1. El gabinete lo podría cambiar por un thermaltake v9, que tal ese? También necesitaria la ventilacion extra que has mencionado?
En los gabinetes debe premiar la estética ya que va a ser lo que vas a ver constantemente de tu pc, sobre todo si lo tienes encima de la mesa como es mi caso. Pero además de la estética debemos de fijarnos en los ventiladores que incluye, todas los gabinetes exceptuando la v9 solamente incluyen un ventilador frontal. En la caja es recomendable que haya un buen fluyo de aire para que salga el aire caliente emitido por los diferentes componentes por la parte trasera y entre aire frio por el frontal. En caso de optar por la V3 o v4, si son las que verdaderamente te gustan, simplemente has de comprar un ventilador de 120 para colocarlo en la parte posterior y que saque todo el aire.
En mi anterior post me refería a que es recomendable adquirir un disipador para el CPU, este esta muy bien calidad precio
http://www.pccomponentes.com/cooler_master_hyper_tx3_evo_cpu_cooler.html y te permitirá practicar un OC moderado y mantener unas buenas temps a sobre todo en verano.
2. La placa es una 7950 boost, por lo que leí es una version que viene con OC.. No tendré problemas?
El boots es un sistema que integra la gráfica que hace una especie de OC cuando le exigimos un determinado rendimiento, el resto del tiempo trabaja "más relajada" dicho coloquialmente. Aparte del boots, ahí determinadas gráficas que vienen con un OC de fábrica, esto lo puedes observar comparando las especificaciones entre ambas, concretamente el core clock y la frecuencia de las memorias. A no ser que estén al mismo precio(lo dudo), yo me suelo decantar por la versión de stock puesto que le OC siempre estamos a tiempo de practicarlo nosotros manualmente con varios programas destinados a ello como el msiafterburned. Con esa gráfica dudo mucho que necesites más "musculo" a no ser que seas tremendamente exigente.
3. En mi país es imposible conseguir esas fuentes, me han ofrecido:
Aparte de los W que ofrecen las fuentes es importante prestarle atención al rail de 12v, y tanto la silent pro como la GX andan muy similar en este aspecto, 50a frente a los 52a respectivamente. Ambas poseen el mismo certificado de eficiencia, así que la gran diferencia estriba en que la silent pro es modular (conectas únicamente los cables necesarios) mientras que la gx no. Todo depende de la diferencia de precio que haya entre ambas, la elección la dejo de tu parte