› Foros › Off-Topic › Miscelánea
La rentabilidad de los fondos de renta fija, al tener que valorar diariamente su cartera a precios de mercado, depende, fundamentalmente, de la evolución de los tipos de interés y del vencimiento medio de los activos que componen la cartera del fondo.
Varía de forma inversamente proporcional a los cambios de los tipos de interés. Dicha rentabilidad aumenta cuando los tipos de interés bajan y disminuyen cuando suben, esto supone que puedan obtener minusvalías.
davidvilla9 escribió:si te decides a invertir en Bolsa tienes q star mui segura,es una cosa de la q vas a tener q star pendiente,unos dias los indice suben,i otros,losindices bajan,ai ucha gente q mueve el dinero dia a dia de unas acciones a otras,pero en realidad se pierde dinero,porque te cobran comision.si inviertes lo suyo seria invertir en algo productivo,por ejemplo:telefonica no seria una wena inversion,porque segun parece va a ser comida por los operadores de bajo coste.por el contrario el banco santander ha hecho una gran extension al reino unido,y se espera q suba el precio de sus acciones,y por ejemplo,si tu compras acciones a 12 € cada una,y logo suben a 12.30€ pos son 30 centimos q te sacas de cada accion q ubieras comprado,eso si,t aseguro q hay dias q bajara algo,pero otros subira y seguramnte cuando las vendas,habras ganado dinero.
davidvilla9 escribió:sobre los depositos,si dejas tu dinero a plazo fijo en un banco t puede salir rentable,pero pokisimo,los bancos actualmnt no t dan mas de un 1.5% de rentabilidad.y antes de q pienses lo de ING,dcirte q el 6% solo te lo dan el primer mes,luego no t dan mas de un 1%,ademas piensa una cosa:ese banco es por telefono o por internt,aora te pregunto "si ING quiebra, donde estara tu dinero???".
davidvilla9 escribió:ESPERO Q MI AYUDA T HAYA SERVIDO DE ALGO.UN SALUDO
LadyStarlight escribió:Sobre la quiebra... pues esa es otra pregunta que sí que me toca más de cerca. Tengo entendido que hay un fondo que garantiza hasta 20.000 € por titular en caso de quiebra de un banco, ¿no? Es decir, que si tienes menos de 20.000 € estás cubierto por ese fondo, y si tienes más, lo mejor es que metas 20.000 aquí y 20.000 allá. ¿Es así?
Yo creía que los fondos de renta fija, frente a los de renta variable, te daban un interés concreto. Pero ahora veo que no.
Yo de estas cosas no tengo ni idea, solo sé que lo único seguro y donde fijo no vas a perder (aunque obviamente las ganancias van a ser mucho menores que en otro tipo de valores) es en Letras del Tesoro, Obligaciones del Estado y, en general, todo tipo de deuda pública.