El aeropuerto de Ciudad Real, la infraestructura mas estúpida construida nunca en este país

Empezaré por el final. Estoy esperando con ansia el día que alguna cadena de TV trate este tema y entreviste a los técnicos que firmaron de puño y letra que esa ubicación era buena para construir un aeropuerto secundario de Madrid, a tan solo DOS HORA Y MEDIA en coche de la capital. Era tan buena ubicación, que el aeropuerto de Valladolid, que está mas cerca de Madrid que el de Ciudad Real, no se ha podido convertir a día de hoy en aeropuerto secundario de Madrid. De hecho, con la marcha este año de Ryanair el aeropuerto ha quedado practicamente muerto.


Imagen

Pero empecemos. En pleno boom del despilfarro en la década del 2000s, alguna mente privilegiada pensó en hacer un aeropuerto en mitad de la España vaciada, un aeropuerto que evidentemente no iba destinado a Ciudad Real, la cual apenas tiene 50.000 habitantes. Pensaron en un aeropuerto secundario barato cerca de Madrid, al estilo que hace Ryanair con Bergamo para Milan, Stanted para Londres, Charleroi para Bruselas, etc. Pero claro, esos aeropuertos no estan a la locura de dos horas y media de la ciudad a donde va la gente que usa esos aeropuertos. Tan estúpido no es RY en poner ahí sus bases.

Pues bien, para el serio handicap de la larga distancia se pensó que en el AVE, pero aquí nos aparecen otros problemas. De entrada no se si siquiera se planteo una parada en el mismo aeropuerto. Si hay que utilizar una lanzadera para la parada en Ciudad Real, ya estamos añadiendo perdida de tiempo para los usuarios. Pero vamos, con o sin lanzadera, la linea del AVE no va a tener tampoco salidas cada 30 minutos a Madrid, por tanto mas tiempo que pierden los usuarios que desembarcan en el aeropuerto para poder llegar a Madrid. Tener que esperar una hora o mas para coger el transporte a Madrid es añadir mucho mas tiempo perdido. Y otro problema es el precio. El AVE es caro (ahora ya no tanto pero siempre que lo compres con bastante antelación), y al final lo que te ahorras por aterrizar en el aeropuerto de Ciudad Real te lo vas a gastar en el AVE para llegar a Madrid. Vamos, lo comido por lo servido. Pues ya para eso mejor volar directamente en Madrid.

En definitiva, estoy esperando el día que alguna cadena de TV trate este tema y entreviste a los técnicos que firmaron de puño y letra que este aeropuerto era perfectamente viable como aeropuerto secundario de Madrid a la locura de dos horas y media de la ciudad. Ni un técnico drogado firmaría eso por puro sentido común. Los tecnico que lo firmaron deberían ser llevados a juicio y condenados por mentir y engañar en sus informes, los cuales llevaron a que se queraran millones y millones de euros que se podían haber destinado a cosas mas prácticas para los ciudadanos.

Y si, me direis que la culpa es de los políticos que se empeñaron en llevar adelante el proyecto, pero el proyecto necesito de un estudio, informes de viabilidad, y si los técnicos hubieran firmado que ese proyecto es una soberana estupidez, dificilmente habría salido adelante.

Tenemos el ej. del aeropuerto de Castellón, tambien muy criticado por la prensa o partidos de la oposición, pero yo si lo veo viable. El turismo de costa es el motor económico de este país, nos guste o no. De hecho, solo hay a dia de hoy 2 provincias costeras españolas sin aeropuerto, Lugo y Huelva. Castellón, por su costa, tiene potencial de crecimiento para justificar un aeropuerto, lo mismo que Huelva, aunque no tanto Lugo, pues apenas van extranjeros a la costa del cantábrico. Las críticas al aeropuerto de Castellón me parecen injustificadas, al de Ciudad Real si.

