Dudas sobre portabilidad a ONO

Hola, estoy pensando en hacer una portabilidad de Telefónica (10MB, duo) a Ono (Combinado 12MB + teléfono todo incluído, y tenía unas dudas:
  • ¿Tendré problemas con la portabilidad? Resulta que se equivocaron en la factura y hoy ya me han enviado la rectificación, pero todavía no han hecho la transferencia. Es decir, después de darme de baja, ¿habrían problemas con la devolución del dinero?
  • Los problemas vinieron cuando me cambié a 10MB, ¿podré cambiar ya? No me dijeron nada de la permanencia.
  • ¿Cuánto suele tardar la instalación y la portabilidad? ¿Alguien ha tenido problemas como, por ejemplo, que Telefónica siga cobrando?
  • ¿Me lo recomendáis? De los 10 megas ahora me llegan 8 aproximadamente. ¿Suele ser mejor el rendimiento en ONO?
Gracias
Cuando a mi me dieron el paso de 6 a 10mb, me dijeron que no tenia permanencia.
Te enviaron la rectificacion por escrito? Pues entonces no se que problema hay.

Si sigue cobrando devuelves los recibos y punto.

Del rendimiento de ono no puedo decirte nada porque no lo tuve jamas ni llega aqui.
vpc1988 escribió:Cuando a mi me dieron el paso de 6 a 10mb, me dijeron que no tenia permanencia.
Te enviaron la rectificacion por escrito? Pues entonces no se que problema hay.

Hoy me acaba de llegar el dinero de la rectificación del mes pasado. Por eso, a lo mejor si borran los datos al darme de baja, no realizarán la transferencia.
Si sigue cobrando devuelves los recibos y punto.
¿Y no me meterán en la lista de morosos?
Gracis por la respuesta. A ver si alguien sabe algo más, por que he leído que a mucha gente le da problemas (bueno, esto es en todas las operadoras).
Sobre el rendimiento de ONO, yo tengo 12mb y recibo esos 12mb reales...
Hola, refloto este hilo para no abrir otro.

Estoy mirando para hacer la portabilidad manteniendo el número de teléfono, y en la web de Ono pone que me tengo que dar de baja de todo menos de la línea de teléfono, pero cuando llamé a Ono para pedir información, me dijeron que lo hacían todo ellos. Para prevenir, me daré de baja yo. Pero, ¿tan difícil es? En ADSLAyuda pone:
El proceso de baja (si nuestro ISP lo permite) es lo más sencillo del mundo, tan simple como llamar a nuestro proveedor, comunicándole que nos queremos dar de baja y que empiecen a tramitar esta, pero nunca es asi. Los ISP ponen diferentes trabas con la finalidad de alargar el proceso de baja.

Dependiendo de cual sea nuestra compañía, se nos requerirán una serie de datos, incluso el envío mediante fax de dichos datos, junto con un texto explicativo del motivo de la baja al numero de fax que previamente se nos ha facilitado, este, y el envió a un apartado de correos junto con una carta explicativa, suelen ser los pasos que nos requieren para desatarnos de nuestro proveedor de servicios de Internet, al igual que la llamada telefónica.

Esto debería ser suficiente, pero en la gran mayoría de casos no es así, ya sea por algunas de las cláusulas que tienen nuestros contratos (como pudiera ser el tiempo mínimo que debemos mantenernos con nuestra compañía, con la correspondiente compensación económica si lo hacemos antes del periodo de tiempo estipulado en el contrato) así como cualquier pega que nos pueda poner nuestro ISP (fax borroso, fax no recibido... en definitiva invenciones mil).

Es por ello por lo que siempre se recomienda el envió de un burofax en vez de fax normal y corriente (al igual que una carta certificada en lugar de una carta normal mediante correo ordinario), ya que de ese modo, en el caso de que nos sigan tarificando por un servicio que no queremos, tendremos las espaldas cubiertas en el futuro ante cualquier proceso judicial que se pudiera llegar a tener.

¿Tengo que hacer todo eso?
Gracias
4 respuestas