Dudas variadas que me asaltan con UBUNTU

Muy buenas, tengo algunas dudas que me gustaría ver si podeis ayudarme a corregir.
Desde la consola del terminal y como root (activé al root en el sistema), creé una carpeta de el escritorio de mi usuario llamada Windows y le monté /dev/hda1 que es donde tengo la partición de Windows XP.
Lo que pasa ahora es que me gustaría poder acceder a esta carpeta como mi usuario, y no puedo, ya que están los permisos puestos para root.
Creo recordar que se hacía con chmod, pero no recuerdo muy bien.

De paso si me recomendais alguna guía de comandos linux, que me veniera bien (algo mejorcita que man man).

Otra cosa que me pasó ayer fue que instalé en el panel de inicio un icono de "ejectuar una aplicación" y no era capáz de quitarlo. Al final después de mucho toquetear, conseguí quitarlo, pero para mi sorpresa, se me jorobó el panel y me dio un error. Al reiniciar el Pc dadole al reset de la torre, conseguí acceder al sistema sin que este error estuviera, pero me cambió la resolución del escritorio, cosa que me ayudó a solucionar un amigo, pero aunque reinicié, no aparecía el panel de inicio (ese que tiene las aplicaciones, lugares y sistema, etc..). Es como si no apareciera la barra de inicio de windows XP después de iniciar. Total, me creé ua nueva y estoy tirando con ella, pero me gustaría saber si puedo volver a cargar la antigua.

Saludos!
SuperLopez escribió:Lo que pasa ahora es que me gustaría poder acceder a esta carpeta como mi usuario, y no puedo, ya que están los permisos puestos para root.
Creo recordar que se hacía con chmod, pero no recuerdo muy bien.

Por aquí lo explican:
http://www.elotrolado.net/showthread.php?s=&threadid=449315

En el /etc/fstab necesitas una entrada que en tu caso es como ésta:

/dev/hda1 /home//Desktop/ ntfs ro,user,auto,umask=000 0 0

HTH
xatafi escribió:Por aquí lo explican:
http://www.elotrolado.net/showthread.php?s=&threadid=449315

En el /etc/fstab necesitas una entrada que en tu caso es como ésta:

/dev/hda1 /home//Desktop/ ntfs ro,user,auto,umask=000 0 0

HTH


Una vez se modifique hace falta reiniciar el sistema? o hay algún comando para poder hacerlo sin reiniciar.

Otra duda que tengo es como poder el tipo de letra de las páginas web en Firefox en linux, igual que en windows XP o al menos parecido. Aquí los tipos de letra aparte de ser más pequeños me destrozan los ojos y por mucho que cambio en editar->preferencias no logro dar con la tecla.

Bueno, y ahora esoty siguiendo la guia-ubuntu.org y quiero hacer una copia del archivo "/etc/apt/sources.list".
En la guía dicen que haciendo un cp de esta manera: "cp /etc/apt/sources.list /etc/apt/sources.list_backup" se puede, pero yo obtengo este resultado (lo hago como root):

cp /etc/apt/sources.list /etc/apt/sources.list_backup
cp: no se puede crear el fichero regular «/etc/apt/sources.list_backup»: Permiso denegado

Saludos y muchas gracias!!
no hace falta, con volver a montar vale

para la carpeta #chown [tu nombre de usuario] [la ruta de la carpeta], o mejor darle permisos de lectura #chmod +r [ruta de la carpeta]


sería mejor que montases la partición en /mnt y que en el escritorio hicieras un enlace blando (ln -s [origen] [destino])
Hago todo lo que me decis y no puedo. Sólo obtengo esto:

Imagen

Alguna idea?

Y otra cosilla, intento instalar el gDesklets y obtengo esto. Lo estoy haciendo mal?

