dudas sobre pc gamer (presupuesto 750€)

Hola soy nuevo aquí lo primero perdón por las patadas al diccionarios por adelantando

Queria montar un pc gamer 750€ y me invaden muchas dudas, la primero es si pillar un AMD fx 8530 o un i5 al final me acabarán costando lo mismo porque el disipador de serie es muy ruidoso ponerle un disipador líquido de 40 € de cooler master y al fin de cuentas el amd gasta mas electricidad y saldría mas caro por lo que he visto 30 € al año en luz.

Y las placas bases AMD no tiene pciEx 3.00 (hay una pero sale de mi presupuesto ) alguien sabe si esto afecta de alguna manera? o sera una grafica entre 250€ -320€ o da igual y el pciEx 2.00 ya esta optimizado al máximo?

Estas son las piezas no necesito disco duro ni torre :

Opción 1 AMD
AMD FX Series FX-8350 4.0Ghz 165€
Cooler Master Seidon 120V 40€
Asrock 980DE3/U3S3 57€
G.Skill Ripjaws X DDR3 1600 PC3-12800 8GB 2x4 72€
Sapphire R9 280X Vapor-X Tri-X STD 3GB ddr5 256€ o por 60 € mas pero no veo mucha diferencia en el redimiento gigabyte Radeon R9 290 OC WindForce 4 GB
ox Urano VX 750W PFC 55€
Ssd kingston 128 gb 58€ si me compro la gráfica barata me pillo la ssd de 256gb 93€


Opcion 2 Intel

i5-4670 3.4Ghz 220€
Asrock B85M Pro4 58€
G.Skill Ripjaws X DDR3 1600 PC3-12800 8GB 2x4 72€
Sapphire R9 280X Vapor-X Tri-X STD 3GB ddr5 256€ o por 60 € mas pero no veo mucha difdferencia de redimiento gigabyte radeon R9 290 OC WindForce 4 GB
ox Urano VX 750W PFC 55€
Ssd kingston 128 gb 58€ si me compro la gráfica barata me pillo la ssd de 256gb 93€

Si vosotros tenéis mejores combinaciones estoy abierto a ideas.
Personalmente preferiría invertir más en la GPU que en un SSD, ya que el SSD lo que aporta son menos tiempos de carga, la GPU aporta mejor calidad gráfica y rendimiento. Yo desde que tengo el SSD solo he notado eso, algún segundo menos en la carga de programas y juegos, así que un SSD lo veo un capricho más que nada. Te dejo mi presupuesto a ver que te parece (teniendo en cuenta que no necesitas ni HDD ni torre):
-CPU: Intel i5 4690 - 225€
-GPU: Gigabyte GTX 970 WindForce 3X OC - 365€
-RAM: Corsair Vengeance 8 GB (2x4 GB) a 1600 MHz - 75€
-Placa base: alguna de 100€ con socket 1150
-Fuente alimentación: Cooler Master G600 600W 80+ Bronce - 59€

Total: 724€

Yo tengo esa GPU y va de lujo, TODOS los juegos me van en su más alta calidad gráfica. Y un amigo tiene un i5 inferior a ese con una GTX 660 de 3 GB de vRam y por ejemplo está viciándose al Evolve con TODO al máximo y con una tasa de 50 FPS de media, imagínate si mezclas ese i5 con la GTX 970... BESTIAL!!!!!! Y sinceramente, prefiero Intel por muchísimos aspectos, uno de ellos es que no tiene los pines de conexión en el propio procesador, de esta manera es más difícil que se dañe frente a un procesador de AMD, que estos si que tienen los pines de conexión en el procesador. Me acuerdo que un usuario tubo problemas con un CPU de AMD y tubo que enviarlo por RMA ya que estaba en garantía, pero cuando lo recibieron en el soporte técnico le enviaron un mensaje diciéndole que habían unos pines que estaban doblados, entonces no podían tramitarle la garantía. Este es uno de los motivos por el que elegir Intel, si tienes problemas habrá más posibilidades de que te lo cambien sin tener problemas de pines doblados JEJE.
Sólo un apunte: hay que ver como ha subido el precio de los componentes! Ese i5 4670 me costó cuando me hice mi PC en Junio, unos 180€ en la misma web..
Tu opción del AMD no es viable. No puedes montar el fx-8xxx en esa placa, no son compatibles.
El sobrecio es brutal, no se si es por el cambio del dolar o que.
Alejo997 escribió:Personalmente preferiría invertir más en la GPU que en un SSD, ya que el SSD lo que aporta son menos tiempos de carga, la GPU aporta mejor calidad gráfica y rendimiento. Yo desde que tengo el SSD solo he notado eso, algún segundo menos en la carga de programas y juegos, así que un SSD lo veo un capricho más que nada. Te dejo mi presupuesto a ver que te parece (teniendo en cuenta que no necesitas ni HDD ni torre):
-CPU: Intel i5 4690 - 225€
-GPU: Gigabyte GTX 970 WindForce 3X OC - 365€
-RAM: Corsair Vengeance 8 GB (2x4 GB) a 1600 MHz - 75€
-Placa base: alguna de 100€ con socket 1150
-Fuente alimentación: Cooler Master G600 600W 80+ Bronce - 59€