Y ahora, con la congestión del aeropuerto de Madrid, se esta volviendo a plantear un segundo aeropuerto, y esta vez la ubicación es mas razonable, al norte de la provincia de Toledo, ya pegado a Madrid, en Casarrubios del Monte.

Imagen

Igual el aeropuerto es un fiasco y no funciona, pero leñe, el proyecto al menos se ve viable y con un minimo de sentido común, no como el de Ciudad Real.



Todo esto me ha recordado a este caso. ¿Que tecnico del ayuntamiento firmo que este tobogán era seguro? Un tobogán con 34 grados de pendiente. Otro que tendría que haber sido denunciado.

Bueno, al menos era privado.

Hasta cierto punto, porque el principal accionista era Caja Castilla La Mancha, la primera que tuvo que ser rescatada. Está claro que era un Vanity Project de la CCAA y un saca cuartos para constructoras amigas.
Cuando tu trabajo no depende de tu buen hacer, pasan estas cosas.
Os diria que se puso infraestructura en mitad de la españa vaciada para intentar llenarla, pero conociendo anuestros politicos fue para embolsarse una gran bolsa de dinero y salir por patas



lo del tobogán que costo 28000 esta claro que costo 1000 y 27000 fueron al bolsillo del alcalde
empezando porq estudio previo debió haber 0
Otra demostración de la incompetencia de nuestra clase política.

Ayer salía un ingeniero que le preguntaban por qué se estropeaban los trenes cada dos por tres.

Dijo que inaugurar una estació de AVE daba votos (y yo añado sobres), pero que elaborar un plan a largo plazo para el mantenimiento de una infraestuctura que ha multiplicado por diez el número de trenes, no le compensaba en nada a un político.

Pues en esas estamos...
Valmont escribió:Otra demostración de la incompetencia de nuestra clase política.

Ayer salía un ingeniero que le preguntaban por qué se estropeaban los trenes cada dos por tres.

Dijo que inaugurar una estació de AVE daba votos (y yo añado sobres), pero que elaborar un plan a largo plazo para el mantenimiento de una infraestuctura que ha multiplicado por diez el número de trenes, no le compensaba en nada a un político.

Pues en esas estamos...


Pasa con lo de los incendios. Las medidas de prevención de incendios cuestan dinero pero no se ven, no se hace una foto el político de turno en un terreno limpiado y con cortafuegos, por tanto no dan votos y no interesa a los políticos gastar el dinero ahí, sino en inaugurar una estación de AVE y cosas así.


El enorme aeropuerto español de 1.000 millones de euros que nunca se usó y se vendió por el precio de un Rolex

La venta de las instalaciones fue un capítulo insólito. Después de varios intentos, un consorcio chino llamado Tzaneen International adquirió el aeropuerto por tan solo 10.000 euros, una cantidad irrisorio en comparación con los 1.000 millones de dólares invertidos en su construcción. Sin embargo, la oferta fue rechazada por los tribunales españoles, ya que no cumplía con el precio mínimo establecido.

Finalmente, en 2018, el aeropuerto fue vendido por 56,2 millones de euros a nuevos propietarios, quienes reabrieron el aeropuerto en 2019. A pesar de la reapertura, no se espera que el Aeropuerto Internacional de Ciudad Real reciba vuelos comerciales de pasajeros en el corto plazo.
En el hilo de actualidad política puse otro ejemplo, a mucha menor escala, pero mucho más claro.

Era una plataforma de venta y distribución a nivel provincial, ni siquiera nacional. Por supuesto no faltó la mención a Amazon ni la foto del político de turno. Cuatro millones gastados en algo que se sabía que no iba a funcionar antes de hacerlo, no se distribuyó ni un solo paquete a través de la plataforma. Esos cuatro millones corresponden al de esa provincia, pero sin buscar, en la propia noticia se hacía mención a al menos dos provincias más que habían hecho lo mismo.
No sé si es peor que en su momento el aeropuerto de Castellón, o aún ahora el metro de Jaén.

Valmont escribió:Otra demostración de la incompetencia de nuestra clase política.