$ sudo aptitude install gdesklets-data
Password:
Reading package lists... Done
Building dependency tree... Done
Leyendo la información de estado extendido
Inicializando el estado de los paquetes... Done
No se puede encontrar ningún paquete cuyo nombre o descripción coincida con "gdesklets-data"
No se instalará, actualizará o eliminará ningún paquete.
0 paquetes actualizados, 0 nuevos instalados, 0 para eliminar y 0 sin actualizar.
Necesito descargar 0B de ficheros. Después de desempaquetar se usarán 0B.
Escribiendo información de estado extendido... Done
Reading package lists... Done
Building dependency tree... Done
Leyendo la información de estado extendido
Inicializando el estado de los paquetes... Done

Se supone que debería de aparecer su icono en Aplicaciones → Accesorios → gDesklets
SuperLopez escribió:Una vez se modifique hace falta reiniciar el sistema? o hay algún comando para poder hacerlo sin reiniciar.

Desmontas
$ sudo umount /dev/hda1

Montas de nuevo
$ sudo mount /dev/hda1

Aunque como ya te comentan seria mejor dejarlo en mnt y crear el enlace simbolico:

$ mkdir /mnt/winxp

desmontamos
$ sudo umount /dev/hda1

editamos el fstab y ponemos
/dev/hda1 /mnt/winxp ntfs ro,user,auto,umask=000 0 0

borramos el directorio del escritorio donde tienes el XP

creamos el enlace simbolico
$ cd /home//Desktop
$ ln -s /mnt/winxp

montamos
$ sudo mount /dev/hda1

SuperLopez escribió:Otra duda que tengo es como poder el tipo de letra de las páginas web en Firefox en linux, igual que en windows XP o al menos parecido. Aquí los tipos de letra aparte de ser más pequeños me destrozan los ojos y por mucho que cambio en editar->preferencias no logro dar con la tecla.

Editar -> Preferencias -> General -> Tipos y Colores


SuperLopez escribió:Bueno, y ahora esoty siguiendo la guia-ubuntu.org y quiero hacer una copia del archivo "/etc/apt/sources.list".
En la guía dicen que haciendo un cp de esta manera: "cp /etc/apt/sources.list /etc/apt/sources.list_backup" se puede, pero yo obtengo este resultado (lo hago como root):

cp /etc/apt/sources.list /etc/apt/sources.list_backup
cp: no se puede crear el fichero regular «/etc/apt/sources.list_backup»: Permiso denegado

Si lo haces siendo root sólo se me ocurre que no tengas espacio en disco.

SuperLopez escribió:Y otra cosilla, intento instalar el gDesklets y obtengo esto. Lo estoy haciendo mal?

$ sudo aptitude install gdesklets-data
[...]
No se puede encontrar ningún paquete cuyo nombre o descripción coincida con "gdesklets-data"

Prueba con "gdesklets" a secas
xatafi escribió:Editar -> Preferencias -> General -> Tipos y Colores


Esto si se hacerlo, hombre, preguntaba cual es el tipo de letra mejor y más parecido al de windows XP. Creo que no me expresé bien.

Lo de montar y desmontar la partición de Windows lo dejo para la noche, que voy a aprovechar un poco el domingo por ahí. Luego os contaré.

Otra cosita, si tengo espacio en disco duro, bastante gigas, así que no creo que sea eso ni problema de las particiones.

Probé con gdesklets a secas, como me dijiste y sigue sin aparecer nada en la barra de Aplicaciones. Incluso reinicié.

Otra cosa que he visto es que el Ubuntu, cuando hago CTRL+ALT+BACKSPACE no me reinicia el sistema, se me queda parado cuando está haciendo todos esos procesos.

Bueno hasta luego y gracias!

EDIT: conseguí instalar el gdesklets con ADD APLICATIONS en el menú aplicaciones. Así es más facil.

