Dudas varias Sega Game Gear

Hola, gracias a vosotros he podido arreglar esta tarde el sonido de la GameGear [looco]

después de pasarlas canutas, y alguna que otra quemadura, porque he cambiado TODOS los condensadores, y los nuevos eran de 16v (lo mínimo que tenia el de la tienda) en lugar de 4 y pico de los originales, es decir, mas grandes, tela lo que he tenido que sudar para que encajase xddd

Ahora que la GGear está operativa, tengo dudas:

-Chupa pilas que da gusto, quiero usar adaptador, pone 9v, el de la SNES sirve?? es que no quiero provar y que se queme algo y tenga que volver a desmontar la maquina otra vez

-Me faltan las tapas de las pilas, existe alguna tienda que vendan tapas compatibles o algo así??? no lo creo, pero lo pregunto por si acaso.

y otra cosa, me podeis recomendar juegos para la GGear?? cuales son los mejores, es que solo tengo el Wonderboy y el Virtua Fighter y quiero pillar algunos juegos.

p.d: si alguien tiene una GGear rota que va a tirar y que le sobran las tapas... ya sabe jejeje

salu2 a to2 y tnks
Yo uso en mi GG un adaptador de corriente de MasterSystem y va estupendo.

Lo de las tapas, no tengo ni idea de donde las puedes conseguir.

Y con respecto a juegos de esta, pues te recomiendo ke busques un emulador e investigues un poco los ke te pueden gustar, ya sabes eso ke dicen de "El libro de los gustos no esta escrito".

Un saludo y espero poder haberte ayudado.
ernacaro28 escribió:Yo uso en mi GG un adaptador de corriente de MasterSystem y va estupendo.

Lo de las tapas, no tengo ni idea de donde las puedes conseguir.

Y con respecto a juegos de esta, pues te recomiendo ke busques un emulador e investigues un poco los ke te pueden gustar, ya sabes eso ke dicen de "El libro de los gustos no esta escrito".

Un saludo y espero poder haberte ayudado.


El adaptador de la mega entonces podría funcionar??

Y sobre los juegos, los sonics de la GG que tal estan?

salu2
YuPiKaIe escribió:los sonics de la GG que tal estan?
Tengo la Game Gear guardada desde hace muchos años (perdió el sonido y posteriormente murió), y con ella el Sonic 1, 2 y Chaos. Para mi eran grandes juegos, pero te hablo de mi niñez y el recuerdo que tengo de ellos, así que no soy muy objetivo :p. Sin embargo una cosa tenía clara: el Sonic 1 y 2 de GG son bastante más difíciles que sus homólogos de Mega Drive. Tanto que incluso en ocasiones roza lo absurdo, como una pantalla de boss que debes botar de muelle en muelle sin ver dónde vas a aterrizar, y si no lo calculas bien acabas cayendo a los pinchos...

Veo que no cuesta demasiado repararla, a ver si algún día me molesto. Llevo ya tiempo pensando en vender los juegos para sacarme 4 leuros :-|
YuPiKaie escribió:El adaptador de la mega entonces podría funcionar??


El de la Mega no lo se, el de la Master es a 10V y 0.5A, si el de la Mega es igual, supongo ke te servira.
SKaRK escribió: Veo que no cuesta demasiado repararla, a ver si algún día me molesto. Llevo ya tiempo pensando en vender los juegos para sacarme 4 leuros :-|


Bueno, si vas a arreglar el sonido (aunque dices que ha "muerto", es decir, deduzco que le ha petado algo más que el sonido [tomaaa] ) yo he tenido algunas complicaciones ya que los condensadores de la GameGear son de muy pocos voltios (4 y 6v) y las tiendas de electrónica trabajan con condensadores de más voltaje, yo lo más "pequeño" que he conseguido son 16v, (no hay problema en que sean de mas voltios, funcionan igual) y al ser mas grandes que los originales tienes problemas serios a la hora de cerrar la tapa, que encaje, etc bueno yo he cambiado los 5 condensadores que habían, imagínate xd en fin, chungo no es, pero hay que ir con cuidado jeje

salu2
hola, bueno yo llevo de momento 2 años jugando a una de mis gamegear con el
de megadrive...y va de lujo. nose..supongo q mientras sea de sega... pero no le metas uno de otra marca o de otro aparato porq se me peto una gamegear por culpa de eso xDD
shuffle! escribió:hola, bueno yo llevo de momento 2 años jugando a una de mis gamegear con el
de megadrive...y va de lujo. nose..supongo q mientras sea de sega... pero no le metas uno de otra marca o de otro aparato porq se me peto una gamegear por culpa de eso xDD


ostia, pues muchas gracias por la info, luego lo pruebo.

salu2
hola

he ido a ver mi game gear y en mi transformador (es el original de game gear) pone 9V 1A 9VA

la tengo olvidada totalmente desde hace años, pero recuerdo q la encendi antes del verano y echamos unas partidillas con ella sin problemas.

