Educación estudia hacer de julio mes lectivo para alumnos con bajo rendimiento

Encuesta
¿Qué te parece la propuesta de clases en julio?
7%
9
11%
15
27%
37
7%
10
18%
25
11%
15
18%
25
Hay 136 votos.
Venga, otro más XD. Esta vez por parte de la secretaria de Estado de Educación, Montserrat Gomendio.

http://www.elmundo.es/elmundo/2012/07/0 ... 30010.html

El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte estudia utilizar el mes de julio para que aquellos alumnos con mayores problemas de rendimiento tengan un refuerzo académico, según ha avanzado este lunes la secretaria de Estado de Educación, Montserrat Gomendio.

"Una de las posibilidades que está sobre la mesa es que el mes de julio, para los alumnos que tengan problemas de rendimiento, sea un momento donde se les pueda dar refuerzo y apoyo", ha dicho en declaraciones a Telemadrid.


En el artículo, además de volver a insistir en lo poco que se exige en la Selectividad, también podemos leer un aviso de "adelgazamiento" de asignaturas menos importantes, como ya se dijo hace unos días: http://www.abc.es/20120630/sociedad/abc ... 92156.html. Que igual no es mala idea a priori, pero ya se sabe lo que pasa con estas cosas: que no se vayan a preocupar los de Religión, que me apuesto un dedo gordo a que esa no peligra. Por cierto, muy curioso lo de apostar por la flexibilidad para luego decir que los alumnos eligen demasiadas asignaturas XD.

Volviendo al titular de la noticia, las AMPAS deben de estar dando saltos de alegría con la propuesta de librarse de sus hijos durante un mes y que tengan repaso gratis; supongo que los profesores no estarán tan contentos -imagino que nunca lo están porque son unos vagos sociatas antipatrióticos culpables de la crisis-. Naturalmente, esta propuesta es por ahora el ya habitual globo sonda sin concretar absolutamente nada, pero no hay que ser muy desconfiado para imaginar que no será trabajo voluntario y que no se va a cobrar un plus por ello. Al fin y al cabo, la cosa últimamente pinta regularcilla para los profesores. Repasemos brevemente la situación de estos rojos maleantes:

- Los profesores ya cobran bastante menos que otros funcionarios con un nivel académico similar porque tienen más vacaciones. Los profesores no cobran el mes de julio. Lo pongo en negrita en previsión de los tópicos de siempre.

- Un profesor se pasa su vida laboral perdiendo poder adquisitivo porque su salario suele estar congelado. Eso cuando no lo baja el gobierno central o el autonómico que te haya tocado sufrir, claro.

- Aumentan las horas lectivas para tirar más profesores a la calle.

- Aumenta el número de alumnos por aula por la misma razón.

- No se cubren plazas de profesores que se jubilan.

- Se quita buena parte de las reducciones de carga lectiva por ser jefe de departamento, encargado de extraescolares, biblioteca o Informática, por ejemplo.

- Recortes de personal por otros motivos (eliminación de CPR, bajas que no se cubren y otros recortes sacados de la manga y que no salen en la tele).

- Como a más de uno le va a desaparecer la plaza en su centro, gente con la vida ya montada con su familia y su hipoteca se va a tener que largar a trabajar a un pueblo remoto durante todo el curso. Bueno, y ahora parece que en verano también XD.

Lo que más me gusta de la propuesta es que se disfrace de ayuda a los alumnos cuando al mismo tiempo están aumentando ratios, reduciendo atención a alumnos con necesidades especiales, eliminando tutorías, desdobles y prácticas de laboratorio, quitando la gratuidad de libros de texto y cancelando programas a diestro y siniestro. Eso por no mencionar que cada vez hay más profesores que tienen que trabajar en dos centros distintos o impartiendo asignaturas que no son su especialidad -que Dios pille confesados a mis alumnos si me toca dar Latín un día de estos-. Calidad en la enseñanza, claro que sí.

Menos mal que soy interino y no tengo que preocuparme por esto de tener trabajar en verano a 35º. Es lo que tiene volver al paro cada vez que hueles las vacaciones XD.

Termino ya con la perla que borda el artículo:

Gomendio ha destacado que el profesorado es la clave de toda la reforma educativa y que el hecho de "tener un buen nivel en el profesorado es la clave para tener un buen rendimiento del alumno".

"Tenemos un profesorado trabajando en un momento muy díficil y, por tanto, está desmotivado y esto se traslada a los alumnos. Lo que queremos es que la mayoría de los alumnos tengan mejores resultados, y que los profesores estén motivamos y transmitan este nivel de exigencia a los alumnos", ha puntualizado.