Otra cosita, el GIMPshop se puede descargar también? De donde? Saludos.
1.- Instala las fuentes de micro$oft
sudo aptitude install msttcorefonts

2.-Crea una carpeta de la siguiente forma
sudo mkdir /usr/share/fonts/truetype/custom

Copia tahomabd.ttf y tahoma.ttf dentro de tu carpeta de inicio (Las fuentes están en la direccion de windows ¿?/Windows/Fonts)
Y ahora las copiamos en la carpeta que creamos antes
sudo cp tahomabd.ttf /usr/share/fonsts/truetype/custom/


sudo cp tahoma.ttf /usr/share/fonsts/truetype/custom/

ahora creamos tahoma hints
sudo gedit /etc/defoma/hints/custom.hints

pegas esto en el editor gedit
category truetype
begin /usr/share/fonts/truetype/custom/tahoma.ttf
Family = Tahoma
FontName = Tahoma-Regular
Encoding = Unicode
Location = Magyar Dutch Spanish Czech Russian English Catalan Slovak Italian Turkish Danish Slovenian Basque Portuguese German Polish Swedish Norwegian French Finnish Greek
Charset = ISO8859-1 ISO8859-2 ISO8859-3 ISO8859-4 ISO8859-5 ISO8859-7 ISO8859-9 ISO8859-10 ISO8859-13 ISO8859-14 ISO8859-15 KOI8-R KOI8-U CP1251 VISCII1.1-1 TCVN-5712 ISO10646-1
UniCharset = ISO8859-1 ISO8859-2 ISO8859-3 ISO8859-4 ISO8859-5 ISO8859-7 ISO8859-9 ISO8859-10 ISO8859-13 ISO8859-14 ISO8859-15 KOI8-R KOI8-U CP1251 VISCII1.1-1 TCVN-5712
GeneralFamily = SansSerif
Weight = Medium
Width = Variable
Shape = NoSerif Upright
Foundry = Microsoft
Priority = 20
end
begin /usr/share/fonts/truetype/custom/tahomabd.ttf
Family = Tahoma
FontName = Tahoma-Bold
Encoding = Unicode
Location = Magyar Dutch Spanish Czech Russian English Catalan Slovak Italian Turkish Danish Slovenian Basque Portuguese German Polish Swedish Norwegian French Finnish Greek
Charset = ISO8859-1 ISO8859-2 ISO8859-3 ISO8859-4 ISO8859-5 ISO8859-7 ISO8859-9 ISO8859-10 ISO8859-13 ISO8859-14 ISO8859-15 KOI8-R KOI8-U CP1251 VISCII1.1-1 TCVN-5712 ISO10646-1
UniCharset = ISO8859-1 ISO8859-2 ISO8859-3 ISO8859-4 ISO8859-5 ISO8859-7 ISO8859-9 ISO8859-10 ISO8859-13 ISO8859-14 ISO8859-15 KOI8-R KOI8-U CP1251 VISCII1.1-1 TCVN-5712
GeneralFamily = SansSerif
Weight = Bold
Width = Variable
Shape = NoSerif Upright
Foundry = Microsoft
Priority = 20
end

Guardas y cierras
Ahora registramos tahoma
sudo dpkg-reconfigure fontconfig

Selecciona Bytecode interpreter o Subpixel rendering
Ahora ve a Sistema -> Preferencias -> Tipografía
y ponlo igual que en la imagen esta
Imagen
tipea esto en la consola
gedit ~/.fonts.conf

y pega dentro del editor esto





12


true




Bitstream Vera Sans


Arial




Helvetica


Arial




Palatino


Georgia



guarda y sale del programa
Ahora configuramos GTK1 de la siguiente forma
gedit ~/.gtkrc.mine

pega esto y sale
style "user-font"
{
fontset="-microsoft-tahoma-medium-r-normal-*-10-*-*-*-p-*-*"
}
widget_class "*" style "user-font"
Ahora configura firefox de la siguiente forma
Imagen
y listo las fuentes estaran lo mas parecido que en windows xp
Joder Leandro, eres un crack, como te has currado la respuesta. Aprovecho yo para preguntar una cosilla. Estuve mirando por ahí hacer esto mismo de las fuentes de windows, (mas que nada quiero verdana y tahoma, que me encantan) y estube viendo por ahi esto:

"sudo aptitude install msttcorefonts"

El caso que busco en el urpmi (porque tengo Mandriva ahora mismo) el msttcorefonts y no lo encuentro. Y buscando por google veo que es un paquete de Debian. Osea que es normal que no lo encuentre... hay alguna forma de poder poner estas fuentes en Mandriva? porque por google es dificil de encontrar y lo maximo que he encontrado ha sido precisamente lo del msttcorefonts.

