Dudas sobre el curriculum

La foto del curriculum... importa si es en color o en blanco y negro, rollo DNI? (mientras se vea bien, por supuesto)

Saliendo de Bachillerato, ¿que nivel de castellano se tiene?

¿Pondriais los estudios que estas cursando actualmente, aunque no los hayas acabado? O solo los estudios que hayas acabado?

Muchas gracias :)
Buenas,

Lo de la foto no creo que importe demasiado si se ve en Blanco y negro.

Los idiomas que hablo por ser de una región en concreto siempre los indico como "Nativo", es un poco absurdo valorar como hablas tus principales idiomas (castellano / catalán en mi caso)

Pondría tanto lo que estas cursando como lo que has acabado, en orden cronológico de más actual a menos actual.

Saludos,
Sobre la foto muchos discuten sobre si ponerla o no. Yo te recomiendo no ponerla a no ser que sea para un trabajo cara el público (vendedor por ejemplo) y si la pones en blanco y negro, al menos que se vea bien.

Sobre el castellano, a no ser que seas muy burro escribiendo o tengas un vocabulario muy limitado, pon "nativo".

Y sobre los estudios pone directamente los más elevados y los que estés cursando en la actualidad. Resalta solo aquellos en los que tengas matrícula.

Por ejemplo, si tienes una licenciatura en periodismo, no hace falta que pongas que tienes el graduado escolar porque es obvio, al igual que tampoco es necesario el bachillerato a no ser que tengas matrícula de honor o quieras rellenar más el currículum.

Si ahora estás cursando un máster por ejemplo, pon el año de inicio hasta la actualidad; Máster en Pájaros No Voladores 2011-actualidad
Perfecto, muchas gracias a ambos :).
hola a todos!

aprovecho este hilo para despejar una duda que tengo yo también con respecto al cv. ¿Ha salido recientemente algún estándar concreto de confección de cv? es que mi modelo por ejemplo es cronológico y muy normalito (me lo hice en una oficina de orientación al empleo), pero hace poco me dijeron unos compañeros que hay que seguir un estándar concreto, ¿va por ahí la cosa? :-?
de cronológico diria que hay dos, el normal y el inverso.

el inverso se pone primero lo mas reciente y luego se va hacia atrás

el normal va de mas antiguo a mas nuevo

a mi me parece mejor el inverso porque lo nas reciente destaca más
MrCheeseMoon escribió:hola a todos!

aprovecho este hilo para despejar una duda que tengo yo también con respecto al cv. ¿Ha salido recientemente algún estándar concreto de confección de cv? es que mi modelo por ejemplo es cronológico y muy normalito (me lo hice en una oficina de orientación al empleo), pero hace poco me dijeron unos compañeros que hay que seguir un estándar concreto, ¿va por ahí la cosa? :-?


Aunque haya miles de plantillas para hacer tu CV, no deja de ser una cosa que va a gustos y donde pienso que prima más la sencillez visual que poner muchas florituras, al fin y al cabo lo interesante es el contenido.

Muchos de los que llevamos en paro mucho tiempo ya hemos pasado, con gran probabilidad, por la inem a que nos den consejos a la hora de confeccionar el currículum. Pero como experiencia personal, tal y como entré con él a ver al funcionario de turno, me fui tal cual y sin apenas cambios.

La estructura que suelo utilizar es:
Datos personales + foto.
Estudios reglados.
Experiencia laboral.
Conocimientos del tipo de trabajo al que optas.
Otros datos. (carnés de conducir, disponibilidad, remuneración deseada, horarios preferentes... etc)

Alejaos de milongas varias que os cuenten de los CV porque al fin y al cabo debe ser una cosa accesoria y práctica.
El currículum mejor visto en este momento por los empresarios, el que más llama la atención, es el modelo europeo. Yo lo entregué hace no muxo y me dijo el dueño de la empresa que estaba impresionado por el formato de currículum, que le había gustado mucho.

Así que yo te recomiendo que hagas ese. Y siempre, sea como sea el formato, siempre tiene que incluir foto.
Marshall D Teach escribió:El currículum mejor visto en este momento por los empresarios, el que más llama la atención, es el modelo europeo. Yo lo entregué hace no muxo y me dijo el dueño de la empresa que estaba impresionado por el formato de currículum, que le había gustado mucho.

Así que yo te recomiendo que hagas ese. Y siempre, sea como sea el formato, siempre tiene que incluir foto.


Secundo el comentario.

Hace meses no me comía un rosco con el curriculum que tenía, hasta que decidí cambiarlo al formato Europeo y comenzo a sonar el telefono. Poco, pero sonaba xDDD.

Sobre la foto lo mismo, no te recomiendo ponerla.

Un saludo!
Muchas gracias gente! yo digo lo que el amigo, la cosa se va a mover poco igualmente no? pero qué menos que ir buscando empleo full updated xD un saludo!
ARC22993 escribió:La foto del curriculum... importa si es en color o en blanco y negro, rollo DNI? (mientras se vea bien, por supuesto)

Saliendo de Bachillerato, ¿que nivel de castellano se tiene?

¿Pondriais los estudios que estas cursando actualmente, aunque no los hayas acabado? O solo los estudios que hayas acabado?

Muchas gracias :)


Yo pondria lo que estoy cursando, aclaras con un "actualmente en curso" o algo por el estilo.
MrCheeseMoon escribió:Muchas gracias gente! yo digo lo que el amigo, la cosa se va a mover poco igualmente no? pero qué menos que ir buscando empleo full updated xD un saludo!


Depende, ¿es primer empleo?. Porque de ser así, lo vas a tener facil xDDD.
Eh, pues ese modelo europeo me gusta. Creo que yo también lo voy a usar :).
12 respuestas