Educación propone que alumnos universitarios paguen un 50% más por su matrícula

El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte propone a las comunidades autónomas, reunidas en la Conferencia General de Política Universitaria, una horquilla que tendrán que aplicar las universidades y que irá desde el 15 por ciento hasta el 25 por ciento del coste del puesto escolar en las universidades públicas, según han informado a Europa Press fuentes conocedoras del encuentro, con el objetivo de contribuir al recorte de 3.000 millones de euros en materia educativa anunciada por el Gobierno.

Actualmente, los alumnos de la mayoría de las universidades públicas pagan una media del 17 por ciento del coste del puesto universitario en concepto de tasas y el estado sufraga el 83 por ciento restante. Ahora, el Gobierno propone a las autonomías que los alumnos paguen hasta un 25 por ciento del puesto escolar y el Estado un 75 por ciento. De esta forma, las tasas universitarias a pagar por el alumno podrán aumentar hasta un 50 por ciento.

El ministro de Educación, José Ignacio Wert, ya ha explicado en varias ocasiones que estas tasas son las más bajas de Europa y que el hecho de que se financie el 85 por ciento es, a su juicio, como dotar a todo el alumnado de una beca.

Por su parte, la secretaria de Estado de Educación ha explicado esta jueves que cada comunidad autónoma, en función de su situación financiera, podrá optar por mantener o elevar las tasas universitarias, dentro de una horquilla que no había especificado.

El ministro también tenía previsto plantear a las autonomías un aumento de las horas de docencia de los profesores universitarios que no investigan, puesto que cobran por ello, así como la manera de paliar el agujero de 3.000 millones de euros que supone la tasa de abandono universitaria, que en España alcanza el 30 por ciento, el doble que en Europa, y el coste de los títulos con poca demanda.



Link: http://www.elconfidencial.com/espana/20 ... ula-96474/

Y digo yo, no sería mejor hacer pagar más matricula a los que saltan de carrera en carrera como Pedro por su casa (no es normal que un tio con 25 años haya pisado 4 carreras y cada una de un tipo), no sería mejor "vetar" con límites de alumnos ciertas carreras donde son caladeros de paro (¡¡magisterio saluda!!), no sería mejor cerrar y agrupar carreras donde cada año sale uno o dos alumnos al año, no sería mejor fomentar la FP porque a este paso vamos a tener licenciados limpiando las casas o diplomados vendiendo teles en el carrefour (oh.. wait!!!)... y como esto mal cosas.

Hemos pasado de un gobierno que no hacia nada más que echarle la culpa a la derecha y a los demás, a uno que sólo sabe subir el precio de todo. No me extraña que los malvados mercados, el BCE y el FMI se pongan de lo suyo cuando estos abren la boca.
ups, reportoooooooo xD
2 respuestas