Dudas finales. Placa MSI 970 Gaming y 16Gb CL9 o Micro de 8 núcleos de la nueva generación.

Mi ordenador ahora es un FX 4.2Ghz con 8Gb DDR3 1333cl9 con una plca basura de 50€ (no se puede hacer OC bien). Pero rinde muy bien los juegos en ultra. Gráfica tengo una 970 4Gb

Mi duda es la siguiente, o dudas.

Con 16Gb notaria estabilidad en 60 Fps, en algún juego como el GTA5, me da algunos bajones de 60 a 45 fps. Pero uso muchos mods en 4k. Y juego todo en ultra. sin mods va perfecto a 60 fps. Bueno, entrando en la ciudad da algún pequeño bajo de unos 5fps. Tengo todos los filtros activados. Y no se si es por el micro, cuello de botella o que. Pero en el tema de cuello de botella, no he notado nada en los juegos que he jugado que sea elevado, solo unos 10 fps como mucho de bajones y subidas. Pero solo el gta 5 me ha echo eso, los otros que juego, van bastante bien.

La placa no mejora nada en los juegos no por muy buena que sea. Quiero decir, que lo mismo mejora algo en rendimiento con el micro y la ram si compro una gaming.

Sobre los micros de amd, aun no se sabe nada de precios ni velocidades no?

Me va a merecer cambiar la placa y micro a uno nuevo, ya siendo casi de los mismos Ghz, pero saltando a 8 nucleos con una placa nueva de la misma serie? - Estas se que me va a costar unos 300€ Placa micro y ram. Y no se si voy a tener tanto dinero.

Pero para una placa MSI 970 y la ram, que cuesta unos 170€, lo mismo para ir tirando bien y hacer algún OC de unos 500Mhz al micro. Lo mismo es buena elección no? No quiero gastar tanto, y si con esto puedo mejorar, pues bien. Seria poner el micro a unos 4.7 Mhz, no se si me atrevería a subirlo a 5Ghz.. Tengo un ventilador bastante bueno para OC. de los grandes que me costo unos 50€ en su día. Mi micro ahora esta en 22º en ide. Y jugando se pone a unos 40º más o menos.


Que me recomendáis? Y que no sea intel..

Gracias.

Preguntas en resumen:

Saltar de 8 a 16Gb? en juegos que consigo?
Poner una placa buena, que consigo referente a una de gama de unos 50€?
gamer10 escribió:Que me recomendáis? Y que no sea intel..

Gracias.

Preguntas en resumen:

Saltar de 8 a 16Gb? en juegos que consigo?
Poner una placa buena, que consigo referente a una de gama de unos 50€?


Yo ya no me iba a AMD hasta que saquen algo superior a los FX (y depende de lo que saquen), los FX 8 cores están subidos de precio (se han encarecido), están bastante pasados de vueltas (son de 2012, mucho ha llovido ya) y para poner un 8 cores te vas a tener que gastar alrededor de 100€ en la placa base (si no quieres problemas de CPU throttling y por lo tanto enormes problemas de rendimiento). Mi respuesta si es que no sea Intel... ninguno, yo no te voy a recomendar ahora mismo un FX 8 cores con todo lo que hay en el mercado y sabiendo que casi no te vas a ahorrar nada.

Saltar de 8 a 16gb no ganas nada si no es que algún juego concreto necesite mas de 8gb, ahora mismo casi diría que casi ninguno.

Placa base nueva AM3+, soportar quizá CPUs mayores al que tienes (dejándote un dinero o lo dicho antes, problemas) y quizá tener margen de OC, pero el socket AM3+ no va a tener mas de lo que tiene. AMD solo ha tenido ojo estos 2 años últimos para la gama baja/media con los AMD APU, y en gama alta el cambio de socket de AM3+ a otro ya no le queda demasiado. Y por ahora el nuevo socket por salir parece ser que va a traer consigo CPUs "de paso" en su inicio, no serían los realmente interesantes que saldrían mas tarde con el cambio de arquitectura.

