Z_Type escribió:Se te ha olvidado añadir lo más gracioso de todo: "Vamos a ir pasando a la gente de curso, no sea que se piensen que hay mucho fracaso escolar".
Tengo amig@s profesor@s y es para flipar las cosas que os obligan a hacer en ese sentido. Y no digo yo que no haya profesores quemados e hijodeputas pasotas (que tambien me cuentan

) pero vamos, algo falla cuando pasa sólo un 10% o menos de la clase, por méritos propios y otro porcentaje alto es morralla pasota que lo único que hace es incordiar (por los motivos que sean, pero ahí estan incordiando)
El curso pasado se oyeron campanas de que, además de las típicas pruebas de diagnóstico, nos iban a valorar en función de los resultados de los alumnos (una forma de decir que mejor fuéramos aprobando a diestro y siniestro). Al final la cosa quedó en nada, pero el caso es que nuestros señores de traje y corbata piensan más en cómo maquillar las cifras de fracaso escolar que en solucionar el problema.
Johny27 escribió:Es la realidad que he visto siempre, los de las academias saben explicar DE VERDAD, los del colegio/instituto...no.
Yo he estado en los dos lados y eso no es así ni de casualidad; las razones te las han dado GXY y paliyoes. Tengo compañeros de facultad que daba TERROR oírles en clase de lo inútiles que eran y ahora están dando clases en academia porque en la oposición se los cargaron en la primera prueba. También habrá gente muy competente en academias y gente muy incompetente en institutos; generalizar a partir de las anécdotas personales es totalmente absurdo.
pasnake escribió:A mi me parece perfecto esta idea pero no para los alumnos sino para los profesores que curren mas, que los cabr...... se pasan 3 meses de vacaciones
Anda, el ejemplo perfecto de por qué se tendrían que haber implantado antes los repasos en verano...

¡No te olvides recordarnos que solo trabajan 20 horas a la semana!
GXY escribió:por cierto. no se como sera ahora, pero al menos "en mi epoca" (y yo hice EGB/FP, en la epoca ya tardia del BUP/COU. termine FP2 en el 96) 5 de los 9 meses lectivos eran practicamente una perdida colosal de tiempo. septiembre y junio desde el punto de vista lectivo eran completamente inutiles, asi como la mayor parte o todo diciembre y marzo por coincidir con epocas de examenes (justo antes y despues de los examenes no suele haber periodos lectivos realmente utiles) y tambien las semanas anterior y posterior a la semana santa, la posterior a las vacaciones de navidad y las que colinden con fiestas locales. eso solamente atendiendo al tema de "adquisicion real de conocimiento en relacion con el periodo de tiempo utilizado en intentar adquirirlo". En otras palabras: el plan de formacion oficial incluye muchisimo espacio de tiempo durante el cual los alumnos no estan adquiriendo ningun conocimiento o aptitud. (y por tanto esencialmente es tiempo perdido). aparte de eso otras cuestiones (deficiencias del profesor, o del plan de estudios, o del centro, o de los propios alumnos, perdida de tiempo en aprender/repasar lo que ya se debia haber aprendido, ineficiencia del sistema de aprendizaje basado en "toma apuntes mientras te los dictan y luego sin haberte enterado de una mierda ponte a hacer un par de ejercicios en casa" y un largo etc).
Qué raro. Yo también soy de tu época y no recuerdo nada de eso. Ahora desde luego no tiene nada que ver. El único periodo que me toca mucho las narices es lo que yo llamo "la semana gilipollas", que son los cuatro o cinco días anteriores a Navidad, recién puestas las notas de la primera evaluación. Durante esos días, por mucho que te lo curres e intentes avanzar temario para el segundo trimestre, los alumnos están tan rebotados que al final optas por organizar actividades diferentes. Soy de Inglés, así que esos días aprovecho para explicarles cómo se celebra la Navidad en Reino Unido y Estados Unidos y que aprendan algo de cultura general, que es algo que también hacemos a lo largo del año aunque en menor medida (en Halloween o el Día de Acción de Gracias, por ejemplo). Vamos, que no es tiempo perdido. Si encima cuentas con un auxiliar de conversación que se lo cuente a los críos de primera mano, te quedan unas clases muy apañadas. Eso sí, también te digo que en otras asignaturas hay profesores que optan por poner vídeos a piñón para que los alumnos no se les subleven; ahí ya no me meto porque no sé si son documentales sobre las capas tectónicas o la peli de Ice Age 3.
Durante el resto del curso ya no suele haber semanas gilipollas porque no sobra tiempo y no hay días sobrantes entre exámenes de la segunda evaluación y la semana de Pascua, por ejemplo. A mí si hay algo que me toca más las narices que los días sin avanzar temario es la repetición de temario. Ya he dicho que soy de Inglés, así que empezar el curso repitiendo los dichosos present simple y continuous me produce úlceras varias.
