Educación en España

Hola foreros

A raíz de una conversación con unos amigos algo mayores salio el tema de la educación académica en España, lo típico; que si EGB+BUP+COU es mejor que primaria+ESO+bachillerato (LOGSE o LOE)

ahora, encima, quitan un curso de la ESO (cada vez que lo tocan va ha peor)

pues eso, podríamos comentar eso, y de paso, si algún Pedagogo/Historiador/entendido puede contarnos como era el sistema antes de la EGB años 60 o 50...

hablemos
Para mi, el sistema de educación no es malo.... los malos son los nuevos estudiantes, que muchos están todo el dia con el face, o jugando, o haciendo mil cosas, y encima en clase arman la marimorena, luego si suspenden o no se enteran de nada, la culpa es del profesor, del director, del sistema educativo, del ministerio, del gobierno, etc... vamos, de todo el mundo menos de ellos mismos, por supuesto que no hablo de todos, porque por fortuna aún hay gente responsable, pero si hablo de muchos que son los que mas se suelen quejar.

Creo que de la ESO se queria quitar un año y añadirlo a bachillerato, yo tampoco lo veo tan grave, ya que antes, cuando uno acababa 8º de EGB que corresponde a 2º de Eso, decidia si seguia estudiando o se buscaba la vida currando.

A mi me pilló justo en los ultimos cursos de EGB, yo hice la EGB, BUP y COU, luego hice un ciclo formativo de grado superior, y una compañera que su colegio ya habian puesto la ESO y ella la habia dado, era una chica muy lista y preparada, y no se la notaba ninguna carencia en nada, porque se lo curró y estudió como hay que hacerlo.

Y antes de que se diga que en la ESO hay cosas que no sirven para nada.... pues en BUP también las había, yo me fui por ciencias puras, y aún asi, tuve que estudiar Latín, que no me sirvió absolutamente para nada, solo para perder el tiempo, menos mal que la profesora no era muy espabilada y ponia el mismo examen a todas las clases, asi que nos pasaban las preguntas, lo traduciamos entre todos, y en el examen misteriosamente nadie suspendia....
CrazyJapan escribió:Para mi, el sistema de educación no es malo.... los malos son los nuevos estudiantes, que muchos están todo el dia con el face, o jugando, o haciendo mil cosas, y encima en clase arman la marimorena, luego si suspenden o no se enteran de nada, la culpa es del profesor, del director, del sistema educativo, del ministerio, del gobierno, etc... vamos, de todo el mundo menos de ellos mismos, por supuesto que no hablo de todos, porque por fortuna aún hay gente responsable, pero si hablo de muchos que son los que mas se suelen quejar.

Creo que de la ESO se queria quitar un año y añadirlo a bachillerato, yo tampoco lo veo tan grave, ya que antes, cuando uno acababa 8º de EGB que corresponde a 2º de Eso, decidia si seguia estudiando o se buscaba la vida currando.

A mi me pilló justo en los ultimos cursos de EGB, yo hice la EGB, BUP y COU, luego hice un ciclo formativo de grado superior, y una compañera que su colegio ya habian puesto la ESO y ella la habia dado, era una chica muy lista y preparada, y no se la notaba ninguna carencia en nada, porque se lo curró y estudió como hay que hacerlo.

Y antes de que se diga que en la ESO hay cosas que no sirven para nada.... pues en BUP también las había, yo me fui por ciencias puras, y aún asi, tuve que estudiar Latín, que no me sirvió absolutamente para nada, solo para perder el tiempo, menos mal que la profesora no era muy espabilada y ponia el mismo examen a todas las clases, asi que nos pasaban las preguntas, lo traduciamos entre todos, y en el examen misteriosamente nadie suspendia....



Curioso que viendo la primera parte de tu post digas esto al final.

Supongo que copiar las preguntas y traducirlas entre todos no entra dentro de " ser un mal estudiante "
Pero la super reforma no consiste en quitar un año de la ESO, pasarlo al bachillerato, y hacer el primer año de bachillerato obligatorio? Es decir, en dejarlo igual pero con otro nombre? Pregunto...



