Empezaré por el final. Estoy esperando con ansia el día que alguna cadena de TV trate este tema y entreviste a los técnicos que firmaron de puño y letra que esa ubicación era buena para construir un aeropuerto secundario de Madrid, a tan solo DOS HORA Y MEDIA en coche de la capital. Era tan buena ubicación, que el aeropuerto de Valladolid,
que está mas cerca de Madrid que el de Ciudad Real, no se ha podido convertir a día de hoy en aeropuerto secundario de Madrid. De hecho, con la marcha este año de Ryanair el aeropuerto ha quedado practicamente muerto.

Pero empecemos. En pleno boom del despilfarro en la década del 2000s, alguna mente privilegiada pensó en hacer un aeropuerto en mitad de la España vaciada, un aeropuerto que evidentemente no iba destinado a Ciudad Real, la cual apenas tiene 50.000 habitantes. Pensaron en un aeropuerto secundario barato cerca de Madrid, al estilo que hace Ryanair con Bergamo para Milan, Stanted para Londres, Charleroi para Bruselas, etc. Pero claro, esos aeropuertos no estan a la locura de dos horas y media de la ciudad a donde va la gente que usa esos aeropuertos. Tan estúpido no es RY en poner ahí sus bases.
Pues bien, para el serio handicap de la larga distancia se pensó que en el AVE, pero aquí nos aparecen otros problemas. De entrada no se si siquiera se planteo una parada en el mismo aeropuerto. Si hay que utilizar una lanzadera para la parada en Ciudad Real, ya estamos añadiendo perdida de tiempo para los usuarios. Pero vamos, con o sin lanzadera, la linea del AVE no va a tener tampoco salidas cada 30 minutos a Madrid, por tanto mas tiempo que pierden los usuarios que desembarcan en el aeropuerto para poder llegar a Madrid. Tener que esperar una hora o mas para coger el transporte a Madrid es añadir mucho mas tiempo perdido. Y otro problema es el precio. El AVE es caro (ahora ya no tanto pero siempre que lo compres con bastante antelación), y al final lo que te ahorras por aterrizar en el aeropuerto de Ciudad Real te lo vas a gastar en el AVE para llegar a Madrid. Vamos, lo comido por lo servido. Pues ya para eso mejor volar directamente en Madrid.
En definitiva, estoy esperando el día que alguna cadena de TV trate este tema y entreviste a los técnicos que firmaron de puño y letra que este aeropuerto
era perfectamente viable como aeropuerto secundario de Madrid a la locura de dos horas y media de la ciudad. Ni un técnico drogado firmaría eso por puro sentido común. Los tecnico que lo firmaron deberían ser llevados a juicio y condenados por mentir y engañar en sus informes, los cuales llevaron a que se queraran millones y millones de euros que se podían haber destinado a cosas mas prácticas para los ciudadanos.
Y si, me direis que la culpa es de los políticos que se empeñaron en llevar adelante el proyecto, pero el proyecto necesito de un estudio, informes de viabilidad, y si los técnicos hubieran firmado que ese proyecto es una soberana estupidez, dificilmente habría salido adelante.
Tenemos el ej. del aeropuerto de Castellón, tambien muy criticado por la prensa o partidos de la oposición, pero yo si lo veo viable. El turismo de costa es el motor económico de este país, nos guste o no. De hecho, solo hay a dia de hoy 2 provincias costeras españolas sin aeropuerto, Lugo y Huelva. Castellón, por su costa, tiene potencial de crecimiento para justificar un aeropuerto, lo mismo que Huelva, aunque no tanto Lugo, pues apenas van extranjeros a la costa del cantábrico. Las críticas al aeropuerto de Castellón me parecen injustificadas, al de Ciudad Real si.
Y ahora, con la congestión del aeropuerto de Madrid, se esta volviendo a plantear un segundo aeropuerto, y esta vez la ubicación es mas razonable, al norte de la provincia de Toledo, ya pegado a Madrid, en Casarrubios del Monte.

Igual el aeropuerto es un fiasco y no funciona, pero leñe, el proyecto al menos se ve viable y con un minimo de sentido común, no como el de Ciudad Real.
Todo esto me ha recordado a este caso. ¿Que tecnico del ayuntamiento firmo que este tobogán era seguro? Un tobogán con 34 grados de pendiente. Otro que tendría que haber sido denunciado.