El agua con la que hacemos la comida:

Para beber...compramos botellas de agua.

Para hacer la comida usamos la de la llave (Porque, como hierve al hacer la comida...se supone que el hervor...hace que sea potable).

Problema: Si el tanque que está en la azotea es de hace muchos años (20 ó 30 años). es muy probable que los materiales de sus paredes contengan amianto (:Cancerígeno. Ahora prohibido). Y no hay hervor que se lo cargue.

Sus fibras microscópicas donde se clavan, a la larga...producen cancer

Este hilo es para intentar que especialistas en la materia aporten sus conocimientos al respecto.

Para estar mejor informados.

(Como hay que esperar 5 días para volver a contestar...utilizo la opción de reeditar para contestar a los que tan amablemente han respondido): Añado detalles, cuando menos, curiosos: Este edificio tiene 7 plantas. 5 tanques de 1000 litros cada uno en la azotea. 30 años con los tanques de uralita. Las dos últimas plantas (Quinta y sexta). desde el principio, tienen una válvula que hace que el agua "de la calle" pase a esas viviendas directamente. El resto: Tienen que usar el agua pasando forzosamente por los tanques de uralita las 24 horas. (Será por alguna estrategia de reparto de caudal o por lo que sea). Resultado actual: Han habido 3 cánceres de colon. Ahora apareció una señora con los indicadores positivos de lo mismo. Casualmente los casos de cancer son todos de los pisos que quieran o nó tienen que usar el agua que está en contacto directo con la uralita y en continuo roce con la uralita (Está recirculando todo el día). (Todas las tuberías son galvanizadas (No cobre). Compran agua pero para cocinar siempre han usado la de la llave.
Sigo contestando con reediciones porque ya van 30 respuestas y no han pasado sino dos días:
En el mismo edificio también murió una señora con cancer de pecho pero no se si eso puede tener causa en el agua que se bebía. Lo que si está bien claro es que todos los afectados por cancer (imcluída la del pecho) son los de los tanques de uralita (Pisos 1º,2º,3º,4º del lado derecho y del lado izquierdo). Otra cosa: Kleshk habla de dos post y hablando de agua y de web spam. Eso no lo entendí. Ni siquiera se si se refería a mí. Que Kleshk lo aclare por favor.
Ya que estamos, el agua que circula por tuberías de cobre de 30 años de antigüedad, supongo que será el mismo caso que expone el compañero ¿no? Es potencialmente cancerígeno? Un saludo.
¿El tanque que está en la azotea?
yo creo que el amianto ingerido en pequeñas dosis mezclado en el agua se desecha.

es cancerigeno, pero es respirado cuando se acumula en los pulmones y ese es el riesgo.

ademas el amianto se usaba de relleno para aislar, no es que el tanque este hecho de amianto.

si no tiene fugas el agua no entraria en contacto con el amianto.
Kojimasex escribió:¿El tanque que está en la azotea?

Supongo que serán los tanques que ponen arriba que acumulan agua, para el verano cuando hay cortes se abastecen de él.
dearlana escribió:Para beber...compramos botellas de agua.

Para hacer la comida usamos la de la llave (Porque, como hierve al hacer la comida...se supone que el hervor...hace que sea potable).

Problema: Si el tanque que está en la azotea es de hace muchos años (20 ó 30 años). es muy probable que los materiales de sus paredes contengan amianto (:Cancerígeno. Ahora prohibido). Y no hay hervor que se lo cargue.

Sus fibras microscópicas donde se clavan, a la larga...producen cancer

Este hilo es para intentar que especialistas en la materia aporten sus conocimientos al respecto.

Para estar mejor informados.


Yo en mi vida para beber he comprado botellas de agua. Unicamente cuando salgo de España.
Nosotros usamos tanto agua embotellada para beber como para cocinar porque el agua de aquí es bastante mala, muchas veces echas el agua del grifo en el vaso y se queda blanca un rato, no es cosa de la casa le pasa a todos los del pueblo que conozco.

A veces pienso que deberíamos instalar un sistema de esos que te purifican el agua del grifo.
danaang escribió:
dearlana escribió:Para beber...compramos botellas de agua.

