AxelStone escribió:El otro día saqué de la caja mi viejo Lumia 925 (viejo por años, físicamente está impecable, siempre lo usé con funda). Cuando encendí la pantalla y accedí a esos menús limpios, ese sistema tan fácil de usar, todo tan a mano...la verdad lo eché mucho de menos.
Desde la muerte de Windows Phone soy usuario forzado de Android, pero no me gusta nada lo enrevesado de usar que resulta sin mencionar el exceso de updates de todo, que no pocas veces puede dar algún problema, o de repente se come la batería...
Echo de menos ese sistema limpio que era WP, con lo necesario para tener en la palma de la mano: teléfono, internet, mensajería, GPS, cámara, aplicaciones... Todo rápido, fluido, sin parones. En WP nunca existió gama baja, hasta el móvil más básico movía aquello con soltura.
Dicho esto: te echo de menos WP. ¿Alguien más lo echa de menos?
moninpro escribió:un sistema limpio y agradable
urilic escribió:No lo probé nunca, pero por lo que comentáis se parece a Android One, del cual me tiene enamorado desde que lo uso.
Android puro sin capas encima.
Lástima que hay pocas marcas que apuesten por él.
, ni siquiera el padre de la criatura, es decir, Microsoft. Windows Phone está en el cajón de los proyectos fallidos de la historia de Microsoft, junto a la compra de Symbian, sistema operativo que dió origen al despegue de la tecnología de los smartphones.AxelStone escribió:@Ser ultrax Pues mi señora tenía un Lumia 520 con su WP 8.1 y la verdad, iba como la seda comparado con mi Huawei Ascend Y300 (costaron lo mismo y tenían specs equivalentes). Por mucho que simplifiques Android sigue siendo una interfaz menos "limpia" que WP, que lo hace todo en 2 pantallas.
Si he probado los iPhone, son interesantes, pero sigo prefiriendo la interfaz de WP.
En fin lo dicho, yo los echo de menos.
LibertarioAnónimo escribió:AxelStone escribió:@Ser ultrax Pues mi señora tenía un Lumia 520 con su WP 8.1 y la verdad, iba como la seda comparado con mi Huawei Ascend Y300 (costaron lo mismo y tenían specs equivalentes). Por mucho que simplifiques Android sigue siendo una interfaz menos "limpia" que WP, que lo hace todo en 2 pantallas.
Si he probado los iPhone, son interesantes, pero sigo prefiriendo la interfaz de WP.
En fin lo dicho, yo los echo de menos.
Yo todavía uso un lumia 520 con wp 8.1 que tiene 8 añitos como ipod para entrenar y va como el primer día.
La batería le dura una locura, es resistente, rápido y cómodo de usar, para mi era el mejor SO con diferencia
juandiria escribió:En ese caso lo mejor es IOS si te parece lioso...
mollar escribió:juandiria escribió:En ese caso lo mejor es IOS si te parece lioso...
cuando intente ponerse un tono de llamada o pasarle al iphone alguna foto o videos se va a acordar de ti
Mr.Gray Fox escribió:Lo echo en falta a diario, tuve que jubilar mi 950 porque ya ni 4 horas le duraba la batería, pasé al Nokia 9 y sinceramente ya me estoy quedando sin opciones.
No quiero tocar iOS ni con un palo (lo tiene mi novia y me niego siquiera a cogerlo para descolgar si no puede ella) ni tampoco marcas chinas ni de la propia google. Opté por seguir la rama de Nokia (HMD), pensando que habiendo hecho semejantes maravillas con los Lumia, algo se les quedaría, pero ni de coña. ¿De qué me sirve instalar aplicaciones? Para perder el tiempo, no es lo que busco en un móvil. Únicamente uso firefox, youtube vanced (que no le llega ni a la suela a myTube) y ya, aunque reconozco que le he dado un poco al The Witcher: Monster Slayer.
Pocos terminales tan buenos como los WP, que con tan poco hardware hacían maravillas. No me quiero imaginar lo que hubiera volado W10M en procesadores actuales, con las ingentes cantidades de RAM que tienen las marcas a día de hoy. Y qué decir de la cámara. Comprabas algo con la etiqueta Pureview y sabías que sacaba unas fotos cojonudas, tengo de hecho una carpeta con las imágenes que sacaba mi 950 y le pasa la mano por encima a un móvil específicamente creado para sacar fotos como es el Nokia 9, ya no digamos a casi cualquiera de los tops de DxO![]()
Por no hablar de que me encantaba su estética, móviles con marcos, sin agujeros cutres en medio de la pantalla, con jack de 3.5mm, baterías extraíbles, venían con unos auriculares decentes, un SO que volaba hasta en la mayor mierda de hardware...
Pero bueno, muerto está por ahora, en parte debido a la dejadez de Nadella y en parte a la pereza de los desarrolladores de android/iOS que como los saques de su zona de confort no saben hacer una mierda (mención especial al subnormal del CEO de snapchat en 2016). No costaba NADA hacer que las aplicaciones expusieran una API y que se pudiese usar libremente, como hicieron con Telegram. Espero con ansia el día en el que vuelvan a salir modelos de MS, pero parece que quieren seguir exprimiendo Azure hasta el infinito y no van a dedicarle ni un dolar a una división móvil, ni a su márketing.