No comento porque el chiste se hace solo. Disfruten lo votado, abstenido y anulado.
Pues yo lo de hacer Julio lectivo para los que suspendan lo veo perfecto, eso si, deberían poner a profesores en practicas o sustitutos en esos días y dar vacaciones a los profesores que están el resto del año.
Jajajajja, claro coño, el problema de que los alumnos no rindan no es culpa de ellos, es culpa de los profesores que no meten marcha xDDD.

Me parto y me mondo, el peor profesor que he tenido era un hijo de puta que te hacía estudiar en segundo de bachillerato toda la filosofía del mundo y luego te llegaba antes de dos semanas antes de selectividad y te decía, ahh, todo lo que hemos dado no ha servido para nada, tenéis que estudiaros estos textos y estos autores para aprobarla xD.
soen escribió:Pues yo lo de hacer Julio lectivo para los que suspendan lo veo perfecto, eso si, deberían poner a profesores en practicas o sustitutos en esos días y dar vacaciones a los profesores que están el resto del año.

+100000
Los titulares no, pero los sustitutos vamos que si les vendría de lujo currar en ese mes. A ver si se ponen así las pilas los chavales, porque vaya generación de retrasados.
Siempre garantizando las condiciones laborales de los profesores, me parece mucho más útil dedicar ese mes a los futuros repetidores que dejarles estudiar solos en verano sin apoyo del profesor.
Bien llevado, insisto, me parece buena idea.
Yo, como estudiante, estaria de acuerdo en dejar solo de vacaciones mes y medio. La de veces que no da tiempo acabar el temario, y asi se daria todo.
Agosto y 15 dias de septiembre de vacaciones.

Eso si, la calor en julio sera mortal en las clases.

Y muchos profesores han de estar en el centro en julio, y les pagan por rascarse la barriga. Asi les pagarian por algo. Los que no les toque estar, que les paguen y a dar clase, eso si, con su respectiva remuneracion.

Y por cierto, esto poco ayudara a los que no quieran estudiar. Creeis que alguien que pasa de estudiar lo hara en julio? Veo bien que el curso dure del 15 de septiembre al 31 de julio, porque nunca da tiempo de acabar el temario, pero no lo veo bien con el objetivo que lo plantean.
Pues ya me diras si no lo cobran como van a ir a trabajar ese mes, si se lo pagan me parece una medida buena, hay que mejorar el rendimiento escolar de este pais, ya hemos perdido demasiado tiempo.

De todas maneras, creo que un mes mas prácticamente no va a arreglar nada, el problema esta en el sistema en si y en la educación que reciben de todas las partes.
Hay gente que dice que así lo tienen más fácil, ya que las materias se retoman al poco tiempo de suspenderlas.
soen escribió:Pues yo lo de hacer Julio lectivo para los que suspendan lo veo perfecto, eso si, deberían poner a profesores en practicas o sustitutos en esos días y dar vacaciones a los profesores que están el resto del año.

Es decir, aumentando el gasto en educación. A mí me parece estupendo. Es sensato.

No va a ocurrir XD.

vpc1988 escribió:Y muchos profesores han de estar en el centro en julio, y les pagan por rascarse la barriga. Asi les pagarian por algo. Los que no les toque estar, que les paguen y a dar clase, eso si, con su respectiva remuneracion.

¡Exacto! ¡Dichosos jefes de estudios! ¡Putos secretarios! ¡Que organice otro el curso que viene mientras ellos dan clase en lugar de rascarse la barriga!
vpc1988 escribió:Yo, como estudiante, estaria de acuerdo en dejar solo de vacaciones mes y medio. La de veces que no da tiempo acabar el temario, y asi se daria todo.



Tus compañeros te han tenido que correr bien a collejas más de una vez en el colegio, ¿no? [sonrisa]
vpc1988 escribió:Y por cierto, esto poco ayudara a los que no quieran estudiar. Creeis que alguien que pasa de estudiar lo hara en julio? Veo bien que el curso dure del 15 de septiembre al 31 de julio, porque nunca da tiempo de acabar el temario, pero no lo veo bien con el objetivo que lo plantean.

Tanto mejor. Siendo voluntario para los alumnos que lo lleven atrasado, los que no quieran ir no molestarán a los que quieran recuperar.
Muy bonito, pero no hay dinero, es muy caro mantener los colegios abiertos un mes, aun sin profesores.

Ojalá hubiera dinero para que se abrieran los colegios fuera de horario e incluso en sábado, con profesores voluntarios o obligados, pero eso no va a pasar, por lo menos no con dinero público y profesorado funcionario.

vpc1988 escribió:Y por cierto, esto poco ayudara a los que no quieran estudiar. Creeis que alguien que pasa de estudiar lo hara en julio? Veo bien que el curso dure del 15 de septiembre al 31 de julio, porque nunca da tiempo de acabar el temario, pero no lo veo bien con el objetivo que lo plantean.

