Salva "Spike" escribió:El anime original es muy distinto al manga, pero Brotherhood es muy fiel.
La edición del manga es perfecta e idéntica a la japonesa. Tiene dos sobrecubiertas e incluye todas las páginas a color que aparecieron en la revista donde se publicó originalmente. Yo diría que es de las mejores ediciones que se ha hecho en nuestro país y a mejor precio que las ediciones kanzeban de Planeta.
Dragonfan escribió:Salva "Spike" escribió:El anime original es muy distinto al manga, pero Brotherhood es muy fiel.
La edición del manga es perfecta e idéntica a la japonesa. Tiene dos sobrecubiertas e incluye todas las páginas a color que aparecieron en la revista donde se publicó originalmente. Yo diría que es de las mejores ediciones que se ha hecho en nuestro país y a mejor precio que las ediciones kanzeban de Planeta.
Esto no es así. Las kanzenban de planeta han sido de 9-10 € salvo las que tienen muchas más páginas de lo normal (como Monster, que tenía más de 400 cada tomo). La de Full metal es, en relación con el número de páginas, la kanzenban más cara que se ha publicado en España junto con la de Slam Dunk.
Atmósfera protectora escribió:La verdad es que 11,95 x 18 = 215 euros
Y es solo una serie![]()
Los tomos normales si los compras de golpe son 140 euros, así que vistos los precios te recomiendo los tomos normales (aunque me sigue pareciendo caro).
pero ya he empezado el kazenban 
AkrosRockBell escribió:El anime original tiene relleno desde el principio, pero el cambio gordo con respecto a la serie es a partir del tomo 5 del manga, hablando de tankoubon claro, cuando visitan a su maestra
Atmósfera protectora escribió:El primer capítulo de FMA original es clavado al manga, luego empezaron a modificar cosas porque tengo entendido que iban más adelantados en TV que en el manga.
Atmósfera protectora escribió:Brotherhood ni idea porque no lo he visto.
LuffyOPFan escribió:Por aquí se dijo que la edición estaba bien, pocas páginas a color, pero bien.
Sobre el precio, no es ni caro, ni barato, creo que era mensual, así que no te arruinas si vas al día.
Saludos.
Atmósfera protectora escribió:La verdad es que 11,95 x 18 = 215 euros
Y es solo una serie![]()
Los tomos normales si los compras de golpe son 140 euros, así que vistos los precios te recomiendo los tomos normales (aunque me sigue pareciendo caro).
lovechii5 escribió:Osti, no lo habia pensado, nopero ya he empezado el kazenban
La edicion es muy chula, realmente.
Sema81 escribió:Dragonfan escribió:Salva "Spike" escribió:El anime original es muy distinto al manga, pero Brotherhood es muy fiel.
La edición del manga es perfecta e idéntica a la japonesa. Tiene dos sobrecubiertas e incluye todas las páginas a color que aparecieron en la revista donde se publicó originalmente. Yo diría que es de las mejores ediciones que se ha hecho en nuestro país y a mejor precio que las ediciones kanzeban de Planeta.
Esto no es así. Las kanzenban de planeta han sido de 9-10 € salvo las que tienen muchas más páginas de lo normal (como Monster, que tenía más de 400 cada tomo). La de Full metal es, en relación con el número de páginas, la kanzenban más cara que se ha publicado en España junto con la de Slam Dunk.
Master Keaton y Happy cuestan 15 euros y tienen las mismas páginas aproximadamente que FMA. Por no hablar de las flipadas de Fenix y Bastard. Ahora mismo Planeta a menos de 12 € solo tienen la Kanzenban de Dragon Ball, que subió hasta los 9.95 € y la de Saint Seiya que cuesta 10 € porque heredó el precio de EDT.
. Tenía entendido que las kanzenban de Urasawa eran más gordas, pero acabo de recordar que Master keaton no la compré justamente porque me parecía una sablada.Atmósfera protectora escribió:La verdad es que 11,95 x 18 = 215 euros
Y es solo una serie![]()
Los tomos normales si los compras de golpe son 140 euros, así que vistos los precios te recomiendo los tomos normales (aunque me sigue pareciendo caro).
Dragonfan escribió:Atmósfera protectora escribió:La verdad es que 11,95 x 18 = 215 euros
Y es solo una serie![]()
Los tomos normales si los compras de golpe son 140 euros, así que vistos los precios te recomiendo los tomos normales (aunque me sigue pareciendo caro).
¿Los tomos normales salen a 140 €? ¿La han bajado de precio?
Yo cuando fui a comprar la kanzenban hice los cálculos (porque, si sale mucho más cara como Slam Dunk, paso de comprarla), y me salía:
Kanzenban: 11,95 x 18: 215 €
NOrmal: 7,5 x 27: 202.
Así que por tan poca diferencia me decanté por la kanzeban.
Alteisen escribió:La de I´s tambien esta a 10 euros, al igual que la de Doctor Slump o la de Kamikaze Kaito Jeanne.
Bastard y Fenix no cuentan, es otro formato que no tiene nada que ver ni en calidad de los materiales ni en el publico al que van dirigidos.
Sema81 escribió:El único pero que le veo a FMA es que el plástico se raya con demasiada facilidad.
Andres 12 escribió:Sema81 escribió:El único pero que le veo a FMA es que el plástico se raya con demasiada facilidad.
Eso quería decir yo, que el tomo que tengo parece que lo han frotado con un erizo. No sé si es que mi tomo tuvo mas manoseo o si son todas así...sólo se nota al reflejo con la luz, pero me jode un montón por que siempre intento tenerlo todo lo mejor cuidado posible.
Dragonfan escribió:Salva "Spike" escribió:El anime original es muy distinto al manga, pero Brotherhood es muy fiel.
La edición del manga es perfecta e idéntica a la japonesa. Tiene dos sobrecubiertas e incluye todas las páginas a color que aparecieron en la revista donde se publicó originalmente. Yo diría que es de las mejores ediciones que se ha hecho en nuestro país y a mejor precio que las ediciones kanzeban de Planeta.
Esto no es así. Las kanzenban de planeta han sido de 9-10 € salvo las que tienen muchas más páginas de lo normal (como Monster, que tenía más de 400 cada tomo). La de Full metal es, en relación con el número de páginas, la kanzenban más cara que se ha publicado en España junto con la de Slam Dunk.
Sema81 escribió:Andres 12 escribió:Sema81 escribió:El único pero que le veo a FMA es que el plástico se raya con demasiada facilidad.
Eso quería decir yo, que el tomo que tengo parece que lo han frotado con un erizo. No sé si es que mi tomo tuvo mas manoseo o si son todas así...sólo se nota al reflejo con la luz, pero me jode un montón por que siempre intento tenerlo todo lo mejor cuidado posible.
Yo creo que es del plástico que se raya con solo mirarlo . Yo rebusqué en fnac entre más de 20 tomos de cada número y todos estaban igual.
lovechii5 escribió:Yo lo compre en una librearía especializada, poca gente pasa por allí y esta rallado
BlackTear escribió:Nunca habia leido este manga y me la estoy haciendo porque hace años vi unos pocos capitulos del Anime, y me hizo gracia. Y la verdad que con 5 tomos que lleva, me esta pareciendo flojita la serie y que no termina de arrancar la historia, y como mucho relleno o cosas que no aportan mucho. Ojala espabile porque me esperaba mucho mas.
BlackTear escribió:Nunca habia leido este manga y me la estoy haciendo porque hace años vi unos pocos capitulos del Anime, y me hizo gracia. Y la verdad que con 5 tomos que lleva, me esta pareciendo flojita la serie y que no termina de arrancar la historia, y como mucho relleno o cosas que no aportan mucho. Ojala espabile porque me esperaba mucho mas.
Aunque tambien recuerdo que con Kenshin los 3 o 4 primeros tambien me parecieron normalillos y luego espabiló mucho, o con Claymore que hasta el 4 no arrancaba. A ver esta donde pega el salto....
AkrosRockBell escribió:BlackTear escribió:Nunca habia leido este manga y me la estoy haciendo porque hace años vi unos pocos capitulos del Anime, y me hizo gracia. Y la verdad que con 5 tomos que lleva, me esta pareciendo flojita la serie y que no termina de arrancar la historia, y como mucho relleno o cosas que no aportan mucho. Ojala espabile porque me esperaba mucho mas.
Aunque tambien recuerdo que con Kenshin los 3 o 4 primeros tambien me parecieron normalillos y luego espabiló mucho, o con Claymore que hasta el 4 no arrancaba. A ver esta donde pega el salto....
Sinceramente si buscas un manga de peleas, un shonen tipico sin guión ninguno como el trio Jump (abre paraguas), esto no es lo que buscas. FMA es una serie donde las luchas aparecen cuando hace falta, pero la trama se dirije más que nada por la intriga y el misterio de la piedra filosofal.
P.D.: hola Troy xD
La muerte Hughes y lo de la niña perro.
Jopraris escribió:¿Por ejemplo Naruto y One Piece no tienen guión?
AkrosRockBell escribió:P.D.: hola Troy xD
TroyKaiba escribió:Jopraris escribió:¿Por ejemplo Naruto y One Piece no tienen guión?
Sí, pero no. No pongas Naruto y One Piece en una misma oración, que duele a la vista. El primero se fuma su argumento y el segundo va a marchas (sagas que son pus (llevamos dos que tal...) y otras que molan, aunque sepas que está repitiendo el mismo arquetipo de historia hasta la saciedad, pero dándonos de forma magistral una evolución de hechos que es lo que hace que la serie sea lo que es).
siempre tiene caña para los shonen