Total: 724€

Yo tengo esa GPU y va de lujo, TODOS los juegos me van en su más alta calidad gráfica. Y un amigo tiene un i5 inferior a ese con una GTX 660 de 3 GB de vRam y por ejemplo está viciándose al Evolve con TODO al máximo y con una tasa de 50 FPS de media, imagínate si mezclas ese i5 con la GTX 970... BESTIAL!!!!!! Y sinceramente, prefiero Intel por muchísimos aspectos, uno de ellos es que no tiene los pines de conexión en el propio procesador, de esta manera es más difícil que se dañe frente a un procesador de AMD, que estos si que tienen los pines de conexión en el procesador. Me acuerdo que un usuario tubo problemas con un CPU de AMD y tubo que enviarlo por RMA ya que estaba en garantía, pero cuando lo recibieron en el soporte técnico le enviaron un mensaje diciéndole que habían unos pines que estaban doblados, entonces no podían tramitarle la garantía. Este es uno de los motivos por el que elegir Intel, si tienes problemas habrá más posibilidades de que te lo cambien sin tener problemas de pines doblados JEJE.



Le meteré una SSD aunque sea de 128GB porque es que el pc de enciende en menos de 15 segundos y eso te renta.

Me gustan las piezas que as pillado pero yo creo que gastare en la P.B máximo 70 € no necesito mas con una mini ATX mientras tenga PCI express 3.0 x16 , 6 USB por atras, soporte 16 GB de ram por si quiero ampliarlo, 4 SATAS 6Gbs tengo lo que necesito.

Una dura la gráfica al ser tan potente no seria mejor poner una RAM con mas MHZ en vez de 1600 ?

A mi me molan los AMD los serie APU si no tienes mucho dinero o no necesitas un pepo, son una buena inversión tienes la gráfica incluida y el micro por 150 € máximo y de 28 nm (AMD se comeria a intel si empezara a trabajar en 22nm)
Yo era muy fan de AMD peroooo no pueden seguir trabajando con 32nm porque ya con esto se calienta mas porque necesitan mas Voltaje, ademas tienes que meter un disipador si o si por que el de fabrica se pone como un coche de F1 y no lo aguantas, yo pensé que salia mas barato pero NO entre el disipador de mas y que consuma mas luz NO HAY AHORRO, pues intel tiene el mercado y abusa un poco de los precios.

Lo de los pines en la P.B creo aumentaba la eficiencia del micro.

GRACIAS
Yo hasta hace poco no tenía SSD y el PC me arrancaba bastante rápido, me lo compré para probar y bueno si, hay que reconocer que te arranca en menos de 15 segundos, pero en los juegos a mi ya me iban bastante bien de tiempos de carga. Siempre me acuerdo cuando jugaba mi amigo al Skyrim de PS3 que cada vez que entraba a una casa le tardaba como 2 minutos en cargar, y yo con un HDD como mucho 5 segundos [qmparto] . Sobre la frecuencia de la RAM no te sabría decir, ya que con 1600 MHz estoy contentísimo, y yo ya si eso cuando quiera aumentar la frecuencia me pillaré DDR4 con su placa base y CPU.
6 respuestas