Bueno, si se ve como "castigo" por suspender igual se esforzarían por tener más vacaciones, quien sabe.
Obviamente es otro globo sonda para luego meter una medida menor y que cuele. Vamos, que id preparándoos.

PD: por supuesto, chanclas.
Lo que los alumnos no han hecho en 9 meses, ¿Quiere subsanarlo el ministro de mierda este en uno? Señores, que esto es otro globo sonda para desviar la atención, que el país se va al carajo, pero la culpa será de los profesores que cobran mucho y tienen muchas vacaciones. En países con mejor nivel académico por estudiante, tienen más vacaciones incluso que España, pero nada, a joder a otro colectivo para desviar la atención.

Rojos saludos.
Bueno seguro que hay maestrillos dispuestos a trabajar hasta gratuitamente con el hecho de coger experiencia para que cuenten en sus oposiciones... Siempre que el gobierno decida sacarlas
Me ha venido a la cabeza este capítulo de los Simpsons mientras leía la noticia, no sé por qué.

Imagen
Esta medida es la soplapollez mas grande que he oído en mucho tiempo y el que este de acuerdo con ella hace tiempo que no pisa un centro educativo. Vamos a ver, los suspendedores son en el 95% de los casos los malos alumnos, los gamberretes, los pintillas, los que la lían, etc.. Meterlos a todos juntos en un aula seria un polvorín y encima hay quien dice que lo hagan profesores sustitutos con poca experiencia jajajajaja, alumnos que los profesores titulares y veteranos apenas pueden controlar siendo uno o dos por aula los metemos a todos juntos, eso solo le salia bien a la de "mentes peligrosas", ciencia ficción ... En serio no tenéis ni idea de lo que habláis. Es una soplapollez de medida totalmente inviable y que solo busca lo de siempre, distraer la atención y cargar contra los de siempre.
skelzer escribió:
vpc1988 escribió:Yo, como estudiante, estaria de acuerdo en dejar solo de vacaciones mes y medio. La de veces que no da tiempo acabar el temario, y asi se daria todo.



Tus compañeros te han tenido que correr bien a collejas más de una vez en el colegio, ¿no? [sonrisa]

No es lo mismo estudiar en la ESO, que tenemos ganas de acabar todos, que bachillerato, donde te entra un temario en selectividad.

Yo con 15-16 años habria querido acabar en abril o marzo pero ahora se ven distintas las cosas.
Chanclas...facilmente. [poraki]
Tony Skyrunner escribió:
Venga, otro más XD. Esta vez por parte de la secretaria de Estado de Educación, Montserrat Gomendio.

http://www.elmundo.es/elmundo/2012/07/0 ... 30010.html

El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte estudia utilizar el mes de julio para que aquellos alumnos con mayores problemas de rendimiento tengan un refuerzo académico, según ha avanzado este lunes la secretaria de Estado de Educación, Montserrat Gomendio.

"Una de las posibilidades que está sobre la mesa es que el mes de julio, para los alumnos que tengan problemas de rendimiento, sea un momento donde se les pueda dar refuerzo y apoyo", ha dicho en declaraciones a Telemadrid.


En el artículo, además de volver a insistir en lo poco que se exige en la Selectividad, también podemos leer un aviso de "adelgazamiento" de asignaturas menos importantes, como ya se dijo hace unos días: http://www.abc.es/20120630/sociedad/abc ... 92156.html. Que igual no es mala idea a priori, pero ya se sabe lo que pasa con estas cosas: que no se vayan a preocupar los de Religión, que me apuesto un dedo gordo a que esa no peligra. Por cierto, muy curioso lo de apostar por la flexibilidad para luego decir que los alumnos eligen demasiadas asignaturas XD.

Volviendo al titular de la noticia, las AMPAS deben de estar dando saltos de alegría con la propuesta de librarse de sus hijos durante un mes y que tengan repaso gratis; supongo que los profesores no estarán tan contentos -imagino que nunca lo están porque son unos vagos sociatas antipatrióticos culpables de la crisis-. Naturalmente, esta propuesta es por ahora el ya habitual globo sonda sin concretar absolutamente nada, pero no hay que ser muy desconfiado para imaginar que no será trabajo voluntario y que no se va a cobrar un plus por ello. Al fin y al cabo, la cosa últimamente pinta regularcilla para los profesores. Repasemos brevemente la situación de estos rojos maleantes:

- Los profesores ya cobran bastante menos que otros funcionarios con un nivel académico similar porque tienen más vacaciones. Los profesores no cobran el mes de julio. Lo pongo en negrita en previsión de los tópicos de siempre.

