Echoes of the Living (Survival Horror clásico)

Imagen

Echoes of the Living es un oscuro Survival Horror clásico inspirado en los grandes juegos de los años 90 centrado en reimaginar el horror visual, tu objetivo es sobrevivir mientras descubres la verdad sobre el incidente.



Acerca de este juego
Echoes of the Living es un Survival Horror con cámaras fijas inspirado por los grandes éxitos de los años 90 pero con mejoras visuales y entornos 3D con gráficos actualizados.

Imagen


Argumento
En 1996, en una pequeña y tranquila ciudad del norte de Europa, una misteriosa niebla surge de repente en una noche clara, sus habitantes no tienen ni idea de los horrores que estan apunto de suceder.

Poco después, los habitantes enferman e intentan huir del lugar, nadie sabe cómo ni por qué los muertos andan por las calles, unas horas después todo lo que queda en la ciudad son solo los ecos de aquellos que antes estaban vivos.

Imagen


Conoce al elenco
Laurel, una ayudante del jefe de policía que se encuentra con este horror mientras investiga el destino de sus compañeros, su único objetivo es escapar de la infección y dejar todo esto atrás.

Liam, un ex miembro de las Fuerzas Especiales que llega a la ciudad donde tenia pensado mudarse y empezar una nueva vida con su prometida, no podía ni imaginar que este era el peor momento, su objetivo es encontrarla y escapar de este horror juntos.

Los protagonistas están unidos en este infierno en la tierra en el que se ha convertido la ciudad, deben colaborar para descubrir que está pasando y conseguir salir con vida.

Imagen


Elementos clave del juego
· Ángulos de cámara fijos
· Controles actualizados y personalizables
· Puzzles
· Capacidad de inventario limitada
· Backtracking
· Sala de guardado y almacenamiento de objetos
· Múltiples historias con su propio punto de vista
· Todo tipo de enemigos desde zombis sedientos de sangre, animales mutantes a otras criaturas horrendas
· Entornos 3D con gráficos actualizados
· Vaga por oscuras y sangrientas calles, paisajes tenebrosos, edificios emblemáticos como el hospital, bibliotecas, la comisaria, el instituto... e intenta averiguar qué está pasando
· Amplio arsenal de armas para adaptarse a tu tipo de juego
· Mejoras de armas y equipo para recompensar al jugador
· Desbloqueables in game
· BSO inmersiva inspirada en los clásicos

Imagen


Pues vaya pintanza que tiene, te lo robo y lo posteo en el hilo de juegos de infectados/zombies, la verdad que es alucinante, ojalá hubiesen más juegos así.

Aunque bueno, ahora he visto que sale a finales de 2023, por lo que toca esperar bastante, pensaba que había salido hace poco.
Pero que plagio de RE es este? [qmparto]

Tiene muy buena pinta la verdad,habrá que seguirlo de cerca.
@GordonFreeman @pdriko31 Pues que queréis que os diga, prefiero un calco a un RE que una cosa aberrante, podéis tomarlo como una expansión del universo, más vale malo conocido que bueno por conocer.

Aunque he visto por ahí un esqueleto y no me ha gustado nada, como empiecen a meter monstruitos raros esotéricos mal vamos, la arañita tiene un pase, pero que no me metan momias, que hagan lo que capcom abandonó que es meter zombies y currarse historias en una ciudad.


Yo no entiendo como pueden cagarla esta gente con estas historias, la verdad, la mayoría de gente que hacen juegos de zombies hacen auténticas burradas, aún no he visto un juego de zombies/infectados bueno/dacente donde la temática sea el zombie simplemente y no monstruitos, por lo menos si me metes monstruitos joder, haz que me crea que son BOWs, no me metas un jodido esqueleto.

https://youtu.be/SpOroGep-60?t=53

Con TLOU me pasa lo mismo, no entiendo que le ve la gente a los tambaleantes y a los clickers, pero bueno, por lo menos tienen un universo más o menos decente, pero donde hayan runners con aspecto humano desmejorado, con la mirada perdida deshumanizada, que se quite todo lo demás, eso si que da miedo.
@katatsumuri no hombre,el juego me ha gustado mucho lo que he visto,pero es verdad que es un calco al RE pero eso no es malo,al contrario.
Lo de los esqueletos bueno..en el Village metieron vampiros y hombres lobo y no quedó tan mal.
pdriko31 escribió:@katatsumuri no hombre,el juego me ha gustado mucho lo que he visto,pero es verdad que es un calco al RE pero eso no es malo,al contrario.
Lo de los esqueletos bueno..en el Village metieron vampiros y hombres lobo y no quedó tan mal.