Para hacer la comida usamos la de la llave (Porque, como hierve al hacer la comida...se supone que el hervor...hace que sea potable).

Problema: Si el tanque que está en la azotea es de hace muchos años (20 ó 30 años). es muy probable que los materiales de sus paredes contengan amianto (:Cancerígeno. Ahora prohibido). Y no hay hervor que se lo cargue.

Sus fibras microscópicas donde se clavan, a la larga...producen cancer

Este hilo es para intentar que especialistas en la materia aporten sus conocimientos al respecto.

Para estar mejor informados.


Yo en mi vida para beber he comprado botellas de agua. Unicamente cuando salgo de España.

depende de donde vivas, por ejemplo en madrid el agua es muy buena, yo no compro agua aqui para nada, pero en muchos sitios de españa, cerca del mediterraneo, meseta sur, etc el agua es malisima, tiene cal o sabe fatal, asi que mejor comprar
dearlana escribió:Para beber...compramos botellas de agua.

Para hacer la comida usamos la de la llave (Porque, como hierve al hacer la comida...se supone que el hervor...hace que sea potable).

Problema: Si el tanque que está en la azotea es de hace muchos años (20 ó 30 años). es muy probable que los materiales de sus paredes contengan amianto (:Cancerígeno. Ahora prohibido). Y no hay hervor que se lo cargue.

Sus fibras microscópicas donde se clavan, a la larga...producen cancer

Este hilo es para intentar que especialistas en la materia aporten sus conocimientos al respecto.

Para estar mejor informados.


Aquí en Jerez (Cádiz) el agua del grifo que viene es bastante buena y yo la bebo. Mi casa, bueno la de mis padres aún XD , tiene un depósito de esos arriba, y hasta donde yo he visto, el depósito parece hecho con hormigón, no creo que tenga amianto, y de todas formas, el agua del depósito rara vez la hemos usado... la llave casi siempre está cerrada, salvo que tengamos un corte de agua. Y eso de que el hervor hace que un agua sea potable no es cierto, el hervor sólo mata los microorganismos que lleve el agua, la cal y las demás sales que tiene el agua siguen ahí, de eso ya depende la planta potabilizadora de tu localidad y del manantial o pantano del que proceda dicha agua.
Un saludito
SLAYER_G.3 escribió:
danaang escribió:
dearlana escribió:Para beber...compramos botellas de agua.

Para hacer la comida usamos la de la llave (Porque, como hierve al hacer la comida...se supone que el hervor...hace que sea potable).

Problema: Si el tanque que está en la azotea es de hace muchos años (20 ó 30 años). es muy probable que los materiales de sus paredes contengan amianto (:Cancerígeno. Ahora prohibido). Y no hay hervor que se lo cargue.

Sus fibras microscópicas donde se clavan, a la larga...producen cancer

Este hilo es para intentar que especialistas en la materia aporten sus conocimientos al respecto.

Para estar mejor informados.


Yo en mi vida para beber he comprado botellas de agua. Unicamente cuando salgo de España.

depende de donde vivas, por ejemplo en madrid el agua es muy buena, yo no compro agua aqui para nada, pero en muchos sitios de españa, cerca del mediterraneo, meseta sur, etc el agua es malisima, tiene cal o sabe fatal, asi que mejor comprar


Pues eso mismo iba a decir, en Valencia-Murcia no bebo agua del grifo desde hace la tira (lo menos 14 años). Pero las veces que he estado en Madrid, agua del grifo oiga, mejor que muchas embotelladas.
Es cierto que el amianto está relacionado directamente con el mesotelioma. Pero vamos, que los casos que más se ven son ancianos de 80 años que han pasado toda su vida trabajando en una fábrica con amianto en las paredes y techos...
Yo te diría que no te traumatices cada vez que bebas agua de grifo.
pd: ¿soy el único que no compra agua embotellada? yo lleno la jarra del grifo de la cocina
En mi casa no bebemos agua del grifo desde hace ya más de 12 años, y es que era beberla y salir corriendo para el servicio (todos, mis hermanos, yo y mis padres).

