Duda trabajo - Noruega!

buenas eolianos os invoco... quizas tengais mas conocimientos del tema que yo jejeje..

El caso es que vivo en el extranjero y a mi novia le han ofrecido trabajo por un anho en noruega, ella es rusa, yo tengo trabajo estable y el problema es que a ella le gustaria coger ese trabajo, lo que significaria o separarnos o irme con ella... yo nunca la obligaria a quedarse conmigo aunque de momento es lo que ella ha decidido, decir que no al curro.

El caso es que soy ingeniero, tengo la ingeneria tecnica en electricidad e industrial en electronica, 2 dos años de experiencia de ingeniero de control...

Su trabajo es en oslo y me sobrevuelan ciertas dudas,

Es muy dificil conseguir un trabajo en noruega como ingeniero?
Es muy caro en comparacion con otros paises escandinavos?
Cual es el nivel de vida de oslo?
Seria una ciudad bonita para vivir e instalarse?
Beneficios sociales y demas?

Gracias por vuestra ayuda de antemano!!!
1º Es muy dificil conseguir un trabajo en noruega como ingeniero?
2º Es muy caro en comparacion con otros paises escandinavos?
3º Cual es el nivel de vida de oslo?
4º Seria una ciudad bonita para vivir e instalarse?
5º Beneficios sociales y demas?


Buenas a ver el tema nordico me encanta y te explico por partes:

1º- No es dificil encontrar curro en Noruega (y menos en Oslo), siempre y cuando domines al menos el inglés (deduzco que sí, ingeniero y viviendo en el extrangero que menos).

2º- Noruega es carisimo a comparación de finlandia por ejemplo y eso que es caro también finlandia, pero para que te hagas una idea, hay noruegos que se van a hacer las compras a suecia porque allí la comida es bastante más barata. Y espero que te guste el pescado, porque carne... poca y muy cara.

3º- El nivel de vida es buenisimo, ellos no entienden de crisis, son exportadores de petroleo y siempre tienen superhabit (antes de que se descubrieran los yacimientos, eran uno de los paises más pobres del continente europeo). Ahora tienen muchisimas más ventajas, y creo que una conciencia medioambiental tremenda, eso si, los coches carisimos, como la vida... pero bueno, salarios muy acordes a la caristía de vida.

4º- Oslo es bonito pero date cuenta que son ciudades pequeñas, te cansarás además la vida se suele hacer en casa, inviernos muy crudos y con pocas horas de sol de calidad... psicológicamente es chungo, pero si no te importa eso, la verdad es que merece la pena ir.

5º- Los beneficios sociales mientras estés trabajando allí son elevados, bajas de maternidad por un año y de paternidad de 9 meses, costeados por la empresa etc, horarios muy flexibles y una mentalidad muy nordica, mientras el trabajo salga y cumplas tus horas, tienes cierta flexibilidad, eso sí, la puntualidad es importante, muy importante, (todavía no entiendo como aquí somos tan flexibles en ese aspecto la verdad). Lo malo es que tus hijos, por ejemplo, si nacieran en noruega no son noruegos, me explico, creo que se necesitaban 10 generaciones para que una familia se le considerara noruega. Mi novia tenía unos conocidos Noruegos y cuando venían a españa a instalarse uan temporada era como si vivieran en un mundo superior, sueldo noruego en España, así pasaba, cama de agua y lujos que aquí son poco frecuentes para la clase "media".

Aunque no hagas mención, lo bueno del idioma es que, aunque es dificil, tiene ciertas similitudes con el inglés, en unos cuantos años lo tienes medio dominado, por ejemplo, el finés es más complicado, porque las similitudes con el inglés son nulas.

