› Foros › Retro y descatalogado › Consolas clásicas
kanyero escribió:Si cambias la cpu tendras que configurarla por jumpers. El plug and play en cpus se implementó mucho más tarde.
Ketk escribió:Deberás buscar el manual de la placa ya que en esa época cada placa era un mundo con configuraciones exclusivas y distintas a otras placas incluso del mismo fabricante...
nuvalo escribió:Has mirado debajo de la placa? Algunas tenían la serigrafía por el otro lado, si sacas la marca ayudaría mucho.
nuvalo escribió:En cuanto a memoria de 8,16,32 bits... Estás mezclando conceptos. El ancho del bus de datos de la ram de 30 pines es de 8bits, pero las direcciones son de hasta 24 bit divididas en filas y columnas, que es lo que se corresponde con los 32 bit del 386 (puede direccionar más de lo que soporta la placa)
nuvalo escribió: El bus de datos del procesador es de 32bit también, no se exactamente como funcionan estas placas pero supongo que hará varias lecturas de 8 bit de datos por cada módulo antes de pasárselo a la cpu, esta ram se aprovecha de lecturas de bloques de datos, más eficiente para las cachés. Creo recordar que estas rams iban de 2 en 2 así que supongo que hará lecturas de 16bit de datos por cada ciclo,pero no tiene mucho que ver con los bits de procesador.
nuvalo escribió:Para el caso,creo que lo máximo que encontrarás serán simms de 4mb así que dudo que la placa soporte más de 16mb de ram. Ese bus de expansión no lo he visto nunca, sin las instrucciones no se me ocurre nada más.
PD: Antes me he colado, usa cuatro placas de ram para leer los 32 bit en un 386dx así que necesitas pillar los módulos de 4 en 4 (que alguien q controle lo corrija si me equivoco). Pensé que no había simms de 16mb de este tipo, pero si los encuentras es posible que con estos llegues hasta 32 o 64mb si lo aguanta la placa:
http://eshop.macsales.com/item/OWC/30PS16MB/
kanyero escribió:Yo no me la jugaría cambiando los jumpers aleatoriamente. La verdad es que yo no tocaría de hecho la cpu, si quieres algo más potente no te será difícil encontrar un pc más moderno.
La memoria creo recordar que se puede poner de 2 en 2. De hecho ahora que lo menciono, tengo que mirar por ahí pero me suena que tengo varios módulos de 4 mb, un teclado din 5 y hasta una disquetera de 5.25, la cual no puedo probar por falta de discos.
GXY escribió:ampliar la memoria a estos bichos no era tan sumamente dificil. busca modulos SIMM de 30 contactos y que sean del mismo tamaño entre ellos (2 o 4 unidades) y los pinchas. a muy malas que encienda y pite, busca jumpers cerca por si alguno sirve para algo relacionado con la memoria.
GXY escribió:respecto al disco duro, por lo que veo el disco es IDE y esta pinchado en una controladora externa. es con esa con la que te vas a tener que pelear a ver que HDD puede llegar a soportar. en aquellos tiempos se usaban los tipos "fijos" de disco duro (diferentes configuraciones de geometria numeradas del 1 al 45 si no recuerdo mal) y habia un tipo "user defined" en el cual tu ponias a mano los parametros CHS (numero de cilindros, cabezas y sectores) y el tamaño se definia en consecuencia. hablamos de los tiempos anteriores al LBA asi que no podras utilizar discos de mas de un par de GB pero para ese equipo un disco de mas de 1GB es como ponerle a uno actual un disco de 6 u 8 TB. el tema es que para configurar eso tienes que llegar a entrar en la BIOS de la controladora. ojo. de la controladora, no de la placa madre. y no se si has llegado hasta ahi. normalmente se muestra un texto que dice la combinacion para entrar justo al final del POST de la placa madre. te tendras que fijar bien en los mensajes de la pantalla cuando arranques el equipo.
GXY escribió:otra opcion es que pongas otra controladora, que de esa si tendras documentacion, pero tendrias que buscarla del bus que tenga la placa, que no sera moderno precisamente.
yo la verdad es que con estos equipos me suelo limitar a lo que ya traen porque a estas alturas conseguirles hardware puede ser bastante complicado.
NWOBHM escribió:Esa placa tiene una pinta horrible de ser una copia baratuna de algún modelo de otra marca.
El chip HK3000 tiene toda la pinta de ser un fusilado de algún chipset INTEL, cosa muy habitual en aquella época. Estos clones piratones suelen estar muy mal implementados, son más lentos que los originales y tienen tendencia a "pelearse" con la BIOS.
NWOBHM escribió:Encontrar documentación de esas placas es casi imposible.
NWOBHM escribió:Dudo mucho que reconozca SIMMs de más de 4Mb, por lo que la cantidad máxima de RAM que soportaría sería 16Mb lo que es una barbaridad para un 386 si vas a usar MS-DOS/Win 3.1
NWOBHM escribió:Del slot propietario me olvidaría. Es muy difícil encontrar ampliaciones de ese tipo y menos a un precio razonable y no sabes cual sería compatible. Incluso en ese tipo de placas, es habitual que ni siquiera sea funcional. Marcas como la infame PC-CHIPS y sus secuaces eran expertos en este tipo de cosas, chips de cache falsos, slots COAST sin conexión, etc.
NWOBHM escribió:Los sockets para memoria son de cache efectivamente. En los 386 no es tan crítico tenerla como en los 486 o Pentium.
NWOBHM escribió:El SCLK tiene que ver con los ajustes del timing del bus serie SPI ( Serial Clock) pero no sé exactamente como funciona.
NWOBHM escribió:Todos los 386 son de 32 bits. Los SX tienen un bus de 16 bits, pero internamente son de 32. Lo único que ocurre es que son más lentos por esa razón.
NWOBHM escribió:Para cambiar el micro necesitas modificar los interruptores del SWITCH pertinente, si no conoces la configuración, cambiarlos es dar palos de ciego.
NWOBHM escribió:En todas las placas 386 que he tenido, los SIMMs hay que colocarlos de 4 en 4, teóricamente del mismo tamaño y velocidad, pero en la realidad, muchos SIMMs iguales de distintas marcas no funcionan.
NWOBHM escribió:En resumen, tienes una placa bastante asquerosilla que te va a dar muchos dolores de cabeza y cuyo rendimiento seguramente sea paupérrimo.
piteta escribió:pues de momento ya somos 3 los que pensamos que esos zocalos es para cache, asi que lo seran.
Sobre la ram, tampoco es tan complicado encontrar modulos de 4MB. En ebay, aunque no en el español, los hay. Lo del precio... pues relativo. Para mi 25-30e por 16MB me parece un precio asequible y comparado a lo que me han costado algunos de los juegos que tengo de nes, snes o gb, barato, asi que voy a pedir un "kit" y probar, despues de todo, sino me funciona en ese 386, tengo otro más moderno (aunque sx) en el que si deberian de funcionar y sino, pues para el 486. Y no, aunque poner 16MB sea casi por linux, la idea de ponerlo en un 386 es esa, que no es tan facil de instalar como en ordenadores más "modernos".