- Un profesor se pasa su vida laboral perdiendo poder adquisitivo porque su salario suele estar congelado. Eso cuando no lo baja el gobierno central o el autonómico que te haya tocado sufrir, claro.

- Aumentan las horas lectivas para tirar más profesores a la calle.

- Aumenta el número de alumnos por aula por la misma razón.

- No se cubren plazas de profesores que se jubilan.

- Se quita buena parte de las reducciones de carga lectiva por ser jefe de departamento, encargado de extraescolares, biblioteca o Informática, por ejemplo.

- Recortes de personal por otros motivos (eliminación de CPR, bajas que no se cubren y otros recortes sacados de la manga y que no salen en la tele).

- Como a más de uno le va a desaparecer la plaza en su centro, gente con la vida ya montada con su familia y su hipoteca se va a tener que largar a trabajar a un pueblo remoto durante todo el curso. Bueno, y ahora parece que en verano también XD.

Lo que más me gusta de la propuesta es que se disfrace de ayuda a los alumnos cuando al mismo tiempo están aumentando ratios, reduciendo atención a alumnos con necesidades especiales, eliminando tutorías, desdobles y prácticas de laboratorio, quitando la gratuidad de libros de texto y cancelando programas a diestro y siniestro. Eso por no mencionar que cada vez hay más profesores que tienen que trabajar en dos centros distintos o impartiendo asignaturas que no son su especialidad -que Dios pille confesados a mis alumnos si me toca dar Latín un día de estos-. Calidad en la enseñanza, claro que sí.

Menos mal que soy interino y no tengo que preocuparme por esto de tener trabajar en verano a 35º. Es lo que tiene volver al paro cada vez que hueles las vacaciones XD.

Termino ya con la perla que borda el artículo:

Gomendio ha destacado que el profesorado es la clave de toda la reforma educativa y que el hecho de "tener un buen nivel en el profesorado es la clave para tener un buen rendimiento del alumno".

"Tenemos un profesorado trabajando en un momento muy díficil y, por tanto, está desmotivado y esto se traslada a los alumnos. Lo que queremos es que la mayoría de los alumnos tengan mejores resultados, y que los profesores estén motivamos y transmitan este nivel de exigencia a los alumnos", ha puntualizado.

No comento porque el chiste se hace solo. Disfruten lo votado, abstenido y anulado
.


Se te ha olvidado añadir lo más gracioso de todo: "Vamos a ir pasando a la gente de curso, no sea que se piensen que hay mucho fracaso escolar".

Tengo amig@s profesor@s y es para flipar las cosas que os obligan a hacer en ese sentido. Y no digo yo que no haya profesores quemados e hijodeputas pasotas (que tambien me cuentan XD) pero vamos, algo falla cuando pasa sólo un 10% o menos de la clase, por méritos propios y otro porcentaje alto es morralla pasota que lo único que hace es incordiar (por los motivos que sean, pero ahí estan incordiando)

Saludos


Chanclas, claro XD
A mi sobre el papel me parece una buena idea si esto fuera un país normal, los profesores tuvieran autoridad y los alumnos fueran personas normales. Pero he votado que es inviable porque si bajamos a la realidad, lo único que tendríamos sería a unos profesores puteados (y vete a saber si aún encima estarían sin cobrar) aguantando a un grupo de imbéciles que se creen muy malotes haciendo el gilipollas y reventando las oportunidades de aquellos pocos alumnos que realmente quisieran aprovechar ese refuerzo.
paliyoes escribió:Lo que los alumnos no han hecho en 9 meses, ¿Quiere subsanarlo el ministro de mierda este en uno? Señores, que esto es otro globo sonda para desviar la atención, que el país se va al carajo, pero la culpa será de los profesores que cobran mucho y tienen muchas vacaciones. En países con mejor nivel académico por estudiante, tienen más vacaciones incluso que España, pero nada, a joder a otro colectivo para desviar la atención.

Rojos saludos.

Las academias normalmente funcionan así. En un mes te enseñan lo que los demás en 9 meses no han querido. En las academias suelen estar los profesores válidos, en los colegios los aprovechados.
Otra noticia que suelta este gobierno de mierda asquerosa para desviar la atención de todo lo que nos viene encima, por la espalda y durante el veranito.
Johny27 escribió:
paliyoes escribió:Lo que los alumnos no han hecho en 9 meses, ¿Quiere subsanarlo el ministro de mierda este en uno? Señores, que esto es otro globo sonda para desviar la atención, que el país se va al carajo, pero la culpa será de los profesores que cobran mucho y tienen muchas vacaciones. En países con mejor nivel académico por estudiante, tienen más vacaciones incluso que España, pero nada, a joder a otro colectivo para desviar la atención.