No seamos ingenuos hasta el extremo, por favor. Estas cosas tienen cero que ver con la incompetencia.
pacopolo escribió:No sé si es peor que en su momento el aeropuerto de Castellón, o aún ahora el metro de Jaén.

Valmont escribió:Otra demostración de la incompetencia de nuestra clase política.

No seamos ingenuos hasta el extremo, por favor. Estas cosas tienen cero que ver con la incompetencia.

Aunque es evidente que se hace por mordidas, incluso en un gobierno con cero corrupción se incentiva esto.

Los políticos no se deben a los ciudadanos, se deben a los votos. Si una medida es negativa para los ciudadanos a largo plazo pero atrae votos a corto plazo, se realizará.
pacopolo escribió:No sé si es peor que en su momento el aeropuerto de Castellón, o aún ahora el metro de Jaén.

Valmont escribió:Otra demostración de la incompetencia de nuestra clase política.

No seamos ingenuos hasta el extremo, por favor. Estas cosas tienen cero que ver con la incompetencia.


Valmont escribió:Otra demostración de la incompetencia de nuestra clase política.

Ayer salía un ingeniero que le preguntaban por qué se estropeaban los trenes cada dos por tres.

Dijo que inaugurar una estació de AVE daba votos (y yo añado sobres), pero que elaborar un plan a largo plazo para el mantenimiento de una infraestuctura que ha multiplicado por diez el número de trenes, no le compensaba en nada a un político.

Pues en esas estamos...


Incompetencia, electoralismo y corrupción no son incompatibles como he señalado. Es más, yo diría que van de la mano...
dinodini escribió:
Todo esto me ha recordado a este caso. ¿Que tecnico del ayuntamiento firmo que este tobogán era seguro? Un tobogán con 34 grados de pendiente. Otro que tendría que haber sido denunciado.

O la rotonda de Valencia con mirador al mar que costó 25 millones de euros, cuando subieron a inaugurarla no se veía el mar y a los 3 meses se cerró porque se estropeó el ascensor.
Huelva no necesita aeropuerto, mas que nada por que huelva NO EXISTE, te lo digo yo que vivo alli [+risas] .
Lo del aeropuerto... hubo alguien aparte de nosotros, que pagara por esa "magnifica" idea?.... imagino que dimisiones pocas no?.
Luego tienes el circuito de f 1 de Valencia... ahí trinco pasta todo dios... y ahí está... abandonado, lleno de gitanos y yonkis.. busca en YouTube como esta actualmente, es una vergüenza
El alcalde de un pueblo de Zaragoza pagando viajes al caribe a vecinos del pueblo, construye no uno sino 3 museos: del viento, la vida y el del aceite, de 6 mill de euros, plaza de toros de 2 mill de euros, auditorio de 3 mill, instaciones deportivas de 20 mill. de euros con 6 piscinas. Todo en un pueblo de tan solo 5.000 habitantes.

El aeropuerto de Ciudad Real no fue planeado como aeropuerto de pasajeros sino de mercancías. La idea original era que absorbiera el 25% del tránsito de mercancías de Barajas para dar impulso económico a la zona y desahogar el aeropuerto de la capital además de servir como centro de operaciones a compañías pequeñas que no tenían centro de operaciones en Barajas.

Posteriormente el Gobierno de M. Rajoy, por presiones de Madrid decidió que eso no le convenía a la todopoderosa capital y el resto es historia.
También habría que mirar a quien eran los dueños de las tierras que se expropiaron para construirlo, que con el AVE hubo muchas "modificaciones del trazado" que beneficiaron a unos pocos amiguetes.
@dinodini

Desconoces, y mucho, donde está ubicado y cómo se llevó a cabo este proyecto y por parte de quién.