Para mi el sistema educativo si que tiene graves deficiencias. No ofrecer ni un conocimiento economico generalista, no tener medios para imponer un minimo orden, no tener sistemas de evaluacion real para profesores ( Hay que ser sinceros, asi como hay profesores buenos, hay algunos que deberian tener prohibido acercarse a cualquier centro de enseñanza....)

Los alumnos, en masa, son lo mismo de siempre.Quiero decir,, que el ser humano no ha cambiado, xD... La diferencia esta en la educacion que reciben (no ya a nivel formativo, si no en valores de comportamiento) y eso es culpa en parte de sociedad y sistema educativo.... ¿no?
Yo no veo un gran cambio, más bien falta de disciplina. Con que se le tuviera un mínimo de respeto al profesor sería suficiente.


Saludos
[_-+-_] escribió:Hay que ser sinceros, asi como hay profesores buenos, hay algunos que deberian tener prohibido acercarse a cualquier centro de enseñanza....

La de maestro es una profesión que SOLO debería ejercerse por vocación. Además debería crearse un sistema diferente y mejor para conseguir una plaza de esto, algo del tipo de lo de los médicos (la MIR era?), y que uno llegase a conseguir una plaza de profesor por méritos dentro del aula, y no por ser el mejor memorizando unos temas y una programación que, en algunos casos, ha sido sacada de internet/te la proporcionan en una academia.

Este julio me darán mi nota de prácticas (que se que he aprovado) y seré maestro de educación infantil. Puede sonar prepotente pero me veo mejor capacitado que muchas profesoras que he visto en alguns colegios, pero ellas tendrán su plaza todos los años, a mi en cambio me van a dar por culo, ni hay oposiciones ni me cogen en guarderías por ser hombre (esto último triste pero real).

En definitiva, que la culpa es de os malos profesores y de los alumnos. Aunque el problema de los alumnos deriva de la educación que han recibido de sus padres.
El sistema educativo si hay que cambiarlo, con el actual no se saca el máximo potencial de cada alumno, tienes a uno que es muy bueno en matemáticas y a otro todo lo contrario y se les mete a todo en la misma clase,haciendo que al que se le da bien "no pueda desatollar esa habilidad con la matemáticas" por decirlo de algun modo ,se sabe de sobra que no todos percibimos las cosas de la misma manera, la mentalidad que se tiene ahora y se a tenido es la de,estudia sácate una carrera y gana dinero para tener una buena vida.
De pequeño se me daba de PM dibujar y la informática,pero oye por desgracia mis padre preferían que estudiara un montón de cosas que no me gustaban y que al fin y al cabo no me iban a servir de nada.

Lo e escrito un poco deprisa (me tengo que ir a trabajar) y no se si me e explicado, puede que no tenga que ver mucho con el tema del hilo
alex7_87 está baneado por "troll"
El problema es que no puedes obligar a um chaval de 15 o 16 años a estudiar musica, plastica y esas paridas, porque no les interesa una mierda y pasa lo que pasa. Yo propondria ESO hasta los 14 años y luego de manera obligatoria hasta los 16 un grado medio de FP. Que ganas? Un 100% de chavales titulados como tecnicos (la ESO por desgracia no sirve de mucho a dia de hoy), y un descenso brutal del fracaso escolar pues a quien no le interesa estar en clase lo pones a hacer un grado donde "toque" algo que le motive y seguro lo saca. Imaginaos asi todos los chavales de este pais bien formados, y listos para seguir estudiando o bien entrar al mercado laboral pero con garantias de tener un empleo. Caro? Mas lo és tener un 50 % de paro juvenil...
alex7_87 escribió:El problema es que no puedes obligar a um chaval de 15 o 16 años a estudiar musica, plastica y esas paridas, porque no les interesa una mierda y pasa lo que pasa. Yo propondria ESO hasta los 14 años y luego de manera obligatoria hasta los 16 un grado medio de FP. Que ganas? Un 100% de chavales titulados como tecnicos (la ESO por desgracia no sirve de mucho a dia de hoy), y un descenso brutal del fracaso escolar pues a quien no le interesa estar en clase lo pones a hacer un grado donde "toque" algo que le motive y seguro lo saca. Imaginaos asi todos los chavales de este pais bien formados, y listos para seguir estudiando o bien entrar al mercado laboral pero con garantias de tener un empleo. Caro? Mas lo és tener un 50 % de paro juvenil...