Saludos!
mmmm yo diria que no es oro todo lo que reluce.
El programa Salvados de hace 3 o 4 semanas hablaba de los emigrantes españoles en Noruega. Basicamente, la están pasando más putas que Caín, y de beneficios sociales 0. Si no has cotizado previamente no hay prestaciones que rascar y si tienes hambre te vas al Ejército de Salvación y te dan un plato de sopa.
Puedes ver el programa completo en la web de La Sexta.
suskie escribió:mmmm yo diria que no es oro todo lo que reluce.
El programa Salvados de hace 3 o 4 semanas hablaba de los emigrantes españoles en Noruega. Basicamente, la están pasando más putas que Caín, y de beneficios sociales 0. Si no has cotizado previamente no hay prestaciones que rascar y si tienes hambre te vas al Ejército de Salvación y te dan un plato de sopa.
Puedes ver el programa completo en la web de La Sexta.


Claro que no es oro todo lo que reluce, el problema está en que se va a Noruega gente sin idea de inglés tan siquiera, sin cualificación ni nada, pues es normal que no encuentren nada en Noruega, ni en finlandia ni en ningún sitio que no sea españa. Por ejemplo, Canadá hace poco ha dicho que necesita electriistas, albañiles etc... aquí en España muchisima gente se podría ir, pero claro luego te dicen, "y tiene que saber inglés y/o francés", y de las miles de personas que se podían ir, resulta que no se van casi ninguno porque no tienen ni conocimientos de inglés ni francés, es lo que pasa en un mercado laboral que se premia el salir del instituto con 16 años, a ganar más de lo que ganaba un ingeniero, y ahora estamos como estamos por esa situaciónes entre otras.

Saludos
Hola,

Tengo que discrepar con el tema del idioma. Por muy bueno que sea el inglés, o eres el puto gurú en tu sector y hacen un poco la vista gorda, o puede que sea un problema no hablar Noruego. Te explico los motivos por los que yo creo esto.

Aunque no soy un experto en temas nórdicos, pero después de haber ido 6 veces a Finlandia varios meses cada vez, después de vivir 5 meses en Estocolmo por mi cuenta y después de hablar con mucha gente del lugar, hay muchos puntos a tener en cuenta. Sin un orden o importancia específicos:

- Por muy bien que hables inglés, y por muy perfecto que sea el de ellos, no deja de ser un idioma que no es ni el suyo ni el tuyo. En la mayoría de los trabajos te exigirán que hables noruego, aunque sí es cierto que también encontrarás muchos en los que sólo te pedirán inglés y la voluntad de aprender el idioma mientras trabajes allí. En muchos casos tienen que abrir un poco la mano porque al ser un país relativamente pequeño necesitan cubrir plazas, especialmente en temas de ingeniería, y te encontrarás empresas con gente de muchos sitios del mundo que ofrecen cursos de noruego gratuitos para sus trabajadores.

- Gente que habla inglés tienen a patadas. Si sólo hablas inglés eres uno más. Si quieres que se fijen en tí, aprende un mínimo del idioma, aunque sea lo justo para decir hola, adios y frases muy básicas. Parece una tontería, pero demuestra tu intención de aprender el idioma. Si ven que has invertido dinero y tiempo en aprender el idioma entenderán que realmente tienes un interés en quedarte allí. Cuando llega el invierno, y tienes 1 hora de luz en diciembre, mucha gente que ha ido y no sabe a lo que se enfrenta se pira, se rayan, dejan proyectos colgados y se van. El idioma es un poco la llave que les dice que tú sabes de qué va el país y que no te vas a pirar a las primeras de cambio, si a lo que aspiras es a un trabajo responsable/importante.

- En los países nórdicos te hacen bastante caso si les muestran un proyecto sólido y si les dices "voy a hacer esto/estoy haciendo esto de esta manera". Si tu aproximación es "me gustaría hacer esto o aquello" no te van a hacer caso. Trazas una línea y la sigues y te harán caso. Esto tiene efectos prácticos especialmente en el trabajo.