Para empezar, el aeropuerto no está solo al lado de Ciudad Real, que no es que contara con 50.000 habitantes, en ese momento contaba con 70.000 y si juntamos las poblaciones más cercanas, con 90.000, además de estar a medio camino de Puertollano, que contaba, junto a Almodóvar y Argamasilla, de 65.000 habitantes y, en el momento de su construcción, estaban en pleno auge (luego vino el impuesto al sol y la segunda ciudad quedó en la ruina).

Fue un proyecto de carácter privado impulsado principalmente por Domingo Díaz de Mera, junto al Reino de Don Quijote, si buscas más sobre este señor, encontrarás los muchos tejemanejes y cómo hacía y deshacía en Ciudad Real, claro que, para eso, tenía el beneplácito de Barreda ya que, para poder llevar a cabo proyectos como el aeropuerto o el reino, necesitaba de una entidad que le proveyera y para eso estaba Caja Castilla-La Mancha, que, como todas las cajas, estaba a manos de los políticos gobernantes.

En cuanto al AVE, la idea era que pararan ahí las Lanzaderas Puertollano-Madrid y pudieras estar en Madrid en 1 hora, con un coste de algo más de 10€ con una cadencia de 1 tren por hora, por lo que en ese aspecto, era una idea bastante viable.

@NWOBHM
Ehm... Nop, Rajoy no tiene nada que ver en esto, el aeropuerto de Ciudad Real se planteó y construyó antes que estuviera en el gobierno.

Aunque en su momento y hablo de mediados de los 90, se hablaba de hacer un aeropuerto para mercancías y un número limitado de vuelos de pasajeros, el proyecto se planteó para disminuir la saturación de Barajas antes de la construcción de la Terminal 4, con una sobredimensión importante, 2 fingers para aviones de pasajeros, pista para un A380 y una parada en la línea del AVE, es decir, que se hizo justamente un aeropuerto de pasajeros y no de carga pero el retraso en su construcción por motivos medioambientales (al final se movió la ZEPA para que pudiera dar cabida al aeropuerto), hizo que no se terminara de construir hasta después que estuviera lista la Terminal 4 de Barajas, perdiendo la primera premisa por la que se construyó.

@ElChabaldelPc
No tiene nada que ver con la España Vaciada, cualquiera que conozca la zona sabe que La Mancha o el eje Ciudad Real-Puertollano no se encuentran en esa problemática. Otra cosa es que hables de Sierra Morena o el oeste del eje comentado pero, para ayudar a esas zona, se tendrían que poner en marcha otras infraestructuras (autovías a Mérida, Córdoba o Toledo, por ejemplo, o reapertura de algunas minas).
@pacopolo el de Castellón está operativo. Hace vuelos a Rumanía y a Bristol, y poco más, pero funciona [carcajad] . Y el metro de Jaén tengo entendido que es un parking cojonudo [qmparto]
Mulzani escribió:@dinodini

Desconoces, y mucho, donde está ubicado y cómo se llevó a cabo este proyecto y por parte de quién.

Para empezar, el aeropuerto no está solo al lado de Ciudad Real, que no es que contara con 50.000 habitantes, en ese momento contaba con 70.000 y si juntamos las poblaciones más cercanas, con 90.000, además de estar a medio camino de Puertollano, que contaba, junto a Almodóvar y Argamasilla, de 65.000 habitantes y, en el momento de su construcción, estaban en pleno auge (luego vino el impuesto al sol y la segunda ciudad quedó en la ruina).

Fue un proyecto de carácter privado impulsado principalmente por Domingo Díaz de Mera, junto al Reino de Don Quijote, si buscas más sobre este señor, encontrarás los muchos tejemanejes y cómo hacía y deshacía en Ciudad Real, claro que, para eso, tenía el beneplácito de Barreda ya que, para poder llevar a cabo proyectos como el aeropuerto o el reino, necesitaba de una entidad que le proveyera y para eso estaba Caja Castilla-La Mancha, que, como todas las cajas, estaba a manos de los políticos gobernantes.

En cuanto al AVE, la idea era que pararan ahí las Lanzaderas Puertollano-Madrid y pudieras estar en Madrid en 1 hora, con un coste de algo más de 10€ con una cadencia de 1 tren por hora, por lo que en ese aspecto, era una idea bastante viable.