Rojos saludos.

Las academias normalmente funcionan así. En un mes te enseñan lo que los demás en 9 meses no han querido. En las academias suelen estar los profesores válidos, en los colegios los aprovechados.



Ole tus narices!!!!!!! Vaya telita con el comentario.....y encima te creerás lo que has dicho.
Es la realidad que he visto siempre, los de las academias saben explicar DE VERDAD, los del colegio/instituto...no.
He votado "Me la sopla; he emigrado a Dinamarca. Ahí os pudráis, compatriotas."

Y no es que haya hecho las maletas: es que sinceramente, ya estoy cansado de estar todos los dias igual, que si el gobierno va a recortar, que si la abuela fuma, que si yo hice una oposición y ahora me recortan no se que, que si estoy en paro, que si mi vecino era peón en la obra, se compró un BMW y ahora que se joda (yo tengo dos Audi... fonos [poraki] ) que si no me dan becas, que si soy minero y templé mi corazón con pico y barrena, que si me quitan la casa, que si hay que salir todos y prenderle fuego a todo, que si perroflauta por aquí y perropolicía por allá, que si nos suben el IVA y nos recortan las prestaciones, etc, etc, etc

Así que me la sopla [poraki]
Johny27 escribió:Es la realidad que he visto siempre, los de las academias saben explicar DE VERDAD, los del colegio/instituto...no.


Pues claro que sí!!!!! Di que sí, yo a mis hijos en vez de llevarles a un colegio, les llevaré a una academia.
Quieren echar la culpa a los profesores del fracaso escolar, primero... los profesores no tienen ninguna autoridad

Quien educa o deberia y debe imponer una disciplina a los hijos son los padres, aunque muchos padres creen que sus hijos son especiales y los malos son los demas
Yo es que no sé por qué no nos flajelamos directamente. A lo mejor cuando salga publicado en el BOE lo hacemos en los recreos o en la extraordinaria.
FanDeNintendo escribió:Yo es que no sé por qué no nos flajelamos directamente. A lo mejor cuando salga publicado en el BOE lo hacemos en los recreos o en la extraordinaria.


yo me doy unos azotes al despertarme por haber decidido dedicarme a la enseñanza pública en este pais. Sé que iré al infierno y soy un vago y no estoy preparado.....es más, mi puesto me tocó en una tombola.
A mi ni me ha tocado, pero bueno, tengo hasta el 30 de agosto y luego en septiembre a ver qué pasa xDDD
FanDeNintendo escribió:A mi ni me ha tocado, pero bueno, tengo hasta el 30 de agosto y luego en septiembre a ver qué pasa xDDD


pero si has trabajado al menos una hora en un cole público, ya eres un incompetente, tienes la culpa de que los niñatos de hoy en día no tenga educación, de que sus padres sean igual de maleducados que sus hijos, de contador no pueda correr el tour..........
A mi me parece perfecto esta idea pero no para los alumnos sino para los profesores que curren mas, que los cabr...... se pasan 3 meses de vacaciones
pasnake escribió:A mi me parece perfecto esta idea pero no para los alumnos sino para los profesores que curren mas, que los cabr...... se pasan 3 meses de vacaciones


Dí que sí!!!!!!!!!!!
Digo yo, con lo que cuesta un año lectivo, y en teoría en un mes se aprende lo mismo que en la escuela en 9... porqué no darle a los chavales 11 meses de vacaciones? [rtfm] [rtfm] [reojillo]
vpc1988 escribió:No es lo mismo estudiar en la ESO, que tenemos ganas de acabar todos, que bachillerato, donde te entra un temario en selectividad.

Yo con 15-16 años habria querido acabar en abril o marzo pero ahora se ven distintas las cosas.



Vaya tontería, yo estoy acabando en la Universidad y me encanta cuando las asignaturas acaban antes de tiempo.

Así que no me cuentes como debería ver las cosas, gracias XD
Johny27 escribió:Es la realidad que he visto siempre, los de las academias saben explicar DE VERDAD, los del colegio/instituto...no.


no es totalmente correcto. y lo dice alguien que en su epoca se comio un par de veranos con clases de academia.

no es que "los que estan en academia son los que valen y los que estan en el colegio/instituto son unos vagos". hay de lo uno y de lo otro, pero a favor de la academia concurren una serie de factores, entre ellos:

- el estudiante esta mas motivado e interesado en aprobar, en muchas ocasiones porque no tiene mas remedio, la familia/los padres han pagado por la academia, etc.

