Dudas sobre la dieta vegetariana

Con esto de las dietas vegetarianas hay tanta información como desinformación. Como tengo algunas dudas y mi curiosidad es insaciable, voy a abrir este hilo a ver si aprendo algo.

La duda principal que me ronda por la cabeza es la siguiente. Yo no conozco vegetarianos gordos, y en general, la idea que se tiene de un vegetariano es precisamente esa, que son personas delgadas.

Pero por lo que yo sé, no sólo la carne y el pescado engordan, dejadme a mí comer a base de alimentos vegetales sin control y seguramente me iría a por la pasta, el arroz, cereales diversos y frutos secos.

Así que supongo que ha de haber algo más, que los que siguen dietas vegetarianas (llamando así también a las que incluyen alimentos de origen animal) no sólo evitarán comer carne y pescado, sino que vigilarán otras cosas. Lo que no sé es si se convierten en calculadoras humanas de calorías, o si se preocupan por su salud más que el resto de los mortales (en general) y hacen más ejercicio, o siguen un plan de comidas nada improvisado del que no se suelen apartar.

O a lo mejor me equivoco y hay vegetarianos gordos, que se dedican a comer chucherías (vegetales, eso sí) compulsivamente.

Pues eso es lo que quiero saber de momento. Si este hilo se alarga, conforme me vayáis respondiendo me irán surgiendo más preguntas, supongo.
Puede ser que su engorde no fuera otra cosa que retención de líquidos... no sé, no se me ocurre otra cosa.
LadyStarlight escribió:Pero por lo que yo sé, no sólo la carne y el pescado engordan, dejadme a mí comer a base de alimentos vegetales sin control y seguramente me iría a por la pasta, el arroz, cereales diversos y frutos secos.


Almidón --> Acetil CoA, reacción unidireccional a la síntesis de ácidos grasos --> Gordo.

En animales, aunque esté regulada está conversión de almidón y glúcidos a Acetil CoA, la capacidad de almacenamiento de ac. grasos no lo está.

Dieta vegetariana con apetito insaciable = gordo.
La retención de líquido también juega un papel muy importante, y el metabolismo que constituye a cada persona ya sea mesomorfo, ectomorfo etc, y lo que comenta Zui, se puede añadir aunque el último comentario es algo más ¿psicológico?. No es retórica, ni afirmativa.

Saludos.
Pues hombre, en una dieta equilibrada son necesarios todos los tipos de alimentos en su justa medida.
Una persona vegetariana al eliminar las carnes y pescados de su menu, tiene que poner en su lugar otros alimentos que seguramente tendran menos calorias, puede que de ahi venga lo de que estan mas flacos que el resto de los mortales.
Aunque eso si, un vegetariano tiene que comer frutos secos para conseguir el aporte de ciertas proteinas que no estan en verduras ni fruta (si tampoco toma leche ni queso ni...), y ya se sabe que los frutos secos no son muy buenos para mantener la linea...
Yo tengo una amiga que no solo es vegetariana, sino vegana (es decir, no come nada que proceda de animales, tampoco leche o derivados lácteos, ni huevos) y tiene un culo como para ocupar 3 sillones en el cine ella sola X-D.

Respecto a la dieta, pues la verdad es que no sigue ninguna, aunque se pone hasta las orejas de hidratos de carbono (pasta, arroz y esas cosas) y creo que de ahí le viene la configuración amplia de sus asentaderas. Lo que sí toma de vez en cuando son unos complejos vitamínicos y alguna otra cosa (no testada en animales, por supuesto :Ð), ya que al no ingerir proteínas animales, sí que los veganos tienen ciertas carencias que deben suplir de este modo.

Pero vamos, que en modo alguno son esclavos de cantidades ni dietas rigurosas, únicamente evitan la ingestión de carne u otros productos animales y ya está.
Yo soy vegano, aunque no me gusta ponerme la etiqueta, y en un año que dejé de hacer ejercicio he engordado algún kilo :-P , lo típico. Esto quiere decir que aunque no comas nada de origen animal, vas a engordar igual si no haces nada por evitarlo.

No ves vegetarianos gordos porque no buscarás bien. Pero habrá de todo. Y chucherías como no sean el cacao, caramelos, chicles jejeje. Pero esto lo come todo el mundo

También influye lo que comas. Verduras, hortalizas, cereales, pasta, productos obtenidos a través de la soja, fruta, frutos secos, legumbres... y a eso has de añadir lácteos y huevos si eres vegetariano. Si abusas más de los que dan más hidratos de carbono y no haces nada, normal que engordes.

¿Calculadoras humanas?, supongo que habrá alguno que se lo toma muy en serio. Pero me hace gracia que alguién se fije en las calorías, antes que en lo que come. Ahí si te doy la razón. Hay que ser estricto, es decir que si por ejemplo hacen carne con patatas y te dicen que apartan la carne, pués les mandas al carajo jejeje. Por lo general la gente vegetariana lo suele hacer más por salud y la gente vegana por algo más que no viene a cuento ahora. Aunque como sabes hay de todo.

Y mira he leido aquí comentarios como: te faltaría esto o lo otro. ¿Acaso alguién que come carne está fuera de peligro de que no introduzca en su organismo algún nutriente necesario?. Se puede vivir perfectamente sin problema alguno. La única pega para los veganos es la vitamina b12, mucho ojo con ella, por lo demás no hace falta preocuparse por nada. A mí particularmente me parece un negocio tanta historia de complementos, pero bueno si la gente así es más feliz...

De todas maneras me gustaría que un día se dejaran estas etiquetas estúpidas que si yo vegetariano, yo vegano, yo como carne.... ¿qué más da lo que comas mientras puedas vivir perfectamente?, allá cada cual con sus ideas.
katxan escribió:Yo tengo una amiga que no solo es vegetariana, sino vegana (es decir, no come nada que proceda de animales, tampoco leche o derivados lácteos, ni huevos) y tiene un culo como para ocupar 3 sillones en el cine ella sola X-D.

Respecto a la dieta, pues la verdad es que no sigue ninguna, aunque se pone hasta las orejas de hidratos de carbono (pasta, arroz y esas cosas) y creo que de ahí le viene la configuración amplia de sus asentaderas. Lo que sí toma de vez en cuando son unos complejos vitamínicos y alguna otra cosa (no testada en animales, por supuesto :Ð), ya que al no ingerir proteínas animales, sí que los veganos tienen ciertas carencias que deben suplir de este modo.

Pero vamos, que en modo alguno son esclavos de cantidades ni dietas rigurosas, únicamente evitan la ingestión de carne u otros productos animales y ya está.


Interesante, en eol siempre se aprende algo nuevo. Yo si solo tuviera que vivir de comer verduras me moriria de hambre.

La hierba para los conejos [666]
Hombre, lo de dejar de comer carne no es tan difícil, hay miles de otros alimentos que se pueden ingerir, pero lo de la leche y los huevos ya es la ostia, eso te restringe mogollón (ten en cuenta que ya no puedes comer queso, ni yogures, ni mantequilla, ni rebozar la berenjena del modo habitual, ni.... ¡buuuuf, un porrón de cosas!) y entonces sí que te das cuenta de que no puedes comer el 90% de las cosas que come el resto de la gente, aunque en herboristerías y así suele haber alternativas a algunas cosas.
El otro día me quedé flipao cuando vi a mi amiga comiéndose una morcilla hecha de no sé qué y que sabía casi como las de verdad. Eso sí, también meten unas clavadas al bolsillo por esos alimentos que no veas....
8 respuestas