- Todos los países nórdicos tienen un sistema que funciona cojonudamente a base de pagar muchos impuestos y repartir bien el dinero en ayudas e invirtiendo en educación. No es que sean racistas, sólo tienden mucho a proteger su sistema (y la verdad es que después de verlo de cerca, lo entiendo vaya, yo haría igual). El sistema está diseñado para funcionar cojonudamente cuando estás dentro de él, y el que quiera entrar tiene que acatar las normas del país y adaptarse a sus costumbres. Ahí tienes la Alemania multicultural con los turcos, que la mayoría no hablan alemán, forman grupos entre ellos y no se integran (palabra clave para los países nórdicos, integración).

- Los suecos que quieren evolucionar económicamente van a trabajar allí y muchos hablan o chapurrean noruego. Ésa es tu competencia.

Noruega es caro. En Estocolmo conocí a un noruego que se quejaba de lo caro que era su país y me contaba cosas que me quedé muy frío (y nunca mejor dicho :p). Yo me tenía que reír, porque si para él era caro, yo tendría que echarme a llorar.

Se puede hacer, pero no es de los países en los que te puedes permitir estar 6-8 meses pagando piso y comida sin trabajar porque se paga mucho. Si tienes la oportunidad de aprender algo del idioma, te garantizo que te verán con otros ojos. Si puedes estar allí con tu novia y aprender e ir tirando, perfecto, pero sólo con inglés te va a costar (y te digo esto y ojalá tu próximo post sea del tipo "he encontrado curro sólo hablando inglés pero me tengo que comprometer a aprender el idioma").

Si quieres, puedes. No es imposible ni mucho menos :p
Muchas gracias por vuestras respuestas chicos!!!

De momento mi novia no esta de acuerdo en coger el trabajo e irse sola, ya ha estado un año casi entero solilla currando y hemos estado separados asi que no le motiva mucho la idea aunque profesionalmente si le mole!

El caso es que bueno yo le sigo dando vueltas (como buen novio jajaja) ya que no quiero que se quede conmigo y luego le cueste un huevo encontrar trabajo y demas y se me medio deprima la mujer jajaja, por eso la posibilidad tb seria moverme yo a noruega...

En cuanto a lo del clima y la luz... y el aburrimiento, creeme estoy hecho a prueba de bombas, soy muy fiestero y todas esas cosas, pero ahora mismo vivo en una ciudad pequeñita donde el sol el calor y las horas de luz escasean como las que mas jajaja!!! asiq eu eso no creo que sea un problema, creo que oslo mejoraria hasta mi vida social jajaja que ya es triste viniendo de un latino decir esto!

En cuanto al idioma, creo que tener una base quizas entienda sepa, un 20% del idioma por ponerle un numero, creo que con ayuda y demas en uno dos anhos podria hablar fluido sin llegar a ser un experto, con fluido me refiero a poder tener una conversacion acerca de todo un poco, de alquileres, politica, futbol no se cosas similares!

En cuanto al pescado pues donde vivo actualmente escasea y me gusta mucho asi que tp seria un problema!

En cuanto a que sea caro, supongo que los sueldos se ajustaran al pais no ?

Luego ya esta el tema del curro, la unica experiencia que he tenido ha sido una vez que me han llamado para una estacion petrolifera a la que dije que no por quedarme con mi novia, pero es unno de mis sueños jajaj si me saliera hoy me iba de cabeza jajaja !!! Era algo asi como 2 semanas fuera y 3 en casa, y el sueldo tb desorbitado...
Mi gran duda seria, ya que su contrato es de un año, si dejarlo todo para irnos alli luego seria un fracaso enorme donde ella no encontraria curro ni yo ni nada y seria un fallisimo enorme! Esa es la duda que me corroe, en cuanto al pais y demas como veis me da bastante igual, soy muy echao palante en esas cosas jejeje!!! Por eso os preguntaba cuan dificil podria ser encontrar un trabajo alli como ingeniero para mi !!! Si conoceis algunas paginas que puedan ayudar, os lo agradeceria!