- los grupos son mas reducidos que en el colegio/instituto, lo cual siempre ayuda tanto al estudiante como al profesor.

- ademas de lo comentado, los profesores de colegios/institutos suelen tener que ceñirse al "plan oficial" con unos determinados plazos de tiempo y unos objetivos digamos generales. En las academias en cambio el objetivo practicamente unico es conseguir un aprobado suficiente. Por tanto los profesores se centran mas rapidamente en lo importante/basico/necesario para un aprobado suficiente y no otros posibles objetivos. En otras palabras: se centran en que apruebes (que es el objetivo en esa situacion para el alumno) y no en que aprendas (que es el objetivo que se supone que debe perseguir un profesor decente y el que se supone que persigue el sistema).

y aparte de todo eso, de vez en cuando en el centro "oficial" hay algun profesor (o varios, o bastantes) que lo que quiere es cumplir su tramite, cobrar su nomina y que le den por culo a todo, y tambien en la academia hay algun profesor (o varios, o bastantes) que esta por encima de la media en las aptitudes y actitudes propias del cargo.

... pero no tiene porque ser la norma general.

-----------------


al respecto de la medida en cuestion en el hilo: fracasara. precisamente porque un centro oficial no es una academia. ni los alumnos ni los profesores van a tener la motivacion. yo creo que va a ser mayormente una gran perdida de tiempo que no va a suponer una mejora en las estadisticas y que si va a joder a los profesores y alumnos que pille por medio.

hay cosas que es mejor no tocarlas aunque de vez en cuando parezca que es una buena idea. esta es una de esas cosas. no se trata de aumentar las horas lectivas solo porque se pueda hacer. lo que hay que hacer es aumentar la calidad lectiva, pero claro, ese es un objetivo mucho mas abstracto y dificil.

como alternativa, yo creo que seria mucho mejor por ejemplo algo del estilo de talleres. aprovechar los recursos educativos disponibles y tal vez reciclar algunos profesores (y profesionales de diversos ambitos) y utilizar esas horas del mes de julio para hacer introduccion a algun oficio, o alguna clase de curso (parecido a algunos que se dan en el inem, o a parte de los ciclos formativos) y dar esa formacion a los alumnos problematicos o con bajas notas, para ir reconduciendolos dentro del sistema a donde puedan ser productivos, y no una carga para el mismo sistema.

-----------------


por cierto. no se como sera ahora, pero al menos "en mi epoca" (y yo hice EGB/FP, en la epoca ya tardia del BUP/COU. termine FP2 en el 96) 5 de los 9 meses lectivos eran practicamente una perdida colosal de tiempo. septiembre y junio desde el punto de vista lectivo eran completamente inutiles, asi como la mayor parte o todo diciembre y marzo por coincidir con epocas de examenes (justo antes y despues de los examenes no suele haber periodos lectivos realmente utiles) y tambien las semanas anterior y posterior a la semana santa, la posterior a las vacaciones de navidad y las que colinden con fiestas locales. eso solamente atendiendo al tema de "adquisicion real de conocimiento en relacion con el periodo de tiempo utilizado en intentar adquirirlo". En otras palabras: el plan de formacion oficial incluye muchisimo espacio de tiempo durante el cual los alumnos no estan adquiriendo ningun conocimiento o aptitud. (y por tanto esencialmente es tiempo perdido). aparte de eso otras cuestiones (deficiencias del profesor, o del plan de estudios, o del centro, o de los propios alumnos, perdida de tiempo en aprender/repasar lo que ya se debia haber aprendido, ineficiencia del sistema de aprendizaje basado en "toma apuntes mientras te los dictan y luego sin haberte enterado de una mierda ponte a hacer un par de ejercicios en casa" y un largo etc).

respecto al tema tengo varias ideas, muchas probablemente malas, pero hay una cosa que es cierta: muy poco del tiempo lectivo resulta en resumidas cuentas realmente util. mejorar esa relacion de tiempo es dificil pero no imposible. pero el primer interesado debe ser el alumno, y el segundo e igual de importante debe ser el sistema. si el sistema se diseña para formar idiotas con pocas luces, sera idiotas con pocas luces lo que forme.
Johny27 escribió:Las academias normalmente funcionan así. En un mes te enseñan lo que los demás en 9 meses no han querido. En las academias suelen estar los profesores válidos, en los colegios los aprovechados.


La risa, la diferencia fundamental entre una academia y una clase normal, es que en la academia las clases son con un número de estudiantes muy reducido, pero claro, para ti, quizás el detalle que dar clase a 5 personas a lo sumo es más fácil que a 40, es una tontería. ¿Verdad?

