TromESP está baneado por "clones para saltarse baneo"
nicofiro escribió: Tampoco hablo de actualizar toda la red a ancho internacional, sino hacer mejoras puntuales donde sea necesario, desdoblar tramos concretos, y, esto sí, un corredor mediterráneo de ancho estándar. No soy ingeniero de caminos, pero con algún conocido que si domina más del tema, me ha confirmado que tener una buena red a un coste aceptable es posible. Claro que no costaría dos duros, sería mucho dinero. Te costaría un ojo de la cara, pero el AVE te ha costado los dos y un riñón y medio. Y te daría muy buen servicio. Y con lo que te ahorras montas el corredor, pones buenas cercanías donde hagan falta y en general inviertes en otras infraestructuras que si hagan de apoyo a la economía real.


Lo comente en mi anterior post, a nosotros en Euskadi, no nos hicieron NI PUÑETERO CASO, con varias "Alternativas" presentadas entre las que se incluian, el desdoblado y conversion a via de banda ancha del actual entramado de FEVE, bien planteado, con costes economicos (mucho menores, que la obra final, en una cuarta parte aproximadamente) y con un informe de impacto medioambiental en toda regla.

Pero como digo, aun estamos a la espera de que nos expliquen el motivo de esa faraonica obra, y el porque si o si de su construccion, su puesta en marcha y posterior escudriñado de las cuentas finales y sus predecesoras licitaciones de obras, nos hara salir de dudas, esperemos no encontrar una metida de cazo por algun miserable, porque como eso sea así, y en Euskadi (muy pequeñito), nos conocemos todos, y esperemos no tener que correr a ostia limpia a nadie hasta sacarlo del pais.

Y eso que no defiendo la violencia, pero como encima de putas tengamos que poner la cama, a mas de uno le va a escocer el ojete.....lo dicho, Hemen Behaketa, como dice mi avatar.

Un saludo
TromESP escribió:Lo comente en mi anterior post, a nosotros en Euskadi, no nos hicieron NI PUÑETERO CASO, con varias "Alternativas" presentadas entre las que se incluian, el desdoblado y conversion a via de banda ancha del actual entramado de FEVE, bien planteado, con costes economicos (mucho menores, que la obra final, en una cuarta parte aproximadamente) y con un informe de impacto medioambiental en toda regla.

Pero como digo, aun estamos a la espera de que nos expliquen el motivo de esa faraonica obra, y el porque si o si de su construccion, su puesta en marcha y posterior escudriñado de las cuentas finales y sus predecesoras licitaciones de obras, nos hara salir de dudas, esperemos no encontrar una metida de cazo por algun miserable, porque como eso sea así, y en Euskadi (muy pequeñito), nos conocemos todos, y esperemos no tener que correr a ostia limpia a nadie hasta sacarlo del pais.

Y eso que no defiendo la violencia, pero como encima de putas tengamos que poner la cama, a mas de uno le va a escocer el ojete.....lo dicho, Hemen Behaketa, como dice mi avatar.

Un saludo



He seguido poco la oposición al AVE de Euskadi, pero algo sí y me ha parecido admirable. Seguramente si en el resto de España la gente hubiese sido igual de inteligente, nos habríamos evitado muchos quebraderos de cabeza.

Metida de cazo habrá, pero seguramente a nivel de grandes constructoras, amiguismo... etc.
nicofiro escribió:
bartletrules escribió:Yo creo que el AVE es un servicio más, y no esta mal disponer de un sistema radial de alta velocidad ferroviaria para estructurar el país.
(...)
¿Es sensato o sostenible? No, pero como la sensación que cala en el español común es que la cosa es una casa de putas en la que todos sacan la tajada que pueden para sí, pues cada cual barre para sí. Y si dices que alguien debería imponer un punto de cordura y distribuir todo pensando en EL CONJUNTO de España aunque eso suponga molestar a las autonomías, es que eres un españolista/fascista, a gusto del que opina.


El sistema radial es un concepto francés del Siglo XVIII. Vivimos en España en el Siglo XXI. Con eso supongo que ya está todo dicho. Es absurdo.

Por poner un ejemplo, dos zonas económicas potentes: Cataluña y el País Vasco. ¿Si yo tengo que moverme entre estas dos zonas por negocios por qué cojones hay que pasar por Madrid? ¿Que clase de mente perversa ha ideado semejante sistema de transporte? Eso por no hablar del tema del comercio, mercancías y tal.

En este contexto, muy recomendable el libro: España, capital París.


Tratándose de la ciudad más poblada y el centro de negocios más potente del país, no veo nada absurdo mantener la estructura radial.

Y en cuanto a ejes alternativos, pues claro está, si resulta rentable establecer una línea Cataluña-País Vasco, nadie lo va a discutir ni mucho menos. Yo hablaba de mínimos, no de que sólo se pudiese desarrollar un trazado radial exclusivamente.
bartletrules escribió:
Tratándose de la ciudad más poblada y el centro de negocios más potente del país, no veo nada absurdo mantener la estructura radial.

Y en cuanto a ejes alternativos, pues claro está, si resulta rentable establecer una línea Cataluña-País Vasco, nadie lo va a discutir ni mucho menos. Yo hablaba de mínimos, no de que sólo se pudiese desarrollar un trazado radial exclusivamente.



Madrid bien conectada: SI.
Madrid como centro de todo y conectado con todo (radial): NO.

Hay que hacer las conexiones por necesidad económica, social y logística. Madrid no cumple los requisitos para ser el centro absoluto de una red. De hecho, ningún punto de España cumple ese requisito. Lo que se necesita es un sistema descentralizado, conectando lo necesario entre sí y algún nucleo entre los ejes.