En cuanto a alquileres y demas teneis una idea? Gracias !!!
(mensaje borrado)
No es a la aventura jajaja ella tendria curro!!! y yo no soy dios pero bueno mucha gente me dice que mal se me tiene que dar para no encontrar algo en noruega!!! Y lo de los euros pues no me sobran jajaja pero con su curro mal se nos tendria que dar pa morirnos de ambre jajaja
Nunca he estado en Noruega pero llevo viviendo en Helsinki cuatro años y medio y según tengo entendido todos los paises nórdicos guardan más similitudes que diferencias entre ellos. En mi opinión, lo expuesto por dba te puede ayudar a hacerte una idea de lo que sería mudarte a Oslo sin trabajo. Sin embargo, tú partirías con un poco de ventaja por el hecho de que tu novia ya tendría trabajo y por lo tanto, ingresos mensuales con los que costearte una búsqueda de trabajo sin la presión de exprimir todos tus ahorros.

Como ya se ha comentado, no es ni por asomo lo mismo ir en busca de trabajo sin ninguna formación a tener estudios superiores y conocimiento de idiomas. De todas formas, el mundo occidental está viviendo una recesión global, y encontrar trabajo no es tan fácil como antaño. Ten en cuenta que los paises nórdicos están muy poco poblados y por lo tanto muchas de las empresas en el ámbito de ingeniería basan sus negocios en exportaciones, ya que el volumen a nivel local es muy reducido. Si tus clientes están localizados en paises en recesión, tu volumen de ventas se va a ver afectado indirectamente. Con respecto a las empresas que basan su negocio dentro del país, tienes el handicap del idioma. En estos momentos estás en una posición de desventaja si comparas tu nivel de estudios y experiencia con la competencia local. En los paises nórdicos la mayoría de gente con estudios universitarios han terminado un máster o una ingeniería superior, y además hablarán el idioma local. Con esto no quiero decir que no vayas a encontrar trabajo. Simplemente avisarte que si decidís dar el salto, no va a ser, probablmente, llegar y besar el santo. De todas formas, si tu formación está en mayor o menor medida relacionada con la industria petrolera, trabajos como los de pasar temporadas en estaciones no te será excesivamente difícil encontrar, ya que la gente no tiende a trabajar en ese tipo de puestos por mucho tiempo.

Referente al nivel de vida, sí, Noruega es carísimo. Pero los sueldos también son altísimos. Un pescatero con un puesto en un mercado local puede ganar unos 3000€ al mes tranquilamente. Pero no nos engañemos, con 3000€ no vas a poder vivir a todo trapo como por ejemplo te lo podrías permitir en España si tenemos en cuenta que una hora de internet en un cyber te puede costar tranquilamente 10€.

Por otra parte, a los paises nórdicos se les suele llamar los paises del bienestar. Se pagan muchos impuestos, sobretodo si tienes ingresos elevados (alguien con 20000€ de ingresos brutos mensuales puede llegar a pagar 11000€ de impuestos tranquilamente). Con estos impuestos se invierte muchísimo en bienestar y ayudas sociales. De todas formas, si tu plan no es vivir allí durante una temporada larga esas ventajas no las vas a notar. Por ejemplo, si solo vas a vivir un año o dos, no te vas a poder beneficiar de que la educación sea gratuita o de que te paguen 100€ al mes hasta que tu hijo sea mayor de edad (el caso de Finlandia). Sin embargo, con tus impuestos vas a colaborar a que el país funcione de esa forma. Cuando lo piensas detenidamente hasta llegas a un punto de que pagas tus impuestos con gusto.

Por último está el tema del tiempo. Los inviernos son duros, sobretodo a partir del tercero seguido. Y no es por la temperatura, ya que hoy en día te puedes resguardar del frio incluso sin la necesidad de ponerte ochenta capas de ropa. Sin embargo, la oscuridad es difícil de combatir. No he mirado estadísticas, pero supongo que en Oslo durante las navidades debe amanecer sobre las 9:30 y el sol se debe poner sobre las 15:30. Y dirás, bueno, 6 horas de luz no está tan mal. Pero es que el problema es que normalmente desde Noviembre hasta Febrero, lo normal es que el cielo esté cubierto de nubes. Tranquilamente te puedes pasar dos o tres semanas sin ver el sol. Y eso se acaba notando en tu estado anímico y en cansancio físico. Es esencial tratar de mantenerte activo haciendo deporte o socializándote. Si no, el invierno se te va a hacer larguísimo.

