Dying Light: The Beast detalla con un tráiler las mecánicas de parkour y combate

En los juegos de la saga Dying Light las mecánicas más importantes son el combate y el parkour, y justamente estas dos protagonizan el nuevo tráiler de Dying Light: The Beast. Nos encontramos ante un título que es a la vez un complemento de Dying Light 2 y un capítulo independiente, así que conserva muchos sistemas y movimientos pero también añade novedades para llevar "el parkour y el combate al siguiente nivel".

A nivel de parkour y en líneas generales, la propuesta de Techland no ha cambiado mucho, y eso significa que los jugadores pueden ir donde quieran y trepar todo aquello que vean con movimientos que prometen ser realistas. Además, se fomenta la exploración y aumenta la libertad al existir varios caminos para alcanzar un objetivo. Para mejorar la experiencia de parkour, se han ajustado las físicas del juego para reflejar la altura y longitud correcta de los saltos, y eliminado la sensación de flotación. Para facilitar las cosas, la resistencia ya no limita la escalada, "pero es necesario prestar mucha atención para poder llegar a los lugares más complicados", avisa Techland.

Castor Woods, el entorno donde se desarrolla la campaña de Dying Light: The Beast, promete ser el paraíso del parkour y ofrecer un entorno desafiante debido a que por sus características los zombis pueden estar muy cerca del jugador. En consecuencia, el parkour es una habilidad que se debe dominar para sobrevivir. Por otro lado, se ha trabajado en mejorar el apartado visual con la creación de 100 nuevas animaciones para Kyle Crane, incluyendo 17 movimientos para desenvolverse en el borde de los edificios y salientes.


Respecto al combate, Dying Light: The Beast aprovecha un nuevo motor de físicas que dice ser más preciso a la hora de calcular impulsos e impactos, lo que da como resultado reacciones más realistas y nuevas animaciones. "Los golpes cuerpo a cuerpo se sienten más contundentes y los comportamientos de las armas son más realistas", dice Techland. Además, las armas de corto alcance ofrecen una mayor precisión, y se han equilibrado los tiempos necesarios para saltos e impactos. Por otro lado, los enemigos usan una IA más avanzada y recurren a mecánicas de cobertura. En este sentido, el equipo de desarrollo promete hasta 22 nuevas estrategias de posicionamiento por parte de los enemigos.

Por último, Techland destaca el uso de un nuevo modelo de daños que es capaz de reconocer los impactos en al menos doce partes del cuerpo de los enemigos, mientras que las heridas visibles se han duplicado respecto a los juegos anteriores.

Dying Light: The Beast estará disponible el 19 de septiembre para PS5, Xbox Series y PC a través de Steam.
Alguien sabe si sigue pasando lo de tener tiempo límite por la noche y tener que estar tomando mierdas o ponerte en las luces ultravioleta para para no convertirte en infectado?
1 respuesta