Mistercho escribió:Personalmente me parece una idea perfecta para joder a los que se dedican 9 meses a tocarse los huevos en clase, llega el verano y ven como el que ha estudiado esta en la piscina mientras que el esta en clase. Al año siguiente te digo que mas de uno de los "suspendedores" deja de serlo por tener un verano tranquilo. Cuando existia eso de septiembre y no podias pasar suspendiendo hasta recreo, te quedaba una en junio y amigo mio te venia un verano de mierda estudiando para prepararte las recuperaciones, llego la LOGSE y demas mierda para dar barra libre de suspensos y como regalo, a disfrutar el verano que el año que viene estas un curso adelante...
Esa es la teoría, pero en la práctica los que se han estado rascando las pelotas van a seguir haciéndolo, y a ver quién los controla en verano cuando en invierno muchos faltan a clase y a los padres se la sopla. Yo lo veo bien para la gente que va justa, pero no haces ningún favor a nadie volviendo a tener a los revientaclases en julio.
Por otra parte, en mi comunidad por fin han vuelto las recuperaciones de septiembre -lo de antes no tenía ni pies ni cabeza-, así que por ese lado sí hemos avanzado un poco.
Mistercho escribió:Sobre lo de los profesores y que no cobrais julio, lo podeis poner como querais, pero en julio cobrais 1500€ al igual que los 11 meses restantes y vuestras 2 pagas extras. Si con ese sueldo, esas vacaciones y esos horarios pensais que estais mal pagados y que es injusto, decidlo. En España hay miles de licenciados, siendo funcionarios o no, que no llegan o llegan a ese sueldo pero trabajan 40h y 11 meses al año, sin contar semanas santas, navidades ni nada de eso. Ah! Y el resto de los mortales tambien echamos nuestras horas de trabajo en casa. Con todo esto no quiero que se vea como un alegato a que los profesores sois unos malditos y no os mereceis lo que ganais, simplemente quiero decir que tan mal como quereis decir, no estais, cobrais bien siendo funcionariado y teneis unas muy buenas vacaciones y horarios.
Bueno, aunque muchos somos interinos y no cobramos las vacaciones (o empezaremos a no cobrarlas el curso que viene), hablo por los que tienen plaza. Cobramos en julio porque se prorratea la paga anual, pero ya digo que un profesor funcionario A1 cobra menos que, por ejemplo, un psicólogo funcionario de su misma categoría.
El subgrupo A1 es el de los funcionarios que necesitan una licenciatura, ingeniería o doctorado
para optar por un puesto de trabajo determinado. Pero dentro de estos grupos hay diferencias
de sueldo importantes que vienen designadas por los complementos que cobran
(complementos de destino, de productividad, de formación, etc.).
Los sueldos de los profesores de Secundaria dependen del grupo al que pertenecen, el A1 (los
maestros que imparten el primer ciclo pertenecen al grupo A2 y cobran menos que los del
grupo A1). Si se comparan con los sueldos de otros funcionarios con un nivel académico similar
(médicos, abogados, oficiales del ejército, inspectores de Hacienda,…), los profesores cobran
bastante menos (en algunos casos la mitad), en parte debido a que, cuando se negocian los
sueldos, se tiene en cuenta los días que no trabajan los profesores. Es decir, los profesores
pagan con creces tener un mes más de vacaciones.
http://caelimusica.files.wordpress.com/ ... r-2101.pdfYo sé que esto no te sirve porque eres de los que están convencidos de que los profesores trabajan la mitad que cualquier otro trabajador, así que no me extenderé. Solo digo que si das un mes más, tienes que cobrar por el trabajo de ese mes. Me parece que es lo lógico.
dogboyz escribió:Yo ya paso de comentar nada...Últimamente en este foro hay gente que critica medidas sean buenas o no...A mi esta medida me parece buena y le dais la vuelta...¿no os quejabais de que la educación se estaba dejando de lado?...En fin,seguir criticando todo.
¿Analizar una medida es darle la vuelta? Aquí lo que pasa es que aceptamos todo lo que nos echan y cada día nos las tragamos más dobladas. Muchos ya hemos dicho que nos parece bien por alumnos con necesidades reales de apoyo, pero habría que ver cómo se implanta, que lo que parece muy bonito en principio luego puede terminar como de costumbre. De todas formas ya digo que lo más probable es que sea el típico globo sonda con la intención que todos sabemos.
P.D.: Pseh, escribís muy rápido. A los últimos ya no os contesto, que ha llegado Bou