. Jopraris escribió:Ahí ya no puedo comparar, FMA no la he leído :_( yo lo que busco a la hora del shonen es que sea entretenido y los personajes me gusten.
XianOutFox escribió:Volviendo al tema principal, la única pega de la kanzenban de FMA con respecto al tankoubon es que se pierden los capítulos extra y los 4-koma que si traía la primera edición que trajo Norma.

Andres 12 escribió:Pero si queda cojonuda![]()
Otra cosa es que te gusten más los tomos en negro, pero fea? Además de que luce muchísimo más. Igual ahora que está empezando queda rara, pero con todos los tomos juntos queda muy bien.
Dragonfan escribió:Andres 12 escribió:Pero si queda cojonuda![]()
Otra cosa es que te gusten más los tomos en negro, pero fea? Además de que luce muchísimo más. Igual ahora que está empezando queda rara, pero con todos los tomos juntos queda muy bien.
A mí algo en lo que cada lomo tiene un color diferente no me gusta como queda, prefiero que mantengan el mismo color, pero es que de todos modos, o esa foto tiene la iluminación muy oscura, o los colores en la edición española son diferentes, porque no se ven como en esa, son todos mucho más apastelados (estoy mirando el 4 en la estantería, y el amarillo es tan claro que ni se puede leer el Full Metal Alchemist del lomo).


Hola, tengo una pregunta. Alguien sabe porqué no hay tomo en Mayo? O por lo menos no está anunciado en la página de Norma.