Ya, si no digo que no, village es un juegazo, y RE7, pero ya no son RE al uso, son juegos donde ya se han pegado la fumada tremenda para enlazarlos a los acontecimientos de RE.

Lo suyo es que hubieran cuidado una línea en Raccoon City y que hubieran desarrollado historias en la ciudad, o que incluso tuviéramos un mundo abierto, cosa que nunca ha ocurrido por desgracia.

Yo cuando juego los primeros RE espero ciencia ficción más o menos creíble, me creo que exista un virus que convierte a los humanos en infectados que muerden a otros, e incluso que se pueden crear monstruos, pero ya no me creo ver esqueletos, niñas con poderes psíquicos, vampiras, licántropos.

Yo es que si fuera capcom haría hasta un juego de detectives donde en ningún momento se explica que es resident evil, y sacaría un juego policiaco que explica los momentos previos a la pandemia siendo un policía/detective, todo eso sin explotar la marca RE no hablar mucho del juego, que cuando salga al mercado la gente no sepa que es lo que se va a encontrar y se encuentre una jodida joya, pero no vamos a ver a capcom hacer eso en su vida, resident evil es como el kojima de la compañía.
Me parece que la inspiración es escesiva. Por momentos parecen algunos de los callejones de Raccoon City.

Pero, bueno, al final lo que importa es que consigan un buen equilibrio entre combate, puzzles y exploración y, si lo consiguen, lo otro se queda en anécdota.
Yo lo estoy esperando con ganas, para estar haciendolo solo entre 2 personas tiene muy buena pinta, esperemos que saquen la demo pronto.

Parece ser que saldra tambien traducido al español aunque la demo solo sera en ingles.
Ostras...que a mi me mola, eh, pero roza el plagio de manera muy jebi.
Plagio puro. Es un estudio chino? Solo le falta la animación de las puertas...
Lies of Pi es un plagio?
kjavi escribió:Lies of Pi es un plagio?


De Bloodborne, básicamente.
El juego se ha visto en polémicas debido a que todo su arte es proveniente del assets store de unreal engine. MoonGlint ha tomado medidas realmente prepotentes contra los usuarios que descubrieron dicho contenido, ya que en su cuenta de Twitter ha dicho que mecánicas del juego y arte son suyas, cuando no es así, estan de venta libre en Assrt Store de Unreal. En los foros de Steam se trató el tema de que es un plagio de Resident Evil 3, mismo que el creador es intolerante y ha amenzado con demandar a cualquiera que critique el juego negativamente. En dicho foro se platico que al vender el juego, CAPCOM puede ejercer acciones legales, mismas que MoonGlint terminó amenzadando al forista solo por lo dicho. En twitter una chica fue acosada por ellos mismos y varios de su sequito por compartir imágenes de los assets usados en el juego. Dicha información fue recopilada en YouTube por PhantomaGames, y debido a la presión, su video fue censurado, pero aun se puede ver larte del material en sus videos actuales.
kjavi escribió:Lies of Pi es un plagio?


No lo he jugado. No me gustan ese tipo de juegos pero si dice el usuario de arriba que es del Bloodborne me lo creo bien.
Hombre, yo no he jugado Lies of P pero tiene muchísima mas alma que esto xD.
Se puede jugar la demo de este juego en Steam?? He encontrado la página de este juego en Steam pero no veo la opción de descargar la demo y algunas webs decían que se podía jugar.
PHANTASIA escribió:Demo Disponible!

Imagen

Imagen

Imagen

Donde aparece? pone que era hasta el 16 de octubre....
pdriko31 escribió:Donde aparece? pone que era hasta el 16 de octubre....


Por lo que leí en steam, sale el 26 de octubre, porque la demo que salió, salió rotísima. Habrá que estar atentos [beer]
21 respuestas