Como consejo final, yo recomiendo encarecidamente vivir en un país como Noruega. Ahora, en tu caso particular yo primero valoraría vuestros planes de futuro, cuanto le va a aportar profesionalmente a tu pareja ese contrato en Noruega o cuanto afectaría a tu carrera el dejar tu actual trabajo y buscar algo por allí.

Por cierto, yo también veo la visión de melovampire demasiado optimista. Y sin acritud, y sin haber buscado nada de información al respecto, tengo el presentimiento de que algunos de los puntos expuestos en su post no son del todo ciertos, como por ejemplo que las empresas privadas te costeen tu baja de maternidad/paternidad. Lo normal es que sea el estado el que se encargue de tu sueldo. Y lo normal es también que la ayuda vaya decreciendo cuanto más tiempo estés de baja. De todas formas, eso no quiere decir que las ayudas por maternidad/paternidad sean excelentes.

Un saludO!
melovampire escribió:
1º Es muy dificil conseguir un trabajo en noruega como ingeniero?
2º Es muy caro en comparacion con otros paises escandinavos?
3º Cual es el nivel de vida de oslo?
4º Seria una ciudad bonita para vivir e instalarse?
5º Beneficios sociales y demas?



5º- Los beneficios sociales mientras estés trabajando allí son elevados, bajas de maternidad por un año y de paternidad de 9 meses, costeados por la empresa etc, horarios muy flexibles y una mentalidad muy nordica, mientras el trabajo salga y cumplas tus horas, tienes cierta flexibilidad, eso sí, la puntualidad es importante, muy importante, (todavía no entiendo como aquí somos tan flexibles en ese aspecto la verdad). Lo malo es que tus hijos, por ejemplo, si nacieran en noruega no son noruegos, me explico, creo que se necesitaban 10 generaciones para que una familia se le considerara noruega. Mi novia tenía unos conocidos Noruegos y cuando venían a españa a instalarse uan temporada era como si vivieran en un mundo superior, sueldo noruego en España, así pasaba, cama de agua y lujos que aquí son poco frecuentes para la clase "media".

Aunque no hagas mención, lo bueno del idioma es que, aunque es dificil, tiene ciertas similitudes con el inglés, en unos cuantos años lo tienes medio dominado, por ejemplo, el finés es más complicado, porque las similitudes con el inglés son nulas.

Saludos!


Sólo un apunte. Los hijos de extranjeros nacidos en España no son españoles, sino que pueden optar por la nacionalidad del padre o de la madre. En caso no haber consenso o cualquier problema, el hijo tiene la nacionalidad de la madre. Incluso se les asigna un pasaporte asociado al de la madre, que es ese mismo número seguido de un uno. No se de donde sale esa leyenda urbana que los nacidos en España son españoles, porque no es cierto. (Trabajo en la seguridad social, y entre otras cosas dar de alta a los ciudadanos, por lo que se que nacionalidad tienen).

Otra cosa es que a una madre con NIE y un hijo en España se le pusieran facilidades para conseguir la nacionalidad. Pero ese es otro asunto.


