El 9 de septiembre del 2011 se acabarán las direcciones IP

Ya les habíamos advertido acerca del fin de IPv4, encontrándonos muy cerca al límite de cuatro billones de direcciones IP versión 4 y viéndonos obligados a migrar a IPv6, que tiene un techo de trillones de estas direcciones para usar en forma casi ilimitada. Pero la BBC ya le tiene fecha de muerte al protocolo antiguo, fijándola para el 9 de septiembre del próximo año.

Y si bien a finales de enero del 2010 quedaban el 10% de direcciones disponibles, el constante aumento de las conexiones a través de equipos móviles ya habría hecho bajar esta cifra a un 7% remanente, con 300 millones de direcciones disponibles a la fecha.

El ritmo de crecimiento en el número de direcciones usadas aumenta vertiginosamente, a lo cual Axel Pawlik de la Ripe NCC (que maneja las direcciones IP en Europa), se ha referido diciendo que:

"Todo este negocio de pronosticar el agotamiento de las direcciones IP involucra un poco de adivinación. Diez años atrás dijimos que esto pasaría en un futuro muy lejano. Hoy, estamos todos dando vueltas con un iPhone; estamos en aquel futuro".

¿La culpa la tiene Apple entonces? Claramente no, pero suponemos que la idea era decir que la telefonía móvil es en gran parte responsable de este agotamiento.

Las cifras van bajando, los números se están acabando y ya es hora de migrar a IPv6.


Fuentes:
http://www.chw.net/2010/05/el-9-de-septiembre-del-2011-se-acabaran-las-direcciones-ip/
http://news.bbc.co.uk/2/hi/technology/10105978.stm

Es algo que se veía venir.
Varios ordenadores en casa + dispositivo móvil con acceso a internet multiplicado por N = ....insostenible.

Saludos.
Por muchos PCs que tengas en casa, tu tienes una sola IP en internet, lo digo por tu comentario de la noticia.

En fin, que se terminen, yo tengo la mia para mi solo xD Hablando en serio, ojala pasemos a IPv6 de una vez y nos den 2 o 3 IPs para cada conexion y de manera gratuita.
darix escribió:Por muchos PCs que tengas en casa, tu tienes una sola IP en internet, lo digo por tu comentario de la noticia.

En fin, que se terminen, yo tengo la mia para mi solo xD Hablando en serio, ojala pasemos a IPv6 de una vez y nos den 2 o 3 IPs para cada conexion y de manera gratuita.

[qmparto]
darix escribió:Por muchos PCs que tengas en casa, tu tienes una sola IP en internet, lo digo por tu comentario de la noticia.

En fin, que se terminen, yo tengo la mia para mi solo xD Hablando en serio, ojala pasemos a IPv6 de una vez y nos den 2 o 3 IPs para cada conexion y de manera gratuita.



+1. Yo opino exactamente igual.
255.255.255.255 seria la ip mas "alta" alcanzable.
Si se calcula el numero de ips, este es de 4228250625
Tantas ips hemos usado ya? Y "reciclar" ips no es posible?
el mayor problema con esto es que los que compran paquetes grandes de rangos de IPs van a hacer su agosto revendiendo cachitos de ese rango
vpc1988 escribió:255.255.255.255 seria la ip mas "alta" alcanzable.
Si se calcula el numero de ips, este es de 4228250625
Tantas ips hemos usado ya? Y "reciclar" ips no es posible?


no es tan fácil hamijo xD
vpc1988 escribió:255.255.255.255 seria la ip mas "alta" alcanzable.
Si se calcula el numero de ips, este es de 4228250625
Tantas ips hemos usado ya? Y "reciclar" ips no es posible?


Esa es la ip madre del broadcast, si envias algo a esa ip le llegara a todo el mundo..... [idea] [idea] [idea]
vpc1988 escribió:255.255.255.255 seria la ip mas "alta" alcanzable.
Si se calcula el numero de ips, este es de 4228250625
Tantas ips hemos usado ya? Y "reciclar" ips no es posible?