.


Aunque subas de 50.000 a 150.000 habitantes sigues igual, no es viable un aeropuerto para tan poca gente. Esa es la población a la que hacen servicio los aeropuertos de Salamanca, Burgos, León, Albacete o Logroño, y son aeropuertos muertos, con vuelos solo estacionales en verano para Canarias y Mallorca y poco mas. No tiene sentido construir un aeropuerto para solo usarse dos meses al año. Son aeropuertos terriblemente deficitarios.

Y dudo que se hubieran puesto los billetes a Madrid a 10 euros, cuando estamos hablando de 220 kms a recorrer. Por esa regla, el billete Sevilla- Madrid hubiera salido por aquel entonces por 25 euros, un tercio de su precio normal, y eso hubiera sido ruinoso para la compañía en aquellos años. También dudo que hubieran puesto un tren cada hora, y a ver a quien animas a querer aterrizar a 220 kms de Madrid y tener que esperar dos horas a coger el tren que te lleve a la ciudad. Para eso mejor pagar un poco mas y aterrizar directamente en Madrid.

Como aeropuerto secundario de Madrid el proyecto ya estaba condenado antes de empezar. La prueba mas clara es que Madrid ya tenía un aeropuerto a la misma distancia que el de Ciudad Real, el de Valladolid, y este nunca ha conseguido ser aeropuerto secundario de Madrid, y eso teniendo Valladolid el AVE desde el 2007.
Otra prueba mas es que el nuevo proyecto de aeropueto secundario para Madrid se está haciendo en una localidad toledada pegada a Madrid, a 50 kms, no a 220 kms. A nadie se le ocurriria plantear un aeropuerto secundario de Madrid en Albacete, Burgos o Soria, o un aerpuerto secundario para Barcelona en Castellón o Teruel, a dos provincias de distancia. Pues con Ciudad Real alguien tuvo esa brillante idea.
@Mulzani hombre, si ha pasado de 70.000 a 50.000 habitantes algo se ha vaciado. [fumando]

Lo cierto es que cualquier aeropuerto puede ser rentable o al menos sostenible si está correctamente dimensionado, el aeropuerto de Andøya tiene 5/6 vuelos diarios y el de Umeå unos 9, pero claro, su terminal es básicamente unos contenedores reformados, incluso se usan parcialmente como base de la OTAN y cualquier conexión con la capital o incluso alrededores alternativa serían medio día o un día entero.

Éste desde luego está por encima de su liga y su necesidad era muy cuestionable.
ElSrStinson escribió:@pacopolo el de Castellón está operativo. Hace vuelos a Rumanía y a Bristol, y poco más, pero funciona [carcajad] . Y el metro de Jaén tengo entendido que es un parking cojonudo [qmparto]

El de Castellón lo decía más bien por los años que estuvo cerrado. El tranvía de Jaén parece que el año que viene se pone en funcionamiento. 13 años parado, nada mal, y en Jaén no sé ni si es necesario o factible económicamente... pero claro, los chalets no se pagan solos.
@dinodini
Perdón, me he confundido, entonces estarian a 15€ si tienes billete de avión (o cualquier oferta, carnet joven, ida y vuelta..., en vez de 20€... Ahora se pueden conseguir por 19€ en ofertas puntuales, aunque el precio normal son 28€, aquí tienes un folleto de 2004 (las idea era que el aeropuerto se hubiera construido antes):
https://x.com/GalletaRENFE/status/14983 ... XL9DQ&s=19
Ah, y fijate en el número de trenes, 11 que salen de Puertollano con parada en Ciudad Real, con que parasen las Lanzaderas ya da una cadencia de casi 1 a la hora, y son 19 los trenes que paran en Puertollano y Ciudad Real si añadimos los de Larga Distancia.