Por decir algo al creador del hilo.
De trabajo no se, pero Oslo es una ciudad impresionante, de 10. Hay muchísimos servicios y ayudas sociales, y ni hace los -30º del Norte ni en invierno te quedas sin luz 24h. Incluso los días más oscuros tienes tus 3 o 4 horas de luz. Luz suave, eso si.
De momento estoy mirando a ver si mando algun curriculum y a ver como esta el mercado y si es cierto que hay algo pero bufff... logicamente todo lo relacionan con el petroleo !!! y vamos como español lo mas parecido al petroleo que conozco fue cuando el chapapote llego a las costas asturianas jajaja !!!

asi que a ver si busco algo que me guste y mando alguna aplicacion .... todo sea que mi novia siga en sus trece y no lo quiera coger!
Como lo has nombrado antes (no se si iba en serio) lo digo: trabajar en una plataforma petrolifera no es tan bonito como pueda sonar, con lo de pocas horas y mucho sueldo.
insert_coin escribió:De momento estoy mirando a ver si mando algun curriculum y a ver como esta el mercado y si es cierto que hay algo pero bufff... logicamente todo lo relacionan con el petroleo !!! y vamos como español lo mas parecido al petroleo que conozco fue cuando el chapapote llego a las costas asturianas jajaja !!!

asi que a ver si busco algo que me guste y mando alguna aplicacion .... todo sea que mi novia siga en sus trece y no lo quiera coger!


Y fue a las gallegas.
Estoy viviendo en Bergen ahora mismo (llevo ya como 6 meses) de Erasmus y como dice el compañero; ni hay menos 30º ni la noche es deprimente. En invierno la températura mínima que alcanzamos fue menos 12 o así, y eso de noche a las 00:00 o por ahí. Ahora mismo hace una temperatura de -1/9. La noche no es deprimente ni de coña, siempre hay gente por las calles y el centro de Bergen siempre está lleno.

Ahora, cosas de trabajos. No tengo experiencia profesional (estudiante) y solo domino el inglés. Quería trabajar al menos fregando platos o lo que fuera, en restaurantes y bares, pues eché como unos 40 curriculums y no me llamó nadie porque no tenía ni puta idea de hablar Noruego. Ahora, la cosa es muy distinta si ostentas a puestos de trabajo de lo tuyo. Hace unos meses, cuando fue la feria de trabajo, dejé algunos curriculums en algunas empresas (estudiante de ing. informática) y me respondieron unas 3 empresas al correo, básicamente diciendo que para verano o así habría puestos, que aprendiera Noruego (o me interesara por la lengua un poco al menos), o que buscaban gente con experiencia.

La realidad es que si tuviera la carrera terminada, ya tendría trabajo sin hablar Noruego. En tu caso supongo que te costará 0 encontrar trabajo, así que te animo a ello.
hace años estuve destinado en oslo y fue maravilloso.no es un pais triste,pero el nivel de vida es bastante alto y el horario es tipo europeo, pero si caes en una buena empresa cobraras bien
Al final nada mas que informaros chicos que se ha decidido a no coger el trabajo, lleva un anño sola y dice que otro año sola por el mundo no lo termina de verr, ademas que un contrato de un año no es tan bueno como parece y en la actualidad tiene aun 6 meses de contrato en su puesto actual ...

De todas formas muchas gracias por vuestra info, siempre tendre este post cuando quiera buscar trabajo en noruega, que no creo que sea tarde jejeje!!!
Puyover escribió:ni hay menos 30º ni la noche es deprimente. En invierno la températura mínima que alcanzamos fue menos 12 o así, y eso de noche a las 00:00 o por ahí. Ahora mismo hace una temperatura de -1/9.


Sigue siendo un frio del copón.
Yo el máximo frio que he soportado ha sido -10 esquiando en La Molina perfectamente equipado con ropa de esquí de primera marca y máscara de neopreno y parecia que me estaban pinchando la cara con miles de alfileres.
Puyover escribió:Estoy viviendo en Bergen ahora mismo (llevo ya como 6 meses) de Erasmus y como dice el compañero; ni hay menos 30º ni la noche es deprimente. En invierno la températura mínima que alcanzamos fue menos 12 o así, y eso de noche a las 00:00 o por ahí. Ahora mismo hace una temperatura de -1/9. La noche no es deprimente ni de coña, siempre hay gente por las calles y el centro de Bergen siempre está lleno.