Aunque no especificas que FX tienes ahora mismo (no se si 4 o 6 cores), puedo dar por hecho que no le sacas todo lo que da la GTX970, pero aún con un FX8350 tendrás que hacerle un OC alto para mantener el tipo.
Darumo escribió:
gamer10 escribió:Que me recomendáis? Y que no sea intel..

Gracias.

Preguntas en resumen:

Saltar de 8 a 16Gb? en juegos que consigo?
Poner una placa buena, que consigo referente a una de gama de unos 50€?


Yo ya no me iba a AMD hasta que saquen algo superior a los FX (y depende de lo que saquen), los FX 8 cores están subidos de precio (se han encarecido), están bastante pasados de vueltas (son de 2012, mucho ha llovido ya) y para poner un 8 cores te vas a tener que gastar alrededor de 100€ en la placa base (si no quieres problemas de CPU throttling y por lo tanto enormes problemas de rendimiento). Mi respuesta si es que no sea Intel... ninguno, yo no te voy a recomendar ahora mismo un FX 8 cores con todo lo que hay en el mercado y sabiendo que casi no te vas a ahorrar nada.

Saltar de 8 a 16gb no ganas nada si no es que algún juego concreto necesite mas de 8gb, ahora mismo casi diría que casi ninguno.

Placa base nueva AM3+, soportar quizá CPUs mayores al que tienes (dejándote un dinero o lo dicho antes, problemas) y quizá tener margen de OC, pero el socket AM3+ no va a tener mas de lo que tiene. AMD solo ha tenido ojo estos 2 años últimos para la gama baja/media con los AMD APU, y en gama alta el cambio de socket de AM3+ a otro ya no le queda demasiado. Y por ahora el nuevo socket por salir parece ser que va a traer consigo CPUs "de paso" en su inicio, no serían los realmente interesantes que saldrían mas tarde con el cambio de arquitectura.

Aunque no especificas que FX tienes ahora mismo (no se si 4 o 6 cores), puedo dar por hecho que no le sacas todo lo que da la GTX970, pero aún con un FX8350 tendrás que hacerle un OC alto para mantener el tipo.


Pero no hablo de un FX, si no de los nuevos AMDs que salen en verano.


Un cuatro núcleos - FX 4170 4,2 . Y saltar ahora a 8 nucleos de FX, no me merece la pena, no se si lo dije. Viendo comparativas, no gana mas de un 10%. Y eso no me merece la pena gastar un duro por ello.

Y lo de los Mhz en memoria ram? Se notaria algo de 1333 al de 18xxMhz?


Pues me esperaré a los nuevos amds, pero es que, me da a mi, que no van a ser una opcion decir lo quiero.

Se que la mejor opcion es un intel de unos 170€ de cuatro nucleos, que ya es mas superior al mio. Un I5, como ya me dijeron. Pero ya tengo que gastarme casi 300€. Y ahora no puedo permitírmelo tanto gasto.

Solo tengo un presupuesto de unos 190€ como muchísimo.

Estoy pensando en comprar poco a poco un I5 de 170€... y mas adelante me pillo la placa por unos 60€ de intel. Mas no puedo hacer.

Pero el intel de 160€ i5-4460 3.2Ghz es muchisimo mejor que el amd FX 4170 4,2 ?
[facepalm]

y quien te ha dicho a ti que los micros nuevos amd serán compatibles con las placas AM3+?
amd no ha soltado prenda [fiu]
las primeras placas am4 saldrán en el segundo semestre de año junto a las APUS bristol, la gama "alta" de cpus hasta el año que viene

o aguanta con lo que tienes o pasate a intel... no hay más...
paconan escribió:[facepalm]

y quien te ha dicho a ti que los micros nuevos amd serán compatibles con las placas AM3+?
amd no ha soltado prenda [fiu]
las primeras placas am4 saldrán en el segundo semestre de año junto a las APUS bristol, la gama "alta" de cpus hasta el año que viene

o aguanta con lo que tienes o pasate a intel... no hay más...