Gracias
En esta pagina parece decir cómo instalar dichas fuentes para mandriva
Leandro, muchas gracias por el curre que te has pegado para solucionarme el problema. Hago lo que dices en la primera línea de código y me da esto:

Reading package lists... Done
Building dependency tree... Done
Leyendo la información de estado extendido
Inicializando el estado de los paquetes... Done
Se instalarán automáticamente los siguientes paquetes NUEVOS:
cabextract
Se han retenido los siguientes paquetes:
capplets-data gdm gnome-control-center gnome-panel gnome-panel-data
launchpad-integration liblaunchpad-integration0 liblpint-bonobo0
libpanel-applet2-0 python-gnome2-extras python-launchpad-integration
python2.4-gnome2-extras
Se instalarán los siguiente paquetes NUEVOS:
cabextract msttcorefonts
0 paquetes actualizados, 2 nuevos instalados, 0 para eliminar y 12 sin actualizar.
Necesito descargar 66,6kB de ficheros. Después de desempaquetar se usarán 311kB.¿Quiere continuar? [Y/n/?] y
Escribiendo información de estado extendido... Done
E: Could not get lock /var/lib/apt/lists/lock - open (11 Recurso no disponible temporalmente)
E: No se pudo bloquear el directorio de listas...¿es el administrador?



EDIT: he seguido los pasos y ha funcionado para el sistema del entorno gráfico. Lo que no me ha funcionado ha sido para firefox... porque si instalo sólo verdana y tahoma como voy a poder usar Times New Roman, Arial o Courier New? No me salen en las listas desplegables.

EDIT_2: Ummm, me hace falta un programa para particionar desde Ubuntu. Hay alguno que traiga o que me pueda bajar de internet?

Saludos y gracias otra vez!
Leandro escribió:En esta pagina parece decir cómo instalar dichas fuentes para mandriva


Muchas gracias ;)
SuperLopez escribió:Leandro, muchas gracias por el curre que te has pegado para solucionarme el problema. Hago lo que dices en la primera línea de código y me da esto:

Reading package lists... Done
Building dependency tree... Done
Leyendo la información de estado extendido
Inicializando el estado de los paquetes... Done
Se instalarán automáticamente los siguientes paquetes NUEVOS:
cabextract
Se han retenido los siguientes paquetes:
capplets-data gdm gnome-control-center gnome-panel gnome-panel-data
launchpad-integration liblaunchpad-integration0 liblpint-bonobo0
libpanel-applet2-0 python-gnome2-extras python-launchpad-integration
python2.4-gnome2-extras
Se instalarán los siguiente paquetes NUEVOS:
cabextract msttcorefonts
0 paquetes actualizados, 2 nuevos instalados, 0 para eliminar y 12 sin actualizar.
Necesito descargar 66,6kB de ficheros. Después de desempaquetar se usarán 311kB.¿Quiere continuar? [Y/n/?] y
Escribiendo información de estado extendido... Done
E: Could not get lock /var/lib/apt/lists/lock - open (11 Recurso no disponible temporalmente)
E: No se pudo bloquear el directorio de listas...¿es el administrador?



EDIT: he seguido los pasos y ha funcionado para el sistema del entorno gráfico. Lo que no me ha funcionado ha sido para firefox... porque si instalo sólo verdana y tahoma como voy a poder usar Times New Roman, Arial o Courier New? No me salen en las listas desplegables.

EDIT_2: Ummm, me hace falta un programa para particionar desde Ubuntu. Hay alguno que traiga o que me pueda bajar de internet?

Saludos y gracias otra vez!


¿Has activado la cuenta de root?
sudo passwd root

¿Has añadido los repositos extras?
Enlace
Leandro escribió:
¿Has activado la cuenta de root?

¿Has añadido los repositos extras?
Enlace


Sí, lo tengo, activado.

Los repositorios los activados desde ayer. Esta noche probaré otra vez.

Por cierto no entiendo muy bien que son los repositorios, a ver si me lo podeis explicar, eso de universo, multiverso, etc..

