Dudas sobre actualizar bios de la placa

Tengo pensado comprar la placa asus z87-plus, y me gustaría saber si al ser nuevas vienen con la última bios, o en cambio vienen con bios muy anteriores y tengo que actualizarla manualmente. Y me gustaría algunos consejos, he estado mirando por google y veo que para actualizarla sería con el ez flash que es una opcion de la bios, pero no se si tengo que hacerlo antes de instalar el windows o no, y de que manera, si poniendo la bios en un usb, cd, etc, o si hay que tomar alguna otra precaución. ¿O recomendáis no actualizarla si no da problemas con la versión que trae de fabrica?

Gracias.
Ten cuidado siempre al actualizar la bios.. mi placa Asus se me jodió usando todo el software oficial de Asus y siguiendo los pasos al 100%.
okupaoro escribió:Ten cuidado siempre al actualizar la bios.. mi placa Asus se me jodió usando todo el software oficial de Asus y siguiendo los pasos al 100%.

Joder... y te dejaron cambiarla por rma?

¿Entonces es recomendable que pruebe con la bios que viene de fabrica, instalar windows, drivers y todo lo demás y si no da problemas olvidarme de actualizar la bios?
También puedes mirar en la bios por si hay alguna opción para actualizarla automáticamente online.
De Asus no sabría decirte, pero por ejemplo yo he comprado hace unos días una Asrock Extreme6 y a través del UEFI he podido actualizarlo.
La verdad es que es fantástico que desde la BIOS puedas actualizar sin necesidad incluso de bajarte la versión nueva, en el UEFI de Asrock te detecta la versión, te la baja e instala automáticamente sin problemas.
En asus según parece hay que hacerlo de forma manual, encontre este video:

http://www.youtube.com/watch?v=XI3HkGNmLdo

En teoría se hace así, poniendo la bios bajada en un pendrive formateado, lo que me pregunto es si casca con la nueva bios, como recupero y restauro el backup de la anterior bios que previamente se guarda?

También he visto que hay una utilidad de asus para renombrar la bios bajada, no tengo ni idea para que sirve eso, a ver si alguien que tenga una placa asus z87 o con esta misma uefi bios puede aclararme todo esto y lo del backup.
En las ASUS hay un sistema el cual permite reinstalar la BIOS en caso de una mala actualizacion, en el CD de instalacion, en herramientas viene un programa que prepara una memoria USB para forzar la reinicializacion de la FlashROM [borrar] y reinstalar el BIOS. En youtube hay guias que dicen como se hace, o pregunten al soporte tecnico de ASUS.

En las Gigabyte, viene fisicamente dos chips ROM, uno con acceso al usuario y otro bloqueado, cuando algo falla entra en funcion la ROM bloqueada para que arranque el sistema y poder reinstalar el BIOS de la manera normal.

Y no recuerdo si es ASUS o MSI o cual compañia tiene la opcion de actualizar el BIOS incluso sin contar con un procesador montado en la tarjeta madre, ese si que es un sistema muy practico.
TRASTARO escribió:En las ASUS hay un sistema el cual permite reinstalar la BIOS en caso de una mala actualizacion, en el CD de instalacion, en herramientas viene un programa que prepara una memoria USB para forzar la reinicializacion de la FlashROM [borrar] y reinstalar el BIOS. En youtube hay guias que dicen como se hace, o pregunten al soporte tecnico de ASUS.

En las Gigabyte, viene fisicamente dos chips ROM, uno con acceso al usuario y otro bloqueado, cuando algo falla entra en funcion la ROM bloqueada para que arranque el sistema y poder reinstalar el BIOS de la manera normal.

Y no recuerdo si es ASUS o MSI o cual compañia tiene la opcion de actualizar el BIOS incluso sin contar con un procesador montado en la tarjeta madre, ese si que es un sistema muy practico.

Ok gracias, entonces si por lo que sea el flasheo de la bios falla y me deja la bios tocada, todavía podré iniciar la bios jodida para que me bootee el cd de los drivers de la placa y acceder al menu interno del programa para que me prepare un pendrive usb y haga sólo el backup? si es así entonces no sería muy grave que algo saliera mal entonces :)

Entonces si no me equivoco, lo que hago es coger formatear un pendrive en fat32 y copiar sólo el fichero .cad con la última bios, y entonces cuando monte la placa y configure la bios voy a ez flash 2, selecciono el usb y cargo la nueva bios, y si todo va bien se reiniciará y no notaré problemas, y ya entonces instalo el windows y luego los drivers de la placa.
Asi es, pero primero revisa el manual de tu tarjeta madre, ahi viene lo de como actualizar el BIOS desde dispositivos USB.

La actualizacion no es complicada, ni lleva mucho tiempo, pero si es critica, procura que por los 20-30 segundos que toma la actualizacion nadie te apage o desconecte la PC.
8 respuestas