Ya les habíamos advertido acerca del fin de IPv4, encontrándonos muy cerca al límite de cuatro billones de direcciones IP versión 4 y viéndonos obligados a migrar a IPv6, que tiene un techo de trillones de estas direcciones para usar en forma casi ilimitada. Pero la BBC ya le tiene fecha de muerte al protocolo antiguo, fijándola para el 9 de septiembre del próximo año.
Y si bien a finales de enero del 2010 quedaban el 10% de direcciones disponibles, el constante aumento de las conexiones a través de equipos móviles ya habría hecho bajar esta cifra a un 7% remanente, con 300 millones de direcciones disponibles a la fecha.
El ritmo de crecimiento en el número de direcciones usadas aumenta vertiginosamente, a lo cual Axel Pawlik de la Ripe NCC (que maneja las direcciones IP en Europa), se ha referido diciendo que:
"Todo este negocio de pronosticar el agotamiento de las direcciones IP involucra un poco de adivinación. Diez años atrás dijimos que esto pasaría en un futuro muy lejano. Hoy, estamos todos dando vueltas con un iPhone; estamos en aquel futuro".
¿La culpa la tiene Apple entonces? Claramente no, pero suponemos que la idea era decir que la telefonía móvil es en gran parte responsable de este agotamiento.
Las cifras van bajando, los números se están acabando y ya es hora de migrar a IPv6.
darix escribió:Por muchos PCs que tengas en casa, tu tienes una sola IP en internet, lo digo por tu comentario de la noticia.
En fin, que se terminen, yo tengo la mia para mi solo xD Hablando en serio, ojala pasemos a IPv6 de una vez y nos den 2 o 3 IPs para cada conexion y de manera gratuita.
darix escribió:Por muchos PCs que tengas en casa, tu tienes una sola IP en internet, lo digo por tu comentario de la noticia.
En fin, que se terminen, yo tengo la mia para mi solo xD Hablando en serio, ojala pasemos a IPv6 de una vez y nos den 2 o 3 IPs para cada conexion y de manera gratuita.
vpc1988 escribió:255.255.255.255 seria la ip mas "alta" alcanzable.
Si se calcula el numero de ips, este es de 4228250625
Tantas ips hemos usado ya? Y "reciclar" ips no es posible?
vpc1988 escribió:255.255.255.255 seria la ip mas "alta" alcanzable.
Si se calcula el numero de ips, este es de 4228250625
Tantas ips hemos usado ya? Y "reciclar" ips no es posible?
vpc1988 escribió:255.255.255.255 seria la ip mas "alta" alcanzable.
Si se calcula el numero de ips, este es de 4228250625
Tantas ips hemos usado ya? Y "reciclar" ips no es posible?
darix escribió:Por muchos PCs que tengas en casa, tu tienes una sola IP en internet, lo digo por tu comentario de la noticia.
Pelusototal escribió:darix escribió:Por muchos PCs que tengas en casa, tu tienes una sola IP en internet, lo digo por tu comentario de la noticia.
Yo creia que cada uno tiene su direccion.
En casa tengo un router multipuerto con dos pcs conectados, ¿tienen la misma IP?
No se...
Si me equivoco que alguien me corrija, hoygan!.
Pelusototal escribió:darix escribió:Por muchos PCs que tengas en casa, tu tienes una sola IP en internet, lo digo por tu comentario de la noticia.
Yo creia que cada uno tiene su direccion.
En casa tengo un router multipuerto con dos pcs conectados, ¿tienen la misma IP?
No se...
Si me equivoco que alguien me corrija, hoygan!.
Pelusototal escribió:darix escribió:Por muchos PCs que tengas en casa, tu tienes una sola IP en internet, lo digo por tu comentario de la noticia.
Yo creia que cada uno tiene su direccion.
En casa tengo un router multipuerto con dos pcs conectados, ¿tienen la misma IP?
No se...
Si me equivoco que alguien me corrija, hoygan!.

Only Windows 2000 and XP has full support for IPv6. But what to do when we want use IPv6 on an usual Windows 98? The answer is simple, just download freely available customized driver of network card from Hitachi Corp. There are supported two network cards, NE2000 and compatible and 3Com EtherLink III. I had chance to test only the latter, so I don't guarantee a success with another network card.
You must follow the manual after downloading the driver. The only thing I want to highlight is that don't be worried about error message just after changing the driver. The message is the same as when you have misconfigured ports and IRQ). Becouse the network card will work correctly after filling all needed entries in settings.
The driver customize also DNS subsystem. So when you enter some address and it has the AAAA record, the driver automatically create new mapping from IPv4 address to IPv6. Then this IPv4 address is returned to the program which requested to resolve the address. The driver uses user defined range of IPv4 addresses for these mappings. There also simple utility for creating your own mapping from IPv4 to IPv6 addresses.
The solution listed above can be used only for end stations and only with network card. So when you want to communicate with the outside world, you must have router with full support of IPv6 in your network.
.abesito escribió:Yo tengo la siguiente cuestión. Si con IPV6 el cambio de IP será brutal con respecto a IPv4... si yo suelo utilizar servicios conectando vía IPs, ¿pretenden que nos memoricemos los números IPv6 para cada servicio?.
Ejemplo, si utilizo un servicio FTP y conecto por la IP 200.77.145.100 por ejemplo, el cambio a IPv6 sería a: 2001:0db8:85a3:08d3:1319:8a2e:0370:7334
¿Todo se basará en las DNS?, porque si falla las DNS, memorizarse cada dirección IPv6... tiene tela.
saludos,
Pelusototal escribió:Ok Ok, comprendido!
(menudo zopenco jeje)
Por cierto darix , muy buena explicación ,lo he entendido perfectamente
abesito escribió:Yo tengo la siguiente cuestión. Si con IPV6 el cambio de IP será brutal con respecto a IPv4... si yo suelo utilizar servicios conectando vía IPs, ¿pretenden que nos memoricemos los números IPv6 para cada servicio?.
Ejemplo, si utilizo un servicio FTP y conecto por la IP 200.77.145.100 por ejemplo, el cambio a IPv6 sería a: 2001:0db8:85a3:08d3:1319:8a2e:0370:7334
¿Todo se basará en las DNS?, porque si falla las DNS, memorizarse cada dirección IPv6... tiene tela.
saludos,
abesito escribió:Yo tengo la siguiente cuestión. Si con IPV6 el cambio de IP será brutal con respecto a IPv4... si yo suelo utilizar servicios conectando vía IPs, ¿pretenden que nos memoricemos los números IPv6 para cada servicio?.
Ejemplo, si utilizo un servicio FTP y conecto por la IP 200.77.145.100 por ejemplo, el cambio a IPv6 sería a: 2001:0db8:85a3:08d3:1319:8a2e:0370:7334
¿Todo se basará en las DNS?, porque si falla las DNS, memorizarse cada dirección IPv6... tiene tela.
saludos,
)