Para cocinar si que usamos el agua del grifo, menos cuando hay cortes (debido a averías, unas 12 veces al mes) que suele venir sucia y con olor "raro".

Pero no creo que pase nada si haces de comer con la que viene del depósito, y creo yo que debiera de preocuparte más si las tuberías de tu casa son de plomo.
Tom Traubert escribió:pd: ¿soy el único que no compra agua embotellada? yo lleno la jarra del grifo de la cocina

En Valencia el agua del grifo está asquerosa, en otras comunidades está bien buena.

Yo compro agua pero de una fuente que sale por cuatro perras y está muy buena. Como suelo comprar mucha cantidad la utilizo también para cocinar así que no tengo ese problema (que dudo que exista).


Saludos
Kojimasex escribió:¿El tanque que está en la azotea?


Si.

Comentario aparte: Estoy asombrado con http://www.elotrolado.net...

Entré Hoy. Me registré hoy. Puse una pregunta hoy : Y en un par de horas ya hay 12 respuestas.

La primera pregunta la reedité para contestar.

El tema, como ven, se las trae (Cuatro cánceres en el mismo edificio, todos de lo mismo. Y la separación de los tanques y de las tuberías de los pisos. Unos con agua de uralita (= Todos los del cancer) y otros sin ella (= Sanos). El agua está en contacto directo con la uralita y moviéndose continuamente.

Un detalle más para alguien que citó el plomo: Solo hay tuberías de plomo en las uniones de los desagües de los lavabos ( El agua de desecho es la que entra en contacto con el plomo y de ahí...a la alcantarilla). No la de beber.
No sé cómo será el agua en otro lugares, pero la de mi ciudad es una PUTA MIERDA. El otro día mismamente me estaba duchando cuando de repente noto que el agua se vuelve pegajosa. Era meter la mano en el pelo y se quedaba atascada, como si estuviese llena de mierda.

Unos días más tarde, al abrir el grifo para echar agua, un pegote marrón de barro que daba asco verlo...


Por el contrario, en Salamanca el agua es una pasada, limpia como ella sola y cuando te duchas puedes tirarte 3 días sin lavarte ni la cara de lo bien que te deja.
lo mejor es poner un aparato de filtrado (o ósmosis creo que se llaman) y asi ni una bacteria se libra...

es una putada tener que cambiar filtros y tal,... pero es seguro por lo menos
dearlana escribió:(...) El tema, como ven, se las trae (Cuatro cánceres en el mismo edificio, todos de lo mismo. (...)


Imagen

¿Se ha probado que es de la mala fontanería del edificio, del agua?
sancho18 está baneado por "saltarse baneo temporal con clon"
¿Por qué es más sana el agua del grifo hervida que la no hervida? ¿Por qué se mata a bacterias o porqué?
Pues yo bebo agua del grifo, el embotellado no me gusta me sabe raro ..
Blackwater está baneado por "clon de usuario baneado"
Pues no entiendo qué hace la Comunidad de Vecinos que no cambia los depósitos, si tan cancerígenos dices que son.
En el area metropolitana de barcelona hay dos partes:
- agua del ter -> estaba bien (almenos hace unos años)
- agua del llobregat -> esta asquerosa
Kojimasex escribió:¿El tanque que está en la azotea?


La verdad es una frase digna de recordar al mismísimo celulino de la placa xD
Que tanque?En casa de mi novia no puede estar mas calcificada el agua es acojonante,ya la e dicho que se compran un par de garrafas de 5 litros para cocinar,si me ducho y parezco un pelocho a las 2 horas
Las ciudades como Cádiz que tienen problemas con la cal de su agua deberíamos de tener una mejor calidad ya que pagamos un pastón en la facturación.
Yo, afortunadamente, puedo beber el agua del grifo.

¿Tanque de agua?
Si, si que hay depositos de amianto en muchas azoteas. Tambien depende del tipo de construccion, ese tipo de depositos era mas habitual en bloques y grupos de casas antes que en grandes edificios.

Yo por ejemplo, tengo en la parte de atras de mi casa tengo un deposito de amianto de la antigua casa en la que estuvimos hace años. Al final mi madre no se dicidio a ponerlo, pero ahi esta. Eso si, esos depositos normalmente se pintaban cada año o dos con cal viva. Seguramente eso reduzca bastante el desprendimiento de esas fibras.
aVeFeNiXxX escribió:¿Tanque de agua?


