Hide_to escribió:Hola Men escribió:Hide_to escribió:Mi sensación es que lo enfocas al revés. Estamos ante la consola mejor vendida de la historia, o una de ellas, y aun así, un 16% de los compradores de su sucesora son clientes nuevos, a mi me parece un % mucho mas elevado de lo que hubiera imaginado.
No me gusta que esté teniendo estos números porque creo firmemente que aceptar ciertas políticas nos perjudica a todos, incluso a quienes la compran y creen que es un buen precio,
Han hecho algunas cosas mal, y tambien han cometido errores de marketing, pero yo creo que por lo que hace a politicas no son los peores ni mucho menos, y no entiendo exactamente porque se les sobrecritica tanto con respecto a la media.
La consola no es para nada cara, y han sido los ultimos en subirse al carro de subir los precios, pero es que aun asi, cuando eran los mas baratos tambien eran los malos, y para la gente con mas conciencia de clase y de sostenibilidad de la industria, nunca se tiene en cuenta que son los que mejor han tratado a la industria, los que menos sobrepagan a sus directivos y los que mejor tratan a los trabajadores.
Hay claros y oscuros porsupuesto, pero creo tambien que hay mucho hate injustificado.
En general estoy de acuerdo con lo que has dicho, pero voy a intentar aportar otro punto de vista.
Si dejamos aparte el tema de haters y trols que sólo quieren molestar y dar la nota, a mí no me termina de convencer el argumento de "no es el peor" o "no es el primero". De la misma manera que me suele dar igual quién es el peor, o quién ha sido el primero.
Desde luego no soy de los ilusos que opinan que los juegos de Switch 2 deberían costar lo mismo que los de Switch 1, con todo lo que ha llovido desde 2017 (aunque ya valían 60 pavazos algunos de los últimos "refritos").
Pero creo que hay ciertos temas, como el de las famosas Game Key Card, en las que el cambio para los que venimos de Switch (oficialmente el 84% de los jugadores) es muy muy heavy.
Pasamos de una consola con prácticamente todos sus títulos (y es infinito el catálogo de Switch) en formato de cartucho, a otra en la que prácticamente ningún juego que no sea de Nintendo va en el cartucho.
Y todos sabemos que la única razón para haber dado ese paso es reducir los costes en el bando de Nintendo/developers y pegarle un palo aún mayor al usuario. Y a ser posible provocarnos rechazo visceral al formato y pasarnos todos a digital a precio de físico premium.
Dragon Quest I+II cuesta 60€ en cartucho en Switch, y 70€ en GKC de Switch 2. Que cada uno saque sus conclusiones.
Que en el cómputo global Nintendo supuestamente no sea el que peor trata a sus usuarios (o trabajadores, o a quien sea) a mí me parece poner el listón bastante bajo.
Pero si simplemente lo que querías decir era que se critica hasta el extremo cada mínimo movimiento de Nintendo... bienvenido al club. En todas las noticias de todas las compañías hay usuarios que se dedican a decir que son dioses, y otros que son Satanás. La única diferencia es cuando nos tocan algo que nos importa, y que unas veces hay más ruido que en otras.