Aun la tengo en su caja original, al igual que los juegos, con caja manual y todo, snif, snif...

Tb tengo el adaptador para meterle los juegos de la master system, pero lo que nunca consegui fue el adaptador de television, ese si q m molaria conseguirlo...

Estuve buscando esquemas para saber donde estaba la entrada y salida de video, sin mucho exito, cachis.

salu2
Pues no viene al caso, pero... ¿cómo se puede quitar el tornillo de la parte trasera? El del puerto de juegos, que es el único distinto.

Recientemente me cayó la consola que era de mis tíos y se les había estropeado y querían que me la mirase, pero no tengo ni idea xD
HaScHiPU escribió:Pues no viene al caso, pero... ¿cómo se puede quitar el tornillo de la parte trasera? El del puerto de juegos, que es el único distinto.

Recientemente me cayó la consola que era de mis tíos y se les había estropeado y querían que me la mirase, pero no tengo ni idea xD


Para ese tornillo necesitas un cabezal tipo "gamebit", mira por cualquier tienda online donde vendan este cabezal, que sirve básicamente para SNES, N64, Gamecube... o si no hay no se qué truco con un boli bic, seguro que otros foreros te los explican mejor jeje

p.d: el adaptador de la mega va de lujo con la Game Gear

por cierto, la música del Wonder boy, qué cansina, por dios...
A mi me encanta esta consola no se tiene su "algo" para mi por eso tengo hasta 2 versiones.

-Chupa pilas que da gusto, quiero usar adaptador, pone 9v, el de la SNES sirve?? --> el de la megadrive si sirve

-Me faltan las tapas de las pilas, existe alguna tienda que vendan tapas compatibles o algo así??? --> te las puedes crear tu con un molde ;)

y otra cosa, me podeis recomendar juegos para la GGear?? Sonics sin duda y plataformas de sega, luego de lucha de snk y alguno de motos como gp rider
¿Alguien de aquí se ha creado una tapa de las pilas con un molde?? en caso de hacerlo, es muy chungo o q?
Hablando de juegos yo te recomiendo sobre todo el BAKU BAKU ANIMALS, que creo que es al que mas he jugado. Y tengo buen recuerdo del Aladin, El rey Leon, los dos de Asterix y el Sonic Triple Trouble, pero tambien te digo que por aquella epoca era un niño y no me costo pasarme esos juegos. Asi que supongo que no te duraran nada y que mi recuerdo de ellos me haga parecer que son mejores de lo que son realmente (menos el Baku Baku, que me sigue pareciendo buen juego).
Sanjuro está baneado por "troll"
En esta página hay algunas reviews (no muchas de GG), para mí son bastante objetivas y he encontrado buenos juegos que ni sabía que existían o no hubiera dado un duro por ellos.

http://www.videogamecritic.net/gg.htm

Espero que te sirva de algo. Saludos
Hola He rescatado del baul la sega game gear y resulta que lo unico que hace, con juego o si el, es encender la pantalla con un azul marino y volver a apagarse, a veces se ve unas lineas blancas. ¿alguien me puede hechar una mano con esto?¿tiene solucion?
No entiendo mucho de electronica, a si que pido que si tiene solucion me lo expliqueis de manera sencilla. GRACIAS DE ANTEMANO A TODOS.
Yupikaie, ¿dónde están los condensadores que hay que cambiar para que chute el sonido? Es que la mía la encendí el otro día y se me ha quedado totalmente muda... Con lo chula que estaba la musiquilla de los Sonic... [buuuaaaa]

¿Puedes decirmelo, por favor?
OSKR360 escribió:Yupikaie, ¿dónde están los condensadores que hay que cambiar para que chute el sonido? Es que la mía la encendí el otro día y se me ha quedado totalmente muda... Con lo chula que estaba la musiquilla de los Sonic... [buuuaaaa]

¿Puedes decirmelo, por favor?


