KoX escribió:kyubi-chan escribió:La ciencia tambien ha demostrado el por qué: porque sí. Es decir todo ha ocurrido por azar puro y duro, acción y reacción, explicando todos y cada uno de los mecanismos que implícito en cada paso. El hecho de que la ciencia no haya explicado qué pasó justo antes del bigbang no es excusa para colocar a Dios en ese momento. Como prueba tenemos al espaghetti volador. O a David el Gnomo o a lo primero que se te pueda pasar por la cabeza para rellenar el hueco.
Explicado no lo sé, pero sí como se originó, por el choque de dos membranas dimensionales o como carajos las llamen
¿que a nadie le asombra esa explicación como a mi? yo aún estoy flipado

Eso, si no tengo mal entendido sigue siendo una teoría (vaya, que sobre el papel todo queda muy bonito pero aún no han conseguido una mierda
![más risas [+risas]](/images/smilies/nuevos/risa_ani3.gif)
)
En cuanto al tema ciencia Vs "misticismo" (para no llamarlo religión):
La ciencia explica lo que puede, no porque sea un mal método para explicar las cosas sino porque no puede explicar aquello que aún no hemos conseguido entender que es.
Por ejemplo , la gravedad, en la Tierra, la Luna, el Sol... es la que es. Desde Newton hemos pensado que la gravedad era universal, junto a la luz o al tiempo, pero mas tarde se descubrió que no era así, que un agujero negro puede tener una concentración tan grande de gravedad, que la luz y el tiempo se "doblan".
Pero esto es un añadido, por mucho que en un agujero negro la luz se doble, no quiere decir que las bombillas de nuestras casas emitan luz en espiral o que al tirarnos un pedo el reloj se nos atrase.
Las leyes de Newton continúan siendo tan válidas como al principio, solo que "acotadas" a un cierto entorno.
En la época de Newton no sabían lo que era un agujero negro y no se plantearon el tema. Mas tarde entendieron que un agujero negro era una masa que habia colapsado hasta el punto de ser tan denso y con tal poder gravitatorio que pasa lo que pasa y empezaron a investigar.
Por otro lado preguntarse "por que" pasan las cosas o "por que" existen estas leyes de la física, de la química o de lo que sea, es solo un reflejo de la mente humana, de la curiosidad y de las ansias de conocimiento. Pero el porqué de las cosas es, una vez ya sabes como funcionan estas cosas, lo mas inútil que te puedes preguntar. Si no fuera porque tenemos "tiempo libre" para pensar el porqué de las cosas nos importaria un pito. Saber porqué la manzana cae del arbol puede ser interesante para la ciencia para continuar investigando, pero a la gente de a pié con saber que no te tienes que quedar debajo de un cocotero cuando los cocos caen es mas que suficiente (aunque Keith Richards no lo tiene muy bien aprendido esto)