Bueno he mirado a ver si hay algo parecido a un reglamento que regule ese carnet de carretillero, pero no lo he encontrado.
Sabemos, no obstante, que la Ley de Prevención de Riesgos Laborales exige a los trabajadores que trabajen con carretillas, que tengan formación específica para ello.
En cuanto a los contenidos de esos cursos, hay una "norma privada",
una norma industrial, la
UNE 58451:2014, que se refiere específicamente a los contenidos que debería tener un curso de formación. Esa norma deberíamos considerarla como un consejo cualificado del tipo "Yo creo que un curso de carretillero debería contener todo esto". Por ejemplo he encontrado esta presentación:
https://eqa.es/presentaciones/UNE_58451.pdfEntonces una pregunta que podrías hacerle a la empresa que organiza esos cursos, es si los mismos se adaptan a esta norma UNE.
Por otro lado, veo que lo que pide la ley de prevención de riesgos laborales, es disponer de una formación específica, pero no hay un "carnet" como tal, es decir no se expide un carnet oficial o reglado, sino que te pueden dar un documento que diga por ejemplo "Certificado de aptitud" y podría valer igualmente.
Entonces yo sugiero hacer dos comprobaciones: una, preguntarle a la empresa si sus cursos se adaptan a la norma UNE citada (que es una norma "privada", industrial) y la segunda ver si hay personas que sacaron ese curso en esa misma empresa que ya están trabajando.
Creo que lo relevante en este caso es el hecho de disponer de formación específica, reciente, y de calidad. De todos modos quien te podría asesorar bien sería un prevencionista (Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales) que trabaje en una empresa donde haya carretilleros, ya que además de sacarse esa formación, le pedirán más requisitos como ponerse un casco, llevar guantes (en su caso) o una ropa de trabajo determinada, un calzado de trabajo determinado (todos estos elementos están asimismo regulados por normas industriales privadas tipo UNE)