Ahora, cosas de trabajos. No tengo experiencia profesional (estudiante) y solo domino el inglés. Quería trabajar al menos fregando platos o lo que fuera, en restaurantes y bares, pues eché como unos 40 curriculums y no me llamó nadie porque no tenía ni puta idea de hablar Noruego. Ahora, la cosa es muy distinta si ostentas a puestos de trabajo de lo tuyo. Hace unos meses, cuando fue la feria de trabajo, dejé algunos curriculums en algunas empresas (estudiante de ing. informática) y me respondieron unas 3 empresas al correo, básicamente diciendo que para verano o así habría puestos, que aprendiera Noruego (o me interesara por la lengua un poco al menos), o que buscaban gente con experiencia.

La realidad es que si tuviera la carrera terminada, ya tendría trabajo sin hablar Noruego. En tu caso supongo que te costará 0 encontrar trabajo, así que te animo a ello.


Es que es eso, yo ya sabía ese dato.

O hablas inglés super bien y estás en algún curro mierda o bien hablas noruego y te integras.

No visteis el programa de salvados? Miradlo ya veréis.
Puyover escribió:Estoy viviendo en Bergen ahora mismo (llevo ya como 6 meses) de Erasmus y como dice el compañero; ni hay menos 30º ni la noche es deprimente. En invierno la températura mínima que alcanzamos fue menos 12 o así, y eso de noche a las 00:00 o por ahí. Ahora mismo hace una temperatura de -1/9. La noche no es deprimente ni de coña, siempre hay gente por las calles y el centro de Bergen siempre está lleno.

Ahora, cosas de trabajos. No tengo experiencia profesional (estudiante) y solo domino el inglés. Quería trabajar al menos fregando platos o lo que fuera, en restaurantes y bares, pues eché como unos 40 curriculums y no me llamó nadie porque no tenía ni puta idea de hablar Noruego. Ahora, la cosa es muy distinta si ostentas a puestos de trabajo de lo tuyo. Hace unos meses, cuando fue la feria de trabajo, dejé algunos curriculums en algunas empresas (estudiante de ing. informática) y me respondieron unas 3 empresas al correo, básicamente diciendo que para verano o así habría puestos, que aprendiera Noruego (o me interesara por la lengua un poco al menos), o que buscaban gente con experiencia.

La realidad es que si tuviera la carrera terminada, ya tendría trabajo sin hablar Noruego. En tu caso supongo que te costará 0 encontrar trabajo, así que te animo a ello.


Hehe Hola compañero, que tal la vida por Fantoft xD siguen las cámaras de seguridad en el Safari? Sigue el indonesio ese vendiendo las tarjetas de teléfono en el bloque C, o era el D?
¿Qué tal la fiesta por el Metro?, ¿siguen dando cupones con las agendas de la universidad para entrar en Cafe Clue? ¿Siguen llendo las maduritas al Engelen?

El cartel de La Loli Compra Aquí sigue vigente en el mercado jajajaa [carcajad]

En fin que recuerdos....snif sinf.... [buuuaaaa] Cómo lo echo de menos.... [triston]
Ironias de la vida mañ empiezna a despedir gente en mi empresa, basta que tu novia rechace un trabajo para que a los dos dias empiecen a echar a gente!

Esperemos que no me toque la loteria!

En cuanto a los paises nordicos, si es verdad que hace frio y que hay que ser fuerte en invierno, pero creerme se lleva peor la ausencia de luz en invierno que estar a -15 grados !!! La temperatura se puede curar con ropa o calefaccion pero la luz no la sacas de ningun lao !! y es muy triste vivir asi... por eso en parte yo creo que se pagan los sueldos que se pagan, porque sino aqui iba a venir a currar rita!

Aunque tambien he conocido gente, entre ellos un italiano que me ha dicho que prefiere vivir en scandinavia en un pueblo de 2000 habitantes que en italia en cualquier pueblo o ciudad... yo no me lo creo pero asi es !
19 respuestas