Por no decir, que a una academia no vas a conseguir recuperar 9 asignaturas y no vas a ella en un horario lectivo de 6 horas diarias, normalmente son un máximo de 2 horas, con lo que la persona que va recibir clases está las 2 horas en un "máximo de atención".

Rojos saludos.
Personalmente me parece una idea perfecta para joder a los que se dedican 9 meses a tocarse los huevos en clase, llega el verano y ven como el que ha estudiado esta en la piscina mientras que el esta en clase. Al año siguiente te digo que mas de uno de los "suspendedores" deja de serlo por tener un verano tranquilo. Cuando existia eso de septiembre y no podias pasar suspendiendo hasta recreo, te quedaba una en junio y amigo mio te venia un verano de mierda estudiando para prepararte las recuperaciones, llego la LOGSE y demas mierda para dar barra libre de suspensos y como regalo, a disfrutar el verano que el año que viene estas un curso adelante...

Yo endurecia los estudios al maximo, reducia la edad de escolarizacion y si con 14 años quieres tocarte los huevos, a tu casa con tus padres, que cuando tengas 20 y veas que no te van a contratar en nada, de repente te da por hacerte un FP. Algunos direis que esto es malisimo y que se discriminan a jovenes y demas, yo lo que veo es que se debe enseñar y preparar a la gente dispuesta y con futuro, en definitiva, separar el grano de la paja, tendremos mejor grano y cada dia menos gente querra ser paja. Hoy dia, y con la crisis esto se ha disminuido, el ser paja era 3/4 lo mismo que el grano, pa que esforzarme si vamos a tener lo mismo....

Sobre lo de los profesores y que no cobrais julio, lo podeis poner como querais, pero en julio cobrais 1500€ al igual que los 11 meses restantes y vuestras 2 pagas extras. Si con ese sueldo, esas vacaciones y esos horarios pensais que estais mal pagados y que es injusto, decidlo. En España hay miles de licenciados, siendo funcionarios o no, que no llegan o llegan a ese sueldo pero trabajan 40h y 11 meses al año, sin contar semanas santas, navidades ni nada de eso. Ah! Y el resto de los mortales tambien echamos nuestras horas de trabajo en casa. Con todo esto no quiero que se vea como un alegato a que los profesores sois unos malditos y no os mereceis lo que ganais, simplemente quiero decir que tan mal como quereis decir, no estais, cobrais bien siendo funcionariado y teneis unas muy buenas vacaciones y horarios.

Un saludo.
paliyoes escribió:
Johny27 escribió:Las academias normalmente funcionan así. En un mes te enseñan lo que los demás en 9 meses no han querido. En las academias suelen estar los profesores válidos, en los colegios los aprovechados.


La risa, la diferencia fundamental entre una academia y una clase normal, es que en la academia las clases son con un número de estudiantes muy reducido, pero claro, para ti, quizás el detalle que dar clase a 5 personas a lo sumo es más fácil que a 40, es una tontería. ¿Verdad?

Por no decir, que a una academia no vas a conseguir recuperar 9 asignaturas y no vas a ella en un horario lectivo de 6 horas diarias, normalmente son un máximo de 2 horas, con lo que la persona que va recibir clases está las 2 horas en un "máximo de atención".

Rojos saludos.


Pero esos argumntos no valen, los profesores de la pública son unos vagos que no trabajan nada y que se la suda todo. En las academias están las eminencias de la enseñanza..................
dogboyz está baneado del subforo por "faltas de respeto y flames varios"
Yo ya paso de comentar nada...Últimamente en este foro hay gente que critica medidas sean buenas o no...A mi esta medida me parece buena y le dais la vuelta...¿no os quejabais de que la educación se estaba dejando de lado?...En fin,seguir criticando todo.
dogboyz escribió:Yo ya paso de comentar nada...Últimamente en este foro hay gente que critica medidas sean buenas o no...A mi esta medida me parece buena y le dais la vuelta...¿no os quejabais de que la educación se estaba dejando de lado?...En fin,seguir criticando todo.