No sé, mira Alemania:

Imagen



EDIT: ¿Hay alguna forma de reducir el tamaño de las imagenes?
zibergazte escribió:
Orbatos_II escribió:Las lineas de alta velocidad son rentables siempre... siempre y cuando se gestionen correctamente. Cualquier pais medianamente inteligente prefiere lineas de ferrocarril de alta velocidad antes que aviones o autopistas. Es mas barato en todos los sentidos, sobre todo en terminos de coste energético.

Otro tema es que tengan paradas innecesarias o que en su construcción se hayan hecho mil y un chanchullos


Si luego no se usa no sirve de nada.. de hecho hace poco lei en un blog el despropósito del TAV en España.. y de que ya había cerrado una linea del TAV..

Leéroslo porque no tiene desperdicio..

http://dfc-economiahistoria.blogspot.co ... nvias.html

Ciertamente más razón que un santo la web, se ha tirado el dinero en obras absurdas y las estimaciones que hacen... pa echarse a llorar...
A mi me pilla de cerca lo de San Fernando... el dichoso tranvía... nunca entenderé la utilidad... y realmente el uso que le van a dar a eso... al final será más dinero a fondo perdido...
El problema es que se ha tirado el dinero donde no ha hecho falta, y ahora pagamos la mala gestión... la verdad es que no me gustaría ser presidente del gobierno viendo tantas deudas, y viendo tantas cosas absurdas...
Pero vamos... no se que carajo vamos a hacer con autopistas inútiles, y aquí estamos pagando la AP-4 desde hace siglos y no la liberan y cada vez tiene menos tráfico y la gente opta por jugarse la vida en la Nacional 4... y lo de los aeropuertos... dios mío... es como la alcadesa antigua del PSOE de mi localidad que estaba deseando que se ampliara el aeropuerto... no entiendo para que? Si hay compañías que se han ido por baja demanda...
En fin que todo el mundo quiere tener de todo y no se puede, y cuando se ha podido porque había dinero al final ha sido dinero tirado...

PD: Nicofiro pon la imagen en spoiler ;)
nicofiro escribió:
bartletrules escribió:
Tratándose de la ciudad más poblada y el centro de negocios más potente del país, no veo nada absurdo mantener la estructura radial.

Y en cuanto a ejes alternativos, pues claro está, si resulta rentable establecer una línea Cataluña-País Vasco, nadie lo va a discutir ni mucho menos. Yo hablaba de mínimos, no de que sólo se pudiese desarrollar un trazado radial exclusivamente.



Madrid bien conectada: SI.
Madrid como centro de todo y conectado con todo (radial): NO.

Hay que hacer las conexiones por necesidad económica, social y logística. Madrid no cumple los requisitos para ser el centro absoluto de una red. De hecho, ningún punto de España cumple ese requisito. Lo que se necesita es un sistema descentralizado, conectando lo necesario entre sí y algún nucleo entre los ejes.

No sé, mira Alemania:

Imagen


EDIT: ¿Hay alguna forma de reducir el tamaño de las imagenes?


Directamente no, que yo sepa. Puedes subirlas a un host y usar el link para foros, que te sale la miniatura esa, ya sabes.

Y en cuanto a la estructura, pues lo que se ve es que todos los grandes centros urbanos (Frankfurt, Dortmund, Munich, etc etc) están interconectados entre sí, y cuando no son "contíguos" el enlace atraviesa eminentemente otro gran centro.

Eso mismo, llevado a España y teniendo en cuenta la ubicación de Madrid, le da todo el sentido a un sistema radial. PERO NO DE MANERA EXCLUYENTE, por supuesto.

Es totalmente lógico que Barcelona esté comunicada con el Levante por un corredor mediterráneo, o con toda la cornisa cantábrica por un corredor transcantábrico (sea el medio que sea, no estoy hablando necesariamente de AVE).

A mí lo que realmente me parece una locura en el planteamiento del AVE es la cantidad de paradas intermedias que plantea. Si el fuerte del medio es la velocidad punta, tienen que ofertar eso mismo. Porque si a base de paraditas en pueblines para recoger a dos pasajeros, voy a tardar más o menos lo mismo que en el aeropuerto, ¿quién narices va a pagar el plus del AVE?

Yo nunca lo he cogido personalmente, pero sí que he preparado viajes para muchos amigos extranjeros que se venían de vacaciones, y te encuentras con el absurdo de que el trayecto en AVE entre A y B a lo mejor lleva una diferencia de 5-10 minutos totales respecto al trayecto en tren estándar no AVE, a pocas horas de diferencia en la salida. ¿Cómo se come eso? Huelga decir que por la diferencia de precio de los billetes, mis amigos terminaron por dejar aparcado el AVE y usar otro medio -y eso que venían predispuestos, querían montar en el AVE por tener esa experiencia, pero ya ves-. Eso sí que es absurdo.
bartletrules escribió:Yo nunca lo he cogido personalmente, pero sí que he preparado viajes para muchos amigos extranjeros que se venían de vacaciones, y te encuentras con el absurdo de que el trayecto en AVE entre A y B a lo mejor lleva una diferencia de 5-10 minutos totales respecto al trayecto en tren estándar no AVE, a pocas horas de diferencia en la salida. ¿Cómo se come eso? Huelga decir que por la diferencia de precio de los billetes, mis amigos terminaron por dejar aparcado el AVE y usar otro medio -y eso que venían predispuestos, querían montar en el AVE por tener esa experiencia, pero ya ves-. Eso sí que es absurdo.


Hombre la diferencia entre 5-10 minutos, o es un trayecto de muy pocos KM, o en vez de un AVE está usando un Altaria o Alvia que usa las vias del AVE y que sólo va a 250 km/h, pero sigue siendo alta velocidad.
Un saludito
52 respuestas
1, 2