Pues aunque te extrañe, tanque está bien dicho.
eduy1985 escribió:Si, si que hay depositos de amianto en muchas azoteas. Tambien depende del tipo de construccion, ese tipo de depositos era mas habitual en bloques y grupos de casas antes que en grandes edificios.

Yo por ejemplo, tengo en la parte de atras de mi casa tengo un deposito de amianto de la antigua casa en la que estuvimos hace años. Al final mi madre no se dicidio a ponerlo, pero ahi esta. Eso si, esos depositos normalmente se pintaban cada año o dos con cal viva. Seguramente eso reduzca bastante el desprendimiento de esas fibras.

Yo tengo uno en el sótano de mi casa aunque no es de amianto. No es algo raro por mi zona, en la época de la discusión sobre el transvase del Ebro el agua la cortaban cada dos por tres y gracias a eso seguías teniendo agua.
dark_hunter escribió:
eduy1985 escribió:Si, si que hay depositos de amianto en muchas azoteas. Tambien depende del tipo de construccion, ese tipo de depositos era mas habitual en bloques y grupos de casas antes que en grandes edificios.


Yo tengo uno en el sótano de mi casa aunque no es de amianto. No es algo raro por mi zona, en la época de la discusión sobre el transvase del Ebro el agua la cortaban cada dos por tres y gracias a eso seguías teniendo agua.



Normalmente, si el tio era previsor, se ponia un aljibe en los cimientos de la casa o cerca de ella. Asi se mantiene mucho mas fresca.

Tambien es cierto, que si tenias el aljibe, si se iba la luz, te quedabas sin agua. Con los depositos en lo alto del edificio, pues por gravedad tenias agua corriente para un tiempo.

Pero vaya, donde este un buen aljibe, que se quiten los depositos de plastico/metal en lo alto del tejado.


Saludos.
dos posts y hablando de agua? va, di la web de spam que te estas guardando...
¿¿¿¿Cómo es posible que nadie sepa lo que es un tanque de agua de gasoleo o de lo que sea?????

http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsult ... EMA=tanque

Madre de Dios.

En mi edificio estamos en la misma situación hay tanques de agua arriba y una de las vecinas ha desarrollado un cáncer de pecho (hoy en día curado). En mi familia, para beber/comer compramos agua embotellada desde siempre. De momento creemos que es un caso aislado el de esta vecina, pero estamos estudiando el caso...

De todos modos no está claro lo que comentas del amianto. Nosotros hemos mandado hacer estudios del agua y parece estar bien, aunque también es cierto que no hemos hecho pruebas específicas...

Este tipo de instalaciones se encuentran en fincas antiguas ya que antes los cortes de agua eran más frecuentes y se instalaban estos tanques para abastecer durante los cortes, aunque en la práctica el agua siempre pasa por ahí. Al menos en la instalación donde vivo.

Saludos
Paul_Gilbert escribió:Nosotros usamos tanto agua embotellada para beber como para cocinar porque el agua de aquí es bastante mala, muchas veces echas el agua del grifo en el vaso y se queda blanca un rato, no es cosa de la casa le pasa a todos los del pueblo que conozco.

A veces pienso que deberíamos instalar un sistema de esos que te purifican el agua del grifo.


Tengo entendido que eso puede ser debido a la presión del agua, no necesariamente de la casa, sino del acueducto, las tuberías en general, en fin. En realidad se trata de micro-burbujas de agua, producidas porque el agua sale con demasiada presión. Son tan pequeñas y tan distribuidas que por ese motivo se ve el agua blanca. Por eso cuando se deja descansar y las burbujas se "rompen", el agua queda de nuevo clara y sin rastros de ningún tipo de residuos.

Es común que ocurra durante los mantenimientos (en las noches o madrugadas) o cuando se hacen reparaciones.