@Gurlukovich
Se ha vaciado? Si Ciudad Real ha crecido, así como los pueblos colindantes y otras ciudades de La Mancha.
La única ciudad importante que ha decrecido es Puertollano, que ha pasado de 53000 a 46000, tras el cierre de las empresas de placas solares.
Mulzani escribió:@dinodini
Perdón, me he confundido, entonces estarian a 15€ si tienes billete de avión (o cualquier oferta, carnet joven, ida y vuelta..., en vez de 20€... Ahora se pueden conseguir por 19€ en ofertas puntuales, aunque el precio normal son 28€, aquí tienes un folleto de 2004 (las idea era que el aeropuerto se hubiera construido antes):
https://x.com/GalletaRENFE/status/14983 ... XL9DQ&s=19
Ah, y fijate en el número de trenes, 11 que salen de Puertollano con parada en Ciudad Real, con que parasen las Lanzaderas ya da una cadencia de casi 1 a la hora, y son 19 los trenes que paran en Puertollano y Ciudad Real si añadimos los de Larga Distancia.

@Gurlukovich
Se ha vaciado? Si Ciudad Real ha crecido, así como los pueblos colindantes y otras ciudades de La Mancha.
La única ciudad importante que ha decrecido es Puertollano, que ha pasado de 53000 a 46000, tras el cierre de las empresas de placas solares.

Habías dicho que pasó de 70.000 a 50.000.
Gurlukovich escribió:
Mulzani escribió:@dinodini
Perdón, me he confundido, entonces estarian a 15€ si tienes billete de avión (o cualquier oferta, carnet joven, ida y vuelta..., en vez de 20€... Ahora se pueden conseguir por 19€ en ofertas puntuales, aunque el precio normal son 28€, aquí tienes un folleto de 2004 (las idea era que el aeropuerto se hubiera construido antes):
https://x.com/GalletaRENFE/status/14983 ... XL9DQ&s=19
Ah, y fijate en el número de trenes, 11 que salen de Puertollano con parada en Ciudad Real, con que parasen las Lanzaderas ya da una cadencia de casi 1 a la hora, y son 19 los trenes que paran en Puertollano y Ciudad Real si añadimos los de Larga Distancia.

@Gurlukovich
Se ha vaciado? Si Ciudad Real ha crecido, así como los pueblos colindantes y otras ciudades de La Mancha.
La única ciudad importante que ha decrecido es Puertollano, que ha pasado de 53000 a 46000, tras el cierre de las empresas de placas solares.

Habías dicho que pasó de 70.000 a 50.000.
se puede mal interpretar como lo puse, quería decir que no tenía los 50.000 de los que hablaba el OP sino 70.000
Mulzani escribió:@dinodini
Perdón, me he confundido, entonces estarian a 15€ si tienes billete de avión (o cualquier oferta, carnet joven, ida y vuelta..., en vez de 20€... Ahora se pueden conseguir por 19€ en ofertas puntuales, aunque el precio normal son 28€, aquí tienes un folleto de 2004 (las idea era que el aeropuerto se hubiera construido antes):
https://x.com/GalletaRENFE/status/14983 ... XL9DQ&s=19
Ah, y fijate en el número de trenes, 11 que salen de Puertollano con parada en Ciudad Real, con que parasen las Lanzaderas ya da una cadencia de casi 1 a la hora, y son 19 los trenes que paran en Puertollano y Ciudad Real si añadimos los de Larga Distancia.
.


Pero todo eso se podía haber hecho ya con el aeropuerto de Valladolid, y nunca ha llegado a ser aeropuerto secundario de Madrid. ¿porque iba a funcionar ahora con el de Ciudad Real? Era un fracaso mas que anunciado. No tiene ningún sentido un aeropuerto secundario a 220 kms de la ciudad para la que opera. Como digo, es como plantear construir un aeropuerto en Teruel o Castellón para la gente que quiera ir a Barcelona. Lo suyo es construirlo como muy lejos a una provincia de la ciudad, no a dos.
24 respuestas