apalizadorx escribió:Echa un vistazo a este hilo: hilo_consulta-maximo-procesador-admitido_2140664
Señor Ventura escribió:Creo que por 400 euros podrías tener un hardware mucho mas potente de lo que tienes pensado. De hecho creo que ni de coña necesitarfías gastarte tanto dinero.
Señor Ventura escribió:Pues sinceramente, si tu mismo crees que no necesitas mucho mas de lo que tienes, con que le pongas a tu placa la cpu mas potente que admite, por unos pocos euros, te vas a sentir mas que satisfecho.
Ahora, a lo mejor te encuentras con que ese supuesto mayor rendimiento resulta irrelevante con el software de hoy, pero básicamente, tu mismo no pareces querer renovar tu pc, sino tan solo mejorarlo hasta el tope de su gama.
En definitiva, no te gastes mas de 30 o 40€. Busca en foros de segunda mano donde puedan tener algo como lo que requieres, y a otra cosa.
Señor Ventura escribió:Por eso te decía que no gastaras mas de 30 o 40 euros en actualizar ese micro, para que no te empieces a liar, y al final acabes gastándote una pasta (que como tu dices, no quieres gastarte ahora porque es mejor esperar a lo que venga).
Yo es que tengo otra filosofía de pc totalmente diferente, así que gastarme 500 ahora, 1200 dentro de unos meses, y luego mas inversión dentro de 2 o 3 años, es que no lo veo.
Te recomendaría que aguantes con lo que tienes hasta que el hardware que quieres mueva el software que vaya saliendo en los próximos años.
Personalmente considero un error gastarte nada ahora, porque ahora no quieres nada.
Si te sobra la pasta, pues basta con que elijas lo mejor que veas en las listas de precios, y ya está... otra cosa es que tengas un objetivo con el pc, ahí ya si que entraría en juego conocer cada componente (pc orientado a hacer poco ruído, a durabilidad, a poco gasto energético, a refrigeración aunque metas 15 turbinas, a rendimiento a saco a costa de comodidad, etc).
Sin saber que quieres de tu pc, gastarte el dinero 3 veces en los próximos 3 o 4 años creo que no te va a llevar a ningún lado.
leegran escribió:no me acabas de entender, ante todo siempre busco rendimiento y durabilidad, de echo suelo tener el pc encendido las 24 horas, si no tengo nada descargando se suspende solo y se queda en stand-by, por lo que tiene que dar la talla, la cuestión es si vale la pena actualizar este, teniendo en cuenta que cambiaría procesador, ram, disipador y caja o comprar un pc de paso, sencillo pero de calidad y dentro de un par de años comprar una bestia con las nuevas tecnologías o acabar de reventar este y en 3/4 meses coger una bestia con la tecnología actual? para que te hagas una idea he estado mirando el socket 2011-3 con 32/64 gb de ram, si me meto en un pc bueno, voy con todo siempre
Señor Ventura escribió:leegran escribió:no me acabas de entender, ante todo siempre busco rendimiento y durabilidad, de echo suelo tener el pc encendido las 24 horas, si no tengo nada descargando se suspende solo y se queda en stand-by, por lo que tiene que dar la talla, la cuestión es si vale la pena actualizar este, teniendo en cuenta que cambiaría procesador, ram, disipador y caja o comprar un pc de paso, sencillo pero de calidad y dentro de un par de años comprar una bestia con las nuevas tecnologías o acabar de reventar este y en 3/4 meses coger una bestia con la tecnología actual? para que te hagas una idea he estado mirando el socket 2011-3 con 32/64 gb de ram, si me meto en un pc bueno, voy con todo siempre
Te lo confirmo. Espérate a hacer ese gasto dentro de un par de años.
Para descargar las 24 horas del día te vale cualquier hardware. Si tienes la mira puesta, yo aguantaría con lo que tienes, pero si quieres satisfacer las ganas de comprar algo, siempre puedes pillar un mini-mini pc ultra low power por cuatro duros para tenerlo encendido las 24 horas del día ahorrando con la factura de luz, y dentro de 2 años pillarte la mega bestia de tu vida, tal y como tienes pensado.
¿Ventajas?... pues que dentro de 2 años tendrás 2 pc's, uno que no consume nada, y con el que podrás descargar todo lo que quieras, y otro muy potente con el que jugarás de vez en cuando, y no sufrirá un desgaste excesivo por estar siempre encendido.
Ahorrarás en facturas de luz, ahorrarás en durabilidad de tu pc, y ahorrarás en actualizaciones innecesarias.
Ahora, si ves que no aguantas 2 años sin jugar a algo potente, entonces está claro que lo que debes hacer es actualizar ya, pero de forma que dentro de esos dos años no te quedes corto.
Lo que si sería un error es actualizar ahora, y dentro de 2 años volver a actualizar, porque eso significa que no habrás actualizado bien.
Y de todas maneras, tal vez no sería mala idea plantearte un hardware exclusivo solo para las descargas, uno que cueste poco, y que no te desgaste innecesariamente el que tiene componentes caros.
leegran escribió:me gusta la idea... como hardware dedicado a eso, cual seria el presupuesto medio?