Algo parecido queria poner yo, y 100% de acuerdo contigo
Yo hacía una enseñanza básica obligatoria hasta mínimo los 16 años. Y luego o irse por la rama académica camino la universidad, o seguir obligatoriamente hasta los 18 haciendo algún grado, formación profesional.

Pero lo vital es cambiar la forma de dar clases y acumular conocimientos. Somos muy de aprenderse mil mierdas inútiles de memoria. Eso es un error. Hay que fomentar espíritu crítico y pensamiento propio. No puede ser que incluso en la carrera universitaria haya preguntas de recitar un tema de memoria (o tipo test). Eso es aberrante.Yo comparo la carrera de Derecho en España con lo que hacen en Alemania y es un bochorno, en España chapar mil cosas y repetirlas, aquí toca chapar mucho pero al final todo son casos. Amigos que han hecho ingenierias en ambos sitios me confirman que se da lo mismo en esas carreras. Eso no puede ser.
Valvemi escribió:
CrazyJapan escribió:Para mi, el sistema de educación no es malo.... los malos son los nuevos estudiantes, que muchos están todo el dia con el face, o jugando, o haciendo mil cosas, y encima en clase arman la marimorena, luego si suspenden o no se enteran de nada, la culpa es del profesor, del director, del sistema educativo, del ministerio, del gobierno, etc... vamos, de todo el mundo menos de ellos mismos, por supuesto que no hablo de todos, porque por fortuna aún hay gente responsable, pero si hablo de muchos que son los que mas se suelen quejar.

Creo que de la ESO se queria quitar un año y añadirlo a bachillerato, yo tampoco lo veo tan grave, ya que antes, cuando uno acababa 8º de EGB que corresponde a 2º de Eso, decidia si seguia estudiando o se buscaba la vida currando.

A mi me pilló justo en los ultimos cursos de EGB, yo hice la EGB, BUP y COU, luego hice un ciclo formativo de grado superior, y una compañera que su colegio ya habian puesto la ESO y ella la habia dado, era una chica muy lista y preparada, y no se la notaba ninguna carencia en nada, porque se lo curró y estudió como hay que hacerlo.

Y antes de que se diga que en la ESO hay cosas que no sirven para nada.... pues en BUP también las había, yo me fui por ciencias puras, y aún asi, tuve que estudiar Latín, que no me sirvió absolutamente para nada, solo para perder el tiempo, menos mal que la profesora no era muy espabilada y ponia el mismo examen a todas las clases, asi que nos pasaban las preguntas, lo traduciamos entre todos, y en el examen misteriosamente nadie suspendia....



Curioso que viendo la primera parte de tu post digas esto al final.

Supongo que copiar las preguntas y traducirlas entre todos no entra dentro de " ser un mal estudiante "


Era latín, y la verdad, yo preferia dedicar mis horas de estudio a asignaturas útiles y que el dia de mañana me iban a servir, a estudiar latín que no me iba a servir para absolutamente nada.

Yo cuando iba a 2º de Bup ya tenia la cabeza amueblada y pelos en los nakasones para saber que latín era solo una perdida de tiempo, y si un dia tenia dos examenes, uno de latín y otro de matematicas, pues me centraba en el de matematicas porque sabiamos que el de latin ibamos a tener el examen de la otra clase, y para mi, estudiar latín era una pérdida de tiempo, quien se fuera por letras y por historia, pues si, le serviria, pero a mi por ciencias puras no quiero para nada el latín.