Entre las clases y las no enrutables (por ejemplo, todas las 127.X.X.X no se pueden enrutar, entre otras) te quedas con un numero mucho mucho mas pequeño.

Por ejemplo, si tu quieres crear una red de 200 equipos, compraras una classe C, que permite hasta 254 equipos, y ya son 54 ips perdidas.

Clase C es del tipo 123.456.789.XXX, es decir, los 9 primeros fijos y los 3 ultimos se asignan a equipos.

No es exactamente asi, pero para que te hagas una idea.
darix escribió:Por muchos PCs que tengas en casa, tu tienes una sola IP en internet, lo digo por tu comentario de la noticia.

Yo creia que cada uno tiene su direccion.
En casa tengo un router multipuerto con dos pcs conectados, ¿tienen la misma IP?
No se...
Si me equivoco que alguien me corrija, hoygan!.
Pelusototal escribió:
darix escribió:Por muchos PCs que tengas en casa, tu tienes una sola IP en internet, lo digo por tu comentario de la noticia.

Yo creia que cada uno tiene su direccion.
En casa tengo un router multipuerto con dos pcs conectados, ¿tienen la misma IP?
No se...
Si me equivoco que alguien me corrija, hoygan!.



si, tienen la misma ip pública -_-
Distinta ip privada XD
Pelusototal escribió:
darix escribió:Por muchos PCs que tengas en casa, tu tienes una sola IP en internet, lo digo por tu comentario de la noticia.

Yo creia que cada uno tiene su direccion.
En casa tengo un router multipuerto con dos pcs conectados, ¿tienen la misma IP?
No se...
Si me equivoco que alguien me corrija, hoygan!.

Aqui se habla de ip's externas hombre! El router de tu casa maneja 1 externa y varias internas que son diferentes para cada dispositivo [oki]
Pelusototal escribió:
darix escribió:Por muchos PCs que tengas en casa, tu tienes una sola IP en internet, lo digo por tu comentario de la noticia.

Yo creia que cada uno tiene su direccion.
En casa tengo un router multipuerto con dos pcs conectados, ¿tienen la misma IP?
No se...
Si me equivoco que alguien me corrija, hoygan!.


Una conexion se identifica como IP+PUERTO.

internet te ve con la IP 80.80.80.80 (por ejemplo). Tu en tu red tienes un pc con la 192.168.1.2 y otro con la 192.168.1.3.

Como unes eso? Tu router tiene dos ips, una que es la 80.80.80.80(internet) y la otra la 192.168.1.1(tu red). Cuando te conectas a otro PC de internet, tu lanzaras una conexion des de un pc (por ejemplo, el 2, a 50.50.50.50 y el puerto 1234). Tu router cambiara la direccion de origen a 80.80.80.80 y a otro puerto, por ejemplo, el 20200. El router se guardara en una tabla la correspondencia de "puerto 20200 es en realidad 192.168.1.2:1234". Cuando reciba un paquete para 80.80.80.80:20200 lo reencaminara a 192.168.1.2:1234 y lo recibirias en tu pc.

Se entiende?
Ok Ok, comprendido!
(menudo zopenco jeje) :(

Por cierto darix , muy buena explicación ,lo he entendido perfectamente [beer]
Oh! Se acabó usar windows 98!!! oh no..

Only Windows 2000 and XP has full support for IPv6. But what to do when we want use IPv6 on an usual Windows 98? The answer is simple, just download freely available customized driver of network card from Hitachi Corp. There are supported two network cards, NE2000 and compatible and 3Com EtherLink III. I had chance to test only the latter, so I don't guarantee a success with another network card.

You must follow the manual after downloading the driver. The only thing I want to highlight is that don't be worried about error message just after changing the driver. The message is the same as when you have misconfigured ports and IRQ). Becouse the network card will work correctly after filling all needed entries in settings.