Yo no he dicho que sea compatible para nada. He dicho que quiero comprar un amd nuevo con placa. Es obvio, que es imposible, que haya compatibilidad en algo nuevo.para algo hay diferentes modelos de placas...

Que la que tengo es basura ya hoy en dia con el micro. Y si realmente merece la pena muchisimo, si no, me pillo el I5 por 160€, o lo miro de segunda mano por menos y con placa. Lo mismo me sale mejor la cosa.

Pero ya me estoy planteando el I5, estoy viendo mucho a favor por comentarios anteriores y por que tengo que cambiar si o si ya de placa y micro. Posiblemente, amd para mi, ya este muerto... ratataaaa

Con ver esto...

Imagen
No te recomiendo esa 970, yo la tuve y hacia un throtle que flipas, se bajaba el rendimiento na mas abrir el word XD, ahora tengo la sabertooth, y exprime todo el potencial de mi FX
jodumaje escribió:No te recomiendo esa 970, yo la tuve y hacia un throtle que flipas, se bajaba el rendimiento na mas abrir el word XD, ahora tengo la sabertooth, y exprime todo el potencial de mi FX


Que es throtle? desequilibrio?

Yo había pensado en una placa, pero me dicen que voy a seguir igual. Me da igual gastarme 150€ en una placa de AM3 (ya tengo que explicar modelos que luego alguno se enoja que lo explico mal y es compatible con AM4 jeje) Era para ahorrar textos.

Lo que quería era una placa buena para OC, subirlo a unos 4,7 o 5Ghz del micro. Ahi puedo lo mismo notar algo. Pero seguimos en las mismas. Si un I5 es superior que mi micro, la mejor opción es a por el I5 de 4 nucleos a 3,2Mhz... Creo que le gana en un 20% o así... y eso es bastante, para ir tirando, aparte que rendirá mejor.

Pero no puedo decir nada, ya que busco informarme bien bien.
@gamer10 eso de amd nuevo....

si hubiera salido el micro hace poco o estuviera apunto de salir...
paconan escribió:@gamer10 eso de amd nuevo....

si hubiera salido el micro hace poco o estuviera apunto de salir...


No pasa nada lo mismo me he explicado mal jeje.

Ahora viene la pregunta, que hace que me aleje de intel por precio.

He estado leyendo una cosa buscando no se que de "throtle" y me encuentro con que el DX12, usara 8 nucleos. Y que el de 4 nucleos, se quedara sin exprimirle el maximo potencial. Eso es cierto? aparte, que el I5 no se le puede hacer bien un oc, y esta mas preparado el AMD.

Puesto que mi preguntas ahora han quedado alocadas y yo con la cabeza desde cero. Son cosas serias para el futuro con el DX12, claro que es algo que me interesa mucho el tema y los núcleos. Se que amd, es mas lento, pero si me pillo 8 nucleos de intel, minimo son...¿Cuanto? 400€? Eso ya se me sobrepasa el presupuesto.

SI no queréis seguir el hilo lo entiendo, pero necesito claridad y detalles para futuros juegos. Pero con la opción de 8 núcleos..

Posiblemente, al final acabe comprando una placa de 150€ de amd, y mas adelante un micro. Ambos de AM4, si los precios son buenos.
Sobre las placas, de la diferencia de 50E a las caras, es que el procesador digamos que va "más ligero", mi experiencia, en una 970 de asrock que tenia, sin yo saberlo por inexperiencia, la placa esa me hacia throtle, que significa que en cuanto nota que el procesador empieza a trabajar, lo baja de potencia para que no se "caliente" (aun teniendo la temperatura baja), con la nueva placa (la sabertooth), noto que, aparte de que no da esos bajones, puedo hacer OC sin problemas, es más estable (en la otra placa me daban pantallazos cada X dias), yo ahora que he aprendido, lo más importante para mi es la fuente y la placa, es tanto el motor de consumo como los carriles por donde va el proce
jodumaje escribió:Sobre las placas, de la diferencia de 50E a las caras, es que el procesador digamos que va "más ligero", mi experiencia, en una 970 de asrock que tenia, sin yo saberlo por inexperiencia, la placa esa me hacia throtle, que significa que en cuanto nota que el procesador empieza a trabajar, lo baja de potencia para que no se "caliente" (aun teniendo la temperatura baja), con la nueva placa (la sabertooth), noto que, aparte de que no da esos bajones, puedo hacer OC sin problemas, es más estable (en la otra placa me daban pantallazos cada X dias), yo ahora que he aprendido, lo más importante para mi es la fuente y la placa, es tanto el motor de consumo como los carriles por donde va el proce