Ojo, a mi me parece bien, pero que no me venga el iluminado de turno a decirme que los profesores de academias son mejores que todos los profesor de la pública, porque por ahí no trago.
Lo que no se saca en 9 meses no se saca en 1, y más teniendo en cuenta que la mayoría que van son los que pasan de los estudios, odian las clases y si les obligas a estar 1 mes más, un mes que pasarán tocandose los huevos, y cagándose en todo, pero solo perderán 6 horas al día. Si el alumno no va motivado de antemano, no se va a motivar por intervención divina


Si es voluntario sería perfecto para los que quieren aprobar y por lo que sea han suspendido alguna

Yo este año me he tocado los huevos, soy muy impaciente y he acabado hasta los cojones de esforzarme durante un par de años, ver que no tiene recompensa real y además ver que me quedan muchos más para ganar una mierda de sueldo o directamente no poder trabajar, eso sumado a que mi madre me exije de 7-8 para arriba "Porque puedo". Tengo 4 para septiembre y la verdad, no me importa repetir, en mi situación actual repita o apruebe voy a acabar jodido a corto plazo.
paliyoes escribió:
Johny27 escribió:Las academias normalmente funcionan así. En un mes te enseñan lo que los demás en 9 meses no han querido. En las academias suelen estar los profesores válidos, en los colegios los aprovechados.


La risa, la diferencia fundamental entre una academia y una clase normal, es que en la academia las clases son con un número de estudiantes muy reducido, pero claro, para ti, quizás el detalle que dar clase a 5 personas a lo sumo es más fácil que a 40, es una tontería. ¿Verdad?

Por no decir, que a una academia no vas a conseguir recuperar 9 asignaturas y no vas a ella en un horario lectivo de 6 horas diarias, normalmente son un máximo de 2 horas, con lo que la persona que va recibir clases está las 2 horas en un "máximo de atención".

Rojos saludos.


Cuando yo iba al instituto en algunas clases eramos 5 personas y aun así la gente no aprendía una mierda, así que a mi por lo menos esa excusa nunca me a parecido valida.
no creo que les hagan ir 6 horas, seria una paliza tremenda yo creo que seran 2 o 3 horas dependiendo de las qeu hayan cateado y tampoco hace falta hacerles madrugar de 10 a 12.
Mistercho escribió:Personalmente me parece una idea perfecta para joder a los que se dedican 9 meses a tocarse los huevos en clase, llega el verano y ven como el que ha estudiado esta en la piscina mientras que el esta en clase. Al año siguiente te digo que mas de uno de los "suspendedores" deja de serlo por tener un verano tranquilo. Cuando existia eso de septiembre y no podias pasar suspendiendo hasta recreo, te quedaba una en junio y amigo mio te venia un verano de mierda estudiando para prepararte las recuperaciones, llego la LOGSE y demas mierda para dar barra libre de suspensos y como regalo, a disfrutar el verano que el año que viene estas un curso adelante...

Yo endurecia los estudios al maximo, reducia la edad de escolarizacion y si con 14 años quieres tocarte los huevos, a tu casa con tus padres, que cuando tengas 20 y veas que no te van a contratar en nada, de repente te da por hacerte un FP. Algunos direis que esto es malisimo y que se discriminan a jovenes y demas, yo lo que veo es que se debe enseñar y preparar a la gente dispuesta y con futuro, en definitiva, separar el grano de la paja, tendremos mejor grano y cada dia menos gente querra ser paja. Hoy dia, y con la crisis esto se ha disminuido, el ser paja era 3/4 lo mismo que el grano, pa que esforzarme si vamos a tener lo mismo....

Sobre lo de los profesores y que no cobrais julio, lo podeis poner como querais, pero en julio cobrais 1500€ al igual que los 11 meses restantes y vuestras 2 pagas extras. Si con ese sueldo, esas vacaciones y esos horarios pensais que estais mal pagados y que es injusto, decidlo. En España hay miles de licenciados, siendo funcionarios o no, que no llegan o llegan a ese sueldo pero trabajan 40h y 11 meses al año, sin contar semanas santas, navidades ni nada de eso. Ah! Y el resto de los mortales tambien echamos nuestras horas de trabajo en casa. Con todo esto no quiero que se vea como un alegato a que los profesores sois unos malditos y no os mereceis lo que ganais, simplemente quiero decir que tan mal como quereis decir, no estais, cobrais bien siendo funcionariado y teneis unas muy buenas vacaciones y horarios.

Un saludo.



Claro, como los profes cobran bien, para como está España, pues nada, que se jodan, que hay gente que no come en África.

Rojos saludos.
Julio? Yo pienso que sería mejor que empezaran antes...si a un alumno le cuesta trabajo aprender algo, empezar antes de la fecha para que vaya cogiendo ritmo y cuando entren los demás ya esté al 100% pienso que sería más positivo.
largeroliker escribió:Julio? Yo pienso que sería mejor que empezaran antes...si a un alumno le cuesta trabajo aprender algo, empezar antes de la fecha para que vaya cogiendo ritmo y cuando entren los demás ya esté al 100% pienso que sería más positivo.


Señores, que en la ESO (y si me apuras bachillerato), si no aprendes es porque no te sale de los cojones.

Rojos saludos.
62 respuestas
1, 2