The driver customize also DNS subsystem. So when you enter some address and it has the AAAA record, the driver automatically create new mapping from IPv4 address to IPv6. Then this IPv4 address is returned to the program which requested to resolve the address. The driver uses user defined range of IPv4 addresses for these mappings. There also simple utility for creating your own mapping from IPv4 to IPv6 addresses.

The solution listed above can be used only for end stations and only with network card. So when you want to communicate with the outside world, you must have router with full support of IPv6 in your network.


XD XD XD XD
No creo que sea un dilema que se acabe para windows 98 xD. Total, mejor ponerle una distro de linux ligerita que windows, irá mejor y también tendrá mejor aspecto.


Saludos
Yo tengo la siguiente cuestión. Si con IPV6 el cambio de IP será brutal con respecto a IPv4... si yo suelo utilizar servicios conectando vía IPs, ¿pretenden que nos memoricemos los números IPv6 para cada servicio?.

Ejemplo, si utilizo un servicio FTP y conecto por la IP 200.77.145.100 por ejemplo, el cambio a IPv6 sería a: 2001:0db8:85a3:08d3:1319:8a2e:0370:7334

¿Todo se basará en las DNS?, porque si falla las DNS, memorizarse cada dirección IPv6... tiene tela XD.

saludos,
abesito escribió:Yo tengo la siguiente cuestión. Si con IPV6 el cambio de IP será brutal con respecto a IPv4... si yo suelo utilizar servicios conectando vía IPs, ¿pretenden que nos memoricemos los números IPv6 para cada servicio?.

Ejemplo, si utilizo un servicio FTP y conecto por la IP 200.77.145.100 por ejemplo, el cambio a IPv6 sería a: 2001:0db8:85a3:08d3:1319:8a2e:0370:7334

¿Todo se basará en las DNS?, porque si falla las DNS, memorizarse cada dirección IPv6... tiene tela XD.

saludos,

Hombre, es que no hay otra, si se están acabando habrá que utilizar otro protocolo en el que hayan más xD. Pero sí, va a ser un coñazo memorizar esas ips nuevas.
Pelusototal escribió:Ok Ok, comprendido!
(menudo zopenco jeje) :(

Por cierto darix , muy buena explicación ,lo he entendido perfectamente [beer]


Nada hombre, para eso estamos

abesito escribió:Yo tengo la siguiente cuestión. Si con IPV6 el cambio de IP será brutal con respecto a IPv4... si yo suelo utilizar servicios conectando vía IPs, ¿pretenden que nos memoricemos los números IPv6 para cada servicio?.

Ejemplo, si utilizo un servicio FTP y conecto por la IP 200.77.145.100 por ejemplo, el cambio a IPv6 sería a: 2001:0db8:85a3:08d3:1319:8a2e:0370:7334

¿Todo se basará en las DNS?, porque si falla las DNS, memorizarse cada dirección IPv6... tiene tela XD.

saludos,


Cuantas IPs te sabes de memoria? Porque yo me se la mia y ya esta xD
Si usas dos o tres ftps y no quieres entrar por direccion si no por IP directa puedes apuntarlo en un txt. Ya se que lo dices medio en broma, pero es que no me parece que esto cree ningun tipo de problema.
abesito escribió:Yo tengo la siguiente cuestión. Si con IPV6 el cambio de IP será brutal con respecto a IPv4... si yo suelo utilizar servicios conectando vía IPs, ¿pretenden que nos memoricemos los números IPv6 para cada servicio?.

Ejemplo, si utilizo un servicio FTP y conecto por la IP 200.77.145.100 por ejemplo, el cambio a IPv6 sería a: 2001:0db8:85a3:08d3:1319:8a2e:0370:7334

¿Todo se basará en las DNS?, porque si falla las DNS, memorizarse cada dirección IPv6... tiene tela XD.

saludos,


Hombre , para algo se inventaron las DNS. Hoy en día sin DNS se iría al garete igual que con ipv6.

De todas formas , en las redes privadas se seguirá usando ipv4 ( o eso espero XD )
19 respuestas