Claro.

Veamos, a tener en cuenta que los originales de Game Gear SON CASI IMPOSIBLE de conseguir, porque son de muy poco voltaje y pocas o casi ninguna tienda de electrónica los vende, a no ser que los importes o alguna historia de estas, vamos un rollo, y encima caro.

Solución: compra un condensador de más voltaje y asunto arreglado: va igual.

Ojo: más voltaje, no compres uno de menos sino la cosa se pone chunga jeje

Creo recordar que los de Gamegear son de 6v, si encuentras uno de 8-10v genial, pues yo le cambié 4 condensadores y se los puse de 16v xdddd era lo que menos tenía en tío de la tienda.

el único problema es el tamaño del condensador, que cuantos más voltios, más grande es y al cerrar la tapa vas a tener problemas, yo los tuve, pero aplastando un poco los condensadores y presionando como pude, pues pude encajarlo todo ahí dentro xdddddd

en cualquier tienda de electrónica venden condensadores, acuérdate, de más de 6v, ideal sería 8-10v, si es mas, tendrás problemas de encaje, y que tengan 100uf (o algo así) de valor.

el precio es tope barato, 5 céntimos cada uno, así que compra unos cuantos por si acaso.

salu2 y suerte.

p.d: Domirami, sobre lo tuyo de la pantalla, ni idea
Gracias por contestarme tan rápido... pero, te vuelvo a preguntar otra cosilla tropical:

¿Los condensadores que hay que cambiar están en la placa pequeña (la de la ruedecilla del sonido) o es en la más grande?

No se si me he explicado bien... :)
OSKR360 escribió:Gracias por contestarme tan rápido... pero, te vuelvo a preguntar otra cosilla tropical:

¿Los condensadores que hay que cambiar están en la placa pequeña (la de la ruedecilla del sonido) o es en la más grande?

No se si me he explicado bien... :)


Si, es la placa pequeña, la del sonido.

Ahora bien, no me preguntes como diferenciar el que está jodido y el que no, yo fui a saco y le cambié todos los condensadores.

Una cosa, hay un condensador (o varios, no me acuerdo) pequeñitos, esos mejor dejalos, cambia los gordos.

ESTE HILO seguro que te ayuda, aquí los compañeros me echaron un cable, espero que te sirva.

Decían que se sabe el condensador chungo porque sale como una arenilla...

salu2
Hola,

yo de juegos te recomiendo el Arena. Un juego muy completo y difícil, muy difícil. Luego, además de éste, el Chuck Rock 2 está divertido y con el Fantasy Zone también puedes pasar un buen rato. Y no te olvides del Shinobi (el que te puedes elegir a 4 ninjas).

Si te gusta algo más tipo RPG, prueba el Golden Axe Adventures (creo que se llamaba así).

Suerte y pásalo bien ;)
pjexposito escribió:Hola,

yo de juegos te recomiendo el Arena. Un juego muy completo y difícil, muy difícil. Luego, además de éste, el Chuck Rock 2 está divertido y con el Fantasy Zone también puedes pasar un buen rato. Y no te olvides del Shinobi (el que te puedes elegir a 4 ninjas).

Si te gusta algo más tipo RPG, prueba el Golden Axe Adventures (creo que se llamaba así).

Suerte y pásalo bien ;)


Muchas gracias, a ver si esta semana me agencio con alguno de los muchos títulos que me habéis recomendado.

gracias a to2
Sanjuro está baneado por "troll"
Sobre los condensadores solo un apunte, tengo entendido que no hace falta cambiarlos todos, solo hay que cambiar el C7 (4.7 uF 4 V si no recuerdo mal).

Puedes usar uno de más capacidad pero sin pasarse y el voltaje mientras el condensador quepa dentro de la consola no importa.

Pobre Yupikae, lo mal que lo debiste pasar...
Sanjuro escribió:Sobre los condensadores solo un apunte, tengo entendido que no hace falta cambiarlos todos, solo hay que cambiar el C7 (4.7 uF 4 V si no recuerdo mal).

Puedes usar uno de más capacidad pero sin pasarse y el voltaje mientras el condensador quepa dentro de la consola no importa.

Pobre Yupikae, lo mal que lo debiste pasar...