Si, ahi te doy la razon, la placa es importante, yo me gaste 140€ en una y me duro 4 años, luego por falta de dinero o ganas, me quede con la de 50€, que no me ha dado ningun problema. Puesto que no le puedo hacer OC. Es la unica pega. Y la fuente que me gaste 70€, por ahora cero problemas.. no voy hacer sli nunca.Y graficas no me gasto mas de 300€ en una, luego en 2 años bajan mucho los precios. :) :)

he estado mirando esta para mi micro, y mas adelante me pillo uno de 8 nucleos, que imagino que bajaran de precio con la llegada de AM4. Y lanzarme a por el de 4,0Mhz de 8 nucleos.

http://www.pccomponentes.com/asus_m5a99fx_pro_r2_0.html

Lo bueno que reflexionando y leyendo comentarios, no veo el gastarme un paston en INTEL. Si me sobrara el dinero si, lo mio es por temporadas. Lo mismo al año que viene me gasto 500€ facilmente de golpe entre placa y micro de intel, pero creo que por ahora, seguire con AMD. Me ha fastidiado eso de los 8 nucleos para Dx12, posiblemente sea cierto, que no lo exprima bien tanta calidad.

Ahora mi pregunta, quitando todas las anteriores. Es si esta placa, le puedo hacer un OC a mi micro de 4 nucleos a 4,2Mhz, subirlo a unos 4,7Ghz - 5Ghz. Y aparte, hacerle tambien un OC a la grafica 970 unos 300 mhz. Le puse en mi placa de 50€ 150Mhz, muy estable en una hora, luego le subi 200Mhz, y en 30 segundos, peto el ordenador. Tube que dejarlo de serie, pero esos 200Mhz, llegue a subir unos cuantos fps en el gta4 con muchos mods.

La ventaja de comprar placa y gastar ahora unos 150€ como maximo.
Tengo de ganancia segura.

4.6Ghz al micro. Sin preocuparme. No creo que pase de 60º, de serie no pasa de 45º jugando, en el escritorio esta a unos 22º-27º aproximadamente.

180 Mhz a la gráfica, posiblemente sin preocuparme, no pasaba de 67º jugando.

OJO: No busco jugar a mas de 60 fps, quiero que mi gta5 vaya estables entre 50 a 60fps en todo ultra con unos 93 Gb lleno de texturas a 4K. Y ahora me va asi, a unos 35 fps en la ciudad, y en el campo, baja a 20 fps, ya que tiene demasiada hierva a 4k. Se ve de cine, pero necesito algo de potencia.

Mi obsesión siempre ha sido los mods, y eso me consume mucha potencia como el gta5. Otros juegos me van perfectos a 50-60 fps con texturas de 4k. Por eso decia de subir a 16 Gb de memoria ram, pero estaba algo dormido y no explique por que lo quiero.
El tema no es poder hacer overclock o no, el tema es que un FX-9000 es demasiado consumo para lo que las pobres fases de una placa de 50€ pueden aguantar. De hecho, es que un FX-8320 también es demasiado consumo. Throtling en la placa es, sencillamente, una protección que baja drásticamente las frecuencias del procesador (principalmente) para evitar que algunos componentes se quemen y la placa pete. En este caso se da cuando el procesador demanda, de forma continuada, más consumo del que la placa ha sido diseñada para suministrar. Y este throtling causa bajones drásticos de FPS.