Y lo mismo pasaba con educación fisica, que habia examenes, que para mi era surrealista, no se si fue también en 2º de bup, que teniamos "examen de comba", si, de saltar a la comba, habia que hacer varias cosas, saltar normal, saltar dando la comba hacia atrás, cruzar las manos hacia delante y hacia atrás, doble salto (saltar y que pasara la comba dos veces) y correr mientras que se saltaba a la comba.... que no digo que no esté bien que se haga ejercicio, pero un examen de comba.... que habia gente que suspendia gimnasia por no saber saltar a la comba.... asi que bup tampoco era todo tan perfecto y útil como muchos piensan.

Y de Filosofia ya sin comentarios, nunca entendí como filosofia tenía que ser obligatoria....

Yo centraria mas tiempo a lo importante, lengua, matematicas, inglés... y luego ya tirar de la especialidad de cada uno fisica, quimica, historia, biologia, etc... no entiendo porque alguien que va a estudiar matematicas tuviera que dar latín, o alguien que iba a estudiar letras puras tenia que estudiar fisica y quimica

Y lo mismo cuando tuve que dar dibujo técnico... de que me sirve a mi el dibujo técnico? porque tengo que perder el tiempo dibujando espirales cubos que les faltan trozos y una cuchara si voy a dedicarme a otra cosa?

Una cosa es cuando somos niños, que todo eso nos gusta, de dibujar, trabajos manuales, etc... pero en el instituto que te pongan a dibujar cuando no te va a servir de nada, no tiene lógica, por eso seria mejor emplear ese tiempo en la especialización de cada uno, y lo mismo, el que quiera dedicarse al dibujo, supongo que preferiria tener mas horas de dibujo técnico a tener que dar latín....


Para mi el sistema educativo no es malo, pero tendría que especializarse y muchas de las que eran obligatorias ser optativas para que la gente elija, pero vamos, que esto pasaba igual antes, asi que eso de que antes era maravilloso y ahora desastroso, no, ahora mucho de los males es por la educación de muchos niños, antes recuerdo que en una clase siempre habia pues alguno que pasaba de todo, que no hacia nada, que no respetaba, etc... pero ahora esa minoria no es tan minoria.
Y de Filosofia ya sin comentarios, nunca entendí como filosofia tenía que ser obligatoria....

Coincido en todo salvo en esto, yo opino que filosofía bien enseñada, es fundamental.

Sí que es cierto que se presta mucho a los profesores raritos que solo hacen que perder el tiempo pero por eso digo lo de "bien enseñada".
(mensaje borrado)
dark_hunter escribió:Yo no veo un gran cambio, más bien falta de disciplina. Con que se le tuviera un mínimo de respeto al profesor sería suficiente.


Saludos


Esta es la clave y la raiz de muchos de nuestros problemas.
Yo creo que puedo aportar algo.

El problema de nuestro sistema educativo es complejo de narices e inervienen muchos factores.

Puedo nombrar los mas relevantes:
-Una falta de financiación crónica.
-falta de estabilidad en cuanto a leyes educativas 4 en 25 años.
-politización y descentralización equivocadas.
-Falta de apuesta de nuestra sociedad en nuestro sistema educativo.
-Falta de apoyo a la educación pública, lo que provoca segregación.
-poco reconocimiento laboral, social y económico del profesorado.
-Sistema de apoyo, refuerzo mediocre.
-Formación continua del profesorado de poca calidad. La admon, no apuesta por ella.
-Dificultad familiar en la educación de sus hijos.

Ya digo que el prolema es complejo, y no se puede ser reduccionista. Creo que lo mas importante es la pérdida de un objetivo global: igualdad de oportunidades y una sociedad mas equilibrada con menos diferencias sociales y económicas.

Seguimos siendo demasiado individualistas, y la cultura del esfuerzo brilla por su ausencia: si no fijense en los cabestros de nuestros políticos.

Un saludo.
14 respuestas