Pues sí, yo a lo bestia los cambié todos sin pensar en que no encajaba la carcasa xdd por suerte hice unas soldaduras fuertes y pude doblar los condensadores hasta que encajó...

y bueno, me costó una quemadura jejej
pjexposito escribió:Si te gusta algo más tipo RPG, prueba el Golden Axe Adventures (creo que se llamaba así).

Suerte y pásalo bien ;)


Ax Battler se llama si es que nos referimos al mismo....

Imagen


Muy buen juego por cierto, y por añadir algun rpg mas...

Defender of Oasis
la saga Shining Force (aunque estos son algo carillos jeje)
Ese mismo.

Recuerdo que fue uno de mis primeros Action-RPG :D ¡Qué buenos ratos he pasado con la GG!
Yo usaba el adaptador de corriente de la megadrive para la gamegear, pero deje de hacerlo porque en un hilo relativo a la gamegear que habia por estos lares se decia que ese adaptador quemaba no se que condensadores de dentro de la maquina, y eso causaba la mas comun de las averias que era la del sonido. Pero hablo de memoria ni tampoco tengo pruebas asi que espero que alguno de los que postearon dichos errores antes me lo volvieran a aclarar pues no quiero fastidiar mi consola.
Shinobi 1, 2
Wonder Boy - The Dragon's Trap
Sonic 1, 2
Mickey's - x of Illusion
Puzzles de siempre, Baku Baku, Puzzle Bobble, Puyo Puyo (o Dr. Robotnik's...), (Super) Columns, etc
Donald 1, 2
...

PD. El Ax Battler era bastante malillo...
bas escribió:Shinobi 1, 2
Wonder Boy - The Dragon's Trap
Sonic 1, 2
Mickey's - x of Illusion
Puzzles de siempre, Baku Baku, Puzzle Bobble, Puyo Puyo (o Dr. Robotnik's...), (Super) Columns, etc
Donald 1, 2
...

PD. El Ax Battler era bastante malillo...



:P y lo pones con letras pequeñas??

No en serio, a mi me parecio un gran juego, supongo que dependerá de gustos, pero a mi me parecia un rpg action bastante completo para la epoca
pjexposito escribió:Hola,

yo de juegos te recomiendo el Arena. Un juego muy completo y difícil, muy difícil.


Ole tus cojones [plas]

Menudo juegazo, para mí en el top 5 de la Gamegear (y lo digo en serio).

Es uno de esos juegos que pasaron superdesapercibidos, y una vez lo encuentras, lo pruebas y no te lo crees [amor]

Imaginaos un Doom con perspectiva isómetrica y os aproximareis bastante. Buena variedad de armas, llaves de colores y muchas puertas (como en Doom), y más de 20 fases!
El arena es muy buen juego, lo unico que no paso tan desapercibido.... si no que fue uno de los ultimos en salir del catalogo de GG, pero si no recuerdo mal, en todas las revistas tuvo una nota muy alta.
!Y qué chungo era! Eso sí era un juego difícil!

Por cierto, la verdad es que sí que recuerda al Doom pero en isométrico. La verdad es que si hicieron grandes juegos para la GG (pocos, pero algunos muy buenos).
pjexposito escribió:!Y qué chungo era! Eso sí era un juego difícil!

Por cierto, la verdad es que sí que recuerda al Doom pero en isométrico. La verdad es que si hicieron grandes juegos para la GG (pocos, pero algunos muy buenos).



hombre no creo que sean pocos la verdad.....


arena
wonderboy dragons trap
Ax Battler
Fantasy zone
la saga Sonic
Defender of Oasis
saga shining Force
Dynamite headdy
Ristar
Phantasy star
ninja gaiden
Batman forever
Aleste
Bust a move
Cool spot
Donald Duck
Fatal fury Special
Samurai Showdown
Ecco the dolphin
Gunstar Heroes
Rey Leon
Castle of illusion
Land of illusion
Legend of illusion
Panzer Dragon mini
Robocp vs terminator
...

por decir algunos jeje, y luego añade todo lo que haya en master system que no salio en GG y que puedes jugar a ello con el master gear converter.
Era un decir :D

Por cierto, qué bueno el Wonder boy y el Castle of Ilusion.
pjexposito escribió:Era un decir :D

Por cierto, qué bueno el Wonder boy y el Castle of Ilusion.


Me imagino compañero jeje, pero me has tocado la fibra sensible que son los 8 bits de sega y tenía que salir en su defensa :P
35 respuestas