Un saludo! y muchas gracias!!!!
SuperLopez escribió:Leandro, muchas gracias por el curre que te has pegado para solucionarme el problema. Hago lo que dices en la primera línea de código y me da esto:

Reading package lists... Done
Building dependency tree... Done
Leyendo la información de estado extendido
Inicializando el estado de los paquetes... Done
Se instalarán automáticamente los siguientes paquetes NUEVOS:
cabextract
Se han retenido los siguientes paquetes:
capplets-data gdm gnome-control-center gnome-panel gnome-panel-data
launchpad-integration liblaunchpad-integration0 liblpint-bonobo0
libpanel-applet2-0 python-gnome2-extras python-launchpad-integration
python2.4-gnome2-extras
Se instalarán los siguiente paquetes NUEVOS:
cabextract msttcorefonts
0 paquetes actualizados, 2 nuevos instalados, 0 para eliminar y 12 sin actualizar.
Necesito descargar 66,6kB de ficheros. Después de desempaquetar se usarán 311kB.¿Quiere continuar? [Y/n/?] y
Escribiendo información de estado extendido... Done
E: Could not get lock /var/lib/apt/lists/lock - open (11 Recurso no disponible temporalmente)
E: No se pudo bloquear el directorio de listas...¿es el administrador?



Tienes Synaptic cerrado? Seuel ser por eso.
adictojuego escribió:
Tienes Synaptic cerrado? Seuel ser por eso.


nu se... como lo se? y como lo activo si lo tengo desactivado?

EDIT: Veamos, he cambiado la tarjeta gráfica y al iniciar el Ubuntu no me carga el server X, osea, que se queda pillao y ni carga en modo texto.

He puesto una Ati Radeon 9250. Que cambios tengo que hacer en el /etc/x11/xorg.conf ????
estoy aqui siguiendo la guia esta para instalar las fuentes y cuando hago el rpmbuild me dice que no encuentra el comando:

rpmbuild -bb msttcorefonts-1.3-4.spec
bash: rpmbuild: command not found


es la primera vez que utilizo el rpmbuild, entonces pensé que lo mismo no lo tenia instalado :? pero sin embargo me hace el man rpmbuild sin problemas :S
Por error cuando instalé el sistema de ubuntu, me sobran 30 gigas. Con el qtparted no puedo hacer lo que quiero (no se si es posible), qe es formatear a ext3 estos 30 gigas libres y luego fusionarselos a la otra partición etx3 donde tengo Ubuntu. Por ahora no he conseguido nada.

PD: me podeis recomendar algún gestor de ftp?

saludos.
Para poder toquetear las particiones, no pueden estar montadas. Lo que tienes que hacer es iniciar con una live cd que tenga gestor de particiones. Knoppix creo que tiene, pero yo recomiendo necromantux, que es una distribución sólo para recuperación, configuración, diagnóstico de problemas... Es muy completa y lo mejor de todo es que es de un gallego (xD)

Como gestores ftp tienes el wget por consola o el gftp con interfaz gráfica (este si usas gnome, si usas kde, ni idea)

Salu2
NiGhTmArE escribió:Para poder toquetear las particiones, no pueden estar montadas. Lo que tienes que hacer es iniciar con una live cd que tenga gestor de particiones. Knoppix creo que tiene, pero yo recomiendo necromantux, que es una distribución sólo para recuperación, configuración, diagnóstico de problemas... Es muy completa y lo mejor de todo es que es de un gallego (xD)

Como gestores ftp tienes el wget por consola o el gftp con interfaz gráfica (este si usas gnome, si usas kde, ni idea)

Salu2

Muchas gracias tio, al final descargué el gftp, pero ahora el problema que tengo es que accedo al FTP (lo tengo en la ventana de la derecha) y cuando selecciono algún archivo del ftp y lo arrastro hasta la ventana de la izquierda donde está mi disco duro (a una carpeta que tengo en el escritorio) no comienza la descarga. Hay que hacer algo más?

Saludos y disculpad mi ineptitud.