El OC a la gráfica lo puedes hacer exactamente igual que con una placa de 400€. Otra cosa es que notes mejoría o no si lo que te está limitando es el procesador, cosa muy probable si es un 4 núcleos.

Con una placa de 150€ y un disipador a la altura deberías poder hacer un overclock de al menos en torno a los 4.5-4.6Ghz. Seguramente más dependiendo de lo bueno que te haya salido el procesador y el tiempo que quieras perder con ello. Pero igualmente vas a tener bajones más acusados que con un i5 de stock, por ejemplo.

A mí me parece mala inversión comprar una placa AM3+ con lo que tienes ahora, con Zen relativamente cerca. Si realmente necesitas más músculo, sobre todo con mods, me plantearía cambiar a intel, con más inversión eso sí.

Saludos
Pollonidas escribió:El tema no es poder hacer overclock o no, el tema es que un FX-9000 es demasiado consumo para lo que las pobres fases de una placa de 50€ pueden aguantar. De hecho, es que un FX-8320 también es demasiado consumo. Throtling en la placa es, sencillamente, una protección que baja drásticamente las frecuencias del procesador (principalmente) para evitar que algunos componentes se quemen y la placa pete. En este caso se da cuando el procesador demanda, de forma continuada, más consumo del que la placa ha sido diseñada para suministrar. Y este throtling causa bajones drásticos de FPS.

El OC a la gráfica lo puedes hacer exactamente igual que con una placa de 400€. Otra cosa es que notes mejoría o no si lo que te está limitando es el procesador, cosa muy probable si es un 4 núcleos.

Con una placa de 150€ y un disipador a la altura deberías poder hacer un overclock de al menos en torno a los 4.5-4.6Ghz. Seguramente más dependiendo de lo bueno que te haya salido el procesador y el tiempo que quieras perder con ello. Pero igualmente vas a tener bajones más acusados que con un i5 de stock, por ejemplo.

A mí me parece mala inversión comprar una placa AM3+ con lo que tienes ahora, con Zen relativamente cerca. Si realmente necesitas más músculo, sobre todo con mods, me plantearía cambiar a intel, con más inversión eso sí.

Saludos


Ya entiendo.

Lo nuevo de amd sale en junio o julio? No se sabe nada aun?

Si solo puedo hacerle 400mhz al micro, no me merece la pena para nada.

Si me tengo que gastar mas de 200€ en un I5 + placa.. no me llega. Para eso me espero unos meses más, y me gasto 300€ en lo nuevo de AMD.

Lo del OC, se me están quitando ya las ganas... con eso lo digo todo. Paso de joder algo, ya que pierdo la garantía.

Bueno, pues gracias igualmente. Por ahora no voy a comprar nada de placa ni micro. Ya veo que no merece ahora cambiar. Aunque 4,2Ghz a 4 nucleos tampoco esta mal. Cuando vengan los juegos en Dx12... ya veremos que pasa. Por ahora me van todos a mas de 50 fps en ultra a 1080p. Solo lo quería por los mods, ya con tantos, se me resisten algunos juegos.
@gamer10 incluso un i3 4xxx es mucho mejor que tu fx 4 cores y se codea con el fx6300 de 6 saliendo uno u otro ganando según juego que recuerde. No mires mhz y cores entre marcas porque no es comparable, los intel tienen mucho mas rendimiento por mhz/core. Si no tiene Intel 6 y 8 cores en el mercado es porque no le ha hecho falta para el mercado de usuario. (para gamas profesionales los hay)

Por ponerte un ejemplo el FX 8370 de 193€ y el i5 6500 (mas moderno y ya Ram DDR4) de 192€, hablamos de un FX 8 cores a 4ghz-turbo4.3ghz y un i5 4cores 3.2ghz~turbo3.6ghz https://www.youtube.com/watch?v=unCZSVT4HMQ el FX no gana nunca con una GTX970 y 1440p, el i5 siempre tiene mas fps de media/máximos y mejores mínimos, a 1080p la diferencia entre ellos se ensancharía.
13 respuestas