El Nitrógeno es un gas inerte no inflamable y no corrosivo. Esto le atribuye unas características que hacen que el inflado de neumáticos con Nitrógeno suponga una ventaja añadida.
Durante años se ha estado usando el Nitrógeno para el inflado de neumáticos en neumáticos para aviones, vehículos de ingeniería civil, competiciones deportivas como la fórmula uno. Pero ¿Cuales son las ventajas reales de inflar con Nitrógeno?
El inflado exclusivo con Nitrógeno ayuda a un mejor mantenimiento de la presión de los neumáticos (el oxígeno se disipa 3 veces más rápido a través del neumático que el Nitrógeno). El oxígeno conserva el calor mientras que el Nitrógeno lo dispersa y por lo tanto ayuda a mantener constante la presión del mismo.
La vida del neumático aumenta, lo que a la larga nos supondrá también un ahorro.
El Nitrógeno evita la oxidación de la llanta y el cinturón de acero. El hecho de que no haya oxidación con el Nitrógeno ayuda a aumentar la vida del caucho y a conservar la flexibilidad del mismo.
En resumen:
Mejor mantenimiento de la presión:
- La perdida de presion es 3 veces más lenta con nitrogeno.
- Menor consumo de combustible.
- Aumenta la vida del neumatico (desgaste homogéneo).
Las ruedas con nitrogeno alcanzan menor temperatura:
- Con aire la temperatura es un 17%-21% mayor con nitrogeno (el oxigeno mantiene el calor mientras que el nitrógeno lo dispersa).
- La vida del neumatico aumenta ya que con las altas temperaturas se desgasta más rapido.
El nitrógeno es seco:
- Evita la oxidación de la llanta y del cinturón de acero.
- La migración de oxigeno produce envejecimiento del caucho.
Si se puede mezclar nitrógeno y aire? Sabiendo que el aire es 78% nitrógeno... No hay problema, aunque lo suyo es que lleven nitrógeno puro.
Eso si... Todo esto sobre el papel. Consejo, si te sale gratis, ponlo. Si tienes que pagar, no lo pongas (contando que una bombona de 30 kg a ellos les vale unos 20 euros....)