PD: por cierto, hoy me ha petado el Windows XP así que creo que voy a seguir usando Ubuntu durante largo tiempo.
Pues es tán facil como pulsar en la flecha hacia la izquierda que hay en el medio, para descargar, y para subir archivos, la que señala hacia la derecha.
NiGhTmArE escribió:Pues es tán facil como pulsar en la flecha hacia la izquierda que hay en el medio, para descargar, y para subir archivos, la que señala hacia la derecha.

Bueno, en realidad acabo de llegar a casa y antes de ver tu respuesta he descubierto que sólo me funciona con archivos.
Es decir, si cojo un directorio de un ftp y lo intento transferir a mi disco duro, no me deja, pero si cojo los archivos de dentro de tirón, sí, como bien dices.
Hay algún modo para hacer como yo digo? Es decir, que al pinchar en un directorio todo lo que hay dentro se me transfiera via FTP? Lo digo más que nada por mi trabajo, porque tenemos todo el FTP con muchas subcarpetas y estar entrando y creando carpetas es una locura.

Gracias.


EDIT: también me doy cuenta que en Windows XP con el Flashget la tasa de transferencia es mucho mayor que con este gFTP. De hecho los archivos de mi trabajo los descargo del servidor a 250 kb/s, y lo que me estoy bajando, pues en Windows me tardaría unas dos horas, en linux con gFTP me estima que va a tardar 10 horas.... (por cierto no veo la velocidad de tasa de transferencia).
SuperLopez escribió:Por error cuando instalé el sistema de ubuntu, me sobran 30 gigas. Con el qtparted no puedo hacer lo que quiero (no se si es posible), qe es formatear a ext3 estos 30 gigas libres y luego fusionarselos a la otra partición etx3 donde tengo Ubuntu. Por ahora no he conseguido nada.

PD: me podeis recomendar algún gestor de ftp?

saludos.

Para redimensionar las particiones,puedes probar el Partition Magic(yo lo he probado hoy,y sin problemas,pero a mucha gente le ha dado problemas,asi que te sabras :P).Y como cliente ftp tambien te recomiendo el gftp,que va como un rayo :O
Saludos!![bye]
kr0n escribió:Partition Magic malo, no utilizar. [reojillo]
Pues lo he usado hoy para varias operaciones(era eso o formateaba,asi que poco tenia que perder :P) y no me ha dado ningun problema,no me puedo quejar :D
Saludos!![bye]
Nuevas cosillas que tengo por aquí:

Hago lo que dicen en guia-ubuntu.org para poder instalar el gnome-art.
Escribí en la línea de comandos del terminal

sudo aptitude install ruby1.8 ruby-gnome2 librexml-ruby1.8


y todo fue bien, luego me bajé el gnome-art de su web oficial, lo descargué y lo extraje. Pero cuando fui a ejecutarlo me dio estos errores.

root@ubuntu:/home/shockwave/Desktop/gnome-art# sh setup.sh
Installing gnome-art
setup.sh: line 4: ruby: command not found
Installing gnome-splashscreen-manager
setup.sh: line 9: ruby: command not found
Finished
root@ubuntu:/home/shockwave/Desktop/gnome-art#


Alguna idea?

Otras dudillas (se que debo de ser jodidamente pesado, pero que le vamos a hacer, mil perdones!)

Alguien sabe como se arregla este error en el k3b? Y si alguien me dice como se puede añadir un acceso directo al escritorio o a los paneles, se lo agradecería, porque no tengo el icono en ningún lado y tengo que activarlo desde el terminal.

Imagen


También me gustaría saber como conectar un movil bluetooth por ubuntu, ya que el programa Administrador Bluetooth no me vale (no encuentra nada).

Y ya por pedir, existe alguna manera de conectar mi PDA ACER N35 a Linux para guardar las copias de seguridad de mis archivos?

Gracias


EDITO: Al parecer el problema del 3KB se debe a que no puedo grabar en modo usuario, pero como root si puedo.
Por cierto, nadie sabría decirme porque no veo en las barras de aplicaciones el K3b ni el KebStup2??? Lo digo xke siempre ejecuto este programa via konsola.

Saludos again!
26 respuestas