[bye]
dearlana escribió:(Como hay que esperar 5 días para volver a contestar...utilizo la opción de reeditar para contestar a los que tan amablemente han respondido)

No por Dios, solo hay que esperar 5 días para escribir dos comentarios seguidos si nadie contesta en tu hilo, tu puedes contestar cuantas veces quieras, una vez alguien te responda, no hace falta estar editando el primer mensaje, un saludo.
Deisler10 está baneado por "usar clon para saltarse baneo"
yo vivo en madrid centro y logicamente nunca compro agua enbotellada porque la del grifo esta buenisima, pero cuando veraneo en alicante si que compro agua embotellada porque alli el agua es una mierda. sin ir mas lejos, cuando estoy en alicante de vacaciones, al salir de la ducha no me tengo ni que poner gomina en el pelo pues se me queda de punta con la mierda que lleva el agua. algunas veces se me ha pasao por la cabeza bajarme a la piscina cada vez que me quiera duchar, que seguro que esta mas limpia el agua de la piscina que la del grifo jajaja XD
AuRoN344 escribió:
Kojimasex escribió:¿El tanque que está en la azotea?


La verdad es una frase digna de recordar al mismísimo celulino de la placa xD

Yo no lo decía por eso, si no porque por aquí al menos ya no se hace en las construcciones, o al menos las que ho he visto, sólo lo he visto en casas muy viejas ( y en mi empresa, pero es un tanque contra incendios).


Saludos
sancho18 está baneado por "saltarse baneo temporal con clon"
¿Por qué es mejor un agua blanda (pocos minerales) que una dura (muchos minerales)? ¿No sé supone que los minerales son algo bueno para la salud?
sancho18 escribió:¿Por qué es mejor un agua blanda (pocos minerales) que una dura (muchos minerales)? ¿No sé supone que los minerales son algo bueno para la salud?

Pueden provocar cólicos e hipertensión, lo cual no es muy sano. De todas formas toda el agua embotellada es muy baja en minerales, no hay mucha diferencia por lo que casi da igual cual bebas que no vas a tener problemas.

Por supuesto los minerales en su justa medida son necesarios para el organismo.


Saludos
dearlana escribió:Para beber...compramos botellas de agua. Para hacer la comida usamos la de la llave (Porque, como hierve al hacer la comida...se supone que el hervor...hace que sea potable (...)


No en todos los sitios, apañero. Algunos cocinamos con el mismo agua que bebemos... La otra para limpiar el water, como mucho.
Gracias XxCunixX

Y contesto a lo que vi por ahí, de las aguas blandas y duras.

Los minerales del agua se miden con un conductivímetro, las unidades vienen en microsiemens, etc. Total: Lo que quiero decir es que las aguas peores, tienen "500"...Las que son buenas, marcan unos 200 ó 250 y la mejor de todas, ideal para que funcionen muy bien los riñones son las de la marca Besoya. Esas miden 50 solamente y por alguna causa es lo ideal. Ni Solán de Cabras (Que es más cara). Ni muchas otras. La mejor es el agua de Besoya.
Mebsajerodepa escribió:Las ciudades como Cádiz que tienen problemas con la cal de su agua deberíamos de tener una mejor calidad ya que pagamos un pastón en la facturación.

No sólo pagas por el agua, pagas por la depuradora que hay en torregorda, por el sistema de bombeo que lleva todo el alcantarillado hasta allí, canon de mejora creo que pone en el recibo.

Yo tengo un sistema de osmosis, el osmotic silver, por que ya el agua del grifo sabe a todo menos a agua, y no vuelvo a pasar más dolores de barriga, que son muy malos.

Enga, nos vemos.

[beer]
Es importante que las válvulas de retención hagan que...mientras haya agua de la calle. La de los tanques no circule hacia los usuarios.

Es importante comprobar si están instaladas esas válvulas de retención y si no existen, ponerlas.

De esta manera, por lo menos, mientras haya agua de la calle, los usuarios están protegidos del agua de los tanques de uralita.

Como hoy día es muy raro que falte el agua de la calle; el problema está casi reuelto.

Si además, se cierran las llaves de salida de los tanques: Problema solucionado.

Se dejan los tanques de uralita donde están hasta que más adelante aparezaca alguna solución gubernamental o de otro tipo.
40 respuestas